La era de los signos y señales

2
El alfabeto y sus fases. Las primeras formas de comunicación siguieron antes que el hombre apareciera como tal en la faz de la tierra. Los primeros signos y señales entre los pre homínidos, mucho antes de que nuestros antepasados caminaran en dos patas. En un comienzo la comunicación fue igual que la de los demás animales: instintiva, a través de ruidos, expresiones faciales y movimientos corporales mutuamente comprendidos, conforme se desarrollo su capacidad cerebral, fueron aprendiendo nuevos modos de comportarse y comunicarse, pero transcurrieron varios milenios para que se estandarizaran los sonidos y gestos. En el caso de los homínidos, la mano fue el objeto principal de comunicación, es por este medio que se transmitía diversos sentimientos, ya que se puede expresar por la mano la forma de pensar y sentir. Conforme la especie evoluciono, demandaba una mejor comunicación, de formas más acabadas de interacción, junto a la comunicación táctil se desarrollaron los gestos los gritos, los sonidos guturales, todos ellos en fases muy primitivas, pero la naturaleza es sabia y con el paso del tiempo estos sonidos primitivos de a poco se fueron convirtiendo en un lenguaje más entendible. El desarrollo de el lenguaje le permitió una mejor existencia a la especie, ya que le permitió en si salir a buscar alimento en grupo y facilitar su búsqueda; paso el tiempo y el lenguaje se amplio y los mensajes empezaron a surgir, es así que el segué la escritura, debido a que la memoria de las personas es frágil, pero se necesitaba de un medio de transporte mas sencillo de trasladar, y es así que surgió el papel en china y el papiro en Egipto, dos métodos de trasporte por el mundo. El desarrollo del alfabeto se divide en 4 fases: Fase Mnemonica: esta fase consiste en la utilización de objetos en los que representaban datos o mensajes, que les permitieran recodar el mensaje enviado. Fase Pictórica: en esta etapa se representaba la idea por medio de pinturas de objetos, cosas, animales o figuras

Transcript of La era de los signos y señales

Page 1: La era de los signos  y señales

El alfabeto y sus fases.

Las primeras formas de comunicación siguieron antes que el hombre apareciera como tal en la faz de la tierra. Los primeros signos y señales entre los pre homínidos, mucho antes de que nuestros antepasados caminaran en dos patas.

En un comienzo la comunicación fue igual que la de los demás animales: instintiva, a través de ruidos, expresiones faciales y movimientos corporales mutuamente comprendidos, conforme se desarrollo su capacidad cerebral, fueron aprendiendo nuevos modos de comportarse y comunicarse, pero transcurrieron varios milenios para que se estandarizaran los sonidos y gestos.

En el caso de los homínidos, la mano fue el objeto principal de comunicación, es por este medio que se transmitía diversos sentimientos, ya que se puede expresar por la mano la forma de pensar y sentir.

Conforme la especie evoluciono, demandaba una mejor comunicación, de formas más acabadas de interacción, junto a la comunicación táctil se desarrollaron los gestos los gritos, los sonidos guturales, todos ellos en fases muy primitivas, pero la naturaleza es sabia y con el paso del tiempo estos sonidos primitivos de a poco se fueron convirtiendo en un lenguaje más entendible.

El desarrollo de el lenguaje le permitió una mejor existencia a la especie, ya que le permitió en si salir a buscar alimento en grupo y facilitar su búsqueda; paso el tiempo y el lenguaje se amplio y los mensajes empezaron a surgir, es así que el segué la escritura, debido a que la memoria de las personas es frágil, pero se necesitaba de un medio de transporte mas sencillo de trasladar, y es así que surgió el papel en china y el papiro en Egipto, dos métodos de trasporte por el mundo.

El desarrollo del alfabeto se divide en 4 fases:

Fase Mnemonica: esta fase consiste en la utilización de objetos en los que representaban datos o mensajes, que les permitieran recodar el mensaje enviado.

Fase Pictórica: en esta etapa se representaba la idea por medio de pinturas de objetos, cosas, animales o figuras humanas, que se graban en todo tipo de objetos, este fue el inicio de la escritura.

Un claro ejemplo de esto son las cuevas de Altamira en España y de lascaux en España

Fase ideográfica: la ideografía es una forma de escritura en la que se representan las ideas de figuras o símbolos. En esta fase los símbolos dejan de ser directos y adquieren un carácter simbólico, conceptual.

Fase fonética: aquí las ideas u objetos no están representadas en el dibujo en sí, sino que esta representación entraña un sonido. Los sumerios, que vivieron al norte del golfo pérsico, empezaron el desarrollando la fase ideografía. Pero en el año 1700 antes de Cristo innovaron completamente la escritura, cuando asignaron a cada pequeño símbolo estilizado un sonido específico más que una idea.

Page 2: La era de los signos  y señales

Al principio, este sonido fue una palabra, luego una silaba y finalmente una letra, dando así el inicio del alfabeto hace 2500 años, y desde entonces a sufrido diversos cambios y adaptaciones y ha sido adoptado por casi todo el mundo.