La escuela anarquista a comienzos del siglo pasado

download La escuela anarquista a comienzos del siglo pasado

of 1

description

Trabajo práctico de Pensamiento Pedagógico Latinoamericano, 2015

Transcript of La escuela anarquista a comienzos del siglo pasado

Tercera claseLiliana Ponce

La escuela anarquista a comienzos del siglo pasado.

A comienzos del siglo XX, en algunos centros urbanos de la Argentina (Buenos Aires, La Plata, Rosario, Mendoza) hubo experiencias educativas impulsadas por el movimiento anarquista que, a pesar de su carcter disruptivo y transformador, no forman parte del relato oficial de la historia del sistema educativo argentino. Las llamadas escuelas libres manifiestan una clara voluntad de transformar cultural y polticamente la sociedad, disputndole al Estado la voluntad de educar al soberano sobre un modelo burocrtico y autoritario al decir de uno de sus mentores, Julio Barcos (1883-1960). En Cmo educa el Estado a tu hijo (1927), Barcos caracteriza al maestro como un burcrata, un funcionario pblico consagrado a inculcar en los hijos del pueblo la moral de los seores (Barcos, 1927: 71), a la educacin oficial como un crimen que arrebata, de generacin en generacin las mejores energas mentales de nuestra inteligente raza criolla (Op. Cit.: 72) y a la enseanza oficial como la ms perfecta organizacin del parasitismo que fomenta la esclavitud mental de la juventud por medio de la tirana dogmtica del espritu (Op. cit.: 72). En un contexto donde la escuela haba sido pensada, a partir de la sancin de la Ley 1420 de Educacin Comn como un medio no slo de instruccin de la poblacin, sino tambin como un instrumento destinado al disciplinamiento poltico, lingstico, cultural y simblico en vistas a la construccin de la identidad nacional, el movimiento anarquista impulsa la creacin de escuelas libertarias, cientficas, racionalistas y modernas orientadas a impartir una educacin que desplegara la conciencia liberadora de hombres, mujeres, nias y nios. Creo que la bsqueda de la emancipacin, como capacidad de pensar por nosotrxs mismxs es una idea regulativa que nos acompaa a todxs lxs que nos dedicamos a ensear Filosofa.

Bibliografa: Arata, Nicols Julio R. Barcos. Cmo educa el Estado a tu hijo y otros escritos, Presentacin, 2013. Recuperado de: http://editorial.unipe.edu.ar/wpcontent/uploads/2013/10/C%C3%B3mo-educa-el-Estado-a-tu-hijo-y-otrosescritos. Julio-R.-Barcos.-UNIPE.pdf, consultado 22 de septiembre de 2014, Pp. 54-60. Barcos, Julio (1927) Cmo educa el Estado a tu hijo y otros escritos. Unipe, Editorial Universitaria, De Seta, Pamela et al (2011). Las escuelas anarquistas en Argentina a principios del siglo XX, Actas del XXVIII Congreso ALAS, Fronteras Abiertas de Amrica Latina. UFPE, Recife, Brasil.