La Factura Doc

4
LA FACTURA La normativa vigente de facturación avala tres tipos de facturas, con sus debidos requerimientos y funciones. Es necesario conocer bien cada uno de estos tipos ya que podría resultarnos bastante útil. La factura a la que estamos más habituados es la factura ordinaria. Este es el documento que sirve para documentar cualquier operación económica, ya sea una compraventa o la prestación de algún servicio. Sin embargo, una factura ordinaria no está exenta de errores. Para ello, existen también las facturas rectificativas. Cuando una factura no cumple con la normativa vigente, o cuando se pretende hacer una corrección, o también en el caso de que el cliente quiera hacer alguna devolución, las facturas rectificativas son los documentos a los que debemos recurrir. La factura recapitulativa es otro documento que debemos tener en cuenta. Este documento es sumamente útil para agilizar los procesos de facturación, ya que puede incluir distintas operaciones económicas dirigidas hacia un mismo destinatario, realizadas dentro de un margen de tiempo. En otras palabras, esta factura es como una recapitulación de facturas ordinarias dentro de un periodo temporal que suele ser un mes. La factura rectificativa y la factura recapitulativa son dos herramientas para enmendar o para agilizar a la factura ordinaria. Todo profesional o empresario debería conocer su funcionamiento. Saber más sobre los tipos de factura: FACTURA ORDINARIA Una factura es un documento obligatorio que sirve como prueba de una operación comercial para fines tributarios. Sin embargo, no todas las facturas son iguales. De acuerdo a sus funciones, existen tres tipos distintos de facturas. Entre ellas, la factura de uso más frecuente es definitivamente la factura ordinaria. Una factura ordinaria es un documento que sirve para dejar constancia de una operación económica, ya sea esta una compraventa o la prestación de algún servicio. Este tipo de factura debe recoger toda la información necesaria sobre dicha operación. Esta factura ordinaria, que se suele llamar simplemente factura, es la de uso más frecuente ya que los demás tipos de factura solo cumplen la función de enmendarla o agilizar su procedimiento. En otras palabras, las otras facturas siempre se emiten en función a esta. FACTURA RECTIFICATIVA

Transcript of La Factura Doc

LA FACTURA

La normativa vigente de facturacin avalatres tipos de facturas, con sus debidos requerimientos y funciones. Es necesario conocer bien cada uno de estos tipos ya que podra resultarnos bastante til.La factura a la que estamos ms habituados es lafactura ordinaria. Este es el documento que sirve para documentar cualquier operacin econmica, ya sea una compraventa o la prestacin de algn servicio. Sin embargo, una factura ordinaria no est exenta de errores. Para ello, existen tambin lasfacturas rectificativas. Cuando una factura no cumple con la normativa vigente, o cuando se pretendehacer una correccin, o tambin en el caso de que el cliente quiera hacer alguna devolucin, las facturas rectificativas son los documentos a los que debemos recurrir.Lafactura recapitulativaes otro documento que debemos tener en cuenta. Este documento es sumamente til paraagilizar los procesos de facturacin, ya que puede incluir distintas operaciones econmicas dirigidas hacia un mismo destinatario, realizadas dentro de un margen de tiempo. En otras palabras, esta factura es como unarecapitulacin de facturas ordinariasdentro de un periodo temporal que suele ser un mes.Lafactura rectificativa y lafactura recapitulativason dos herramientas para enmendar o para agilizar a lafactura ordinaria. Todo profesional o empresario debera conocer su funcionamiento.Saber ms sobre los tipos de factura:FACTURA ORDINARIAUnafacturaes un documento obligatorio que sirve como prueba de una operacin comercial para fines tributarios. Sin embargo, no todas las facturas son iguales. De acuerdo a sus funciones, existen tres tipos distintos de facturas. Entre ellas, la factura de uso ms frecuente es definitivamente lafactura ordinaria.Unafactura ordinariaes un documento que sirve para dejar constancia de una operacin econmica, ya sea esta una compraventa o la prestacin de algn servicio. Este tipo de factura debe recoger toda la informacin necesaria sobre dicha operacin.Estafactura ordinaria, que se suele llamar simplemente factura, es la de uso ms frecuente ya que los dems tipos de factura solo cumplen la funcin de enmendarla o agilizar su procedimiento. En otras palabras, las otras facturas siempre se emiten en funcin a esta.

FACTURA RECTIFICATIVAUna factura ordinaria, pese a ser un documento tributario de suma importancia, nunca est libre de errores. Unafactura rectificativaes precisamente un tipo de factura que se emite para corregir algn error o agregar algn dato que sea necesario.Unafactura rectificativaes un documento que detalla algunacorreccin en la factura ordinariao bien la devolucin de la mercanca. Esta factura se debe emitir en caso que la factura original no cumpla con los requisitos establecidos por la ley vigente. Asimismo, tambin se debe emitir una factura rectificativa en caso que se produzca algn error con la mercanca, ya sean errores en el precio, descuentos, devoluciones, etc.Para que esta factura sea vlida, debe contar con cierta informacin mnima indispensable. Es necesario que este documento aclare de forma explcita que se trata de unafactura rectificativa. Tambin va a ser necesario que se especfica a qu factura est rectificando este documento, as como eltipo impositivoy la cuota repercutida. Tampoco debemos olvidar que una factura rectificativa necesita unaserie especfica de numeracin.Con toda esta informacin, lafactura rectificativaser un documento vlido legalmente y capaz de enmendar las facturas ordinarias.

FACTURA RECAPITULATIVAEmitir unafacturahacia un mismo destinatario en reiteradas ocasiones puede volverse un proceso tedioso. Para evitar estos inconvenientes y volver el proceso ms sencillo existen lasfacturas recapitulativas que sirvan para agrupar una serie de facturas.Unafactura recapitulativa ofrece la posibilidad de agrupar varias facturas emitidas hacia un mismo destinatario y dentro de un mismo mes. Pero para que este documento sea vlido, es necesario anular dichas facturas.Esta factura, al tener el mismo valor legal que unafactura ordinaria, tambin debe cumplir los mismos requisitos bsicos. Por esta razn, lafactura recapitulativa no solo debe mostrar el valor total de las ventas del mes, sino que debe hacer una brevedescripcin de todas las operacionesque est agrupando.Con estas pautas, unafactura recapitulativaagiliza y simplifica losprocesos de facturacin, pero siempre respetando la normativa vigente establecida por la ley.

FACTURA COMPLETAEl marco legal ampara tres tipos de factura en relacin a los requisitos que estos documentos deben contener. Cada uno de estos documentos es legalmente vlido, aunque ni untiqueni unafactura simplificadatendrn el valor legal que posee lafactura completa.Lafactura completaes el tipo de factura quecumple con todos los requisitos que estipula la normativa vigente. Esta aclara que la emisin de este documento ser obligatoria para toda operacin comercial realizada por un empresario o profesional en el ejercicio de sus funciones.Este documento debe cumplir con todos los requisitos que enumera la ley. En otras palabras, se debe consignar en este documento lafecha, elnmero correlativo de la factura y lainformacin bsicade quien emite la factura, as como de quien la recibe. Entre esos datos se debe encontrar elnombre y apellido, razn social y NIF. Adems de ello, se debedetallar la operaciny sealar elvalorde la misma y eltipo de IVAque se aplica.Todos estos requisitos resultan obligatorios para una factura completa, segn lo estipula elReal Decreto 1496/2003.

FACTUR A SIMPLIFICADAExisten ciertas facturas que no contienen toda la informacin requerida para ser una factura completa. Este tipo de factura se denominafactura simplificaday solo puede ser emitida bajo ciertas circunstancias.Existen dos casos en los que la normativa legal autoriza la emisin defacturas simplificadas. El primero de ellos es cuando la operacin realizada tenga unvalor inferior a los 100 eurosy el destinatario no sea un empresario o profesional en el ejercicio de sus funciones.Lafactura simplificadatambin puede ser emitida cuando determinadas particularidades del sector dificulten la consignacin de los datos necesarios para una factura completa. Pero esta situacin debe ser identificada y autorizada por laAgencia Estatal de Administracin Tributaria (AEAT).Bajo estas dos circunstancias, losdatos de identificacin del destinatariopueden ser omitidos en la factura. Los nicos datos necesarios sern la fecha de emisin, la identidad de quien emite la factura, la identificacin de los bienes o el servicio ofrecido y el valor y cuota tributaria.

FACTURA DIRECTAEjemplo de facturacin por etiquetas.FACTURA ELECTRONICALa facturacin electrnica es un equivalente funcional de la factura en papel y consiste en la transmisin de las facturas o documentos anlogos entre emisor y receptor por medios electrnicos (ficheros informticos) y telemticos (de un ordenador a otro), firmados digitalmente con certificados reconocidos.El Anteproyecto de Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Informacin define la factura electrnica como un documento electrnico que cumple con los requisitos legal y reglamentariamente exigibles a las facturas y que, adems, garantiza la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido, lo que permite atribuir la factura a su obligado tributario emisor.De esta definicin extendida en todo el mercado, se transmite tres condicionantes para la realizacin de e-Factura: Se necesita un formato electrnico de factura de mayor o menor complejidad (EDIFACT, XML, PDF, html, doc, xls, gif, jpeg o txt, entre otros). Es necesario una transmisin telemtica (tiene que partir de un ordenador, y ser recogida por otro ordenador). Este formato electrnico y transmisin telemtica, deben garantizar su integridad y autenticidad a travs de una firma electrnica reconocida.

FACTURA COMERCIALDocumento en el que se fijan las condiciones de venta de las mercancas y sus especificaciones. Sirve como comprobante de la venta, exigindose para la exportacin en el pas de origen y para la importacin en el pas de destino. Tambin se utiliza como justificante del contrato comercial. En una factura deben figurara los siguientes datos: fecha de emisin, nombre y direccin del exportador y del importador extranjero, descripcin de la mercanca, condiciones de pago y trminos de entrega.