La Escasez de Agua Potable en El 2012-Desarrollo

1
La escasez de agua potable en el 2012 es una constante preocupación de los ciudadanos cajamarquinos quienes asumen que se debe a la falta de planificación para la construcción del nuevo reservorio que sirvan de almacenamiento. Siguiendo esta línea, se puede afirmar que la cuidad enfrenta esta crisis debido a que durante los últimos quince años las autoridades municipales descuidaron, por un lado la proyección sobre el crecimiento demográfico de la cuidad, y por otro, continuaron con serias deficiencia en el suministro del agua al darle uno más horas y a otros cortarles el servicio. Ante tal necesidad, la mayoría de usuarios han tenido que contentarse con el suministro a través de cisterna en la periferia. Y lo más graves es que los responsables de suministrar los servicios no han explicado con claridad los motivos de la escasez. Finalmente la afectada espera esta situación se resuelva pronto, ya que el municipio tiene los suficientes recursos para proyectarse y atender la demanda, además de mejorar la calidad de servicios. Por otro lado, el problema de la escasez del agua en la cuidad de Cajamarca lo deben enfrentar, conjuntamente, las autoridades que administra los recursos de ciudadanía. Esta situación no es difícil de solucionar, ya que, dada la ubicación geográfica, se podría almacenar y aprovechar, en tiempos de lluvia, las aguas que van al mar. Además, en épocas de verano, los usuarios podrían utilizar el agua solo para el consumo e higienes, mas no para otros fines como regar chacras, jardines, lavar carros, entre otros. Otra alternativa eficaz para enfrentar esta necesidad seria que las familias compren sus tanques elevadizos y provisiones lo suficiente como para atender su demanda en funciona número de familias. Por último, es urgente que las autoridades planifiquen la construcción de más reservorios, a fin de que se atienda a todos sin ninguna dificultad, ya que en la mayoría de casos solo se han escuchados discursos que terminaron en los últimos periodísticos

description

texto expositivo

Transcript of La Escasez de Agua Potable en El 2012-Desarrollo

Page 1: La Escasez de Agua Potable en El 2012-Desarrollo

La escasez de agua potable en el 2012 es una constante preocupación de los ciudadanos cajamarquinos quienes asumen que se debe a la falta de planificación para la construcción del nuevo reservorio que sirvan de almacenamiento. Siguiendo esta línea, se puede afirmar que la cuidad enfrenta esta crisis debido a que durante los últimos quince años las autoridades municipales descuidaron, por un lado la proyección sobre el crecimiento demográfico de la cuidad, y por otro, continuaron con serias deficiencia en el suministro del agua al darle uno más horas y a otros cortarles el servicio. Ante tal necesidad, la mayoría de usuarios han tenido que contentarse con el suministro a través de cisterna en la periferia. Y lo más graves es que los responsables de suministrar los servicios no han explicado con claridad los motivos de la escasez. Finalmente la afectada espera esta situación se resuelva pronto, ya que el municipio tiene los suficientes recursos para proyectarse y atender la demanda, además de mejorar la calidad de servicios.

Por otro lado, el problema de la escasez del agua en la cuidad de Cajamarca lo deben enfrentar, conjuntamente, las autoridades que administra los recursos de ciudadanía. Esta situación no es difícil de solucionar, ya que, dada la ubicación geográfica, se podría almacenar y aprovechar, en tiempos de lluvia, las aguas que van al mar. Además, en épocas de verano, los usuarios podrían utilizar el agua solo para el consumo e higienes, mas no para otros fines como regar chacras, jardines, lavar carros, entre otros. Otra alternativa eficaz para enfrentar esta necesidad seria que las familias compren sus tanques elevadizos y provisiones lo suficiente como para atender su demanda en funciona número de familias. Por último, es urgente que las autoridades planifiquen la construcción de más reservorios, a fin de que se atienda a todos sin ninguna dificultad, ya que en la mayoría de casos solo se han escuchados discursos que terminaron en los últimos periodísticos