la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de...

38
Francisco J. Estrada Vásquez http://justiciadefamilia.blogspot.com/ Curso de Perfeccionamiento Academia judicial Los derechos del niño en la aplicación de medidas de protección la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas

description

la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada Curso de Perfeccionamiento Academia judicial Los derechos del niño en la aplicación de medidas de protección

Transcript of la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de...

Page 1: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

Francisco J. Estrada Vásquezhttp://justiciadefamilia.blogspot.com/

Curso de PerfeccionamientoAcademia judicialLos derechos del niño en la aplicación de medidas de protección

la espada y la paredmedidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas

Page 2: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

• Cillero, Miguel, “El interés superior del niño en el marco de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño” en Revista Justicia y Derechos del Niño, N° 9, UNICEF, 2007.

• Couso, Jaime, “El niño como sujeto de derechos y la nueva Justicia de Familia. Interés Superior del Niño, Autonomía progresiva y derecho a ser oído” en Revista Derechos del Niño Nos. 3 y 4, Programa de Derechos del Niño del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Diego Portales y UNICEF, 2006.

• Loeber, Farrington and Petechuk, Child Delinquency Early Intervention and Prevention, Bulletin Series, Office of Juvenile Justice and Delinquency Prevention, May 2003

Disponible en: http://www.ncjrs.gov/pdffiles1/ojjdp/186162.pdf

Referencias

Page 3: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

• Sánchez Redondo, J. M., “Toma de decisiones. El plan de caso” En De Paúl, J y Arruabarrena, M. I (eds) (1996)

Referencias

Page 4: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

Normativa

Institucional

Disciplinaria

el sistema de justicia de menores es un sistema complejo, en al menos 3

dimensiones:

Page 5: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

normativamente complejo

Ley N° 16.618, de MenoresLey de Juzgados de Familia

Convención de Derechos del NiñoConstitución

Normas Internacionales

Ley Orgánica del SENAMELey Nº 20.032 de Subvenciones

Y sus Reglamentos

Orientaciones Técnicas de SENAMENormas Municipales

Instrucciones Servicios de SaludInstructivos del Fiscal Nacional

¿Autoacordado de Corte Suprema?

Page 6: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

Sist. de Justicia Sist. de Ejecución

SenameJueces

PolicíasSename

Int Priv

Int Priv

institucionalmente complejo

Cons. Técn.

C.A.J.

Oferta Pública en educación y salud

Page 7: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

DerechoPsicología

Antropología

Sociología

Psiquiatría

Pedagogía

Arquitectura

Trabajo Social

Otras

disciplinariamente complejo

Page 8: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

“El niño vagó, primero, por las calles de la ciudad y al atardecer tomó rumbo hacia el lugar que recoge a los desamparados de

todas las ciudades del mundo: el río.Con su cauce inmundo y su rumor de angustia, con su silueta larga como una pena, el río lo recogió y le dio el calor de sus

hielos, la blandura de sus rocas y la amable voz de sus silencios.”

El Río, Alfredo Gómez Morel, 1962

Page 9: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

"!Este que aquí veis, un granuja de cinco años de edad, ha caído preso más veces que los años que carga. Se llama

Juan Ramón Ovalle Caballero. ... Tiene dos hermanos mayores y ambos

sufren la décima o duodécima condena por hurto, ebriedad y

desorden. Fueron gúelfos, como Juan

Ramón, y ahora son criminales graduados y pillos titulados.

…. Juan Ramón está en la Sección de Detenidos de

Valparaíso y el juez no sabe qué hacer con ese muchacho,

semilla de maldad."

En Revista Sucesos, abril de 1920, "Un criminal precoz".

Prisión común, Imaginario social e identidad, Ed A. Belllo, Marco Fernández Labbé

Page 10: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

“Artículo 30. En los casos previstos en el artículo 8º, números 7) y 8), de la ley que crea los juzgados de familia, el juez de letras de menores, mediante resolución fundada, podrá decretar las medidas que sean necesarias para proteger a los menores de edad gravemente vulnerados o amenazados en sus derechos.

En particular, el juez podrá:

1) disponer la concurrencia a programas o acciones de apoyo, reparación u orientación a los menores de edad, a sus padres o a las personas que lo tengan bajo su cuidado, para enfrentar y superar la situación de crisis en que pudieren encontrarse, e impartir las instrucciones pertinentes, y

medidas de protección: ley de menores

Page 11: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

2) disponer el ingreso del menor de edad en un Centro de Tránsito o Distribución, hogar substituto o en un establecimiento residencial.

Si adoptare la medida a que se refiere el número 2), el juez preferirá, para que asuman provisoriamente el cuidado del menor, a sus parientes consanguíneos o a otras personas con las que aquél tenga una relación de confianza.

medidas de protección: ley de menores

Page 12: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

La medida de internación en un establecimiento de protección sólo procederá en aquellos casos en que, para cautelar la integridad física o síquica del menor de edad, resulte indispensable separarlo de su medio familiar o de las personas que lo tienen bajo su cuidado, y en defecto de las personas a que se refiere el inciso anterior.

.”

medidas de protección: ley de menores

Page 13: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

Esta medida tendrá un carácter esencialmente temporal, no se decretará por un plazo superior a un año, y deberá ser revisada por el tribunal cada seis meses, para lo cual solicitará los informes que procedan al encargado del Centro u hogar respectivo.

Sin perjuicio de ello, podrá renovarse en esos mismos términos y condiciones, mientras subsista la causal que le dio lugar. En todo caso, el tribunal podrá sustituir o dejar sin efecto la medida antes del vencimiento del plazo por el que la hubiere dispuesto.”

medidas de protección: ley de menores

Page 14: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

Sobre todo esto, carecemos de información estadística y de evidencia científica, es decir, para discutir las políticas públicas en materia de infancia tenemos casuística e ideología

medidas de protección: ley de menores

Page 15: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

diagnóstico

medidas cautelares

sentencia definitiva

---- *** ----

Vulneración grave de derechos:

Afectación del desarrollo del niño

medidas de protección

Page 16: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

diagnóstico precisar derechos vulnerados, perturbaciones u

obstáculos en el desarrollo

integral, no casarse con versiones parciales

cuidar homologar criterios diagnósticos

elegir bien uso de instrumentos psicométricos

conocer bien la red con que se cuenta, con fortalezas y debilidades: DAM sobresaturados; oferta SENAME insuficiente, etc.

medidas de protección

Page 17: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

medidas cautelares

Construcción de un estándar de convicción, distinto al penal, que conjugue la preocupación por la protección con la igualdad ante la ley y el debido proceso.

medidas de protección

Usar (construir, validar) instrumentos de evaluación de riesgo y necesidades, que disminuyan la subjetividad del evaluador

Page 18: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

sentencia definitiva

Construir diferentes alternativas

Sopesar las diferentes alternativas

Comunicar la alternativa elegida

Aprobar el plan de intervención

Controlar el plan de intervención

medidas de protección

Page 19: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

Finalidad de la protección: una familia adecuada

Toda acción protectora supone (exige) que ésta sea una alternativa mejor a la ausencia de protección

Todo niño tiene derecho a que la intromisión en su vida y en la de su familia sea mínima

Todo niño tiene derecho a que se sopesen previamente los riesgos y beneficios de las decisiones que se adopten

En caso de decisiones riesgosas, deben adoptarse medidas preventivas respecto de los riesgos implícitos

Todo niño tiene derecho a la previsión de una alternativa por si fallara el plan del caso

Principio o criterios en la toma de decisiones

Page 20: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

El niño protegido tiene derecho a que se establezca un plan de actuación con la mayor participación posible del niño y sus padres

Todo niño tiene derecho a la previsión de una alternativa por si fallara el plan del caso

Principio o criterios en la toma de decisiones

Page 21: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

“Es un documento que recoge las principales decisiones adoptadas para proteger a un niños hasta su integración definitiva. Debe integrar las medidas de carácter administrativo con los criterios y las actuaciones técnicas: objetivos, recursos, tiempos y figuras jurídicas de protección.”

Sánchez Redondo, J. M. (1996), “Toma de decisiones. El plan de caso”

Plan del caso

Page 22: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

- Ojo con las expectativas mutuas

Propuestas para una larga y fructífera relación:

Flexibilidad, en especial de parte de la C.T.

Escuchar lo que la jueza quiere y necesita

Conversar las inquietudes

Traducir la compleja realidad del caso a un par de párrafos

Que todo quede redondo. Que sean consistentes el diagnóstico, la sentencia y el plan de intervención

Relación jueza-consejera(o) técnica(o)

Page 23: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

La Ley N°20.032 de subvenciones, modificó el 2005 la ley orgánica del Sename. Nuevo art. 16 de DL 2465,

“ Cuando el funcionamiento de un colaborador acreditado o el de sus establecimientos adoleciere de graves anomalías y, en especial, en aquellos casos en que existieren situaciones de vulneración a los derechos de los niños, niñas o adolescentes sujetos de su atención, el juez de menores del domicilio de la institución o del lugar donde funcione el establecimiento del colaborador, en caso de tratarse de uno solo de sus establecimientos, respectivamente, de oficio o a petición del Director Nacional del SENAME o, dentro del territorio de su competencia, del Director Regional respectivo, dispondrá la administración provisional de toda la institución o la de uno o más de sus establecimientos.”

facultades jueza de familia en ley de subvenciones y ley de sename

Page 24: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

Durmiendo en la cámara de diputados.

Un frankenstein

“Artículo 17.- Acción especial de protección de derechos. Sin perjuicio de lo dispuesto por el artículo 20 de la Constitución Política de la República, todo niño, niña o adolescente o cualquiera a su nombre, podrá solicitar la protección de los Juzgados de Familia cuando por causa de actos u omisiones arbitrarios o ilegales sufra privación, perturbación o amenaza en el legítimo ejercicio de alguno de los derechos o garantías contemplados en la disposición constitucional antes citada.

Esta acción no procederá en aquellos casos relativos a las materias a que se refiere el artículo 8° de la ley Nº 19.968.”

proyecto de protección de derechos

Page 25: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

Causales para medidas de protección:“Artículo 33.- Causales. Las medidas contempladas en este Párrafo se adoptarán ante situaciones de vulneración de los derechos del niño, niña y adolescente causadas por:

a) Ausencia de los padres o las personas responsables de su cuidado personal;

b) Incapacidad o imposibilidad, transitoria o permanente, de los padres o de las personas responsables para ejercer su cuidado personal, en lo que se refiere al ejercicio de sus derechos, deberes y obligaciones;

proyecto de protección de derechos

Page 26: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

proyecto de protección de derechos

c) Incumplimiento voluntario o negligente de las obligaciones de protección de padres o personas responsables de su cuidado personal, cuando ello comprometa su vida, integridad física o psíquica;

d) Ser víctima de maltrato, abuso o explotación sexual, y

e) La necesidad urgente de proporcionarle atención de salud para proteger su vida e integridad física, en caso de adicciones extremas.”

Page 27: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

Artículo 34.- Medidas de protección. Concluido el procedimiento respectivo, el Juez podrá adoptar, mediante resolución fundada, las siguientes medidas de protección o alguna de las contempladas en la ley N° 19.968, sobre Tribunales de Familia, a favor de los niños, niñas o adolescentes:

proyecto de protección de derechos

a) Mantenerlo bajo el cuidado de sus padres, guardadores o personas a cuyo cargo estuviere, instándolos a tener una mayor preocupación sobre la conducta del niño o adolescente y advirtiéndoles que la reiteración de hechos que pongan en peligro la vida, integridad física o psíquica del propio niño, niña o adolescente o de terceros o los bienes de éstos podría motivar la aplicación de medidas más severas;

Page 28: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

proyecto de protección de derechos

b) Asistencia a programas o servicios de apoyo, orientación, intervención o reparación ofrecidos por entidades públicas o privadas;

c) Tratamiento médico, psiquiátrico o psicológico;

d) Confiarlo al cuidado de un familiar o de un tercero;

e) Ingreso a programa de familias de acogida, y

f) Ingreso a un centro residencial.

Page 29: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

El Juez podrá decretar una o varias de las medidas establecidas en el presente artículo. Para resolver, se deberá tomar en cuenta la gravedad de los hechos que ameriten su aplicación, el grado de autonomía y capacidad del niño, niña o adolescente, la presencia de redes de apoyo y la posibilidad del adecuado ejercicio de los roles protectores por parte de los adultos responsables de su cuidado.

proyecto de protección de derechos

Page 30: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

Estas medidas deberán decretarse por un plazo determinado, no superior a un año, y podrán renovarse por períodos iguales, mediante resolución fundada, sin perjuicio de las normas especiales contenidas en este Párrafo. En todo caso, el Tribunal escuchará, en cualquier tiempo, al niño, niña o adolescente, a sus padres y a quienes sean responsables de la ejecución de la medida y podrá suspender, modificar o dejar sin efecto tal medida conforme a las reglas de los incidentes.

El Tribunal, las instituciones y centros o programas encargados de dar cumplimiento a la medida decretada deberán informar al niño, niña o adolescente a lo menos acerca de la naturaleza y extensión de la medida tomada a su respecto.

proyecto de protección de derechos

Page 31: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

El Tribunal sólo podrá aplicar a un niño, niña o adolescente una medida de internamiento obligatorio en un establecimiento hospitalario, psiquiátrico o de tratamiento especializado de rehabilitación de la adicción a las drogas, al alcohol u otras de igual gravedad, según corresponda, en la medida que se requiera de los servicios que éstos ofrecen y ello sea indispensable frente a una amenaza a su vida o salud.

Esta medida se impondrá sólo por el plazo estrictamente necesario para superar la situación de amenaza y no podrá exceder de 90 días. Concluido este plazo, la medida podrá prorrogarse, incidentalmente, por resolución fundada.

proyecto de protección de derechos

Page 32: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

Artículo 35.- Medidas aplicables a los padres o personas a cargo del cuidado personal. El Juez podrá adoptar las siguientes medidas respecto de los padres, personas responsables del cuidado del niño, niña o adolescente o que convivan con él:

a) Asistencia a programas o servicios ambulatorios de apoyo u orientación ofrecidos o financiados por organismos públicos o privados;

b) Tratamiento médico, psiquiátrico o psicológico;

c) Obligación de matricular al niño, niña o adolescente en un establecimiento educacional y velar por su asistencia;

d) Obligación de impedir que el menor realice trabajos prohibidos por la ley y de precaver cualquier explotación laboral por terceros;

proyecto de protección de derechos

Page 33: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

e) Prohibición de mantener relaciones directas o regulares con el niño, niña o adolescente por tiempo determinado, y

f) Expulsión del agresor o agresora de la vivienda común en casos de maltrato grave, abuso o explotación sexual.

Dichas medidas deberán decretarse por un plazo determinado, que no podrá exceder de un año, que podrá renovarse por períodos iguales mediante resolución fundada pronunciada en procedimiento incidental. El Tribunal podrá decretar una o más de ellas simultáneamente y en conjunto con las previstas en el artículo anterior.

En el caso de las medidas establecidas en las letras a) y b) precedentes, se deberá contar con el consentimiento del afectado. De no contar con este consentimiento, el Juez podrá decretar todas las medidas contempladas en la ley.

proyecto de protección de derechos

Page 34: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

1. este es un proyecto intersectorial. Básicamente, requiere concurso (o liderazgo) de Mideplan, Mineduc, Minsal, Conace, además de Justicia.

2. revisar desde la evidencia las necesidades y crear programas pertinentes. No escabullir el bulto de los temas problemáticos: internación de niños con conducta antisocial. Y diseñar junto a justicia de familia.

3. rediseño de sename no agota el trabajo en reformular la gestión del o de los servicios (dentro de reforma del estado)

por dónde ir?

Page 35: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

4. revisar y modificar ley de subvenciones, montos y formas de pago

5. repensar gestión de tribunales y optar por sala de medidas de protección, con tiempos razonables para la decisión

6. repensar modelo de justicia

por dónde ir?

Page 36: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

Modelo adversarial:

La verdad procederá del debate entre dos versiones contradictorias. Así, del litigo entre las partes surgirá una verdad de calidad.

Rol pasivo del tribunal: es un tercero imparcial que arbitra el debate.

Repensar modelo de justicia

Page 37: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada

Modelo ‘clínico’:

La verdad surge del debate entre expertos con distintas perspectivas, no necesariamente contrapuestas. La junta clínica es la que decide el curso de acción a tomar.

Rol activo del tribunal: arbitra debate pero también hace preguntas, pide explicaciones, pide diligencias. Mantiene poder decisorio.

Repensar modelo de justicia

Page 38: la espada y la pared medidas de protección: entre el derecho y la políticas públicas . Clase de Francisco Estrada