La familia contemporánea matrimonio

3
La familia contemporánea La formación de una familia es la más equilibrada forma de convivencia Se ha reconocido siempre, que la familia es la célula de la sociedad, ésta se basa en el parentesco conyugal y consanguíneo, es decir, en las relaciones entre marido y mujer, padres e hijos, hermanos y hermanas, etc. La vida de la familia se caracteriza tanto por procesos materiales como por procesos espirituales. El amor, el respeto mutuo, el cuidado por la educación de los hijos constituyen los principios morales más importantes dentro de la familia. Es en el seno familiar, donde el ser humano se descubre como persona única e irrepetible, que vale por sí misma; es el lugar donde se aprende a manifestar los sentimientos, se adquieren los valores más fundamentales y donde se vivencian las creencias y conocimientos que regirán nuestras vidas. La estructura familiar, como todo en la historia humana, ha evolucionado y sufrido cambios impactantes; la familia moderna ha variado en cuanto a sus formas más tradicionales, sus funciones, su composición, su ciclo de vida, y principalmente, los roles de los padres. La única función que ha sobrevivido a todos los cambios, en todas las épocas, es la de mantener fuerte el afecto y el apoyo entre todos sus miembros, en especial hacia los hijos.

Transcript of La familia contemporánea matrimonio

Page 1: La familia contemporánea matrimonio

La familia contemporáneaLa formación de una familia es la más equilibrada forma de convivencia

Se ha reconocido siempre, que la familia es la célula de la sociedad, ésta

se basa en el parentesco conyugal y consanguíneo, es decir, en las

relaciones entre marido y mujer, padres e hijos, hermanos y hermanas,

etc. 

La vida de la familia se caracteriza tanto por procesos materiales como

por procesos espirituales. El amor, el respeto mutuo, el cuidado por la

educación de los hijos constituyen los principios morales más

importantes dentro de la familia. 

Es en el seno familiar, donde el ser humano se descubre como persona

única e irrepetible, que vale por sí misma; es el lugar donde se aprende

a manifestar los sentimientos, se adquieren los valores más

fundamentales y donde se vivencian las creencias y conocimientos que

regirán nuestras vidas. 

La estructura familiar, como todo en la historia humana, ha evolucionado

y sufrido cambios impactantes; la familia moderna ha variado en cuanto

a sus formas más tradicionales, sus funciones, su composición, su ciclo

de vida, y principalmente, los roles de los padres. La única función que

ha sobrevivido a todos los cambios, en todas las épocas, es la de

mantener fuerte el afecto y el apoyo entre todos sus miembros, en

especial hacia los hijos.

La globalización y la mundialización en las formas de vida, han

impactado fuertemente a la familiar, al transformar los roles que sus

Page 2: La familia contemporánea matrimonio

miembros deben asumir, en especial las actividades que por tradición la

mujer venía ejerciendo.

Históricamente, el principal papel desempeñado por la mujer, desde la

época prehistórica, había sido la maternidad, el cuidado de los hijos y el

hogar; pero las necesidades actuales, requieren de su contribución a la

economía (doméstica y nacional), modificando su rol familiar, por lo que

las costumbres y los valores más conservadores, también han tenido que

transformarse. 

Durante el siglo XX, en las diversas culturas del mundo disminuyeron

considerablemente las familias numerosas, es decir, con muchos hijos.

Se asoció este cambio particularmente a los avances científicos en

cuanto a la salud reproductiva de las mujeres, que les permitió a los

cónyuges poder controlar el número de hijos, planeando su familia; y

además ha impactó a las mismas relaciones de pareja, al otorgar mayor

libertad a la mujer. 

A partir de la década de 1960, en la unidad familiar ha entrado en una

nueva dinámica: un mayor número de parejas viven juntas antes, o en

lugar de contraer matrimonio. De igual forma se ha incrementado

considerablemente el número de familias de jefatura femenina, ya sea

por propia decisión de ser madres solteras, o por la facilidad, con que las

parejas actuales, deciden separarse.

La familia, cualquiera que sea su composición y su estructura, ha sido y

sigue siendo la unidad primaria en la que los hijos, siendo niños,

comienzan a desplegar su proceso de desarrollo, y en la que los padres

asumen el rol de educadores, función que les ha representado una gran

responsabilidad, y que hoy en día, existe información práctica y sencilla

que oriente su trabajo en beneficio de sus hijos. 

Es en esta nueva dimensión familiar, en la que las parejas actuales

comienzan su aventura de ser padres, e intentan educar y socializar a

sus hijos, buscando adaptarlos a distintas formas de vida; en donde

deben considerar, de manera seria, las necesidades y exigencias que

obligan a un rediseño familiar, que responda a nuevos estilos de

convivencia humana, más acordes al proceso de transformación que las

sociedades están sufriendo en la actualidad, para que esto les permita,

afrontar la grave problemática social que forman parte de nuestra

cotidianidad. 

Page 3: La familia contemporánea matrimonio

Asumir un compromiso que busque una vida más humana, con

relaciones interpersonales de calidad, incorporando valores como la

tolerancia y el respeto a la diversidad. Todo esto permitirá que la

familias del siglo XXI avancen en ese complicado proceso de lograr que

sus hijos sean ELLOS MISMOS, utilizando los padres de familia,

herramientas valiosas como el amor, la aceptación incondicional, el

respeto por encima del autoritarismo, pero sobre todo esto, alejándolos

de la ambición desmedida por el poder y la vanidad absurda de el tener