La Fiapf y Los Festivales de Cine de Clase A

5
LA FIAPF Y LOS FESTIVALES DE CINE DE CLASE A PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS AUDIOVOSUALES. 1 LA FIAPF Y LOS FESTIVALES DE CINE DE CLASE A 1. Festival de Cine de Berlín (Alemania, febrero)...................................................................... 2 2. Festival de Cannes (Francia, mayo) ....................................................................................... 3 3. Festival de Cine de Shangai (China, junio) ............................................................................ 3 4. Festival de Cine de Moscú (Rusia, junio) ............................................................................... 3 5. Festival de Cine de Locarno (Suiza, agosto) .......................................................................... 3 6. Festival de Cine de Montreal (Canadá, agosto-septiembre)................................................. 4 7. Festival de Cine de Venecia (Italia, agosto-septiembre) ....................................................... 4 8. Festival de Cine de San Sebastián (España, septiembre) ...................................................... 4 9. Festival de Cine de Mar del Plata (Argentina, noviembre) ................................................... 4 10. Otros festivales de Clase A .................................................................................................... 5

Transcript of La Fiapf y Los Festivales de Cine de Clase A

Page 1: La Fiapf y Los Festivales de Cine de Clase A

LA FIAPF Y LOS FESTIVALES DE CINE DE CLASE A

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS AUDIOVOSUALES.

1

LA FIAPF Y LOS FESTIVALES DE CINE DE CLASE A

1. Festival de Cine de Berlín (Alemania, febrero) ...................................................................... 2

2. Festival de Cannes (Francia, mayo) ....................................................................................... 3

3. Festival de Cine de Shangai (China, junio) ............................................................................ 3

4. Festival de Cine de Moscú (Rusia, junio) ............................................................................... 3

5. Festival de Cine de Locarno (Suiza, agosto) .......................................................................... 3

6. Festival de Cine de Montreal (Canadá, agosto-septiembre) ................................................. 4

7. Festival de Cine de Venecia (Italia, agosto-septiembre) ....................................................... 4

8. Festival de Cine de San Sebastián (España, septiembre) ...................................................... 4

9. Festival de Cine de Mar del Plata (Argentina, noviembre) ................................................... 4

10. Otros festivales de Clase A .................................................................................................... 5

Page 2: La Fiapf y Los Festivales de Cine de Clase A

LA FIAPF Y LOS FESTIVALES DE CINE DE CLASE A

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS AUDIOVOSUALES.

2

La Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Cine (FIAPF) está basada en

Francia y agrupa organizaciones de 27 países de los cinco continentes. Encargada de regular y

apoyar los intereses económicos y legales de la producción de cine, tiene como objetivo principal

regular y advocar:

Derechos de autor

Piratería

Tecnologías digitales y su impacto en la producción audiovisual

Medios de comunicación

Mecanismos de financiación

Asuntos relacionados con venta y distribución

También la FIAPF regula los principales festivales de cine, agrupados en competitivos,

competitivos especializados, no competitivos, documentales y de cortometrajes. Los

competitivos son considerados "Festivales Clase A" y deben cumplir con ciertos estándares,

entre ellos:

Calidad de organización durante todo el año

Selección genuina de cintas y jurado

Instalaciones apropiadas para prensa internacional

Medidas para evitar robo o copiado de cintas

Soporte de la industria de cine local

Tipo de seguro contra pérdidas o daño de los materiales

Información y publicaciones

La mayoría de estos festivales requieren que las películas seleccionadas sean premieres

mundiales, y por cuidado y regulación de la FIAPF, ninguno de estos festivales suceden al mismo

tiempo.

1. FESTIVAL DE CINE DE BERLÍN (ALEMANIA, FEBRERO) El Festival de Cine de Berlín, también conocido como la Berlinale, es el festival de cine más

prestigioso del mundo después de Cannes, y recibe cerca de 20.000 profesionales de la industria.

El mercado de co-producción y el Talent Campus son dos programas importantísimos en paralelo

al festival, con el propósito de fomentar co-producciones internacionales, apoyar la producción

de cine en países con pobres infraestructuras y lanzar las carreras de jóvenes cineastas.

Sidney Lumet, François Truffaut, Martin Scorsese y varios otros han llegado al Festival de Cine

de Berlin a lanzar sus películas. Durante sesenta años el corazón del festival se ha centrado en

la competencia oficial que entrega Osos de Oro y Plata, y el premio Alfred Bauer a la película

que abra nuevas perspectivas. Fuera de competencia, el festival entrega decenas de premios en

cada sección, entre ellos el Teddy Bear a la mejor película gay y los Osos de Cristal a películas

dirigidas a menores de 18 años.

Page 3: La Fiapf y Los Festivales de Cine de Clase A

LA FIAPF Y LOS FESTIVALES DE CINE DE CLASE A

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS AUDIOVOSUALES.

3

2. FESTIVAL DE CANNES (FRANCIA, MAYO) El Festival de Cannes es el festival de cine más prestigioso del mundo, en el cual aún se juntan

el glamour de las celebridades con la presencia de nuevos cineastas que sueñan con el premio

que los ubique en el mapa internacional. La misión del festival es, a través de sus iniciativas, no

sólo dar a conocer sino también apoyar la permanente evolución del cine, el desarrollo en los

diferentes países, y la simple celebración del buen cine.

El Festival de Cannes nació en 1939 de la mano del mismísimo creador del cinematógrafo, Louis

Lumière. Su objetivo principal fue el de crear un evento internacional que pudiera competir con

la ya existente Muestra de Cine de Venecia. En 1946 el festival tuvo su primera edición en Cannes

y dejó de llamarse Festival Internacional de Cine. En 1972 sucedieron dos eventos

fundamentales: el festival fue considerado de utilidad pública por la ley francesa —con lo cual

comenzaría a recibir un presupuesto oficial más importante—, y el método de selección de

películas pasó de recibir postulaciones y designados de los países, a tener un comité del festival

independiente, totalmente responsable de la selección.

En 1978, Gilles Jacob, actual presidente, fue nombrado Delegado General, y se creó la sección

Una Cierta Mirada. Veinte años más tarde se creó la Ciné Fondation para fomentar

cortometrajes y mediometrajes de escuelas de cine internacionales, y en el año 2000 se creó la

residencia, que anualmente recibe a doce realizadores por cuatro meses para que desarrollen

sus proyectos. En el 2012, el Festival de Cannes cumplió 65 años.

3. FESTIVAL DE CINE DE SHANGAI (CHINA, JUNIO) El Festival de Cine de Shanghái (SIFF) celebra su 15º aniversario, y desde su comienzo ha sido un

miembro privilegiado de la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Cine

(FIAPF), lo cual le ha otorgado el beneficio de ser considerado uno de los catorce festivales

internacionales Clase A.

El festival está compuesto por la competencia oficial que entrega los premios Cáliz de Oro, el

mercado internacional Mart de co-producción y venta, el Fórum de seminarios y clases

magistrales, y la sección Panorama, que incluye selección oficial, tributos y secciones especiales

chinas e internacionales.

4. FESTIVAL DE CINE DE MOSCÚ (RUSIA, JUNIO) El Festival de Cine de Moscú es considerado uno de los más antiguos del mundo, ya que nació

en 1935 y contó con nada menos que Sergei Eisenstein como jurado, director creador de teorías

de cine que aún hoy en día se estudian. Cuenta con la competencia oficial de largometrajes de

ficción, documentales y cortometrajes que compiten por los Premios St. George, secciones

paralelas y el mercado/foro de cine Moscú Business Square.

El festival es una gran oportunidad para las producciones del cine regional —al igual que el

Festival de Sarajevo—, que tienen más presencia que el cine de otros continentes, aunque las

secciones paralelas internacionales ofrecen también una mirada al resto del mundo

5. FESTIVAL DE CINE DE LOCARNO (SUIZA, AGOSTO) El año 1946 fue fundamental en la historia del cine europeo. El 23 de agosto nació el Festival de

Locarno en el Grand Hotel, y una semana más tarde la muestra de Venecia, que había sido

inaugurada en 1932, recobró vida al mismo tiempo que un tercer festival nacía: el Festival de

Cannes. Este festival se convirtió en el primer festival europeo en mostrar películas chinas y

brindó una oportunidad única al cine suizo para que pudiera alcanzar repercusión internacional.

Page 4: La Fiapf y Los Festivales de Cine de Clase A

LA FIAPF Y LOS FESTIVALES DE CINE DE CLASE A

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS AUDIOVOSUALES.

4

En los años 70 tomó fuerzas una identidad enfocada a los jóvenes cineastas y a la diversidad

cultural en la programación.

6. FESTIVAL DE CINE DE MONTREAL (CANADÁ, AGOSTO-SEPTIEMBRE)

El Festival de Cine de Montreal, que comenzó hace 36 años, no se escapa de los objetivos de

otros internacionales y prestigiosos: fomentar diversidad cultural, estimular el desarrollo de

nuevo cine de calidad y nuevos talentos, y promover conexiones entre cineastas, productores,

compradores y distribuidores.

Montreal ha sido en el pasado el lugar obligado para lanzar estrenos comerciales en la región,

incluso antes que Los Ángeles o Nueva York, y el festival ha adoptado la buena costumbre de

mostrar una variada gama de producciones internacionales e independientes. Entre los premios

oficiales se incluyen el premio a la innovación y el Glauber Rocha para la mejor película

latinoamericana.

7. FESTIVAL DE CINE DE VENECIA (ITALIA, AGOSTO-SEPTIEMBRE) El Festival de Cine de Venecia es parte de la Bienal de Venecia —que incluye música, arte,

arquitectura, danza y teatro—, y uno de los más prestigiosos del circuito internacional Clase A.

Es también el festival más antiguo del mundo, creado en 1932 e inaugurado por Dr. Jekyll and

Mr. Hyde, de Rouben Mamoulian.

Es un espacio obligado para los grandes cineastas, ha recibido estrenos de prácticamente todos

los directores de la nueva ola del cine francés, los comienzos de Kurosawa y el mejor cine

americano de las décadas de los 70 y 80.

8. FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA, SEPTIEMBRE) Concebido como una Semana Internacional de Cine en 1953, logró la categoría "A" en 1957 y la

creación de la Concha de Oro como premio máximo. Siempre optó por una corriente abierta y

renovadora, frente a la fuerte censura de tantos años. Entre los famosos que pasaron se

encuentran Federico Fellini, Luis Buñuel, Alfred Hitchcock y más recientes como Keanu Reaves,

Ethan Coen, Pedro Almodóvar, y Antonio Banderas.

Junto a los festivales de Cannes y Berlín, los festivales de cine de Venecia y San Sebastián son los

más prestigiosos de Europa.

9. FESTIVAL DE CINE DE MAR DEL PLATA (ARGENTINA, NOVIEMBRE) Un año después de la creación del Festival de San Sebastián, en 1954 surgió el Festival de Cine

de Mar del Plata, dedicado a mostrar al mundo el cine argentino y el de otros países también.

En la inauguración se exhibieron películas como La ilusión viaja en tranvía, de Luis Buñuel, y

Juventud divino tesoro, de Ingmar Bergman, y participaron figuras como Errol Flynn, Joan

Fontaine, Alberto Sordi y Fernando Fernán Gómez, entre otros. En 1959 el festival logró que la

federación de productores FIAPF le otorgue la categoría "A", convirtiéndolo hasta el presente

en el único festival latinoamericano en recibir dicho honor. Es desde entonces un espacio

obligatorio en la región para ver y debatir cine, recibiendo teóricos, periodistas y cineastas.

Teniendo como marco la imponente ciudad costera de Mar del Plata, el festival propone, a

través de sus 28 secciones —competencias oficiales, homenajes, panoramas, foco en países,

proyecciones especiales, tributos, actividades especiales, escuelas y work-in-progress— un

espacio indispensable para el cine latinoamericano y mundial, y una pasarela que sigue

atrayendo figuras internacionales.

Page 5: La Fiapf y Los Festivales de Cine de Clase A

LA FIAPF Y LOS FESTIVALES DE CINE DE CLASE A

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS AUDIOVOSUALES.

5

10. OTROS FESTIVALES DE CLASE A Otros festivales acreditados por la FIAPF son:

Karlovy Vary (República Checa, junio-julio)

Varsovia (Polonia, octubre)

Tokio (Japón, octubre)

Goa (India, noviembre)

Cairo (Egipto, noviembre-diciembre)