La Evolución de La Química a Través de La Historia

6
LA EVOLUCIÓN DE LA QUÍMICA A TRAVÉS DE LA HISTORIA LA QUÍMICA EN LA ANTIGÜEDAD Los primeros conocimientos empíricos de la química comienzan cuando el hombre trata de entender y adaptarse al medio ambiente. Probablemente dichos conocimientos se inician con el descubrimiento del fuego, los cuales se van perfeccionando con la práctica constante de artes y oficios. La química en sus orígenes se remonta a la metalurgia primitiva, la obtención de colorantes, perfumes, medicamentos, venenos, etc. Entre los principales aportes tenemos: Cultura egipcia.- en el antiguo Egipto alcanzo un notable desarrollo la obtención de colorantes a base de pigmentos naturales. Cultura china.- en esta cultura se conoció la técnica de la fabricación de la porcelana y la obtención de la pólvora, mezclando salitre, azufre y carbón. Otra técnica usada por los chinos fue la destilación del alcohol. En esta parte viajaremos a través del tiempo para entender mejor el proceso Los antiguos egipcios preparaban tintes a base de pigmentos naturales. Ellos conocieron el arte de embalsamar cadáveres; asimismo realizaron excelentes trabajos en oro, plata, cobre y bronce. ¿Qué sucedió en el Perú antiguo? En el Perú preincaico sabían de cerámica decorada, teñido de fibras textiles, asimismo sabían embalsamar cadáveres, la metalurgia del oro y la plata, etc. Por ejemplo: lo paracas utilizaron un COLEGIO MATEMÁTICO SANTÍSIMA MARÍA ÁREA: QUÍMICA SEGUNDO AÑO DE SEC. A 1-2-3

description

ugygygygygygygyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy

Transcript of La Evolución de La Química a Través de La Historia

Page 1: La Evolución de La Química a Través de La Historia

LA EVOLUCIÓN DE LA QUÍMICA A TRAVÉS DE LA HISTORIA

LA QUÍMICA EN LA ANTIGÜEDAD

Los primeros conocimientos empíricos de la química comienzan cuando el hombre trata de entender y adaptarse al medio ambiente. Probablemente dichos conocimientos se inician con el descubrimiento del fuego, los cuales se van perfeccionando con la práctica constante de artes y oficios. La química en sus orígenes se remonta a la metalurgia primitiva, la obtención de colorantes, perfumes, medicamentos, venenos, etc.

Entre los principales aportes tenemos:

Cultura egipcia.- en el antiguo Egipto alcanzo un notable desarrollo la obtención de colorantes a base de pigmentos naturales.

Cultura china.- en esta cultura se conoció la técnica de la fabricación de la porcelana y la obtención de la pólvora, mezclando salitre, azufre y carbón. Otra técnica usada por los chinos fue la destilación del alcohol.

En esta parte viajaremos a través del tiempo para entender mejor el proceso de la química.

Los antiguos egipcios preparaban tintes a base de pigmentos naturales. Ellos conocieron el arte de embalsamar cadáveres; asimismo realizaron excelentes trabajos en oro, plata, cobre y

bronce.

¿Qué sucedió en el Perú antiguo?

En el Perú preincaico sabían de cerámica decorada, teñido de fibras textiles, asimismo sabían embalsamar cadáveres, la metalurgia del oro y la plata, etc.

Por ejemplo: lo paracas utilizaron un excelente sistema químico en la preparación de tintes que hasta hoy se puede observar en sus mantos.

Manto paraca

COLEGIO MATEMÁTICO SANTÍSIMA MARÍA

ÁREA: QUÍMICASEGUNDO AÑO DE SEC. A 1-2-3

Page 2: La Evolución de La Química a Través de La Historia

IDEA DE LOS GRIEGOS

Los antiguos filósofos griegos discutieron mucho acerca de la naturaleza de la materia y concluyeron que el mundo material obedecía a las leyes naturales. Entre los filósofos citamos a:

TALES DE MILETO

(640 AN) “ El principio de todo es el

agua”

ANAXÍMENES(557 AN)”El principio

de todo es el aire”

HERÁCLITO DE EFESC

(500 AN)”El principio de todo es

el Fuego”

DEMÓCRITO(500 AN)”La materia está constituida por partículas pequeños

indivisibles e indestructibles

llamadas átomos

EMPÉDOCLES“La materia está constituida por el

agua, aire , fuego y tierra ”

ARISTÓTELESEs uno de los grandes

filósofos de la antigüedad y acaso de

la historia de la filosofía griega.

LA QUÍMICA MODERNA

La química moderna se basa en la experimentación, y entre los químicos más representativos tenemos a:

Karl Schelle (1742 – 1786)Descubre el cloro, ácido fluorhídrico, ácido arsénico, ácido cítrico, oxálico, glicerina.

Henri Cavendish (1731 – 1810)Descubre el hidrogeno al que lo llamo “Aire inflamable”

Joseph priestley (1733 – 1804)Descubre el oxígeno al que llamo “Aire desflogistizado”

Antoine Laurent Lavosier (1743-1794)Descubre que el aire no es un elemento (tiene nitrógeno y oxigeno), que el agua está constituida de hidrogeno y oxígeno. Formula la conservación de la materia.

OBSERVACIÓN

Para Aristóteles el mundo material estaba representado por los cuatro principios fundamentales: tierra, agua, aire y fuego. Según el, estos principios son el resultado de las cualidades de la materia.

Page 3: La Evolución de La Química a Través de La Historia

Gay –Lussac (1778 -1850)Descubre la ley de las combinaciones de las sustancias gaseosas.

LA QUIMICA COMO CIENCIA

Entre los más destacados fundadores de la química tenemos a:

AMADEO AVOGADRO Plantea que a las mismas condiciones, todos los gases contienen igual números de moléculas.

BERZELIUS Crea la simbología de los elementos químicos

MENDELEIEV Y MEYER Proponen el ordenamiento periódico de los elementos.

CROOKES Demuestra que los rayos catódicos poseen carga negativas.

THOMSONMide la relación entre la carga y la masa del electrón.

MILLIKAN Mide la carga del electrón.

NIELS BOHRPerfecciona el modelo atómico de Rutherford

CHADWICK Descubre el neutrón

El método científico es un procedimiento sistemático e instrumental que conduce a un tipo especial de conocimiento. Los pasos de este método nos permiten llevar a cabo una investigación

La química como ciencia experimental utiliza el método científico.

MÉTODO CIENTÍFICO

OBSERVACIÓN Planteamiento del problema

Registro de datos ¿se puede comperimir el aire?

HIPÓTESIS supocion verdadera o falsa el aire se comprime por que esta formado por particulas entre las

cuales existe un vacio.

EXPERIMENTACIÓN Diseñar pasos para comprobar la hipótesis

se estudia la comprensibilidad del aire variando la presion y viendo como

varia el volumen

ANALISIS DE DATOS fundamentacion de Análisis

la relacion entre las variables presion y volumen se estudia mediante tablas

y graficos .el resultado es que al aumentar la presion , disminuye el volumen .

LEY conclusión General del método científico

ley de boyle : el producto de la presion y el volumen es constante

Page 4: La Evolución de La Química a Través de La Historia

LA EVOLUCIÓN DE LA QUÍMICA A TRAVÉS DE LA HISTORIA

FICHA DE ACTIVIDADES

I. Averigua y marca la respuesta correcta:1. Químico que descubrió el oxígeno:

a) Cavendishb )Dalton c) Prietley d) Boyle e) Schellle 2. científico que descubre el neutrón:

a) Dalton b) Bhorc) Thomsond) Chadwicke) Yukawa3. Para Heráclito de Éfeso el principio de todo es:

a) El agua b) El aire c) El odio d) El fuego e) El amor

II. Coloca verdadero o falso según corresponda:

1. Para Demócrito la materia esta constituida por partículas pequeñas indivisibles llamadas átomos. ( )

2. Según Aristóteles el aire presenta las cualidades del frio y de lo húmedo. ( )

3. La geoquímica no estudia la composición química de la tierra. ( )

4. La química industrial estudia la aplicación de los procesos químicos para la obtención de productos sintéticos. ( )

III. Define:

1. combustión: _______________________________________________________________

2. Flogisto: __________________________________________________________________

3. Alquimia: _________________________________________________________________

IV. resuelve el siguiente QUIMIGRAMA:

1 Q2 U

3 I4 M

5 I6 C

7 A1. productos derivados del petróleo ___________________________________2. creo la simbología de los elementos químicos________________________________3. enunciado que puede ser verdadero o falso _________________________________4. se relaciona con la termodinámica _________________________________5. padre de la química moderna____________________________________6. se conoce como la química del carbono __________________________________7. se define como la fundamentación de los análisis _______________________________

COLEGIO MATEMÁTICO SANTÍSIMA MARÍA

ÁREA: QUÍMICASEGUNDO AÑO DE SEC. A 1-2-3