La evolucion del hombre etc...

10
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE AUTOR/AS:CARLOS Ortiz CURSO:5-A FECHA:12-4-2013

Transcript of La evolucion del hombre etc...

Page 1: La evolucion del hombre etc...

EVOLUCIÓN DEL HOMBREAUTOR/AS:CARLOS Ortiz

CURSO:5-A

FECHA:12-4-2013

Page 2: La evolucion del hombre etc...

INTRODUCCIONINTRODUCCION• Introducción• La cuestión del origen del hombre está llena de interrogantes con nexos a la filosofía. Pero encuentra la

apoyatura en los hallazgos y resultados empíricos de la ciencia. Estos datos científicos son el repertorio más firme que poseemos.

• La evolución hoy en día resulta incuestionable, es decir, que a partir de `algo' inicial se ha ido produciendo gradualmente de las distintas formas hasta llegar el hombre.

• Sin embargo esta teoría, creemos con muchos otros, que sigue siendo hipotética respecto al `como' del proceso evolutivo.

• Las teorías que han tenido más vigencia para la explicación de la marcha de la evolución han sido: Lamarck, Darwin y la genética moderna.

Page 3: La evolucion del hombre etc...

EVOLUCIONISMO Y FIJISMOEVOLUCIONISMO Y FIJISMO• El fijismo es la teoría que mantiene que

las especies vegetales o animales son invariables o fijas. Según esto, las especies las habría creado Dios tal y como son desde el principio de los tiempos. Las especies fósiles son consideradas, por ejemplo, por el fijismo como especies desaparecidas pero no antecesoras de las actuales.

• Por el contrario, el evolucionismo pretende establecer unas relaciones de parentesco con esas mismas especies.

• La teoría predominante en el tiempo ha sido la teoría fijista, sin embargo en el mundo griego con Anaximandro y Heráclito de Éfeso ya se presentó su teoría evolucionista que ha sido retomada de una manera decisiva desde los siglos XVIII y XIX principalmente con la figura de Darwin.

Page 4: La evolucion del hombre etc...

2 TEORIAS FUNDAMENTALES2 TEORIAS FUNDAMENTALES

• Lamarck: Es el primero en formular una teoría completa y coherente de la evolución, e incluso propone unas leyes o mecanismos por las que se ha regido el proceso evolutivo.

1.- La adaptación al medio - Desarrollo: membranas interdigitales de las patas de los patos

2.- La función crea el órgano - Atrofia: ceguera de los topos, extremidades de las serpientes

- Aparición de nuevos órganos: astas de los rumiantes.

• Darwin: Sin duda alguna el nombre de Darwin va indisolublemente unido a la teoría de la evolución como representante más ameno. Su obra se titula `El origen de las especies por medio de la selección natural' y es seguramente el libro más importante de ciencias naturales del siglo XIX.

Su teoría es contraria a la de Lamarck, no va del medio al viviente, sino del viviente al medio, y no se trata de una adaptación sino de un proceso de selección natural.

Para Darwin todos los seres vivientes están luchando por una existencia y en esa lucha solo sobreviven los más aptos, lo que daría lugar a una `selección natural'.

La lucha por la existencia puede entenderse de tres modos:

Page 5: La evolucion del hombre etc...

EL ORIGEN DE LA VIDAEL ORIGEN DE LA VIDA• El principio evolutivo ha de ser entendido como un proceso de aplicación universal.

Según todos los indicios que poseemos en el momento presente, podemos pronunciarnos por la unidad de origen y procedencia de los seres vivos terrestres, porque existe una absoluta homología constitucional en el orden bioquímico.

Page 6: La evolucion del hombre etc...

EL ORIGEN DEL HOMBREEL ORIGEN DEL HOMBRE• Darwin, el padre del evolucionismo tardó 12 años en publicar `El origen del hombre',

después de que apareciera el libro anterior ` El origen de las especies', tomando por tanto una actitud de reserva. Sin embargo Darwin se pronunció al fin por escrito y dijo: `Desde el punto de vista genealógico, el hombre pertenece al grupo de los catarrinos'.

• El que nuestros antepasados hayan llevado con todo derecho el nombre de monos, no quiere decir que el grupo al que perteneciera el hombre fuera ni idéntico ni

parecido a ningún mono existente.

Page 7: La evolucion del hombre etc...

ESQUEMA DE HOMINIZACIONESQUEMA DE HOMINIZACION• Prosimios• Primates Platirrinos Oreofitecus• Simios Cinomorfos Chimpancé - Homínidos• Catarrinos Gorila Austroloptcs• Antropomorfos -- Póngidos Orangután• H. Hábilis• Pitecántropo (H. De Java) George Dubais• H. Erectus• Sinántropo (H. De Pekin) Davison Black y Teillard de Chardín• Género homo (paso del no ser al ser)• Cromagnon• Chancelade• H. Sapiens Aurignac• Atapuerca

Page 8: La evolucion del hombre etc...

PROCESO DE HOMINIZACIONPROCESO DE HOMINIZACION1.- Primates: - son mamíferos placentarios

- con dentadura completa- tienen mamas pectorales

- los pies son prensores (dedo pulgar oponible)2.- Prosimios: Aunque presentan dudas todos convienen en incluirlos aunque

tengan mamas pectorales y ventrales (musaraña arborícola)3.- Simios: llamador vulgarmente monos (tienen las características de los

primates)4.- Platirrinos: monos del nuevo mundo o americanos. Son monos de nariz

ancha5.- Los catarrinos: son monos del viejo mundo: - tabique internas ldelgado

- aberturas nasales dirigidas hacia abajo- dentadura básicamente igual que la humana

6.- Cinomorfos: monos en forma de perro (macacos y mandriles). Tienen hocico y cola

7.- Antropomorfos: monos en forma de hombre: - no tienen cola- tienen menos hocico

- con posibilidades de mantenerse de pie

8.- Póngidos: es la principal familia dentro de los antropomorfos, pero no parece que de esta familia de los

póngidos derive el hombre.9.- Homínidos: es una nueva familia de los póngidos: -

tendencia a la marcha bípeda normal- carece de hocico

- brazos no tan largos como los de los monos10.- Oreophitecus: (mono de las montañas, por su aparición en

la Toscada) Es muy importante porque indica 2 pasos en el proceso de hominización: - prepara el bipedismo

- tiende a un mayor encéfalo11.- Austrolophitecus: (mono del sur de África): - tendrían 1.20

m de altura- pesaría unos 50 kg

- caminarían erguidos debido a la posición del agujero del hueso occipital y los huesos predianos más cortos y anchos.

- capacidad craneana 500 cm3Su primer descubridor fue Raymond Dart y respaldado después

por la familia Leakey (Lois, Mary y Richard) que pusieron de manifiesto lo antes mencionado. Sin embargo no se ha podido

asociar ninguna clase de industria lítica.12.- Género Homo: son parecidos a los anteriores pero más numerosos y cosmopolitas. Puede considerarse el género homo como formado por hombres: - forma erguida normal

- extremidades anteriores más cortas- el pulgar de la mano más desarrollado y oponible a los demás

dedos- capacidad craneana superior al austrolophitecus 600 cm3

13.- Pitecántropo: (H. De Ja va) descubierto por George Dubois. Posee mayor capacidad craneana 900 cm3.

14.- Sinántropo: (H. De Pekín): - mayor capacidad craneana, entre 950 y 1225 cm3

- Teillard de Chardín mostró que junto a los restos del sinántropo había unas zonas que contenían cenizas

abundantes, huesos calcinados y piedras talladas de manera sencilla.

Descubierto por Davison Black y Teillard de Chardín (padre jesuita).

Page 9: La evolucion del hombre etc...

TIEMPOS DE EVOLUCIONTIEMPOS DE EVOLUCION

• Universo: 15 000 millones de años• Tierra: 5 000 millones de años• Vida: 3 000 millones de años• Austrolophitecus: 2 millones de años

• Sinántropo: 500 000 años• Hombre: 150 000 años• Sapiens: 30 000 años

Page 10: La evolucion del hombre etc...

CréditosImágenes e información de Google.