La españa de las autonomías

8
LA ESPAÑA DE LAS AUTONOMÍAS Realizado por Alba Martín

Transcript of La españa de las autonomías

Page 1: La españa de las autonomías

LA ESPAÑA DE LAS AUTONOMÍAS

Realizado por Alba Martín

Page 2: La españa de las autonomías

ÍNDICE

Reivindicaciones Autónomas.

Primeros Estatutos.

Consolidación del Mapa Autonómico.

Comunidades Autónomas.

Page 3: La españa de las autonomías

REIVINDICACIONES AUTÓNOMAS

Demandas de autonomía principalmente en

Cataluña, País Vasco y Galicia, y en un

segundo plano, Andalucía, Extremadura,

Aragón, Asturias, Valencia y Canarias.

Los primeros estados democráticos

replantearon la conveniencia de una

reorganización territorial.

Page 4: La españa de las autonomías

PRIMEROS ESTATUTOS

Suarez pactó el regreso de la Generalitat

Catalana y de su presidente.

En el País Vasco, tensiones y movilizaciones,

en 1977 se concedieron tres amnistías y se

formó el Consejo General Vasco.

Elaboración de los Estatutos de Autonomía

de Cataluña y País Vasco.

Page 5: La españa de las autonomías

Se eligieron parlamentos autonómicos. En

Cataluña ganó Convergencia i Unió y Jordi

Pujol presidente.

En el País Vasco el Partido Nacionalista

Vasco y Carlos Goraikoetxea.

En Galicia, en abril de 1978 se formó la

Xunta de Galicia y en 1981 el Estatuto de

Autonomía.

Ganó la Alianza Popular y Xerardo

Fernández Albor.

Page 6: La españa de las autonomías

CONSOLIDACIÓN DEL MAPA

AUTONÓMICO

La Constitución reconoció diferentes

nacionalidades y derecho a formar un

autogobierno, así quedó configurado el

Estado de las Autonomías

Page 7: La españa de las autonomías

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

17 Comunidades, reguladas por los Estatutos

que contienen las competencias que asume

cada Comunidad, así como sus instituciones.

Tras los siguientes años, realización del

traspaso de servicios, competencias y

funciones.

Page 8: La españa de las autonomías