La Escala de Identidad de Groningen (2)

6
La Escala de Identidad de Groningen (GIDS) A partir de la teoría de Erik Erikson, algunos investigadores retoman el tema sobre los estados de Identidad descrito por Erikson para confrontar con pruebas empíricas la teoría de los estados de identidad, destacando J. E. Marcia (1966, 1980) J. E. Marcia propone que la resolución de la identidad podía ser medida en función de la experimentación de un período de crisis y de la realización de compromisos en aspectos centrales de la vida tal como la opción vocacional y las creencias ideológicas y religiosas entre otros. Se puso a prueba esta hipótesis a partir de cuestionarios que fueron distribuidos a grupos grandes de estudiantes, tanto escolares como universitarios en los Estados Unidos y sistematizaron esos datos sobre los estados de la identidad. La sistematización de las respuestas reveló que la identidad personal tal como era definida por los entrevistados se presentaba en diferentes niveles de organización y de integración, que se relacionan con los estados de la identidad descritos en la teoría de Erikson. Los estados de identidad Para MARCIA, los estados de identidad en la adolescencia afectan y forman la identidad futura. Se determinan por la presencia o ausencia de dos elementos cruciales: crisis y compromiso.

description

Escala de Identidad de Groningen para evaluación Psicológica

Transcript of La Escala de Identidad de Groningen (2)

Page 1: La Escala de Identidad de Groningen (2)

La Escala de Identidad de Groningen   (GIDS)

A partir de la teoría de Erik Erikson, algunos investigadores retoman el tema sobre los

estados de Identidad descrito por Erikson para confrontar con pruebas empíricas la teoría de

los estados de identidad, destacando J.  E.  Marcia (1966, 1980)

J. E. Marcia propone que la resolución de la identidad podía ser medida en función de la

experimentación de un período de crisis y de la realización de compromisos en aspectos

centrales de la vida  tal como la opción vocacional y las creencias ideológicas y religiosas

entre otros. Se puso a prueba esta hipótesis a partir de cuestionarios que fueron distribuidos

a grupos grandes de estudiantes, tanto escolares como universitarios en los Estados Unidos

y sistematizaron esos datos sobre los estados de la identidad.

La sistematización de las respuestas reveló que la identidad personal tal como era definida

por los entrevistados se presentaba en diferentes niveles de organización y de integración,

que se relacionan con los estados de la identidad descritos en la teoría de Erikson.

            Los estados de identidadPara MARCIA, los estados de identidad en la adolescencia afectan y forman la identidad

futura. Se determinan por la presencia o ausencia de dos elementos cruciales: crisis y

compromiso.

La crisis se refiere a un periodo de toma de decisión consciente en diversos aspectos

importantes de la identidad personal.

El compromiso, implica una decisión en un sistema de creencias  y el involucrarse

en actividades que tienen relación con estas.

Los 4 estados de la Identidad serían explorados a través de la Escala de Identidad de

Groningen (Erikson,Marcia,Bosma),Groningen Identity Development Scale (GIDS),

Dr. H.A. Bosma , 1985. Estos son:

Logro de Identidad

Identidad Exclída/Hipotecada

Identidad en Moratoria

Identidad en Confusión

Esta escala fue construida de acuerdo al modelo de Teórico de Erikson de identidad en la

adolescencia, examinando las variables en que se presenta:

Page 2: La Escala de Identidad de Groningen (2)

1. El contenido-extensión de un compromiso

2. La intensidad del compromiso

3. La extensión de la exploración

El resultado del estudio por áreas fue usado para definir en que áreas podrían encontrarse

los compromisos del examinado, ya que existe la idea que estos compromisos son una

muestra de la intensidad y estabilidad del sentido de identidad. Inicialmente fue explorado

si existían compromisos en una extensa lista:

Page 3: La Escala de Identidad de Groningen (2)

colegio

ocupación

futura

hobbies

tiempo

libre

amigos

padres

casa

política

sociedad

relaciones

íntimas

religión

uno mismo

interacción

social

apariencia

física

felicidad

salud

libertad

dinero

otras áreas

La lista luego fue abreviada para permite hacer generalizaciones sobre el sentido de la identidad

de la persona y ya que en algunos casos estas áreas están compuestas de más de un compromiso.

En cada una de las siguientes 6 áreas la persona es interrogada acerca de su situación e historia:

 

Bibliografía:

MARCIA J. E. (1966). Development and validación of Ego Identity status. Journal of Personality and

Social Psychology, 3, 551-558 ;

MARCIA J. E. (1976). Identity six years after: A follow-up study. Journal of Youth and Adolescence,

5, 145-160).

Waterman, A. S.  (1982).Identity development from adolescence to adulthood: An extension of theory

and review of research. Developmental Psychology, 18, 341-358.

Separatas del Curso Pruebas Clínicas Especializadas para Adultos, Isabel Niño de Guzmán, Pontificia

universidad Católica del Perú, 1999

Page 4: La Escala de Identidad de Groningen (2)

La Escala de Identidad de Groningen   (GIDS)

La GIDS se sirve de un cuestionario sobre cada una de las 6 áreas, con preguntas que se hacen en cada una   de estas áreas por separado. Veamos una breve descripción  de estas:

1. Filosofía de la vida: Área compuesta que incluye religión, política y valores en general. Esta arrea es discutida brevemente y luego se sigue con las otras para chequear nueva información sobre todo si hay una conexión, si se encuentran íntimamente relacionadas. Esta conexión significa que el compromiso de la persona tiene conexión con dos o tres áreas al mismo tiempo.

1. ¿Eres religioso o no? 2. ¿Vas a la Iglesia o no?3. ¿Por qué partido político votarías?4. ¿Qué piensas es lo importante en política?

2. Padres: Cómo es la relación del sujeto con los padres y cómo valora esta relación. Para la mayoría de los adolescentes la relación con los padres es el aspecto más importante de su situación en la casa.

1. ¿Qué es lo que esperas de tus padres? 2. ¿qué esperas de ti? 3. ¿cómo se tratan unos a otros? 4. Existen muchas ideas sobre esto, ¿tú que piensas?

3. Amigos: Tienen una importancia central en la vida de los adolescentes.

1. ¿Qué es un verdadero amigo? 2. ¿qué puedes esperar de ellos?3. ¿Qué pueden ellos esperar de ti? 4. ¿cómo se tratarían entre Uds.? 5. Existen muchas ideas sobre esto, ¿tú que piensas?

4. Escuela, ocupación futura y del tiempo libre: Si   el  Colegio es significativo en sí mismo, o si lo es como preparación para una vocación futura  y las actividades durante el tiempo libre, un escape de estas obligaciones.

1. ¿qué es lo que piensas sobre tu colegio? 2. ¿es bueno para ti estar en el colegio? 3. ¿que te gustaría ser? 4. ¿Qué puedes esperar de una ocupación en el futuro? 5. ¿Qué harías con tu tiempo libre? 6. ¿Qué es lo más importante? 7. Existen muchas ideas sobre esto, ¿tú que piensas?

5. Características Personales: Tiene relación con las áreas de apariencia física o características del cuerpo, Rol sexual, y personalidad. Es un área compuesta, aunque no necesariamente sea interpretado que constituya algo como el self.

1. ¿cómo te gustará verte a ti mismo? 2. ¿Cómo tratarías a tu cuerpo?3. ¿qué piensas de tu personalidad?

Page 5: La Escala de Identidad de Groningen (2)

4. ¿que pueden los demás esperar de ti? 5. ¿qué es masculino? 6. ¿Qué es femenino?7. ¿Qué es lo que podrías pensar de esto? 8. Existen muchas ideas sobre esto, ¿tú que piensas?

6. Relaciones Íntimas: Es definida como algo no explícitamente sexual pero incluye por ejemplo relaciones prematrimoniales.

1. ¿Qué es una relación íntima? 2. ¿Cómo se tratarían en una relación íntima?3. ¿Qué pueden esperar de ti? 4. Existen muchas ideas sobre esto, ¿tú que piensas?

De la aplicación de todo el cuestionario completo en una entrevista que puede durar más de dos horas, se ve como se define el compromiso lo cual se relaciona con los estados de identidad anteriormente descritos como: Logro de Identidad, Exclusión, Difusión de identidad y Moratoria, estados que varían hasta que se da el logro de identidad y se manifiesta en gran decisión y un óptimo estado de funcionamiento personal.

Luego de aplicar la escala, la sistematiza y debe obtener un Estatus de Identidad por Área evaluada y otra global. Ejemplo

FILOSOFÍA DE VIDA: …………………… (usted describe las respuestas y luego concluye con el estatus) …………………………………….

Estatus de Identidad en Filosofía de Vida:

PADRES: …………………… (usted describe las respuestas y luego concluye con el estatus) …………………………………….

Estatus de Identidad en relación con los Padres:

………….

………….

………

RELACIONES ÍNTIMAS: …………………… (usted describe las respuestas y luego concluye con el estatus) …………………………………….

Estatus de Identidad en las Relaciones Íntimas:

ESTATUS DE IDENTIDAD GLOBAL: