la europa del barroco.

5
LA EUROPA DEL BARROCO LA SOCIEDAD POR NER EA NÚÑEZ FER N ÁNDEZ

Transcript of la europa del barroco.

Page 1: la europa del barroco.

LA E

UROPA D

EL BARROCO

LA S

OCIEDAD

PO

R N

ER

EA

ÑE

Z F

ER

ND

EZ

Page 2: la europa del barroco.

EL BARROCO

El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir las artes visuales y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc. Se manifestó principalmente en la Europa occidental, aunque debido al colonialismo también se dio en numerosas colonias de las potencias europeas, principalmente en Latinoamérica. Abarcó todo el siglo XVII y principios del XVIII.

Page 3: la europa del barroco.

LA SOCIEDAD

En Europa se produjo un bajo crecimiento debido a las epidemias y hambrunas. La sociedad continuaba dividida en estamentos: privilegiados (nobles y clero) y no privilegiados (campesinos, trabajadores y burgueses), pero la burguesía cada vez era más influyente especialmente en los países de religión protestante (Holanda, Irlanda y Países nórdicos), donde se desarrollaron el comercio y las manufacturas. El comercio colonial y la producción manufacturera permitieron el crecimiento de esa burguesía.

Page 4: la europa del barroco.

SOCIEDAD ESTAMENTAL, PERO CUYA RIGIDEZ SE VE DETERIORADA POR: Ascensión hacia derechos políticos y sociales de estamentos no

priviligiados, especialmente burgueses.

Radicalización de luchas sociales en algunas naciones (Holanda, Inglaterra).

Nobleza: Se desvincula de sus grandes territorios y retrocede su influencia política en favor de las monarquías.

• Gran Nobleza: Se resiste a la pérdida de poder político frente a otros sectores.

• Nobleza Cortesana: Nobles que han visto disminuidas sus rentas territoriales.

• Ocupan cargos en los servicios del Estado.

• Son un número mayor a la Gran Nobleza.

Burguesía:

• Burguesía Comercial: Ve la conveniencia de partipar además en la gestión nacional, sustituyendo a los nobles. Grupo apoyado por el Estado.

• Pequeña Burguesía Artesanal Y Urbana: Trabajan como asalariados de una gran burgués.

Campesinado: Sufren los efectos de la mala cosecha y el hambre, cuyas causas son:

El carácter de negocio neto que adoptan las exportaciones agrícolas, generalmente a mano de mercaderes, cuyos beneficios últimos van a los campesinos.

Desastres de numerosas guerras que asolan territorios europeos.

Las excesivas cargas tributarias que sufren los agricultores.

Serie de catastróficas cosechas desfavorables, especialmente las sequías, que se suceden en el transcurso del siglo XVII.

Page 5: la europa del barroco.