LA ETICA DEL DISEÑADOR GRAFICO

10
UNIVERSIDAD ISRAEL FACULTAD DE DISEÑO GRAFICO COLUSION, PLAGIO, LA ETICA DEL DISEÑADOR GRAFICO Diego Carrera 10mo “A” Nocturno

description

 

Transcript of LA ETICA DEL DISEÑADOR GRAFICO

Page 1: LA ETICA DEL DISEÑADOR GRAFICO

UNIVERSIDAD ISRAEL

FACULTAD DE DISEÑO GRAFICO

COLUSION, PLAGIO, LA ETICA DEL DISEÑADOR GRAFICO

Diego Carrera10mo “A” Nocturno

Page 2: LA ETICA DEL DISEÑADOR GRAFICO

ETICA

Es tradicionalmente definida como la doctrina de las costumbres.

Para Aristóteles, las virtudes éticas son las que se desenvuelven en la práctica y van encaminadas a

la consecución de un fin, en tanto que las dianoéticas, son las virtudes propiamente

intelectuales.

Lo ético se ha venido identificando cada vez más con lo moral y la ética ha llegado a significar la ciencia que se ocupa de los objetos morales en todas sus formas, también es entendida como

filosofía moral.

Page 3: LA ETICA DEL DISEÑADOR GRAFICO

Responsabilidad diseñador - comunidad

Ejercer la profesión dentro de organizaciones públicas o privadas,

nacionales o extranjeras, siempre que los beneficios no vayan en contra de

los intereses de la comunidad nacional.

Ejercer la profesión con el fin de generen empleo e impuestos, que

beneficien a los grupos en peor condición de la comunidad nacional.

Ejercer la profesión con el objeto de fomentar el desarrollo de bienes y mensajes visuales que sustituyan

importaciones y patentes extranjeras

elevar el nivel de bienestar de la comunidad creando bienes y mensajes

visuales que satisfagan las necesidades tanto racionales como

emotivas de los individuos que integran nuestra sociedad mundial.

Page 4: LA ETICA DEL DISEÑADOR GRAFICO

Responsabilidad diseñador - usuario

Satisfacer las necesidades del usuario tanto nacional como

extranjero, de índole racional y emotiva, respetando su tradición y cultura viva.

Minimizar la complejidad estructural y maximizar a la vez la complejidad funcional de los

bienes y mensajes visuales.

Ejercer para lograr reducir el precio sin detrimento de la

calidad

Page 5: LA ETICA DEL DISEÑADOR GRAFICO

Responsabilidad diseñador - cliente

No ejercer simultáneamente para dos Clientes directamente

competidores entre sí

Los trabajos que presente a sus prospectos en el portafolio

deberán contar con carta de autenticidad firmada por el

Cliente de cada trabajo, grado y tipo de participación que se

tuvo en el mismo.

Siempre cobrar sueldo, honorario o regalía por los

servicios que presta, a menos que se trate de obras de

beneficencia publica. No deberá retener descuentos, comisiones

o beneficios que generen los proveedores o contratistas.

Bajo ninguna circunstancia deberá sobornar u otorgar

comisión alguna con el fin de lograr obtener la contratación

para desarrollar el trabajo.

Page 6: LA ETICA DEL DISEÑADOR GRAFICO

Responsabilidad diseñador - diseñador

Cuando emplee a colegas, deberá respetar el crédito de

los mismos y no adjudicárselo totalmente en

forma individual.

Deberá ser honesto en su crítica y no difamar o denigrar el trabajo o

reputación de otro diseñador.

No aceptar instrucciones de su Cliente que implique

plagio a diseñadores nacionales o extranjeros.

Page 7: LA ETICA DEL DISEÑADOR GRAFICO

Principios éticos relativos al ejercicio del diseño gráfico

Analizar y ejecutar, demostrar y convencer

Los datos empíricos son siempre necesarios, pero no son el último factor determinante a la hora de decidir. Hay un sexto sentido que nos insinúa si un

buen negocio es o no bueno.

El esfuerzo y el éxito

En materia ética dentro del mercado empresarial, no se debe buscar el éxito

impidiendo o buscando que otros lo logren también.

Trabajo y empleo no son lo mismo

El empleo es bien escaso, y el trabajo es una necesidad natural. El trabajo es

la principal fuente de la realización personal. Otorga dignidad al hombre,

sentido de pertenencia, de responsabilidad; sentido de ser útil.

La ética empresarial no es un valor añadido

La ética es una exigencia que se hace más significativa mientras mayor es la

complejidad social.

Page 8: LA ETICA DEL DISEÑADOR GRAFICO

Problemas éticos más frecuentes

Garantizar la calidad, seguridad, servicio, protección y vigencia

de los productos.

Fijar precio para beneficios propios, arreglar y poner precios muy altos que no correspondan al precio del artículo asociado

con una compra.

Adquisición de materias primas, como calidad de los procesos e insumos y el impacto ambiental

de los mismos.

Tratos exclusivos y acuerdos vinculantes.

El soborno o el robo de secretos industriales, uso de técnicas que

violen la intimidad de las personas.

Page 9: LA ETICA DEL DISEÑADOR GRAFICO

Soluciones practicas para los problemas éticos

Escuchar y aprender.

Crear y analizar opciones.

Identificar la mejor opción de su punto de

vista.

Identificar los problemas éticos.

Explicar su decisión y resolver cualquiera

diferencia que surja.

Page 10: LA ETICA DEL DISEÑADOR GRAFICO

http://www.astraph.com/udl/biblioteca/antologias/etica.pdf19:05:2010

BIBLIOGRAFIA