La Fabricacion de Pruebas contra Plazas Vega

14
Los falsos testigos y las fabricaciones de pruebas que han usado el Colectivo de Abogados Alvear Restrepo, la Fiscal Angela María Buitrago y la Juez Maria Estela Jara para mantener al Coronel (r) Luís Alfonso Plazas Vega privado de la libertad durante más de dos años y con los que buscan producir una injusta condena por un delito que el acusado jamás cometió LA JUSTICIA PISOTEADA

Transcript of La Fabricacion de Pruebas contra Plazas Vega

Page 1: La Fabricacion de Pruebas contra Plazas Vega

Los falsos testigos y las fabricaciones de pruebas que han usado el Colectivo de Abogados AlvearRestrepo, la Fiscal Angela María Buitrago y la Juez Maria Estela Jara para mantener al Coronel (r) Luís Alfonso Plazas Vega privado de la libertad durante más de dos años y con los que buscan producir una injusta condena por un delito que el acusado jamás cometió

LA JUSTICIA PISOTEADA

Page 2: La Fabricacion de Pruebas contra Plazas Vega

Hay dos falsos testigos fabricados por la Fiscalía que, a la fecha, son la piedra angular del Proceso Judicial montado por el Narcotráfico contra el Coronel Luís Alfonso Plazas Vega- EL CASO EDGAR VILLAREAL

Edgar Villarreal

– Su verdadero nombre es Edgar Villamizar pero en su declaración aparece señalado como Edgar Villareal. La cédula de ciudadanía y la firma no coinciden con el nombre del declarante. La cédula y la firma corresponden a “Edgar Villamizar”. Edgar Villareal no aparece en los Archivos del Ejercito

– Trabajó como Funcionario de la Fiscalía perteneciendo al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI ) hasta el ano 2003, lo cual lo inhabilitaría para ser aceptado en un juicio como un testigo objetivo por haber sido empleado subordinado del ente acusador-”La Fiscalía”

– Cabo retirado del Ejército que nunca perteneció a la Escuela de Caballería de acuerdo a los archivos del Ejército.

– Para la fecha de los hechos pertenecía a una unidad del Ejército ubicada en el municipio de Granda, Meta y por ende no pudo haber participado en la operación del Palacio de Justicia en Bogotá, Colombia

– Nunca ha comparecido físicamente a las audiencias ni durante la investigación ni durante el Juicio

– La supuesta prueba es una declaración escrita de este cabo adelantada en el ano 2006 durante una inspección Judicial en la Escuela de Caballería. Ningun oficial de la Escuela de caballeria advierte haberlo visto

– La inspección fue ilegalmente adelantada pues se llevó a cabo sin presencia de los abogados de la defensa ni de acusado lo cual viola las leyes procesales Colombianas

Page 3: La Fabricacion de Pruebas contra Plazas Vega

Hay dos falsos testigos fabricados por la Fiscal que son a la fecha la piedra angular del proceso Judicial montado por el narcotráfico contra el Coronel Luís Alfonso Plazas Vega- EL CASO TIRSO SAENZ

Tirso Saenz

– Cabo retirado del Ejercito que no aparece dentro en los archivos de esta institución como participante en la operación del Palacio de Justicia

– Se encuentra en la cárcel de Cómbita pagando condenas que suman mas de 102 años de prisión

– Sus delitos incluyen Homicidio Agravado, Concierto para delinquir, Falsedad en Documento, Hurto, Lesiones Personales

– Para la Fecha de los hechos del Palacio de Justicia se encontraba detenido por Hurto y en consecuencia era imposible que hubiese podido ser testigo

– Reconoce en su declaración que le fueron ofrecidos beneficios económicos, carcelarios e inclusive la Libertad por declarar en contra del Coronel Luís Alfonso Plazas Vega

Page 4: La Fabricacion de Pruebas contra Plazas Vega

Los documentos anexos muestran la dimensión del montaje

Page 5: La Fabricacion de Pruebas contra Plazas Vega

1. Los documentos que aparecen a continuación demuestran que el testigo fabricado “Tirso Saenz” Esta condenado por delitos de Homicidio Agravado, Falsedad en Documento Publico, Concierto para Delinquir, Porte Ilegal de Armas. Las condenas de este individuo suman mas de 102 anos de prisión. Pagaba su condena en la cárcel de Combita y logro presionar a la Juez para conseguir su traslado a la Cárcel “La Picota”

Es la palabra de un delincuente - El Cabo (r) Tirso Saenz- contra la palabra de un oficial del Ejercito con una hoja de vida intachable - Coronel (r) Luís Alfonso Plazas Vega-

Page 6: La Fabricacion de Pruebas contra Plazas Vega

2. El documento que aparece a continuación demuestra que al testigo fabricado “Tirso Sáenz” se le ofrecieron beneficios Jurídicos Económicos, carcelarios y de Libertad por declarar contra el Coronel Luís Alfonso Plazas Vega. El mismo delincuente en la pagina 2 del documento exige que le cumplan lo ofrecido

Ley 599 del 2000, Capitulo tercero “Del Falso testimonio”. Artículo 444. Soborno. El que entregue o prometa dinero u otra utilidad a un testigo para que falte a la verdad o la calletotal o parcialmente en su testimonio, incurrirá en prisión de uno (1) a cinco (5) años.

La Juez Maria Estela Jara ya ordeno cumplir su solicitud de traslado a la Carcel “La Picota”

Page 7: La Fabricacion de Pruebas contra Plazas Vega

3. El documento de la época de los hechos que aparece a continuación demuestra que el testigo fabricado “Tirso Sáenz” nunca hizo parte de la tripulación de los tanques que participación en la recuperación y rescate de rehenes durante los hechos del Palacio de Justicia. Su nombre no aparece en el reporte del Ejercito por cuanto su testimonio es falso.

Page 8: La Fabricacion de Pruebas contra Plazas Vega

4. El documento que aparece a continuación demuestra que el testigo fabricado “Tirso Sáenz” se encontraba detenido por el delito de Hurto para la fecha de los hechos del Palacio de Justicia. Durante su detención se le dio la oportunidad de trabajar a cargo de una lavandería por cuanto era imposible que fuese parte de la tripulación que participo en la operación de rescate en los hechos del Palacio de Justicia

Page 9: La Fabricacion de Pruebas contra Plazas Vega

5. El documento que aparece a continuación muestra como el testigo Fabricado Edgar Villamizar era funcionario de la Fiscalia por cuanto su declaración pierde objetividad y validez pues fue empleado del ente acusador

► “Vale la pena agregar que este individuo nunca ha asistido a las audiencias del Juicio y “teóricamente” dio una declaración durante una diligencia de inspección Judicial ilegalmente llevada a cabo por cuanto se adelanto sin presencia de el abogado de la defensa ni del acusado.

► Su nombre, firma y numero de cedula en la supuesta declaración NO coinciden con el nombre y firma de que aparecen en esa cedula

Page 10: La Fabricacion de Pruebas contra Plazas Vega

6. Es imposible que el Cabo Edgar Villamizar hubiese participado en los hechos del Palacio de Justicia por cuanto pertenecía al Batallón Vargas ubicado en Granada, Meta. Hay compañeros que se encontraban en ese batallón que recuerdan perfectamente encontrarse con el en el Meta para las fechas de los hechos del palacio de Justicia

Page 11: La Fabricacion de Pruebas contra Plazas Vega

7. Los videos donde se encuentran imágenes de rehenes rescatados que son sacadas por las tropas del Palacio de Justicia son las imágenes obtenidas por los noticieros de televisión de la época. No son videos ocultos. Son los mismos videos que el país ha visto durante 23 años

► Lo único que prueban estos videos es que las unidades de combate del Ejercito ( a las que pertenecía Plazas Vega) con apoyo de la Policía lograron rescatar mas de 260 personas con vida que se encontraban como rehenes en manos del grupo Narco-terrorista M-19

►Las versiones que existen en el sentido de que algunas de las personas que aparecen en los videos son los desaparecidos del Palacio de Justicia que después fueron asesinados fuera del Palacio constituye una teoría incierta. A la fecha no hay pruebas para demostrarla. Los videos son muy borrosos y no hay la suficiente claridad para establecer que los desaparecidos aparecen en esas imágenes.

► En el supuesto caso de que la teoría expuesta en el punto anterior fuese cierta los videos tampoco constituyen prueba de que el Coronel Luís Alfonso Plazas haya matado u ordenado matar rehenes rescatados. Hay que recordar que Plazas Vega nunca tuvo control sobre los rehenes una vez eran rescatados. Sus funciones eran de rescate y combate. Una vez los rescatados salían pasaban a ser controlados por organismos de Inteligencia del Estado a los que Plazas Vega jamás perteneció

► Según el informe del Tribunal Especial Instrucción de mayo de 1986, las personas que figuran como desaparecidas están fallecidas. Al estar muertas no están desaparecidas. Por eso no puede haber delito de desaparición forzada. Los investigadores señalaron que el número de cadáveres calcinados e inidentificables del cuarto piso coincide con el número de los llamados desaparecidos

Page 12: La Fabricacion de Pruebas contra Plazas Vega

7. Los videos donde se encuentran imágenes de rehenes rescatados por parte del Ejercito no constituyen prueba de que en las imágenes se vean los llamados desaparecidos del Palacio de Justicia. Así lo establece El Tribunal Especial de Instrucción que estudio los hechos con minuciosidad

► Los investigadores del Tribunal Especial de Instrucción pudieron constatar que en esos videos no aparecen los empleados de la cafetería, pues ellos no habrían salido vivos del Palacio. Textualmente dicen esto: “En las películas, que con notable minuciosidad se tomaron sobre la salida de los liberados, no aparece ninguno de los empleados o visitantes vinculados a la cafetería.” (Página 49 del informe del TEI).

► Los investigadores del Tribunal Especial de Instrucción pudieron constatar que los empleados de la cafetería “se consideraron desaparecidos porque sus cadáveres no fueron identificados, caso de haber muerto, ni han aparecido con vida luego de la recuperación del Palacio.” (Página 61 del informe del TEI).

► Ese Tribunal concluye lo siguiente: “El Tribunal considera que existe prueba suficiente en el sumario para concluir en que tales personas fallecieron en el cuarto piso, a donde fueron conducidas como rehenes en los primeros momentos de los sucesos.” (Página 61 del informe del TEI).

► Los investigadores insistieron en lo siguiente: “Del número y comprobación de los cadáveres aparecidos en el cuarto piso, examinadas las nóminas de Corte Suprema y Consejo de Estado, comprobado el número de evadidos, existe un grupo de cadáveres que necesariamente corresponde a desaparecidos y es sensiblemente igual al de esta lista que se presenta al principio de esta capítulo.”(Ibid.)

► Por esa razón los investigadores, en el aparte e) de la pagina 61, concluyeron que “los llamados desaparecidos perecieron en el holocausto.”

Page 13: La Fabricacion de Pruebas contra Plazas Vega

8. La versión emitida por el Colectivo de abogados Alvear Restrepo en el sentido de que Los Estados Unidos emitieron un documento en el que determinan que Plazas Vega es Culpable de Secuestro y Desaparición es absolutamente falsa. Ni el Departamento de Estado ni la Embajada de los Estados Unidos han manifestado posición alguna respecto a la culpabilidad de Plazas Vega en los hechos del Palacio de Justicia

► 8 líneas de un documento de 8 paginas en las que mencionan el nombre del Coronel (r) Alfonso Plazas Vargas(Se equivoca el segundo apellido) para identificar a quien era la persona asistente a la reunión.

► En ninguna parte el autor del informe acusa o responsabiliza a la persona del Coronel Luís Alfonso Plazas Vega por los delitos de secuestro o desaparición Forzada. El autor simplemente describe lo que manifiestan algunas ONGsen relación a las reuniones adelantadas con el Mando Militar

►El Documento no es mas que un informe resumen de reuniones entre el Mando militar, la Embajada y unas ONGs de derechos humanos. El escrito menciona la opinión de algunas las ONGs en relación al Coronel Alfonso Plazas

No es una posición deLos Estados Unidos

Page 14: La Fabricacion de Pruebas contra Plazas Vega

De forma inmediata el Estado debe iniciar investigación penal por Fraude Procesal, Violación al debido proceso y Prevaricato a La Fiscal Ángela Maria Buitrago y la Juez Maria Estela Jara