La fuente de toda Rebelion

download La fuente de toda Rebelion

of 12

description

Guerra Espiritual

Transcript of La fuente de toda Rebelion

  • 5

    LA FUENTE DE TODA REBELIN

    CUANDO LOS MENTIROSOS DICEN LA VERDAD

    Aunque todos los demonios son mentirosos, al igual que su

    seor Satans, puede obligrseles a decir la verdad. Primero,

    ellos jams mienten a Jess. Y segundo, se les puede hacer

    que confiesen el engao al que les someti Satans y su

    subsiguiente rebelin contra Dios, como ilustra el incidente

    que vamos a relatar.1

    Con el permiso de la vctima endemoniada, realizaba una

    liberacin como sesin didctica para un grupo de

    observadores sinceros aunque algo incrdulos. Pocos das

    antes, mi esposa Loretta, Brbara mi hija menor y yo, con la

    ayuda de unos pocos intercesores, habamos comenzado

    dicho proceso de liberacin, y sabamos que aun quedaban

    ms demonios por expulsar de la vida de la vctima.

    Intencionadamente entr en un dilogo controlado con uno

    de aquellos demonios, ms all de lo que es normal y suele

    ser apropiado. Permit a los espritus malos utilizar las

    cuerdas vocales de la vctima y hablar en voz alta.1 2 Me

    enfrentaba a un demonio llamado Miedo.3

    Cunto tiempo hace que existes? le pregunt.

  • Siglos.

    Te rebelaste contra Dios, verdad?

    S.

    Por qu lo hiciste?

    Nos engaaron.

    Quin os enga? Satans?

    S.

    Sin embargo, dices que le amas.

    Tenemos que hacerlo.

    l es el Prncipe de las tinieblas. Sabes adnde va?

    Fuimos traicionados.

    Entonces traicinale t. Quieres hacerlo?

    No.

    En el nico relato que hace Hechos de un encuentro cuerpo a

    cuerpo con liberacin en el que se registra una declaracin

    de los demonios, ellos dicen la verdad: Estos hombres son

    siervos del Dios Altsimo, quienes os anuncian el camino de

    salvacin (Hechos 16.17).

    Es evidente que a menudo los demonios se ven obligados a

    decir la verdad en presencia de una autoridad espiritual ms

  • alta (Lucas 10.17-19; Efesios 2.6; 3.10). Con frecuencia

    proclaman voluntariamente la verdad acerca de Dios, de

    Jess y la derrota de Satans, su seor, por Jesucristo.

    Tambin pueden confesar su propio descalabro y nuestra

    autoridad sobre ellos durante el momento de miedo y dolor

    que experimentan en las sesiones de liberacin. A pesar de

    sus desafiantes y arrogantes balandronadas, los demonios

    atraviesan perodos de tormento progresivo durante las

    reuniones de liberacin que han sido preparadas

    cuidadosamente y con oracin.

    Al adquirir experiencia en el desafo y la expulsin de

    demonios con la autoridad del nombre de Jess, el creyente

    aprende a detectar cundo los espritus inmundos estn

    mintiendo, cundo confiesan con temor la verdad y cmo

    obligarlos a decir la verdad. Por lo general, no entro en

    dilogo con los demonios durante el ministerio de liberacin.

    Si el Espritu Santo me gua a buscar informacin de un

    demonio, es slo con un propsito especfico y bajo ciertas

    condiciones. De igual manera, como siervo del Seor soy,

    quien tiene siempre el control. Nunca permito a los

    demonios que guen el curso de la accin.

    El propsito del ministerio de liberacin es siempre ayudar a

    la vctima a librarse de la posesin demonaca y guiarla a

    una vida de obediencia a Dios. Las condiciones, en cambio,

  • pueden variar segn las circunstancias. Algunas veces el

    tiempo es un factor decisivo y los demonios deben ser

    expulsados de la vida de su vctima en breve. Entonces fijo

    sesiones de consejo con el paciente para ms adelante, las

    cuales a menudo implican ms liberacin.

    En ocasiones me veo forzado a obligar a los demonios a que

    revelen los lugares (Efesios 4.27) que retienen en la vida

    de la vctima para expulsarlos ms fcilmente. Sin embargo,

    esto no siempre es necesario, ya que si se llevan a cabo unas

    sesiones efectivas de consejera antes de la liberacin, las

    mismas vctimas aportan por lo general esos datos. No

    obstante, algunas veces los lugares en cuestin pueden

    hallarse profundamente escondidos en la daada

    personalidad de la vctima, pero los demonios los conocen y

    es posible obligarlos a que los revelen. Con frecuencia este

    proceso requiere tiempo. El consejo con vistas a la liberacin

    no es para gente impaciente o preocupada.

    En algunos casos graves de posesin demonaca asociados

    con prcticas de abuso infantil extremo y a menudo con el

    Abuso Sexual Ritual (ASR), puede darse un desdoblamiento

    o una disociacin de la personalidad. Tambin la amnesia

    est casi siempre presente. Los demonios pueden, por otro

    lado, asociarse a la personalidad alternativa (vase el

    captulo 59). Este tipo de liberacin y sanidad constituye un

  • gnero en s mismo. Las reglas empiezan a formularse

    ahora, ya que se trata de un campo nuevo tanto para los

    ministerios de orientacin como de liberacin. La mayora

    de los libros ms importantes acerca de los procedimientos

    de liberacin pasan por alto totalmente, o casi en su

    totalidad, esos Desarreglos Mltiples de la Personalidad

    (DMP) Los procedimientos normales sugeridos a menudo no

    funcionan bien con esta clase de heridas de la personalidad.

    Nuevamente aqu no elaboramos nuestra teologa

    basndonos en los gritos de miedo de los demonios, pero

    cuando se enfrentan con la presencia del Seor entronizado

    en las personas de sus siervos, los espritus malos confirman

    el relato bblico referente a su relacin con Satans, el

    engao a que fueron objeto, su cada y las dems

    dimensiones de la verdad bblica. Estn obligados a decir la

    verdad.

    El origen del mal en Satans

    Sin embargo an nos queda una pregunta difcil por

    responder. Mientras que los ngeles cados y la humanidad

    fueron engaados por Lucifer (utilizaremos este nombre para

    Satans antes de su cada, aunque no es seguro que se

    llamara as), quin le enga a l? Acabamos de retrasar un

    paso el molesto problema de la teodicea, al llevarlo al

  • nacimiento del mal en el mismo Lucifer. La respuesta bblica

    es clara, aunque no se explica en ninguna parte cmo pudo

    ocurrir tal cosa. Jess afirma que Satans es el padre de las

    mentiras porque es un mentiroso. Minti tanto a los ngeles

    como a la humanidad porque est listo para mentir. Adems,

    Jess declara que era homicida desde el principio (Juan

    8.44; cf. 1 Juan 3.8) Qu significa esto? Segn Leon

    Morris, el trmino traducido por principio puede tambin

    indicar origen en el sentido de causa elemental[ ... ] causa

    primera.4 Al aplicar esta verdad a Juan 8.44 obtenemos una

    percepcin importante del asunto. Jess est afirmando que

    el homicidio tuvo su origen en Satans. l es su primera

    causa.

    El Seor relaciona luego ese origen con la naturaleza del

    diablo: mentiroso, y padre de mentira. Y Morris conecta

    este homicidio con todo el gnero humano: Fue a causa de

    Satans que Adn se hizo mortal (Romanos 5.12). As que el

    diablo se convirti en el asesino de toda la raza humana[ ... ]

    un homicida.5

    Podemos llevar esta verdad un paso ms atrs, al verdadero

    origen del asesinato por medio de la mentira. No sucedi en

    la tierra, sino en el reino anglico probablemente antes de la

    creacin de la humanidad. Recuerde al demonio Miedo y su

    triste lamento: Fuimos engaados (por Satans). Fuimos

  • traicionados! As que el asesinato por medio de la mentira

    tuvo su origen en el diablo. Jess est diciendo que Satans

    fue quien engendr el asesinato y el engao, y

    evidentemente esto lo hizo al inducir a un ejrcito de ngeles

    de Dios a rebelarse contra l, provocando as la muerte de

    ellos, es decir, su separacin eterna del Seor.

    El misterio que permanece

    Uso personalidad alternativea y Desarreglos Mltiples de

    la Personalidad (DMP) en la mayor parte de este libro,

    debido a que son trminos que con frecuencia emplean los

    consejeros, tanto cristianos como seculares, al referirse a las

    disociaciones extremas de la personalidad. Para los trminos

    que prefiero vase la nota 1 del captulo 59.

    4 4. Morris, pp. 463 y 464.

    5 5. Leon Morris, The GospelAccording to John, NICNT ,

    Eerdmas, Gran Rapids, MI, 1977, p. 73.36

    En cuanto a cmo el mismo Satans fue transformado de una

    criatura buena en ese mentiroso que luego lleg a ser el

    asesino de algunos de los ngeles y de toda la raza humana,

  • la Biblia guarda un silencio completo. Y si la Escritura

    permanece obvia y firmemente silenciosa acerca de tales

    cuestiones, nosotros de igual manera haremos bien en callar.

    Nuestra exposicin anterior acerca del precio que Dios tuvo

    que pagar para hacer criaturas con libertad de eleccin arroja

    algo de luz sobre cmo pudo Lucifer convertirse en el

    diablo, mentiroso y asesino. Sin embargo, en ltima

    instancia se nos deja con un misterio que nuestras mentes

    mortales no pueden del todo sondear. En asuntos como este,

    hago continuamente referencia a versculos de la Escritura

    como los siguientes:

    Las cosas secretas pertenecen a Jehov nuestro Dios; mas las

    reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para

    siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley

    (Deuteronomio 29.29).

    Tal conocimiento es demasiado maravilloso para m; alto es,

    no lo puedo comprender (Salmo 139.6).

    Oh profundidad de las riquezas de la sabidura y de la

    ciencia de Dios! Cun insondables son sus juicios e

    inescrutables sus caminos! Porque quin entendi la mente

    del Seor? O quin fue su consejero? O quin le dio a l

    primero, para que le fuese recompensado? Porque de l, y

  • por l, y para l, son todas las cosas. A l sea la gloria por

    los siglos. Amn (Romanos 11.33-36).

    Hemos visto una y otra vez que la mentira que penetr en las

    mentes limpias e inocentes de Adn y Eva, y condujo a su

    asesinato (Juan 8.44; 1 Juan 3.8) tuvo su origen fuera de

    ellos mismos. No posean ninguna inclinacin interna hacia

    el mal ni eran independientes de Dios. No vivan en el

    mundo, es decir, en la sociedad humana organizada para

    una vida independiente de la voluntad de Dios. Su

    sociedad era el huerto del Edn. Y, sin embargo, pecaron.

    De modo que vemos cmo el pecado y la rebelda contra el

    seoro de Dios no son normales para la raza humana tal y

    como fuimos creados. La vida humana normal deba ser de

    total obediencia al Seor y de una comunin ininterrumpida,

    pacfica e indescriptible tanto con Dios como con nuestros

    semejantes. En su inocencia, Adn y Eva no sentan ninguna

    vergenza, ni en su ntimo trato con Dios ni en su relacin de

    desnudez mutua (Gnesis 2.25; cf. 3.711). Todo lo que Dios

    haba hecho era bueno. El primer hombre y la primera mujer

    vivan en la clida y pura luz de la bondad e inocencia

    primitivas.

    El pecado y la rebelin contra Dios, dieron lugar a dos

    males, el natural y el moral, por consiguiente son una

  • anormalidad que se ha convertido en normal para la

    humanidad. Edith Schaeffer comenta acerca de esta

    transicin:6

    Adn y Eva haban experimentado la transicin de una vida

    en un mundo perfecto a otra en un mundo malogrado.

    Haban sabido lo que significaba ser seres humanos

    normales en un mundo normal, pero eran los nicos que

    podran comparar por experiencia propia lo normal y lo

    anormal. Su decisin de hacer caso a la mentira de Satans

    como si fuera verdad trajo los resultados predichos por Dios.

    El mundo se hizo anormal. Hemos vivido, y seguimos

    viviendo, en un mundo anormal. Las cosas han sido

    estropeadas y destruidas por Satans, por un perodo

    histrico completo de causa y efecto.

    El estudiar detalladamente Gnesis 3 nos prestar un gran

    servicio, ya que las tcticas y la estrategia de Satans no han

    cambiado desde el huerto del Edn. Saber lo que l hizo a

    nuestro primeros padres y cmo lo hizo nos servir de

    advertencia y nos preparar para la batalla espiritual que

    tenemos que librar aqu y ahora.

    1 1. Dilogo de mi sesin grabada en magnetfono.

  • 2 2. Nuevamente debo afirmar que no tengo por costumbre

    permitir que los demonios utilicen las cuerdas vocales de sus

    vctimas en conversacin. Como es natural, el procedimiento

    exacto depende de cada caso de liberacin en particular. Por

    lo general se pueden tratar los casos de demonios

    autorizando a stos a que hablen slo a la mente de sus

    vctimas. No obstante, a veces puede ser provechoso permitir

    el enfoque oral como hice en este caso.

    3 3. No todos los miedos son demonacos lo ms corriente

    es que no lo sean, sin embargo los demonios parecen

    especializarse en causar problemas especficos en las vidas

    de sus vctimas. Esto es bblico. 1 Samuel 16. 14s describe a

    un demonio de terror. Si se le permitiera hablar, l muy bien

    podra identificarse como Terror. En 1 Samuel 18.10 y 19.9,

    Sal se encuentra una vez ms demonizado, y los demonios

    que le afligen podran llamarse muy bien Locura, Demencia,

    Rabia, Ira, Asesinato, Homicidio, etc. En 1 Reyes 22.22

    aparece un espritu de mentira. Podra llamarse a s mismo

    Engao, Mentiroso, Espritu de Engao o Espritu de

    Falsedad. En Marcos 9.25, Jess se dirige a un demonio

    como espritu mudo y sordo. Este podra haberse

    identificado como Sordomudo. En Mateo 12.27, hay un

    demonio gobernante llamado Beelzeb (de Baal-Zebub,

    Seor de la Morada, o Baal-Zebul, Seor de Espritus,

  • vase D. E. Aune, Beelzebul en ISBE , Eerdmans, Grand

    Rapids, MI, 1989, 1: 447 y 448. En el Nuevo Testamento,

    a los demonios se les llama tambin espritus inmundos.

    Alguno podra haberse identificado como Inmundo o

    Inmundicia. Estas son slo sugerencias basadas en nuestra

    experiencia con demonios. La historia de la Iglesia apoya

    tambin estas opiniones.35