La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.

6

Click here to load reader

Transcript of La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.

Page 1: La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.

Actividad 1: Transformaciones

Por Isabel Belén Palomares Rentería*1

Institución educativa: Facultad de Estudios Superiores Acatlán.

Características generales:La Facultad de Estudios Superiores Acatlán se

encuentra ubicada en Av. Alcanfores y San Juan Totoltepec s/n, Santa Cruz

Acatlán, Naucalpan, Edo. De México, C.P. 53150. México. Esta institución

educativa es una de las facultades de la Universidad Nacional Autónoma de

México. Y su creación fue hace ya 38 años.

Es esta institución educativa se imparten 16 licenciaturas, además de

contar con especializaciones, maestrías, doctorados, seminarios, cursos,

diplomados, educación abierta y a distancia, educación continua, idiomas e

investigación. Los servicios con los que cuenta son: Consulta bibliográfica,

hemerográfica y audiovisual (CID), servicios escolares, correo apolo,

servicios de computo (CeDeTec), servicio social y bolsa de trabajo,

formación docente y superación académica, entre otros.2

La FES Acatlán es una institución educativa con más de tres décadas de

experiencia académica que se ha transformado con el paso de los años;

logrando de esta manera consolidar una educación innovadora, óptima y

con pertinencia sociocultural. Aunado a esto la UNAM en general y con

1*Estudiante de la licenciatura en Pedagogía por la UNAM FES-Acatlán. Actualmente curso el 6º semestre

con preespecialidad en Pedagogía Social. 2Esta información la pueden encontrar más detallada en el portal electrónico de la Universidad Nacional

Autónoma de México- Facultad de Estudios Superiores Acatlán (Garduño, 2013)

Page 2: La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.

especificidad en la FES Acatlánbusca la incorporación de la tecnología en

todos sus procesos tanto administrativos como académicos y de las TIC en

la enseñanza; siendo esto algo loable. Por tanto cómo es que la FES Acatlán

enfrenta los retos y necesidades de la población atendida, cómo nos

prepara para el futuro, cuáles son los cambios e innovaciones que adopta y

por qué ha realizado esto son las preguntas a las cuales daré una

respuesta.

La educación frente a la Posmodernidad enfrenta diversos retos que no

pueden aplazase más y las instituciones educativas deben dar soluciones

reales y sobre todo con pertinencia actual y visión hacia el futuro; por tanto

la FES Acatlán ante esto busca responder a las necesidades en primera

instancia de los y las estudiantes, académicos (as) y trabajadores (as) y a la

sociedad en general. La FES Acatlán está en contacto permanente ante las

necesidades de la población y por medio de las diferentes dependencias

correspondientes a dichas demandas canaliza o da solución a los

requerimientos solicitados; buscando así solucionar de la mejor manera las

necesidades que corresponden a dicha institución.

La principal responsabilidad de la FES Acatlán es proporcionar una

educación con pertinencia social y acorde a las necesidades y

requerimientos laborales de la actualidad, también el compromiso es que

los y las docentes de la facultad estén actualizados en diferentes rubros

que les permite consolidar su práctica laboral como docentes e

Page 3: La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.

investigadores y el personal administrativo esté capacitado para lograr un

trabajo acorde a la actualidad.

Así busca proporcionarnos las herramientas necesarias como lo son:

cursos, talleres, pláticas, asesoría, nuevos programas e información extra

curricular para que nuestro desempeño a lo largo de nuestra vida

académica no se vea desfasado ni abandonado. Así la facultad nos prepara

para el futuro; buscando por diferentes vías dentro de la escuela lograr

acercar las herramientas necesarias y la actualización contante de

conocimientos científicos para nuestro desarrollo integral.

En la actualidad la FES Acatlán está transformándose para que todos los

diversos servicios que ofrece estén en línea, también apoya el ámbito de la

Educación Abierta y a Distancia pues reconoce la importancia de las TIC en

la educación además que ve en ellas la oportunidad de disminuir las

brechas económicas, políticas, sociales, geográficas, infraestructurales y

culturales para acceder a la educación. Dentro de la enseñanza presencial

que es la predominante en la Facultad los esfuerzos por parte de las

autoridades de esta, es lograr incorporar las TIC en los procesos de

enseñanza y aprendizaje reconociendo el papel principal de los y las

estudiantes.

La FES Acatlán cuenta con plataformas educativas que los y las docentes

tienes acceso para trabajar con sus alumnos, las inscripciones, tramites

escolares e información se encuentran disponibles por internet (en la

Page 4: La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.

mayoría de los casos), el uso de las TIC poco a poco se incorporan en la

escuela y se crean cursos de actualización para los y las docentes en torno

a diversos tópicos en específico sobre las TIC.

Siendo de esta forma que ante los vertiginosos avances científicos en

específico de las TIC, la globalización que como dice Giddens “Vivimos en

un mundo de transformaciones que afectan casi cualquier aspecto de lo

que hacemos. Para bien o para mal nos vemos propulsados a un orden

global que nadie comprende del todo, pero que hace que todos sintamos

sus efectos”(Giddens, 2002). Por lo tanto las instituciones educativas no

podían escapar a esta; así es que la UNAM en general y la FES Acatlán

asumen este reto educativo.

Debemos reconocer que un problema para la incorporación de las TIC en la

enseñanza dentro de la FES Acatlán, es el factor económico e

infraestructural pues todo esto requiere una gran inversión en un primer

momento; pero ante esto poco a poco se está logrando incorporarlo como

parte prioritaria para la enseñanza y el aprendizaje dentro de la Facultad.

También lograr que las TIC sean usadas como recurso, herramienta

didáctica y educativa es un reto enorme que conlleva responsabilidad por

parte de la institución pero igualmente de los y las docentes, estudiantes,

investigadores (as), trabajadores (as), autoridades y la sociedad.

La FES Acatlán no desaparecerá en su espacio físico; pero es cierto que la

educación por medio de los sistemas abiertos y a distancia tendrán una

Page 5: La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.

mayor demanda a la actual y el reto es lograr la incorporación de más

cursos, licenciaturas, maestrías, investigaciones, etcétera por medio de

espacios interactivos virtuales. La enseñanza no debe de recaer solo en el

aprendizaje de conocimientos pues siendo de esta forma la función de la

universidad quedaría obsoleta; se debe de lograr por lo tantopropiciar,

enseñar y aprender además de conocimientos necesarios para nuestra

formación, los llamados pilares de la escuela del siglo XXIestablecidos por

la UNESCO“aprender a ser, aprender a conocer, aprender a hacer, aprender

a vivir juntos”(Carneriro, Roberto, 2011). Y ante esto la UMAN en general y

en particular la FES Acatlán están trabajando para lograr una educación con

pertinencia actual.

Ilustración 1: Anónimo1, ¡La FES Acatlán camina gracias a ti!, 14 de Mayo del 2013

Imagen tomada del sitio oficial de Facebook de FES Acatlán –

UNAM:https://www.facebook.com/photo.php?fbid=658455317504529&set=a.413472175336179.1

17491.147810685235664&type=3&theater

(Fecha de recuperación 22 de Mayo de 2013).

REFERENCIAS

Page 6: La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.

Carneriro, Roberto. (2011). Las TIC y los nuevos paradigmas educativos: la

transformación de la escuela en una sociedad que se transforma. En R.

Carneiro, J. C. Toscano, & T. Díaz, (coords) Los desafíos de las TIC para el

cambio educativo (pág. 19). Madrid: Organización de Estados

Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)- Fundación

Santillana [Col. Metas educativas 20121].Recuperado el 22 de Mayo de

2013 de:http://www.oei.es/metas2021/LASTIC2.pdf

Garduño, J. (2013). UNAM FES Acatlán. Recuperado el 22 de Mayo de 2013, de

http://www.acatlan.unam.mx/

Cobo, C. (Febrero 11, 2013). ¿Cómo diseñar un nuevo sistema educativo más

permeable? [Entrada de blog]Recuperada el 22 de Mayo de 2013, de

http://ergonomic.wordpress.com/2013/02/11/permeable/

Giddens, A. (2002). Globalización. En A. Giddens, Un mundo desbocado. Los

efectos de la globalizaión en nuestras vidas. (pág. 13). México: Táurus.

Martínez Alvarado, H. (2011). La integración de las TIC en instituciones educativas. En

Carneiro, R., J.C. Toscano y T. Díaz (coords.) Los desafíos de las TIC para el

cambio educativo, pp. 61-70. Madrid: Organización de Estados

Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)- Fundación

Santillana [Col. Metas educativas 20121].Recuperado el 22 de Mayo de 2013

de:

http://www.oei.es/metas2021/LASTIC2.pdf