La Evolución de Los Parlantes o Altavoces

8
LA EVOLUCIÓN DE LOS PARLANTES O ALTAVOCES El parlante, también conocido como bafle, altavoz, altoparlante o bocina, es un dispositivo utilizado para la reproducción de sonido. Es un dispositivo capaz de convertir energía eléctrica en energía acústica que se radia al aire. Desde su invención ha ido evolucionando en busca de una mayor calidad y fidelidad del sonido que reproduce ya que el gran desafío en la historia de los parlantes fue lograr una mayor fidelidad del sonido reproducido con el sonido Real. EL FONOGRAFO(): fue creado en 1877 por un inventor llamado Thomas Edison quien también lo llamo Fonógrafo Perfecto El fonógrafo utiliza un sistema de grabación mecánica analógica, en el cual las ondas sonoras son transformadas en vibraciones mecánicas mediante un transductor acústico-mecánico. Estas vibraciones mueven un estilete que labra un surco helicoidal sobre un cilindro de fonógrafo. Para reproducir el sonido se invierte el proceso.

description

La Evolución de Los Parlantes o Altavoces

Transcript of La Evolución de Los Parlantes o Altavoces

Page 1: La Evolución de Los Parlantes o Altavoces

LA EVOLUCIÓN DE LOS PARLANTES O ALTAVOCES

El parlante, también conocido como bafle, altavoz, altoparlante o bocina, es un

dispositivo utilizado para la reproducción de sonido. Es un dispositivo capaz de

convertir energía eléctrica en energía acústica que se radia al aire.

Desde su invención ha ido evolucionando en busca de una mayor calidad y

fidelidad del sonido que reproduce ya que el gran desafío en la historia de los

parlantes fue lograr una mayor fidelidad del sonido reproducido con el sonido

Real.

EL FONOGRAFO():

fue creado en 1877 por un inventor llamado Thomas Edison quien también lo

llamo Fonógrafo Perfecto

El fonógrafo utiliza un sistema de grabación

mecánica analógica, en el cual las ondas sonoras

son transformadas en vibraciones mecánicas

mediante un transductor acústico-mecánico. Estas

vibraciones mueven un estilete que labra un surco

helicoidal sobre un cilindro de fonógrafo. Para

reproducir el sonido se invierte el proceso.

Page 2: La Evolución de Los Parlantes o Altavoces

GRAMOFONO(1888):

El gramófono fue creado y patentado en 1888 por un ciudadano alemán llamado

Emil Berliner

fue el primer sistema de grabación y reproducción de

sonido que utilizó un disco plano, a diferencia del fonógrafo

que grababa sobre un cilindro. Asimismo fue el dispositivo

más común para reproducir sonido grabado desde la

década de 1890 hasta mediados de la década de 1950,

cuando apareció el disco de vinilo a 33 RPM. El gramófono

fue patentado por Emile Berliner en 1888.

KINETOFONO(1895):

Thomas A. Edison crea el kinetofono para unificar

la imagen y el sonido, que permite a una persona

ver las imagenes en movimiento al tiempo que

escucha una banda sonora simultánea; sin

embargo, la sincronización era imperfecta y no tuvo

mercado.

CHRONOPHONE GAUMONT(1910): se usaba para sincronizar las películas

con sonidos

Page 3: La Evolución de Los Parlantes o Altavoces

ALTAVOZ DINAMICO(): El altavoz dinámico fue desarrollado entre 1920 y

1924 por Chester Rice y Edward Kellog

CARACTERISTICAS:

Respuesta en frecuencia

Potencia

Potencia eléctrica

Potencia acústica

ALTAVOZ RADIOLA(1926):

A partir de 1926 Rice y Kellog comienzan a comercializar el Altavoz radiola

Mueble antiguo que contiene un aparato de radio y un tocadiscos

RADIO TRANSISTORES DE BOLSILLO(1954):

Sony empieza a fabricar los primeros aparatos de radio transistores de bolsillo.

Page 4: La Evolución de Los Parlantes o Altavoces

CASETTE(1964):

Philips patenta la cinta de casete y la cede al dominio público

DOLBY STEREO OPTICO (1992):

En 1975 aparece Dolby Stereo Optico de 4 canales (LCRS) reemplazando el

estándar mono. LCRS mix son codificados en Lt

y Rt. Usa el formato Dolby A de reducción de

ruido. En el 77 el sistema sería probado en otra

película de impacto, esta vez por la necesidad de

un sonido espectacular, como lo fue Star Wars,

episodio IV, Una nueva esperanza.

Page 5: La Evolución de Los Parlantes o Altavoces

WALKMAN(1979):

Sony lanza al mercado el popular Walkman.

La Tecnología Digital(1983):

En 1983 se comenzó a sustituir la tecnología analógica(gramófono)por la tecnología digital(parlantes

Cuando hacia el año 1.983 se comenzó a sustituir la tecnología analógica por la

tecnología digital - mediante el denominado disco compacto o CD -, se produjo

un verdadero fenómeno sociológico de proporciones gigantescas.

Constantemente, nuevos sistemas de reproducción sonora cada vez más

sofisticados pretenden implantarse en nuestra rutina diaria. En los últimos 25

años, hemos asistido al nacimiento del “compact disc”, del MiniDisc, del DVD y

a la comercialización reciente del formato digital “mp3”, diseñado para la

compresión de archivos de audio y su posterior reproducción.

Page 6: La Evolución de Los Parlantes o Altavoces

HomeCinema(1990):

El Home cinema es un conjunto de varios altavoces que intenta acercar la calidad

del cine

DolbyDigital(1992):

Dolby lanza un sistema de 6 canales digitales (Dolby Digital) para cine.

DVD,INTERNET Y MP3(1993):

Nace el DVD y nuevos paisajes de sonoridad, nuevas prácticas y usos sociales

del sonido que enlazan con los primeros desarrollos de la radio y la televisión digital, así como con el crecimiento de las

transmisiones audiovisuales o de sonido atreves de Internet y (pasándolo de la computadora) del mp3. Aunque hoy nos

parezca que es algo de toda la vida, Internet comenzó a funcionar en el año 1993, y apenas unos años más tarde, gracias a la invención del formato de comprensión mp3, la red mundial demostraría que

uno de sus más acariciados usos es el intercambio (ilegal) de archivos de música.

IPOD(2001):

La compañía Apple Computer presenta el iPod, un

reproductor de audio digital basado en memoria

Flash capaz de soportar diferentes formatos

LCD CON SISTEMA DE PARLANTES INVISIBLES (2006):

Pantalla LCD con sistema de altavoces invisibles

Page 7: La Evolución de Los Parlantes o Altavoces
Page 8: La Evolución de Los Parlantes o Altavoces