La función de nutrición

2
1. EL APARATO DIGESTIVO ¿Qué función tiene el aparato digestivo? Explica qué órganos componen el aparato digestivo y cuál es la función de cada uno de los mismos. 1.1. Digestión de los alimentos Explica qué es la digestión y por qué es necesaria. ¿Qué tipos de digestión existen? Explícala la función de cada una. ¿Por qué razón la digestión se realiza en varias fases? ¿Cuáles son estas fases? ¿Qué son los jugos digestivos? ¿Qué órgano produce cada uno? ¿En qué órgano se vierte cada uno? ¿Qué es el quimo? ¿y el quilo? ¿Qué sustancias contenidas en los jugos digestivos hacen posible la digestión química? ¿Las sustancias anteriores se encuentran en la bilis? Si no es así, ¿por qué la bilis es indispensable para la digestión de las grasas? 1.2. La absorción de los nutrientes ¿En qué consiste la absorción? ¿Qué función tienen las circunvoluciones, vellosidades y microvellosidades intestinales? ¿Dónde son transportados inmediatamente después de la absorción los nutrientes? ¿Qué puede ocurrir a los mismos una vez que se encuentran en dicho lugar? ¿Crees que la flora bacteriana es perjudicial? Explica tu respuesta. 2. EL APARATO RESPIRATORIO ¿Qué función tiene el aparato respiratorio? ¿Por qué se considera al oxígeno un nutriente? ¿Qué diferencia hay entre respiración celular y ventilación? ¿Dónde se produce cada una y cuál es su función? ¿Cómo está constituido el aparato respiratorio? Explica el recorrido que hace una bocanada de aire desde que entra por la boca o la nariz hasta que vuelve a ser expulsado al exterior. ¿Qué son las pleuras? ¿Y el líquido pleural? ¿Cuál es la función de cada uno? ¿Por qué .los dos pulmones no son iguales en tamaño y estructura? ¿Qué diferencia encuentras entre los mismos? ¿Dónde y cómo ocurre el intercambio gaseoso? ¿Qué movimientos constituyen la respiración (ventilación) pulmonar? Explica qué músculos intervienen en los mismos y cómo lo hacen en cada caso. 3. EL APARATO CIRCULATORIO ¿Cuál es la función del aparato respiratorio? Explica qué órganos componen el aparato respiratorio y cuál es la función de cada uno de los mismos. 3.1. Los vasos sanguíneos ¿Crees que las arterias llevan siempre sangre oxigenada y la vena sangre cargada de dióxido de carbono? Si no es así, ¿cuál es entonces la diferencia entre las venas y la arterias? ¿Cuál es la función de las válvulas (“válvulas semilunares”) que aparecen en las venas? 3.2. El corazón

description

Guía de estudio para la preparación del tema sobre los aparatos que intervienen en la función de nutrición, las enfermedades quje les pueden afectar y los hábitos de vida necesarios para prevenirlas

Transcript of La función de nutrición

Page 1: La función de nutrición

1. EL APARATO DIGESTIVO

¿Qué función tiene el aparato digestivo?

Explica qué órganos componen el aparato digestivo y cuál es la función de cada uno de los mismos.

1.1. Digestión de los alimentos

Explica qué es la digestión y por qué es necesaria.

¿Qué tipos de digestión existen? Explícala la función de cada una.

¿Por qué razón la digestión se realiza en varias fases? ¿Cuáles son estas fases?

¿Qué son los jugos digestivos? ¿Qué órgano produce cada uno? ¿En qué órgano se vierte cada uno?

¿Qué es el quimo? ¿y el quilo?

¿Qué sustancias contenidas en los jugos digestivos hacen posible la digestión química?

¿Las sustancias anteriores se encuentran en la bilis? Si no es así, ¿por qué la bilis es indispensable para la digestión de las grasas?

1.2. La absorción de los nutrientes

¿En qué consiste la absorción?

¿Qué función tienen las circunvoluciones, vellosidades y microvellosidades intestinales?

¿Dónde son transportados inmediatamente después de la absorción los nutrientes? ¿Qué puede ocurrir a los mismos una vez que se encuentran en dicho lugar?

¿Crees que la flora bacteriana es perjudicial? Explica tu respuesta.

2. EL APARATO RESPIRATORIO

¿Qué función tiene el aparato respiratorio?

¿Por qué se considera al oxígeno un nutriente?

¿Qué diferencia hay entre respiración celular y ventilación? ¿Dónde se produce cada una y cuál es su función?

¿Cómo está constituido el aparato respiratorio?

Explica el recorrido que hace una bocanada de aire desde que entra por la boca o la nariz hasta que vuelve a ser expulsado al exterior.

¿Qué son las pleuras? ¿Y el líquido pleural? ¿Cuál es la función de cada uno?

¿Por qué .los dos pulmones no son iguales en tamaño y estructura? ¿Qué diferencia encuentras entre los mismos?

¿Dónde y cómo ocurre el intercambio gaseoso?

¿Qué movimientos constituyen la respiración (ventilación) pulmonar? Explica qué músculos intervienen en los mismos y cómo lo hacen en cada caso.

3. EL APARATO CIRCULATORIO

¿Cuál es la función del aparato respiratorio?

Explica qué órganos componen el aparato respiratorio y cuál es la función de cada uno de los mismos.

3.1. Los vasos sanguíneos

¿Crees que las arterias llevan siempre sangre oxigenada y la vena sangre cargada de dióxido de carbono? Si no es así, ¿cuál es entonces la diferencia entre las venas y la arterias?

¿Cuál es la función de las válvulas (“válvulas semilunares”) que aparecen en las venas?

3.2. El corazón

¿Cuál es la función del corazón?

¿Qué es el miocardio? ¿Qué le diferencia de otros músculos? ¿Por qué crees que es así?

¿Cómo se llaman las cavidades del corazón? ¿Dónde se sitúan?

¿Qué cavidades se comunican entre sí? ¿Cuáles no? ¿Por qué crees que es así?

Page 2: La función de nutrición

¿Dónde se encuentran las válvulas tricúspide y mitral? ¿Cuál es su función?

¿Cuáles son los movimientos del corazón? ¿Qué le ocurre al miocardio en cada caso?

¿Por qué crees que se dice que tenemos dos corazones? ¿Cuáles serían? Razona tu respuesta.

3.3. La circulación sanguínea

¿Qué quiere decir que la circulación en el hombre es doble y completa?

¿A través de qué vasos sale la sangre del corazón? ¿A qué cavidades entra la sangre? ¿Qué tipo de sangre entra a cada una? ¿De dónde proviene la sangre en cada caso?

¿A través de qué vasos sale la sangre del corazón? ¿De qué cavidades sale la sangre? ¿Qué tipo de sangre sale de cada una? ¿A dónde va a parar la sangre en cada caso?

¿Qué componentes forman la sangre?

¿Cuántos tipos de células sanguíneas hay en nuestra sangre? ¿Cuáles son sus funciones?

¿Qué es la hemoglobina?

Explica cómo se produce la coagulación sanguínea.

Describe el recorrido de un glóbulo rojo desde que entra en el corazón a través de una vena cava hasta que vuelve al mismo punto.

3.4. La sangre

¿Qué componentes forman la sangre?

¿Cuántos tipos de células sanguíneas tenemos en nuestro organismo? ¿Cuáles son sus funciones?

¿Qué composición tiene el plasma?

4. LA EXCRECIÓN Y EL APARTO URINARIO.

¿Cuál es la función del aparato excretor?

¿Es lo mismo aparato excretor que aparato urinario? Explica tu respuesta.

¿Qué órganos y aparatos forman parte del aparato excretor? ¿Cuál es la función de cada uno?

¿Cómo está constituido el aparato urinario? ¿Qué función realiza cada una de sus partes?

¿Qué son las nefronas? ¿Cuál es su función?

¿Por qué es necesaria la vejiga?

Explica cómo se forma y expulsa la orina.

5. ENFERMEDADES.

¿Qué hábitos de vida pueden influir negativamente en la aparición de enfermedades en los aparatos que intervienen en la nutrición?

Describe cómo se producen las enfermedades (que hemos estudiado) que afectan a cada uno de los órganos implicados en la nutrición.

¿Cómo se tratan o previenen? ¿Qué las puede agravar?