La Excreción en Animales

download La Excreción en Animales

of 5

description

La Excreción en Animales

Transcript of La Excreción en Animales

LA EXCRECIN EN ANIMALES

Todos los animales necesitan eliminar del lquido circulatorio los residuos procedentes del metabolismo celular, porque algunas de ellas son txicas, como los residuos nitrogenados. Otras no lo son, pero suponen un problema para el animal ya que alteran la funcionalidad de los tejidos. Un ejemplo son las sales minerales para los animales acuticos. El aparato encargado de realizar esta funcin es el aparato excretor.El aparato excretor tiene las siguientes funciones:1. Regular la concentracin de sales y meta bol tos en el plasma.2. Mantener el equilibrio hdrico corporal.3. Expulsar los residuos txicos metablicos. Los principales son el dixido de carbono que se retitra a travs de las estructuras respiratorias (branquias, pulmones, etc.) y los compuestos nitrogenados.Los compuestos nitrogenados derivan del catabolismo de los aminocidos. Existen tres tipos fundamentales: Amoniaco. La expulsin en esta forma necesita de la presencia constante de agua, ya que el amoniaco debe ser expulsado inmediatamente. Si esto no fuera as, el animal morira. Es la forma habitual de excretar el nitrgeno en los invertebrados acuticos y peces seos. Este tipo de animales reciben el nombre de amoniotlicos. Urea. Es una sustancia txica que puede ser almacenada en el interior del animal siempre que est disuelta en abundante agua. Tpico de anfibios y mamferos. Son animales ureotlicos. cido rico. Es un slido que eliminan animales que no pueden perder agua, como insectos o reptiles, o que no pueden acumular grandes cantidades de la misma, como le ocurre a las aves. Estos animales reciben el nombre de uricotlicos. Esta sustancia se expulsa en forma slida y no produce prdida de agua.

EXCRECIN EN INVERTEBRADOSLos animales ms sencillos como Esponjas y Cnidarios lo hacen por difusin. Sin embargo, es ms habitual el desarrollo de estructuras especficas que realicen la funcin excretora. En invertebrados podemos diferenciar las siguientes estructuras excretoras:

Protonefridios. Son estructuras tubulares sencillas como las clulas flamgeras de los Platelmintos. Se trata de clulas ciliadas de gran tamao que conectan las clulas del interior del cuerpo con el exterior mediante un pequeo conducto. Los residuos pasan de una clula a otra, hasta llegar a una clula flamgera que lo expulsa al exterior, gracias a la corriente que crea el movimiento de los cilios.

Metanefridios. Son tubos enrollados con dos aberturas. Un extremo es el nefrostoma, que tiene forma de embudo y est en contacto con la cavidad del cuerpo de donde recoge el lquido procedente de la cavidad corporal. El tubo del metanefridio, se llama nefroducto y tiene como funcin la reabsorcin de los compuestos tiles para el animal. Las sustancias txicas se expulsan al exterior a travs del otro extremo del tubo o nefroporo. Es una estructura tpica de anlidos y moluscos.

Tubos de Malpighi (o Malpigio). Son tbulos localizados en la parte final del intestino de los insectos que se abren por un lado a ste y el otro extremo es ciego. Captan agua y los compuestos nitrogenado de la cavidad del cuerpo. Dentro del t bu lo se reabsorben las sustancias tiles (agua y algunas sales) y se expulsan al exterior los residuos txicos junto con las heces.

Glndulas verdes o antenales. Aparecen en crustceos, situadas debajo de las antenas. Son un saco que recoge los compuestos txicos que se continan en un tubo que expulsa los compuestos nitrogenados a travs de un poro localizado en la cabeza. Las glndulas coxales son estructuras similares que aparecen en arcnidos pero se localizan a nivel de las patas.

LA EXCRECIN EN VERTEBRADOSLos vertebrados poseen ms estructuras excretoras que los invertebrados. Por ejemplo la piel, posee glndulas que vierten los residuos al exterior en forma de sudor.Los vertebrados poseen rganos especficos para la excrecin de las sustancias nitrogenadas. El rgano encargado de llevar a cabo la funcin excretora es el rion que aparece como un rgano par.El rion est conectado al aparato circulatorio de donde recoge y filtra las sustancias del lquido circulatorio. Parte de este filtrado, es reabsorbido a la sangre y el resto es dirigido al exterior del cuerpo por las denominadas vas urinarias.El rion ms evolucionado es el de reptiles, aves y mamferos en los que se han desarrollado unidades de filtracin denominadas nefronas.En los peces y anfibios, el rion est constituido por un gran nmero de tbulos similares a nefridios. Desarrollan una zona ensanchada denominada cpsula de Bowman que absorbe el lquido que se filtra de los capilares que forman una masa globular denominada glomerulo. Junto a la cpsula aparece un nefrostoma que se une a un tubo de mayores dimensiones (urter) que evaca el filtrado a la cloaca.Las nefronas de los mamferos estn formadas por un tbulo largo (tbulo renal), unido a la Cpsula de Bowman, que contiene un racimo de capilares retorcidos llamado glomerulo.La sangre que entra al glomrulo es filtrada a la Cpsula de Bowman. El lquido filtrado se mueve por el tbulo renal, donde se reabsorben de forma selectiva diversas sustancias. Simultneamente, de los capilares que envuelven el tbulo se secretan otras molculas en l. De esta forma, la glucosa, aminocidos, la mayor parte de electrolitos, junto con una gran cantidad de agua son devueltos a la sangre a travs de los capilares que rodean el tbulo.El tbulo renal presenta tres zonas bien definidas:Tbulo contorneado proximal: zona donde se produce la reabsorcin de las sustancias que son necesarias para el organismo. Asa de Henle: Es el lugar donde se concentra el lquido que circula por la nefrona. Est rodeado de vasos sanguneos. Tbulo contorneado distal: Zona posterior al asa de Henle donde contina la reabsorcin de sustancias y se concentra an ms el lquido circulante.Las nefronas desembocan en un tbulo colector que, a su vez, desemboca en la pelvis renal que se comunica con el urter y la vejiga. El exceso de agua y los productos de desecho, son excretados del cuerpo como orina.

AVESLas aves tienen un sistema excretor muy eficaz. La mayor parte del agua de las heces es reabsorbida antes de la defecacin y devuelta a la circulacin. En algunos grupos, como en el de los Tetranicos, las heces son extremadamente secas, ya que gran parte del agua ha sido reabsorbida. En muchas especies se excreta un cido rico muy seco, a menudo visible en forma de mancha blanca en las heces. Este sistema reduce en gran medida la necesidad de beber, la menor cantidad de agua existente en el intestino puede ser reciclada continuamente. El sistema excretor de las aves esta compuesto por: Riones: es ms grande que en los mamferos. Elimina los desechos nitrogenados como el cido rico, producido en la digestin de las protenas. Ureter: conducto por donde es eliminado el cido rico hasta la cloaca. All se mezcla con los excrementos y forma una sustancia pastosa y blanquecina.

ANFIBIOSEl sistema excretor de los anfibios esta formado por: Riones: rganos alargados y aplanados ubicados a cada lado de la columna vertebral. Conductos excretores: se extienden por el borde lateral del rin y desembocan en la cloaca. Vejiga urinaria: bolsa donde el agua de la orina puede ser conservada y luego reabsorbidaen caso de que la rana est en tierra donde escasee el agua.

MAMIFEROSEl sistema excretor es el encargado de eliminar los residuos. El sistema excretor permite separar de la sangre y eliminar al exterior los desechos no utilizables y las sustancias txicas que se producen como resultado de la actividad celular.El sistema excretor de los mamferos ayuda a mantener la homeostasis en diversas aneras: La regulacin de las concentraciones sanguneas de iones de sodio, potasio, cloro y calcio. Regulacin del contenido de agua de la sangre. Mantenimiento de un pH adecuado de la sangre. Retencin de nutrimentos importantes como la glucosa y aminocidos en la sangre. Secrecin de hormonas como la eritropoyetina, la cual estimula produccin de eritrocitos. Eliminacin de productos de desecho celular como la urea.

PEZEl rin es un rgano oscuro alargado, colocado inmediatamente. Por debajo de la espina dorsal y por encima de la vejiga natatoria: se Extiende desde la cabeza hasta el comienzo de la cola. Del rin salen losUrteres por lo que es conducida la orina hacia la vejiga urinaria y de ah Al seno urogenital.Para los peces de agua dulce el rin es ms importante que par Los de agua salada, ya que por ellos se elimina el exceso de agua. La Concentracin salina del agua es mucho ms baja que la de las clulas deLa trucha; por lo que el agua tiende a difundir en las branquias hacia la Sangre. Esta agua debe ser eliminada, funcin que compete al rin, las sales son en gran parte reabsorbidas por lo que la orina, abundante, es ms diluida que la sangre.