La Familia Es Un Sistema Auto Correctivo

download La Familia Es Un Sistema Auto Correctivo

of 5

Transcript of La Familia Es Un Sistema Auto Correctivo

  • 8/18/2019 La Familia Es Un Sistema Auto Correctivo

    1/5

    Universidad de GuanajuatoCampus Celaya-Salvatierra

    División de Ciencias de la

    Salud e Ingenierías

    Lic. Psicología Clínica

    valuación e Intervención !amiliar 

    "iguel #ngel $uí% Gon%&le%

    'ataly (ustos $odrígue%

    )mo. Semestre

    Grupo *nico

    +, de octure de ,/0

  • 8/18/2019 La Familia Es Un Sistema Auto Correctivo

    2/5

    1

    “Modelo de terapia familiar con enfoque escuela

    de Milán”

      “ La familia es un sistema auto correctivo, autogobernado por reglas que se

    constituyen en el tiempo a través de ensayos y errores.”   (Palazzoli, 1986)

    Como se ha visto en modelos anteriores la familia debe de proveer a todos sus

    miembros herramientas para salir adelante en el futuro, en donde la familia no

    estará como soporte para cada individuo, pero que sucede si en vez de proveer 

    estos recursos al sistema los priva de ellos limita a todos los inte!rantes a

    conocer más allá de lo que ven en casa"

     # continuaci$n se abordará el modelo de terapia familiar con enfoque escuelade %ilán, mediante el análisis de la pel&cula me'icana el castillo de la pureza

    basada en hechos reales ocurridos en la d*cada de 19+" -e trata de un sistema

    conformado por .abriel (padre), /eatriz (madre), 0top&a (hia maor), Porvenir 

    (hio var$n) 2oluntad (hia menor), dicha pel&cula se desarrolla dentro del ho!ar,

    lu!ar en donde habitan los + inte!rantes de la familia"

      3os hios mantienen una relaci$n distante r&!ida con el padre, se limitan a

    entablar conversaci$n indispensable no ahondar en diversos temas" 3a relaci$nque mantienen los hios con la madre puede considerarse menos r&!ida, estable

    sana, pues ella aunque se manten&a al mar!en procuraba unirlos con su padre,

    además de que se daba el tiempo de u!ar platicar en al!una ocasi$n con ellos,

    sin embar!o estaba bao las $rdenes impuestas por el padre"

      #hora bien, este modelo propone que para poder evaluar a la familia hab&a que

    realizar una hip$tesis acerca de lo que se supone padece la familia, dicha

    hip$tesis debe contener a todos los miembros la relaci$n entre ellos de formacircular, la hip$tesis prevista dentro del ue!o familiar es que .abriel ordena al!o,

    tanto los hios como la madre obedecen, al!uno de los hios comete un error el

    padre reprende como una forma de corre!ir el error, los hios se revelan ante las

    re!las impuestas por el padre, la madre intercede como una forma de hacerle ver 

    a .abriel que no está de acuerdo con lo dice o hace, el padre ahora casti!a a

  • 8/18/2019 La Familia Es Un Sistema Auto Correctivo

    3/5

    Padreordena

    Hijos ymadre

    obedecen

    Hijos seequivoc

    an

    Padrereprend

    e

    Hijos serevelan

    Padrereprend

    e

    Madrenterced

    e

    Padrecastigaa todos

    Madre ehijos se

    someten

    2

    todos, tanto los hios como la madre se someten ante el padre el padre vuelve a

    ordenar"

      -e considera que nin!una persona tiene el control unilateral sobre nin!una

    otra" 4l control está en el modo en que el circuito se or!aniza contin5a

    operando" (Papp, 198)

      0na vez e'plicada dicha circularidad el mito que manifiesta la familia es que el

    mundo allá afuera es malo e impuro, por consi!uiente el padre no permite que

    nin!uno de sus hios ni su esposa, sal!an del ho!ar por 1+ a7os"

      4l mito  expresa convicciones compartidas tanto a los miembros de la familia

    como a sus relaciones, convicciones que se deben aceptar a priori desafiando

    flagrantes falsificaciones. El mito familiar prescribe los roles y los atributos de los

    miembros en sus interacciones recíprocas, roles y atributos, que si bien falsos e

  • 8/18/2019 La Familia Es Un Sistema Auto Correctivo

    4/5

    3

    ilusorios, son aceptados por cada uno como cosa sagrada y tabú, que nadie osa

    examinar y mucho menos desafiar.” (Palazzoli, 1986)

    El !uego de!a de ser adaptativo para convertirse en patol"gico cuando

    adscribe a los miembros del grupo familiar roles y funciones que ya no respondena los requisitos del momento evolutivo que atraviesan. En otras palabras, la

    sintomatología es fruto de una discrepancia entre las conductas, que

    constantemente est#n sometidas a variaciones, y las creencias que permanecen

    inalteradas porque los componentes de la familia a!ustan las conductas y su

    interpretaci"n a sus esquemas habituales de pensamiento.” $%choa de &lda,

    '(()*

      3os hios se dan cuenta de las re!las impuestas por su padre basadas en dichomito, por ello no encuentran l$!ica comienzan a cuestionarlo, debido a la

    curiosidad por conocer el mundo e'terior, por consi!uiente el padre no permite

    que esto sea cuestionado" #nte esta situaci$n los hios se revelan hacia el padre

    cometiendo actos que para *l no están permitidos, tal como el incesto entre los

    dos hios maores (Porvenir 0top&a), como en anteriores situaciones en donde

    los hios no hacen las cosas de manera correcta el padre reacciona con las

    mismas soluciones a intentadas, una de ellas, si no es que la más repetida es,

    reprender a los hios de una forma violenta o encerrándolos en el s$tano de la

    casa por varias horas, esto con el fin de que los hios no se descarrilen vaan

    por buen camino"

      El síntoma es un modo de bloquear o contener las fuer+as desencadenadas

     por estas intensificaciones negativas y, por lo tanto, puede decirse que actúa $al 

    menos, parcialmente* en beneficio de la totalidad del grupo.”   (/oscolo, 198)

      En los sistemas patol"gicos, aparece la tendencia, cada ve+ m#s rígida, arepetir compulsivamente las soluciones memori+adas al servicio de la

    homeostasis.”  (Palazzoli, 1986)

    4ntre /eatriz .abriel se mantiene una relaci$n de tipo patol$!ica, pues

    .abriel hasta cierto punto chantaea a /eatriz, este chantae se da en situaciones

  • 8/18/2019 La Familia Es Un Sistema Auto Correctivo

    5/5

    4

    tales como las si!uientes: cuando .abriel hace sentir menos a /eatriz dici*ndole

    que estuvo con otra persona más oven que ella, /eatriz le comenta que ella a

    está harta de esta situaci$n que no está de acuerdo con lo que hace .abriel,

    ante esta reacci$n de /eatriz ahora .abriel toma el papel de sumiso dice que *l

    tiene la culpa que a no sabe qu* hacer, para lo que /eatriz lo consuela despu*s

    de hacerlo, culminan teniendo relaciones se'uales, dicha situaci$n se repite en

    varias ocasiones durante la pel&cula"

      Las familias que presentan conductas tradicionalmente diagnosticadas como

    patol"gicas en uno o m#s de sus miembros se rigen por un tipo de relaciones y,

     por ende, de normas peculiares de ese tipo de patología, y tanto las conductas-

    comunicaci"n como las conductas-respuesta tendr#n características tales que

     permiten mantener las reglas $o normas* y, por lo tanto, las relaciones

     patol"gicas.” 

    Bibliografía

    -----------------------------------------------------------------

    /oscolo, 3", Cecchin, .", ;offman, 3", Papp, P" (198)