LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran...

33
LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL

Transcript of LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran...

Page 1: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL

Page 2: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

DESENMASCARAR LAS PALABRAS

DESAPARICIÓNINTERBANCARIOOLLA A PRESIÓNQUÍMICO-FÍSICO

Page 3: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

LA LENGUA ES UN ORGANISMO VIVO

�Cambio del mundo, cambio de la lengua � NEOLOGISMOS(por ejemplo, en el campo de la informática)

�La prensa tiende a la creación, a la admisión de nuevos vocablos y a su difusión

Page 4: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

• Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a ellos. Los cambios de las técnicas, ideas, instrumentos, conllevan cambios en el conjunto del léxico de una lengua, con la desaparición de algunas. Así, por ejemplo, el paso de una sociedad rural a urbana, de agrícola a industrial, hace que desaparezcan de la competencia de los hablantes ciertos grupos de voces y se presenten otros nuevos.

Page 5: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

La morfología

Parte de la gramática que tiene como objeto de estudio la estructura interna de la palabra

�Morfología flexiva

�Morfología léxica o formación de palabras

Page 6: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

Recursos de renovación del léxico1. REVITALIZACIÓN2. CREACIÓN ONOMATOPÉYICA3. INCORPORACIÓN DE VOCES AJENAS

3.1. PRÉSTAMOS3.2. PALABRAS INVENTADAS3.3. CULTISMOS LÉXICOS

4. FORMACIÓN DE PALABRAS NUEVAS4.1. COMPOSICIÓN

4.1.1. SINAPSIA4.1.2. DISYUNCIÓN4.1.3. CONTRAPOSICIÓN4.1.4. YUXTAPOSICIÓN

4.2. DERIVACIÓN4.3. PARASÍNTESIS

5. ACORTAMIENTO5.1. ABREVIAMIENTO O TRUNCAMIENTO5.2. ABREVIATURA SIMPLE5.3. ABREVIATURA COMPUESTA5.4. ABREVIATURA COMPLEJA (SIGLA)

5.4.1. SIGLA TRANSPARENTE5.4.2. SIGLA OPACA

5.5. ACRONIMIA

Page 7: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

� Palabra caída previamente en desuso y que se emplea con el significado anterior o con un nuevo.• Fenómeno de renovación semántica.

Azafata = "criada de la reina" = aeromoza (en otras partes del mundo hispánico)

� Desplazamientos semánticos > neología semánticaAlternar = "relacionarse con gente de buenaposición social o económica"

�Motivación en la designación (metáfora/metonimia):Nombres de animales : cangrejo nadador, cangrejo

ermitaño, lavandera, escribano del agua, etc.

1. Revitalizaci1. Revitalizacióónn

Page 8: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

2. CREACIÓN ONOMATOPÉYICA

�Imitación del sonido de una cosa en la palabra con que se designa, imitación de un sonido para designarlo o referirse a él:

tictac, zigzag

- Reforzamiento o duplicación de su forma:chupachup, runrún, pimpampum

Page 9: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

Muy utilizada en las viñetas

onomatopeya

Page 10: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

Onomatopeya en poesía

Uco, uco, uco.

Abejaruco.

FEDERICO GARCÍA LORCA

Crótalo.

Crótalo.

Crótalo.

Escarabajo sonoro.

ANTONIO MACHADO

Page 11: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

3.2. Creación ex nihilo

• Búsqueda de expresividad que nacedel poder evocador de un significante: gas

3. INCORPORACI3. INCORPORACIÓÓN DE VOCES AJENASN DE VOCES AJENAS

3.1. Préstamos

Page 12: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

3.3. Cultismos léxicos

• Palabras procedentes de una lengua clásicaadoptadas directamente, con asimilación al sistema fonológico:

currículum, referéndum, corpus, alias, ad hoc, etc. También hay palabras formadas con elementos

cultos, comunes a casi todas las lenguas de cultura:

enzima, discoteca, hemeroteca, micrófono, proteína, termómetro, semáforo

Page 13: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

• Ampliación del léxico de un idioma con mecanismos de tipo morfológico, partiendo de elementos ya presentesen el lenguaje, o con otros tomados de fuera

4. FORMACI4. FORMACIÓÓN DE PALABRAS NUEVASN DE PALABRAS NUEVAS

Page 14: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

4.1. COMPOSICIÓN

• Participan dos o más unidades léxicasque pueden aparecer libres en la lengua�4.1.1 SINAPSIA�4.1.2. DISYUNCIÓN�4.1.3. CONTRAPOSICIÓN�4.1.4. YUXTAPOSICIÓN

Page 15: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

4.1.1 SINAPSIA- La unión de los miembros es sintáctica.- Unidad léxica compleja (los componentes no están u nidos gráficamente)- Significado único y constante

Estructura:SUSTANTIVO + de/a + SUSTANTIVO/VERBO(ambos miembros mantienen su forma léxica plena) –

determinado + determinante. El determinante carece siempre de artículo; pueden expandirse.

� Elementos de relación sintáctica: • DE: máquina de escribir/ de coser/ de fotografiar; ave del

paraíso; estrella de mar, erizo de mar; cinturón de seguridad

• A: olla a presión; mando a distancia; avión a reacción; cocinaa gas; juguete a pilas

Page 16: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

4.1.2. DISYUNCIÓN

- Lexía compuesta en la que los dos elementos participantes no se han soldadográficamente

- Lexicalización del conjunto

Estructura:DENOMINACIÓN+ESPECIFICACIÓN=

SUSTANTIVOS

Page 17: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

Ejemplos• Arroz integral / arroz Arborio / arroz blanco• Pino doncel / pino silvestre /pino marítimo• Nuez moscada• Espejo retrovisor• Aire acondicionado• Corto circuito / circuito cerrado /circuito abierto• (la) casa real / casa militar• Marea alta / marea baja (bajamar) / marea muerta / marea

viva• Agua bendita / agua dulce / agua blanda-delgada / agua

mineral / agua medicinal / agua oxigenada / agua potable / agua salada /agua termal / aguas residuales / agua fuerte -aguafuerte/ aguanieve - agua nieve

• Guerra civil, guerra fría, • Pez espada, caballito marino, cabra montés

Page 18: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

4.1.3. CONTRAPOSICIÓN

- Los dos elementos se presentan unidos por un guión

Estructura: ADJETIVO+ADJETIVOSUSTANTIVO+ ADJETIVOSUSTANTIVO+SUSTANTIVO

� Estructura sintáctica de coordinación:

teórico-práctico > teórico Y prácticoafro-asiático, sofá(-)cama, mesa(-)camilla

Page 19: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

4.1.4. YUXTAPOSICIÓN- Unidad léxica simple (fusión gráfica de los

componentes)- Lexicalización y gramaticalización total- Distintos tipos según la categoría gramatical de

los componentes:�SUSTANTIVO+SUSTANTIVO= SUSTANTIVO

telaraña, compraventa, bocacalle�SUSTANTIVO+ADJETIVO= SUSTANTIVO

nochebuena, aguardiente, altamar�SUSTANTIVO + ADJETIVO=ADJETIVO

pelirrojo, cabizbajo, boquiabierto, cejijunto, peliagudo

Page 20: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

�ADJETIVO + SUSTANTIVOlargometraje, cortometraje, altiplano

�ADJETIVO + ADJETIVOagridulce, hispanoamericano, grecorromano, grandilocuente

�VERBO + SUSTANTIVOlavaplatos, limpiaparabrisas, buscapersonas, matamoscas, girasol, cascanueces, salvamanteles, pasatiempo

�VERBO + ADVERBIOcatalejo, mandamás

�VERBO+VERBOcorreveidile, vaivén

Page 21: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

4.2. DERIVACIÓN

• Uno de los elementos constituyentesno puede aparecer de forma independiente

�4.2.1. MEDIANTE PREFIJOS�4.2.2. MEDIANTE SUFIJOS�4.2.3. MEDIANTE INTERFIJOS

Page 22: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

4.2.1. PREFIJOS

- Se añaden por delante a una palabra- No cambian la categoría gramatical

Apolítico, antiterrorista, intercambio, sobredosis, ultraelevado, extraplano, desequilibrio, inútil, amoral, anteponer, posponer

- Prefijoides (prefijos cultos): cardio-, auto-, aero-, cine-, foto-, tele-, vídeo-

Page 23: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

4.2.2. SUFIJOS- Se sitúan detrás de la palabra- Dan lugar a la formación de:

- Sustantivos: mediación, panadero, lavadora- Adjetivos: ocupacional, abatible, europeísta- Verbos: capitalizar, telefonear- Adverbios: lamentablemente

- Sufijoides: -cracia, -teca (enoteca)

Page 24: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

4.3. PARASÍNTESIS

• Hace uso simultáneamente de la prefijación y de la sufijación

• Combina la composición y la derivación

intramuscular, desestacionalización, descafeinado

Page 25: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

5. ACORTAMIENTO

• es el procedimiento opuesto a la composición

• consiste en la reducción del cuerpo de la palabra

Page 26: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

5.1. ABREVIAMIENTO O TRUNCAMIENTO

- consiste en la reducción del cuerpo fónico de la palabra y se produce por la pérdida de sílabas completascine, foto, tele, profe, depre, cole, ampli, facu, progre

- en el lenguaje juvenil asume a veces formas diferentes de las tradicionales:

cátedro, anarco, estupa, ocupa, bocata- en el abreviamiento se lee el resultante de la

reducción

Page 27: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

5.2. ABREVIATURA SIMPLE

- es la representación de una palabra en la escritura con una o varias de sus letras

- a menudo se produce por apócope: d., her., s., tel.

- también puede producirse por síncopa: admón., dr., entlo.,ilmo., afmo. (el punto se pone al final de la abreviatura)

- se leen las palabras completas

Page 28: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

5.3. ABREVIATURA COMPUESTA

- es la representación de una palabra en la escritura con una o varias de sus letras

- lo abreviado son dos o más palabraso.c., b.s.p., l.c., q.e.s.m., Q.E.P.D.

- se leen las palabras completas

5.4. ABREVIATURA COMPLEJA

- lo abreviado son nombres propios- se trata de las SIGLAS

Page 29: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

5.4.1. SIGLA TRANSPARENTE

•deja entrever su contenido•se pronuncia de forma desarrollada, p.ej.-CCOO< Comisiones Obreras-RNE<Radio Nacional de España,-RTVE<Radio Televisión Española,-EEUU<Estados Unidos, -CCAA<Comunidades Autónomas

•se puede escribir de distintas formas: EEUU, EE UU, EE.UU.

•deja entrever su contenido•se pronuncia de forma desarrollada, p.ej.-CCOO< Comisiones Obreras-RNE<Radio Nacional de España,-RTVE<Radio Televisión Española,-EEUU<Estados Unidos, -CCAA<Comunidades Autónomas

•se puede escribir de distintas formas: EEUU, EE UU, EE.UU.

Page 30: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

5.4.2. SIGLA OPACA• no deja entrever su contenido

• se puede DELETREAR , p.ej.:– lp<long playing– pc<personal computer– PP<Partido popular (>pepero)– uhf <ultra high frecuency– uht <ultra high temperature– dvd <digital versatile disc– ong <organización no gubernamental– PNV<Partido Nacionalista Vasco

Page 31: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

5.4.2. SIGLA OPACA• se puede LEER SECUENCIALMENTE , p.ej.:

– AVE<alta velocidad española– MOPU<Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo– ovni <objeto volador no identificado– rádar <radio detection and ranging– láser <light amplification by stimulated emission of radiation– RENFE<Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles– TALGO<Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol– UNED<Universidad Nacional de Educación a Distancia– sida <síndrome de inmunodeficiencia adquirida– OTAN<Organización del Tratado del Atlántico Norte

(>otánico)

Page 32: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

• un ejemplo de lectura mixta : PSOE<Partido Socialista Obrero Español (>pesoísta)

• en las siglas numéricas se interpone un guión para separar las letras de los números:23-F, 20-N, 11-S, 11-M

• el género de las siglas normalmente viene establecido por el núcleo de su base (es decir, el enunciado completo)

• los signos que demuestran la lexicalización de una sigla (o de un acrónimo) son:– la pérdida de la referencia de la frase– las minúsculas– el acento gráfico– el plural añadiendo una –s– la derivación

Page 33: LA FORMACIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL - unibg.it ultime... · • Las palabras se encuentran estrechamente ligadas a los objetos o a las nociones que designan, estando sometidas a

5.5. ACRONIMIA

• consiste en formar una palabra tomando el principio de una (o más) y el final de otra

• es una forma de composición muy moderna y a menudo de carácter técnico

• debido a su complejidad, estas formaciones se han lexicalizadoautomóvil+ómnibus>autobús , cantante + autor>cantautor ; Banco Español de Crédito>Banesto , motorist hotel>motel , transfer resistor>transistor , poliester galo> tergal