La evaluación del desempeño

4

Click here to load reader

description

información sobre evaluación de desempeño en una empresa

Transcript of La evaluación del desempeño

Page 1: La evaluación del desempeño

EVALUACION DEL PERSONAL

La Evaluación del Desempeño de los trabajadores tiene como objetivo conocer cómo los

empleados desarrollan su trabajo, y si lo están haciendo correctamente. Se trata de una

evaluación cuidadosa del rendimiento de una persona que puede aportar información sobre

su necesidad de mejora a nivel de conocimientos y habilidades, y que éstas puedan ser

corregidas planteando medidas para ello.

Para que las empresas consigan una gestión eficaz del personal a cargo deben de alcanzar

los

siguientes objetivos:

Crear, mantener y desarrollar el capital humano, desarrollando habilidades e

incrementando la motivación.

Alcanzar la eficiencia y eficacia de los trabajadores.

Aumentar la productividad del trabajo y la satisfacción laboral.

Page 2: La evaluación del desempeño

EVALUACION DEL PERSONAL

¿PARA QUÉ SIRVE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO?

La Evaluación del Desempeño es un proceso sistemático y periódico que sirve para estimar

cuantitativa y cualitativamente el grado de eficacia y eficiencia de las personas en el

desempeño de sus puestos de trabajo, encontrándoles sus puntos fuertes y débiles con el fin

de ayudarles a mejorar.

Pretende identificar los aspectos que necesitan ser mejorados para establecer planes de

formación, reforzar técnicas de trabajo y gestionar el desarrollo profesional de sus

trabajadores.

La Evaluación del Desempeño se tiene que basar en actividades que afectan al éxito de la

empresa u organización, es decir, evaluar el rendimiento laboral desde 4 aspectos:

Cantidad y calidad de los servicios producidos por el trabajador/a.

Forma de comportarse en su puesto de trabajo.

Medios que utiliza el trabajador/a.

Integración con los valores, cultura y objetivos de la organización.

FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

La Evaluación del Desempeño sirve para:

Gestionar al personal de forma más justa.

Comprobar la eficacia de los procesos de selección de personal.

Definir los criterios retributivos según los distintos rendimientos individuales y el

logro de los objetivos.

Evaluar la eficacia de los planes de formación.

Promocionar o cambiar a las personas a otros

puestos.

Mejorar la comunicación interna. Conocer y obtener

datos sobre el clima laboral y el nivel de

satisfacción de los trabajadores con respecto a su

entorno de trabajo.

Mejorar la adecuación entre la persona y el puesto.

Podemos conocer las capacidades individuales,

motivaciones y expectativas de las personas para

asignar los trabajos de forma adecuada.

Detectar el potencial de los trabajadores para

establecer planes de desarrollo profesional.

Establecer los objetivos individuales y revisar el

Page 3: La evaluación del desempeño

EVALUACION DEL PERSONAL

cumplimiento de los objetivos anteriores

¿CUÁNDO ES CONVENIENTE REALIZAR LA EVALUACIÓN DEL

DESEMPEÑO?

Es conveniente que al menos una vez al año se realice una evaluación del desempeño,

aunque dependerá del área o departamento, puesto que a mayor número de trabajadores a

cargo aumenta la necesidad de evaluación y seguimiento.

En el sector hortofrutícola, se recomienda llevar a cabo la Evaluación del Desempeño en las

fechas próximas a la finalización de campaña, para poder obtener la máxima información

posible por parte de la empresa sobre las capacidades, aptitudes y habilidades del personal

contratado, detectar necesidades formativas e incluirlas en los planes de formación de las

siguientes campañas, implantar nuevos métodos y protocolos de trabajo.

Para llevar a cabo esta Evaluación del Desempeño se propone una ficha de modelo que se

ha desarrollado, donde se miden una serie de ítem que corresponden a diferentes áreas entre

las que se encuentran habilidades sociales, habilidades laborales y de rendimiento y

habilidades de seguridad e higiene. La evaluación se realiza entre responsable y trabajador,

con lo cual, en cada línea de envasado se encuentran entre 20 y 50 trabajadores, siendo

éstos evaluados por su responsable. El jefe de línea realiza la evaluación a cada uno de sus

subordinados, puesto que esta evaluación es personal e individual. Al final de la misma,

quedará por escrito todas las observaciones y propuestas de mejora planteadas entre

responsable y subordinado, reflejándose el plazo establecido para la revisión de las mismas.

Page 4: La evaluación del desempeño

EVALUACION DEL PERSONAL

ENCUESTA SOBRE LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL

1. Se integra en grupos o con el resto de compañeros

2. Escucha y evalúa antes de reaccionar en situaciones conflictivas

3. Se adapta y mantiene el control en situaciones nuevas

4. Es tolerante con personas que piensan diferente

5. Expresa sentimientos positivos y negativos adecuadamente

6. Asume responsabilidades de sus errores

7. Acepta críticas constructivas

8. Cumple las normas de la empresa

9. Llega puntual a la empresa

10. Demuestra compromiso con las metas de la empresa

11. Muestra interés por aprender cosas nuevas

12. Cumple con las tareas que se les asigna

13. Sabe distinguir el trato entre jefes, compañeros y amigos

14. Su rendimiento es adecuado durante toda la jornada

15. Se preocupa por conseguir los resultados esperados de su equipo