LA EXPROPIACION EN VENEZUELA

download LA EXPROPIACION EN VENEZUELA

of 5

description

COMO SE REGULA LA EXPROPIACION

Transcript of LA EXPROPIACION EN VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMN TOROVICE RECTORADO ACADMICOFACULTAD DE CIENCIAS JURDICAS Y POLTICASESCUELA DE DERECHO

Informe sobre La Expropiacin

AUTORES:YUBIRIS GARCIACI.13644256SECCIN: SAIA CPROFESORA: EMILY RAMIREZBARQUISIMETO, SEPTIEMBRE DE 2015LA EXPROPIACION EN VENEZUELALa Expropiacin consiste en la transferencia coactiva de una propiedad de un particular o ente privado a manos del Estado. Puede expropiarse un bien para que ste sea explotado por el Estado o por un tercero. En la expropiacin, el expropiado o ente que pierde la propiedad, tiene el derecho a recibir una indemnizacin equivalente al valor econmico del objetivo o bien expropiado. Se diferencia de la confiscacin en este sentido. La expropiacin se lleva a cabo bajo el argumento del inters social o la utilidad pblica, lo que generalmente quiere decir que se encuentra dentro del marco de la ley.A la luz de la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela (CRBV), especficamente en el Captulo VI referido a los Derechos Econmicos se encuentra en el artculo 115 la disposicin constitucional sobre el derecho de propiedad, estableciendo que Se garantiza el derecho de propiedad. Toda persona tiene derecho al uso, goce, disfrute y disposicin de sus bienes. La propiedad estar sometida a las contribuciones, restricciones y obligaciones que establezca la ley con fines de utilidad pblica o de inters general. Slo por causa de utilidad pblica o inters social, mediante sentencia firme y pago oportuno de justa indemnizacin, podr ser declarada la expropiacin de cualquier clase de bienes.La expropiacin es entonces una institucin de Derecho Pblico, en virtud de la cual la Administracin Pblica, en cualquiera de sus niveles (nacional, estadal o municipal), con fines de utilidad pblica o social, adquiere coactivamente bienes pertenecientes a los administrados, conforme al procedimiento determinado en las leyes y mediante el pago de una justa indemnizacin.Segn la Ley de Expropiacin por Causa de Utilidad Pblica o Social (2002), en su artculo 2 conceptualiza a la expropiacin como una institucin de Derecho Pblico, mediante la cual el Estado acta en beneficio de una causa pblica o de inters social, con la finalidad de obtener la transferencia forzosa del derecho de propiedad o algn otro derecho de los particulares, a su patrimonio, mediante sentencia firme y pago oportuno de justa indemnizacin.FACTORES INDISPENSABLES PARA QUE LA ADMINISTRACION PUBLICA LLEVE A CABO UNA EXPROPIACION DE MANERA LEGITIMA La Utilidad Pblica o Social: Es la nica justificacin para que el estado afecte la propiedad de un particular. El artculo 3 de la ley de expropiacin enfoca la utilidad pblica hacia la ejecucin de determinadas obras que procuren un beneficio comn El justiprecio o justa indemnizacin: Es la cantidad que va a pagar el ente expropiante a el propietario del inmueble, la cual segn la ley de expropiacin debe ser determinada por 3 peritos evaluadores certificados que deben tomar en cuenta tres elementos de obligatoria apreciacin: A) El valor fiscal que el propietario haya declarado o aceptado tcitamente. B) Los precios promedios de las ventas de inmuebles similares realizadas los ltimos doce (12) meses anteriores al avalo. C) Las ventas o transmisiones de la propiedad afectada realizadas los seis (6) meses anteriores al informe. El pago oportuno y en efectivo: Se refiere a que el Estado, no puede pagar con ningn bono de su emisin o permutarlo por otro bien, ni tampoco realizar pagos a plazos o pagos parciales. Solo debe entregarle el dinero al propietario (en caso de arreglo amigable) o al tribunal (juicio expropiatorio)PROCESO DE EXPROPIACION Fase administrativa: comprende dos etapas (a) etapa previa denominada declaratoria de utilidad pblica, en la cual la Asamblea Nacional, los Consejos Legislativos Estadales o los Concejos Municipales, en sus respectivas jurisdicciones declaran que una obra es de utilidad pblica, a los efectos de que sean expropiados los inmuebles necesarios; exceptuando de tal declaratoria, de conformidad con el artculo 14 de la mencionada Ley de Expropiacin por Causa de Utilidad Pblica o Social, entre otras, las construcciones de ferrocarriles, carreteras, autopistas, sistemas de transporte subterrneo o superficial, caminos, edificaciones educativas o deportivas, cuarteles, hospitales, cementerios y (b) el decreto en s de la expropiacin, dictado por el rgano del poder ejecutivo en sus diversos niveles, correspondindole al nivel nacional al presidente o presidenta de la Repblica Bolivariana de Venezuela; en el estadal, al gobernador o gobernadora del estado; y, en el mbito local o municipal, al alcalde o a la alcaldesa. Fase amigable: dirigida a la adquisicin del bien por la va administrativa, de manera conciliada entre las partes. Es menester aclarar que frente a la conciliacin hecha, se realiza una compra venta, no sin antes haberse acordado el criterio de tres (3) expertos o peritos en el rea para el respectivo avalo, de los cuales uno debe ser propuesto por el ente expropiante, el segundo propuesto por el expropiado y un tercero, designado de mutuo acuerdo por ambas partes (administrador - administrado); con el entendido que en caso de no ponerse de acuerdo las partes para el nombramiento del tercer experto lo har, de conformidad con el artculo 19 de la Ley de Expropiacin por Causa de Utilidad Pblica o Social, el Juez de Primera Instancia en lo Civil de la jurisdiccin respectiva. Juicio de expropiacin: fase que ser ejecutada por la Administracin Pblica en el nivel de la competencia, una vez que se haya agotado el arreglo amigable, por supuesto sin resultados homologados.REQUISITOS DE LA EXPROPIACINSolamente podr llevarse a efecto la expropiacin de bienes de cualquier naturaleza mediante el cumplimiento de los requisitos siguientes: Disposicin formal que declare la utilidad pblica. Declaracin de que su ejecucin exige indispensablemente la transferencia total o parcial de la propiedad o derecho. Justiprecio del bien objeto de la expropiacin. Pago oportuno y en dinero efectivo de justa indemnizacin.SUJETOS DE LA RELACIN EXPROPIATORIASe consideran legitimados activos en el proceso expropiatorio los entes sealados en el artculo 3 de esta Ley encargados de la ejecucin del decreto expropiatorio y legitimados pasivos, todas aquellas personas naturales o jurdicas propietarias delos bienes sobre las cuales recaiga el decreto de afectacin.