La Felicidad Es Un Bien Supremo

8
Fundación Universidad de América Santiago Giraldo Collazos “La Felicidad es un Bien Supremo” Expresión Oral y Escrita Bogotá D.C. 2015

description

nnmmmmmmmm

Transcript of La Felicidad Es Un Bien Supremo

Page 1: La Felicidad Es Un Bien Supremo

Fundación Universidad de América

Santiago Giraldo Collazos

“La Felicidad es un Bien Supremo”

Expresión Oral y Escrita

Bogotá D.C.

2015

Page 2: La Felicidad Es Un Bien Supremo

Ensayo Argumentativo

Colombia Vivas BenítezProfesora de Expresión Oral y Escrita

Primer Semestre

I - 6

Page 3: La Felicidad Es Un Bien Supremo

“La felicidad es un bien supremo”

Ensayo hecho por la mierda que escribo y por las elecciones que tristemente decidí tomar en cierto paso de tiempo.

Hace aproximadamente 3 años, en mi mente digamos que “inocente” y muy agradecida hacia los infortunios presentados por la vida, me topé con ese tipo de personas en las que “das todo por ellas y al tope se van”…

Aquel me había hecho comprender de algún modo que no deberías dejar que tu “felicidad” dependa de algo o de alguien. El resto tú lo deduces (hablando por la pregunta del “por qué”) y si no, a lo largo de la aventura entenderás ya que siempre es a las buenas o a las malas.

Sé que eso es un juicio que sale de mi poder porque yo mismo me entiendo -sentidos coloquiales-, es mejor que se interprete como se entienda. Te demostraré lo contrario.

Trastornaré empezando que abuso de dirigirme a las relaciones estrechas entre el lector y lo que un vagabundo escribe, ahora que saldrá todo como se me dé la gana, seré tan imprudente como pueda. La razón se da porque tenía una intención de mártir escribiendo en los años 70’s pero fracasé con la introducción de mi pequeña historia y ahora parece una reseña de un libro que una niña de 12 años llegaría a leer, “La Felicidad es un Bien Supremo” como “La Travesía de Barbie y su Lindo Corcel Rosado”.

Quedé un poco distraído después de dar mi discurso sobre cómo pelar una naranja y cortarse los dedos en el intento. Mi conclusión tangente reflexiono que erradica en la voluntad. Demostrar que no es del todo cierto que no deba dejar que mi “felicidad dependa” de algo o de alguien, eso es tergiversado en cuanto a la experiencia:

Ni que tuviera 6 años a pesar de actuar como tal. ¿Qué crees que sea más fácil?… ¿Darles una “verdad” a aquellos que más creen en ella? o ¿decir la verdad misma sin lograr nada?, ¿A qué viene el caso? eso no te salva de la decepción. Yo no busco pretextos o excusas aunque con mis palabras demuestro lo contrario.…Es…estúpido. Una mentira colectiva es una verdad y si uno piensa en la verdadera, sería una mentira…es más fácil obviamente decirle a la gente lo que quiera escuchar a causa de su “orgullo” o “dignidad” (como lo quieras llamar) ya que lo convences de que tiene la razón y aunque no lo quiera reconocer por muy buena persona que sea aumentas su “ego”, mientras que si dices una verdad en la que todo está demostrado y no queda más acto que el de creer por parte del otro, ese control sale de mis (nuestras) manos y…sería intentar controlar al bien supremo que entendimos como ‘felicidad’.

No me aburrí, si existiera “merecer” dentro de las prácticas sociales, es bueno decir que las amistades durarían menos de 3 horas. Aun así como es mi ensayo, lidio con cualquier calamidad que quiera algo con él…es entonces que por mi cuenta, cavilo, que no merece saber lo que pasa y por eso le digo que me aburre, porque no merece saber la “verdad” y es divertido.

Page 4: La Felicidad Es Un Bien Supremo

Tú enloqueces a todos, te haces ver mal y es gracioso que pienses que aquellos que afirman “conocerte” se centren en el daño que sabes, es el que menos recibirías.

Lo pondré en un ejemplo sencillo si me regalas un botón a cambio pero sólo si ves todo esto como UNO: …la imagen, la expresión, la moral, el engaño (en contradicción), etc.

Si te conocen obviamente sabrán que eso es lo que menos interesa, lo que importa es comer 3 litros de helado sin que tu familia te saque de la casa para buscar un empleo de medio tiempo y darte un sustento con el que debes aportar a la casa para que al final todos compren un pote de helado de 3 litros y entre todos se lo coman…esto quiere decir que si no te interesa tu imagen, estás obligado a compartir tus 3 litros de helado y te entristece el quererlo para ti solo.

¿Bien supremo?, lo creo. ¿Felicidad?, no lo creo.

Así es, el no interesarte te hará menos egoísta al mundo y más egoísta a lo que el mundo ve del mundo con relación a ti pero bueno, como la gente afirma “conocerte” sabe que lo que más te preocupa es tu expresión y eso les da un alivio al creer que “el karma” te está haciendo un mal que tú mismo causaste por el daño que les hiciste.

Eso pasa por que no demostraron que merecían saberlo todo. Es como matar a Santo Tomás de Aquino por robarle dulces a un niño de 6 años, por esto señores la gente hace fila en la lavandería para lavar 3 trapos y un par de cordones.

Es gracioso, parecería que me desahogo con mi moral sobre mis “movimientos uniformemente acelerados” y surge un tercer problema: Como es mi calamidad y hago lo que quiera con el ensayo, ya era de esperarse que me arrebatara el fundamento también. Odio escribir, en especial cuando sabes que lo que escribes va con expectativas de que alguien lo lea y según los canales de televisión de cable deportivos dicen sintético que cuando algo en el ensayo es esperado, te aburre y lo dejas de leer. También era de esperarse que aquel que sabía cómo salir de Narnia pero no cómo entrar se robara a la calamidad del ‘ensayo’ que está escribiendo.

Me temo que no es así…

A la hora de hacer un ensayo, sabes que lo primero que haces es buscar algo que te pueda ser de apoyo.Por estructura y ‘mendición’ (sí, con ‘n’), Aristóteles se convertiría en mi mejor amigo para esta brillante tarea.

Es duro que al escribir tu opinión y después dar base, veas que falta el apoyo, como a todo pero por eso se volvió mi mejor amigo.Me estaba salvando.

Page 5: La Felicidad Es Un Bien Supremo

“Aristóteles cree que el bien supremo del hombre es la felicidad. Ésta es la máxima virtud. Pero a diferencia de su maestro Platón, para quien el Bien es único, la felicidad (o el bien en Aristóteles) consiste en el ejercicio perfecto de cada actividad propia del hombre. En este sentido, hay muchos tipos de bien, unidos cada uno de ellos a una virtud distinta. Es necesario partir de la experiencia propia y de los hechos para alcanzar el máximo grado de perfección y virtud en cualquier actividad. De este modo, se alcanza la felicidad o la bondad, a la que se llega por muchos caminos.”1

Para Aristóteles el Bien Supremo, el Fin último hacia el que tienden todas nuestras acciones, es la felicidad, y más exactamente la felicidad que se experimenta en la contemplación.

Creerle como medida de aplicación al sustento no es más que el remedio de cierre para varias cosas.

En los conceptos de Aristóteles, se suena la supremacía de la felicidad como bien supremo para él pero ¿qué pasaría si se tratase en realidad del bien supremo motivado a la misma causa y no al mismo fin?Sería un error considerar que la humanidad no sería feliz sólo porque tiene que haber un motivo, razón, o justificación universal que nos haga felices a todos.

Sí, cada quien por medio de lo que percibe, de cómo se forma y de lo que elige está en el mismo mundo en donde está el otro y acoge bajo exactamente lo mismo, tales apropiaciones. Sería correcto decir que todos serían felices.

Está también el momento en el que cada mundo que se vive por persona es diferente y ocasionarle un mal al otro ocasionado por su contiguo pueda ser netamente resultado también de su felicidad y no corrompe la idea de ‘bien supremo’ como mismo fin.

Es tan dependiente, tan proporcional, tan áureo, tan ideal, tan inteligible, tan estrafalario, tan impredecible y personal que no sólo puedes dejar que dependa de algo o de alguien si no de lo que hagas o de lo que vivas. Magnífico y natural.

El fin se le puede considerar supremo pero su modo será único y legítimo a la persona, de manera que la controversia entre la supremacía de la felicidad y su reinado puede apelar a las mismas interpretaciones aunque no por la misma palabra.

Demostrar que mentir le hace un bien al mundo es tarea exhausta pero preguntarle a Aristóteles qué se podría ganar con decir la mentira con cierta gota de esperanza para recuperar en memoria que disfruto de acordarme sustancialmente en lo divertido que es mentirle a todos. Te diría que no creerían cuando digas la verdad.

Por cometidos. Lo que importa...

~Viviendo sin límites.

Page 6: La Felicidad Es Un Bien Supremo

Cibergrafía/Bibliografía:

1. Aristóteles.

http://www.educantabria.es/docs/Digitales/Bachiller/LECTURAS_DIGITAL/Docs/aristoteles/proyeccion/actividades/ComentarioTexto1_2.pdf