La falsa medida del hombre.docx

download La falsa medida del hombre.docx

of 4

Transcript of La falsa medida del hombre.docx

La falsa medida del hombrePrincipales ideas expuestas por el autorLas manifestaciones tericas del reduccionismo biolgica ests distorsionadas por supuestos sociales y culturales.La primera falacia es asumir que la razn o la inteligencia es una entidad, algo unitario lo que l llama reificacin.La segunda falacia la denomina gradacin, que es ordenar de forma ascendente, en este caso, ordenar la inteligencia en una especie de jerarqua y claro, partiendo del hombre caucsico europeo como unidad de medida para las dems.En el siglo XIX esta concepcin nace en un contexto histrico determinados en el que Europa se encontraba. El autor menciona dos falacias que para el configuran la ciencia occidental y que estn sujetas a la cultura de occidente.Las ideas del determinismo racial de aquella poca tambin se enfocaban en ideas alejadas del mero cientificismo por ejemplo, los canones de belleza aceptado por los europeos eran unos de los tantos fundamentos de su superioridad.El contextoLa Europa del siglo XIX estaba sumergida en muchas ideas como el resultado de la ilustracin. Una de las ideas dominantes de la poca era el de progreso y para esa poca, los europeos se ubicaban as mismo en la cumbre del desarrollo humano. Aquella poca tambin coincide con la expansin europea a frica, este encuentro con culturas diferentes y su explotacin por parte de los colonizadores fue suficiente para que ideas como el determinismo biolgico y racial tuvieran un auge e impacto grande en la sociedad europea y obviamente la ciencia no sera la excepcin.El autor se refiere especficamente a las manifestaciones cientficas de esta idea. Cmo teoras cientficas que justificaban la colonizacin y la inferioridad de otras sociedades humanas frente a la europea o al estado sureo de los Estados Unidos que en aquel entonces su mano de obra principal eran los esclavos negros eran comprobadas con mtodos objetivos que le daba ms peso a las teoras del racismo cientfico.La antropologa y el racismoEl captulo 2 especficamente, expone dos teoras principales cada una con varios representantes: el monogenismo y el poligenismo.El monogenismo eran aquellas ideas que defendan un origen nico del hombre basndose en la biblia. La teora de la degradacin era una teora monogenista que explicaba que el hombre haba ido degradndose desde Adan o la expulsin de Can. El captulo Apogeo y Decadencia Del Determinismo Racial del libro de Marvin Harris El desarrollo de la teora antropolgica. Historia de las teoras de la cultura describe la degradacin ms detalladamente incluyendo la creencia de los factores climticos, enfermedades como evidencia de que la raza se degenera segn en donde estn expuestas.El autor le da especial nfasis al poligenismo, que en grandes rasgos supone que el hombre tiene varios orgenes, considerado las diferencias fsicas entre los hombres como especies diferentes. A su vez, las teoras cientficas que expone principalmente son las de la cronometra o las mediciones del crneo, especialmente las de Samuel Morton donde revela claramente como sus mtodos de medicin estn influenciados por sus ideas de la inferioridad de las razas y estos se ven alterados por elementos subjetivos del cientfico.Los cientficos del siglo XIX eran hijos de poca y su sociedad indudablemente. La antropologa misma nace en esa poca y su evolucionismo est lleno de estas ideas, quiz no de determinismo racial en el sentido biolgico, pero s en el sentido sociocultural. La antropologa es el resultado de aquella poca y nace en circunstancias histricas, polticas y sociales determinadas en la que el colonialismo era principal engranaje de la europa del siglo XIX.

BibliografaHarris, Marvin. El desarrollo de la teoria antropologica. Historia de las teorias de la cultura. cultura Libre, 1996.Marzal, Manuel M. Historia de la antropologa cultural. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia universa del Per, 1997.