LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por...

29
LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 DECRETO 28913-MOPT EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES En el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con fundamento en lo establecido por la Ley de Creación del Ministerio de Obras Públicas y Transportes Nº 4786 del 5 de julio de 1971, Ley de Administración Vial, Nº 6324 del 24 de mayo de 1979 y sus reformas, Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres, Nº 7331 del 13 de abril de 1993, Ley Reguladora del Servicio Público de Transporte Remunerado de Personas en Vehículos en la Modalidad de Taxi, Nº 7969 del 22 de diciembre de 1999, y en apego a las competencias establecidas por la Ley General de La Administración Pública, Nº 6227 del mes de mayo de 1978; Considerando 1º—Que el transporte remunerado de pasajeros en vehículos modalidad de taxi es un servicio público cuya regulación, control y vigilancia corresponde al Ministerio de Obras Públicas y Transportes, por medio del Consejo de Transporte Público, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 4º, 5º y 7º de la Ley Reguladora del Servicio Público de Transporte Remunerado de Personas en Vehículos en la Modalidad de Taxi, Nº 7969. 2º—Que para la prestación del servicio público de taxi se requiere de formal concesión administrativa, adjudicada mediante el procedimiento especial abreviado establecido en los numerales 29 y siguientes de la Ley Nº 7969. 3º—Que el otorgamiento de concesiones debe atender a principios de satisfacción del interés público, democratización del servicio y uniformidad, en los términos del artículo 4 de la ley Nº 7969, a fin de contar con un servicio eficiente y que cumpla con los requerimientos de la demanda usuaria. 4º—Que a fin de cumplir con la uniformidad del sistema del servicio público de taxi, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes debe establecer técnicamente las zonas geográficas donde se autorizará la operación del transporte de taxi, entendiéndose estas zonas como Bases de Operación, mismas que delimitarán la cantidad de concesiones a licitar en cada zona en particular, en consideración de los flujos de demanda de cada una de ellas. 5º—Que a efectos de instaurar el primer procedimiento especial abreviado previsto en el Transitorio VI de la Ley Nº 7969, el MOPT debe establecer las bases de operación sobre las cuales se licitarán las concesiones administrativas. 6º—Que para el establecimiento de las bases de operación, el Consejo de Transporte Público ha considerado el estudio de población con discapacidad elaborado con el Consejo Nacional de Rehabilitación, así como otras informaciones, a fin de que éste sector de usuarios vea satisfechas sus necesidades de transportación eficiente, confortable y segura dentro de un marco de igualdad de oportunidades y acceso a transporte público. 7º—Que es facultad del MOPT la modificación o restablecimiento de las bases de operación según proceda, previo análisis técnico correspondiente, con el objeto de cumplir con los principios básicos del servicio público, plasmados en el artículo 4º de la Ley General de la Administración Pública, Nº 6227. 8º—Que de conformidad con la resolución 1999-9530 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, de las 9,00 horas con 15 minutos del 3 de

Transcript of LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por...

Page 1: LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con

LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 

DECRETO 28913-MOPT

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICAY EL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

En el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con fundamento en lo establecido por la Ley de Creación del Ministerio de Obras Públicas y Transportes Nº 4786 del 5 de julio de 1971, Ley de Administración Vial, Nº 6324 del 24 de mayo de 1979 y sus reformas, Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres, Nº 7331 del 13 de abril de 1993, Ley Reguladora del Servicio Público de Transporte Remunerado de Personas en Vehículos en la Modalidad de Taxi, Nº 7969 del 22 de diciembre de 1999, y en apego a las competencias establecidas por la Ley General de La Administración Pública, Nº 6227 del mes de mayo de 1978; 

Considerando

1º—Que el transporte remunerado de pasajeros en vehículos modalidad de taxi es un servicio público cuya regulación, control y vigilancia corresponde al Ministerio de Obras Públicas y Transportes, por medio del Consejo de Transporte Público, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 4º, 5º y 7º de la Ley Reguladora del Servicio Público de Transporte Remunerado de Personas en Vehículos en la Modalidad de Taxi, Nº 7969.2º—Que para la prestación del servicio público de taxi se requiere de formal concesión administrativa, adjudicada mediante el procedimiento especial abreviado establecido en los numerales 29 y siguientes de la Ley Nº 7969.3º—Que el otorgamiento de concesiones debe atender a principios de satisfacción del interés público, democratización del servicio y uniformidad, en los términos del artículo 4 de la ley Nº 7969, a fin de contar con un servicio eficiente y que cumpla con los requerimientos de la demanda usuaria.4º—Que a fin de cumplir con la uniformidad del sistema del servicio público de taxi, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes debe establecer técnicamente las zonas geográficas donde se autorizará la operación del transporte de taxi, entendiéndose estas zonas como Bases de Operación, mismas que delimitarán la cantidad de concesiones a licitar en cada zona en particular, en consideración de los flujos de demanda de cada una de ellas.5º—Que a efectos de instaurar el primer procedimiento especial abreviado previsto en el Transitorio VI de la Ley Nº 7969, el MOPT debe establecer las bases de operación sobre las cuales se licitarán las concesiones administrativas.6º—Que para el establecimiento de las bases de operación, el Consejo de Transporte Público ha considerado el estudio de población con discapacidad elaborado con el Consejo Nacional de Rehabilitación, así como otras informaciones, a fin de que éste sector de usuarios vea satisfechas sus necesidades de transportación eficiente, confortable y segura dentro de un marco de igualdad de oportunidades y acceso a transporte público.7º—Que es facultad del MOPT la modificación o restablecimiento de las bases de operación según proceda, previo análisis técnico correspondiente, con el objeto de cumplir con los principios básicos del servicio público, plasmados en el artículo 4º de la Ley General de la Administración Pública, Nº 6227.8º—Que de conformidad con la resolución 1999-9530 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, de las 9,00 horas con 15 minutos del 3 de diciembre de 1999, en el cual se sometió a consulta la Ley 7969, es procedente y constitucional la aplicación del procedimiento especial abreviado de licitación para la Concesión Administrativa del transporte remunerado de personas, modalidad de taxi.9º—Que para la asignación de la s bases de operación se contó con la participación de las distintas organizaciones del país con interés en la materia, representadas en las Comisiones Mixtas de taxis unificadas del gran área metropolitana y provincias.10.—Que como procedimiento especial el Consejo de Transporte Público, dispondrá para la presentación de las ofertas de un formulario pre impreso de oferta, su instructivo y hoja de presentación, cuyo objeto será uniformar y facilitar la calificación masiva de oferentes.11º—Que mediante acuerdo adoptado en el artículo 2º de la sesión extraordinaria 14-2000 del 29 de junio del 2000, la Junta Directiva del Consejo de Transporte Público emitió el acto administrativo motivado a que hace alusión el artículo 49 de la Ley Nº 7969, referente a las excepciones a los requisitos subjetivos contenidos en el numeral 48 ibídem, como medio de protección de situaciones jurídicas consolidadas.12.—Que el Consejo de Transporte Público mediante el artículo 17 de la sesión extraordinaria 27-2000 del 5 de setiembre del 2000, conoció de las observaciones presentadas al texto publicado en el Alcance número 45 a La Gaceta 134 del 12 de julio del 2000, por los taxistas independientes, organizaciones interesadas y representantes del gremio, aprobando consecuentemente las que técnica y legalmente procedían autorizando su remisión para la respectiva consideración del Poder Ejecutivo para su trámite y publicación. Por tanto,

DECRETAEl siguiente:

Reglamento del primer procedimiento especial abreviado para el transporte remunerado de personas en vehículos en la modalidad de taxi

Page 2: LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con

CAPÍTULO I

 Disposiciones generales sobre bases de operaciónArtículo 1º—Tabla de distribución de Bases de Operación. Para efectos del primer procedimiento especial abreviado de taxis, contenido en el transitorio VI de la Ley de Taxis, Nº 7969, se establecen las siguientes bases de operación por distrito, cantón y provincia:

CODIGOS DE BASES DE OPERACIÓN DE TAXIS POR PROVINCIA, CANTÓN Y DISTRITO Y NÚMERO DE UNIDADES DISPONIBLES PARA CADA BASE DE OPERACIÓN

PROVINCIA DE SAN JOSÉ 7464Código de (para cantones y distritos fuera del área metropolitana de San José) 520 Bases de Base de No. Taxis Operación: Cantón: Distrito: operación: por base: ESCAZÚ TOTAL 57 102010 ESCAZÚ Escazú varias paradas en el AM de Escazú (1) 50 102019 ESCAZÚ Escazú AM de Escazú (vehículos rurales) (1) 7 *NOTA (1): El Área Metropolitana de Escazú está conformada por los Distritos de Escazú, San Antonio ySan Rafael, todos bajo los mismos códigos 102010 y 102019, dependiendo del tipo de vehículoPURISCAL TOTAL 43 104010 PURISCAL Santiago varias paradas en el AM de Santiago (2) 12 104019 PURISCAL Santiago AM de Santiago (vehículos rurales) (2) 30 *104090 PURISCAL Chires 1 base en La Glorial (vehículo rural) 1 *NOTA (2): El Área Metropolitana de Santiago está conformada por los Distritos de Santiago, Mercedes Sur,Barbacoas, Grifo Alto, San Rafael, Candelaria, Desamparaditos y San Antonio, todos bajo los mismos códigos 104010 y 104019, dependiendo del tipo de vehículoTARRAZÚ TOTAL 17 105010 TARRAZÚ San Marcos varias paradas en el AM de San Marcos (3) 5 105019 TARRAZÚ San Marcos AM de San Marcos (vehículos rurales) (3) 11 *105030 TARRAZÚ San Carlos 1 base en San Carlos (vehículo rural) 1 *NOTA (3): El Área Metropolitana de San Marcos está conformada por los Distritos de San Marcos y San Lorenzo, todos bajo los mismos códigos 105010 y 105019, dependiendo del tipo de vehículo.ASERRÍ TOTAL 57 106010 ASERRÍ Aserrí varias paradas en el AM de Aserrí (4) 32 106019 ASERRÍ Aserrí AM de Aserrí (vehículos rurales) (4) 25 *NOTA (4): El Área Metropolitana de Aserrí está conformada por los Distritos de Aserrí, Tarbaca, Vuelta de Jorco,San Gabriel, Legua, Monterrey y Salitrillos, todos bajo los mismos códigos 106010 y 106019, dependiendo del tipode vehículo.MORA TOTAL 30 107010 MORA Colón varias paradas en el AM de Colón (5) 15 107019 MORA Colón AM de Colón (vehículos rurales) (5) 15 *NOTA (5): El Área Metropolitana de Colón está conformada por los Distritos de Colón, Guayabo, Tabarcia,Piedras Negras y Picagres, todos bajo los mismos códigos 107010 y 107019, dependiendo del tipo de vehículoSANTA ANA TOTAL 45 109010 SANTA ANA Santa Ana varias paradas en el AM de Santa Ana (6) 45 NOTA (6): El Área Metropolitana de Santa Ana está conformada por los Distritos de Santa Ana, Salitral, Pozos, Uruca,Piedades y Brasil, todos bajo un mismo código (109010)VAZQUEZ CORONADO TOTAL 47 111010 VASQUEZ CORONADO San Isidro varias paradas en San Isidro (7) 27 111019 VASQUEZ CORONADO San Isidro AM de San Isidro (vehículos rurales) (7) 20 *NOTA (7): El Área Metropolitana de San Isidro está conformada por los Distritos de San Isidro, San Rafael, Dulce Nombre de Jesús, Platanillo y Cascajal, todos bajo los mismos códigos 111010 y 111019, dependiendo del tipo de vehículoACOSTA TOTAL 28 112010 ACOSTA San Ignacio varias paradas en el AM de San Ignacio (8) 12 112019 ACOSTA San Ignacio AM de San Ignacio (vehículos rurales) (8) 15 *112050 ACOSTA Sabanillas 1 base en Sabanillas (vehículo rural) 1 *NOTA (8): El Área Metropolitana de San Ignacio está conformada por los Distritos de San Ignacio, Guaitil, Palmichal y Cangrejal, todos bajo los mismos códigos 112010 y 112019, dependiendo del tipo de vehículoTURRUBARES TOTAL 8 116010 TURRUBARES San Pablo varias paradas en el AM de San Pablo (9) 8 *NOTA (9): El Área Metropolitana de San Pablo está conformada por los Distritos de San Pablo, San Pedro, San Juan de Mata y San Luis, todos bajo un mismo código (116010). Todos los vehículos son de tipo rural

Page 3: LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con

DOTA TOTAL 11 117010 DOTA Santa María varias paradas en el AM de Santa María (10) 11 *NOTA (10): El Área Metropolitana de Santa María está conformada por los Distritos de Santa María, Jardín y Copey, todos bajo un mismo código (117010). Todos los vehículos son de tipo rural PÉREZ ZELEDÓN TOTAL 161 119010 PÉREZ ZELEDÓN San Isidro varias paradas en el AM de San Isidro (11) 50 119019 PÉREZ ZELEDÓN San Isidro AM de San Isidro (vehículos rurales) (11) 58 *119020 PÉREZ ZELEDÓN General 1 base en Hermosa (vehículos rurales) 4 *119040 PÉREZ ZELEDÓN Rivas 1 base en Rivas (vehículos rurales) 5 *119050 PÉREZ ZELEDÓN San Pedro 1 base en San Pedro (vehículos rurales) 8 *119060 PÉREZ ZELEDÓN Platanares 1 base en Mollejones (vehículos rurales) 7 *119070 PÉREZ ZELEDÓN Pejibaye 1 base en Pejibaye (vehículos rurales) 10 *119080 PÉREZ ZELEDÓN Cajón 1 base en Cajón (vehículos rurales) 6 *119090 PÉREZ ZELEDÓN Barú 1 base en Barú (vehículos rurales) 5 *119100 PÉREZ ZELEDÓN Río Nuevo 1 base en Río Nuevo (vehículos rurales) 4 *119110 PÉREZ ZELEDÓN Páramo 1 base en Hortensia (vehículos rurales) 4 *NOTA (11): El Área Metropolitana de San Isidro está conformada por los Distritos de San Isidro y Daniel Flores.Todos bajo los mismos códigos 119010 y 119019, dependiendo del tipo de vehículo LEÓN CORTÉS TOTAL 16 120019 LEÓN CORTÉS San Pablo varias paradas en e! AM de San Pablo (12) 16 *NOTA (12): El Área Metropolitana de San Pablo está conformada por los Distritos de San Pablo, San Andrés,Llano Bonito, San Isidro, Santa Cruz y San Antonio, todos bajo un mismo código (120019), todos vehículos ruralesÁrea Metropolitana de San José que comprende los siguientes cantones con sus No. Taxis: Distritos bajo un mismo código 000000 (vehículos tipo Sedán; se asignarán varias 6944 paradas en diversos sitios del Área Metropolitana de San José): CANTÓN: Distrito: CENTRAL 000000 SAN JOSÉ Carmen 000000 SAN JOSÉ Merced 000000 SAN JOSÉ Hospital 000000 SAN JOSÉ Catedral 000000 SAN JOSÉ Zapote 000000 SAN JOSÉ San Francisco 000000 SAN JOSÉ Uruca 000000 SAN JOSÉ Mata Redonda 000000 SAN JOSÉ Pavas 000000 SAN JOSÉ Hatillo 000000 SAN JOSÉ San Sebastián DESAMPARADOS TOTAL 000000 DESAMPARADOS Desamparados 000000 DESAMPARADOS San Miguel 000000 DESAMPARADOS San Juan de Dios 000000 DESAMPARADOS San Rafael Arriba 000000 DESAMPARADOS San Antonio 000000 DESAMPARADOS Frailes 000000 DESAMPARADOS Patarrá 000000 DESAMPARADOS San Cristóbal 000000 DESAMPARADOS Rosario 000000 DESAMPARADOS Damas 000000 DESAMPARADOS San Rafael Abajo 000000 DESAMPARADOS Gravilias GOICOECHEA TOTAL 000000 GOICOECHEA Guadalupe 000000 GOICOECHEA San Francisco 000000 GOICOECHEA Calle Blancos 000000 GOICOECHEA Mata de Plátano 000000 GOICOECHEA Ipís 000000 GOICOECHEA Rancho Redondo 000000 GOICOECHEA Purral ALAJUELITA TOTAL 000000 ALAJUELITA Alajuelita 000000 ALAJUELITA San Josecito 000000 ALAJUELITA San Antonio 000000 ALAJUELITA Concepción

Page 4: LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con

000000 ALAJUELITA San Felipe TIBÁS TOTAL 000000 TIBÁS San Juan 000000 TIBÁS Cinco Esquinas 000000 TIBÁS Anselmo Llorente 000000 TIBÁS León XIII 000000 TIBÁS Colima MORAVIA TOTAL 000000 MORAVIA San Vicente 000000 MORAVIA San Jerónimo 000000 MORAVIA Trinidad MONTES DE OCA TOTAL 000000 MONTES DE OCA San Pedro 000000 MONTES DE OCA Sabanilla 000000 MONTES DE OCA Mercedes 000000 MONTES DE OCA San Rafael CURRIDABAT TOTAL 000000 CURRIDABAT Curridabat 000000 CURRIDABAT Granadilla 000000 CURRIDABAT Sánchez 000000 CURRIDABAT Tirrases Código de PROVINCIA DE ALAJUELA 1883Bases de Base de Nº Taxis operación: CANTÓN: Distrito: Operación: por base: CENTRAL TOTAL 986 201010 ALAJUELA Alajuela Varias paradas en el AM de Alajuela (1) 784 201011 ALAJUELA Alajuela 1 base en el Aeropuerto (1) 100 201030 ALAJUELA Carrizal 1 base en Carrizal 15 201050 ALAJUELA Guácima 1 base en La Guácima 6 201070 ALAJUELA Sabanilla 1 base en Sabanilla 3 201080 ALAJUELA San Rafael 1 base en San Rafael 20 201110 ALAJUELA Turrúcares 1 base en Turrúcares 15 201140 ALAJUELA Sarapiquí 1 base en San Miguel 15 201141 ALAJUELA Sarapiquí 1 base en Cariblanco 28 NOTA (1): El Área Metropolitana de Alajuela está conformada por los Distritos de Alajuela, San José.San Antonio, Río Segundo, Desamparados, Tambor y Garita, todos bajo un mismo código (201010);la base del Aeropuerto Juan Santamaría tiene el código 201011SAN RAMON TOTAL 132 202010 SAN RAMON San Ramón Varias paradas en el AM de San Ramón (2) 82 202019 SAN RAMON San Ramón AM de San Ramón (vehículos rurales) (2) 12 *202040 SAN RAMON Piedades Norte 1 base en Piedades Norte (vehículo rural) 1 *202050 SAN RAMON Piedades Sur 1 base en Piedades Sur (vehículo rural) 1 *202060 SAN RAMON San Rafael 1 base en San Rafael (vehículo rural) 1 *202080 SAN RAMON Ángeles 1 base en Ángeles Sur (vehículo rural) 1 *202081 SAN RAMON Ángeles 1 base en Bajo Rodríguez (vehículos rurales) 7 *202082 SAN RAMON Ángeles 1 base en Valle Azul (vehículos rurales) 2 *202100 SAN RAMON Volio 1 base en Volio (vehículo rural) 1 *202110 SAN RAMON Concepción 1 base en Concepción (vehículo rural) 1 *202120 SAN RAMON Zapotal 1 base en Zapotal (vehículos rurales) 14 *202130 SAN RAMON Peñas Blancas 1 base en San Isidro (vehículos rurales) 3 *202131 SAN RAMON Peñas Blancas 1 base en Chachagua (vehículos rurales) 6 *NOTA (2): El Área Metropolitana de San Ramón está conformada por los Distritos de San Ramón, Santiago,San Juan, San Isidro y Alfaro, todos bajo los mismos códigos 202010 y 202019, dependiendo del tipo de vehículoGRECIA TOTAL 127 203010 GRECIA Grecia Varias paradas en el AM de Grecia (3) 94 203019 GRECIA Grecia AM de Grecia (vehículos rurales) 4 *203050 GRECIA Tacares 1 base en Tacares (3') 10 203059 GRECIA Tacares Tacares (vehículos rurales) (3') 5 *203060 GRECIA Río Cuarto 1 base en Río Cuarto (vehículos rurales) 6 *203061 GRECIA Río Cuarto 1 base en Santa Rita (vehículos rurales) 8 *NOTA (3): El Área Metropolitana de Grecia está conformada por los Distritos de Grecia, San José, San Roque,Puente de Piedra y Bolívar, todos bajo los mismos códigos 203010 y 203019, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (3'): La base de operación de Tacares tiene los códigos 203050 y 203059, dependiendo del tipo de vehículoSAN MATEO TOTAL 8

Page 5: LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con

204010 SAN MATEO San Mateo 1 base en San Mateo (vehículos rurales) 6 *204020 SAN MATEO Desmonte 1 base en Desmonte (vehículos rural) 1 *204030 SAN MATEO Jesús María 1 base en Jesús María (vehículo rural) 1 *ATENAS TOTAL 42 205010 ATENAS Atenas Varias paradas en el AM de Atenas (4) 31 205019 ATENAS Atenas AM de Atenas (vehículos rurales (4) 5 *205020 ATENAS Jesús 1 base en Guacalillo (vehículos rurales) 3 *205050 ATENAS Concepción 1 base en Concepción (vehículos rurales) 3 *NOTA (4): El Área Metropolitana de Atenas está conformada por los Distritos de Atenas, Mercedes,San Isidro, San José y Santa Eulalia, todos bajo los mismos códigos 205010 y 205019NARANJO TOTAL 50 206010 NARANJO Naranjo Varias paradas en el AM de Naranjo (5) 43 206019 NARANJO Naranjo AM de Naranjo (vehículos rurales) (5) 7 * NOTA (5): El Área Metropolitana de Naranjo está conformada por los Distritos de Naranjo, San Miguel, San José, Cirrí SurSan Jerónimo, San Juan y Rosario, todos bajo los mismos códigos 206010 y 206019, dependiendo del tipo de vehículoPALMARES TOTAL 60 207010 PALMARES Palmares Varias paradas en el AM de Palmares (6) 52 207019 PALMARES Palmares AM de Palmares (vehículos rurales) (6) 8 *NOTA (6): El Área Metropolitana de Palmares está conformada por los Distritos de Palmares, Zaragoza, Buenos Aires, Santiago, Candelaria, Esquipulas y Granja, todos bajo los mismos códigos 207010 y 207019, dependiendo del tipo de vehículoPOAS TOTAL 41 208010 POÁS San Pedro Varias paradas en el AM de San Pedro (7) 21 208019 POÁS San Pedro AM de San Pedro (vehículos rurales) (7) 5 *208040 POÁS Carrillos 1 base en Carrillos (7') 10 *208049 POÁS Carrillos Carrillos (vehículos rurales) (7') 5 *NOTA (7): El Área Metropolitana de San Pedro está conformada por los Distritos de San Pedro, San Juan,San Rafael y Sabana Redonda, todos bajo los mismos códigos 208010 y 20819NOTA (7'): La base de operación de Carrillos tiene los códigos 208040 y 208049, dependiendo del tipo de vehículo OROTINA TOTAL 42 209010 OROTINA Orotina Varias paradas en el AM de Orotina (8) 33 209019 OROTINA Orotina AM de Orotina (vehículos rurales) (8) 8 *209050 OROTINA Ceiba 1 base en Ceiba (vehículo rural) 1 *NOTA (8): El Área Metropolitana de Orotina está conformada por los Distritos de Orotina, Mastate, HaciendaVieja y Coyolar, todos bajo un mismo código (209010) SAN CARLOS TOTAL 266 210010 SAN CARLOS Quesada Varias paradas en Ciudad Quesada (9) 100 210019 SAN CARLOS Quesada Ciudad Quesada (vehículos rurales) (9) 22 *210020 SAN CARLOS Florencia 1 base en Florencia (9') 7 210029 SAN CARLOS Florencia Florencia (vehículos rurales) (9') 3 *210021 SAN CARLOS Florencia 1 base en Muelle (vehículos rurales) 3 *210022 SAN CARLOS Florencia 1 base en San Francisco (vehículo rural) 1 *210030 SAN CARLOS Buenavista 1 base en Buena Vista (9'') 3 210039 SAN CARLOS Buenavista Buenavista (vehículos rurales) (9'') 12 *210040 SAN CARLOS Aguas Zarcas 1 base en Aguas Zarcas (9''') 9 210049 SAN CARLOS Aguas Zarcas Aguas Zarcas (vehículos rurales) (9''') 8 *210050 SAN CARLOS Venecia 1 base en Venecia (9'''') 4 210059 SAN CARLOS Venecia Venecia (vehículos rurales) (9'''') 4 *210060 SAN CARLOS Pital 1 base en Pital (9''''') 8 210069 SAN CARLOS Pital Pital (vehículos rurales) (9''''') 8 *210061 SAN CARLOS Pital 1 base en Boca Tapada (vehículos rurales) 10 *210070 SAN CARLOS Fortuna 1 base en La Fortuna (9'''''') 8 210079 SAN CARLOS Fortuna La Fortuna (vehículos rurales) (9'''''') 10 *210071 SAN CARLOS Fortuna 1 base en Los Ángeles (vehículos rurales) 5 *210080 SAN CARLOS Tigra 1 base en Tigra (vehículos rurales) 3 *210090 SAN CARLOS Palmera 1 base en La Palmera (vehículos rurales) 2 *210100 SAN CARLOS Venado 1 base en Venado (vehículos rurales) 2 *210110 SAN CARLOS Cutris 1 base en Boca de Arenal (9''''''') 1 210119 SAN CARLOS Cutris Boca de Arenal (vehículos rurales) (9''''''') 3 *210111 SAN CARLOS Cutris 1 base en Coopevega (vehículos rurales) 5 *210112 SAN CARLOS Cutris 1 base en Moravia (vehículos rurales) 10 *

Page 6: LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con

210120 SAN CARLOS Monterrey 1 base en Santo Domingo (vehículos rurales) 3 *210130 SAN CARLOS Poco Sol 1 base en Santa Rosa (9'''''''') 4 210139 SAN CARLOS Poco Sol Santa Rosa (vehículos rurales) (9'''''''') 8 *NOTA (9): La base de operación de Ciudad Quesada tiene los códigos 210010 y 210019, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (9'): La base de operación de Florencia tiene los códigos 210020 y 210029, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (9''): La base de operación de Buena Vista tiene los códigos 210030 y 210039, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (9'''): La base de operación de Aguas Zarcas tiene los códigos 210040 y 210049, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (9''''): La base de operación de Venecia tiene los códigos 210050 y 210059, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (9'''''): La base de operación de Pital tiene los códigos 210060 y 210069, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (9''''''): La base de operación de La Fortuna tiene los códigos 210070 y 210079, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (9'''''''): La base de operación de Boca de Arenal tiene los códigos 210110 y 210119, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (9''''''''): La base de operación de Santa Rosa tiene los códigos 210130 y 210139, dependiendo del tipo de vehículoALFARO RUIZ TOTAL 23 211010 ALFARO RUIZ Zarcero Varias paradas en el AM de Zarcero (10) 10 211019 ALFARO RUIZ Zarcero AM de Zarcero (vehículos rurales) (10) 3 *211020 ALFARO RUIZ Laguna 1 base en Laguna (vehículo rural) 1 *211030 ALFARO RUIZ Tapezco 1 base en Tapezco (vehículo rural) 1 *211050 ALFARO RUIZ Palmira 1 base en Palmira (vehículo rural) 1 *211060 ALFARO RUIZ Zapote 1 base en Zapote (vehículo rural) 1 *211070 ALFARO RUIZ Brisas 1 base en Las Brisas (vehículo rural) 1 *Lajas 1 base en San Juan (vehículo rural) 5 NOTA (9): El Área Metropolitana de Zarcero está conformada por los Distritos de Zarcero y Guadalupe,todos bajo un mismo código (211010) VALVERDE VEGA TOTAL 27 212010 VALVERDE VEGA Sarchí Varias paradas en el AM de Sarchí (10) 15 212019 VALVERDE VEGA Sarchí AM de Sarchí (vehículos rurales) (10) 5 *212030 VALVERDE VEGA Toro Amarillo 1 base en Bajos del Toro (vehículos rurales) 7 *NOTA (10): El Área Metropolitana de Sarchí está conformada por los Distritos de Sarchí Norte, Sarchí Sur,San Pedro y Rodríguez, todos bajo los mismos códigos 212010 y 212019UPALA TOTAL 36 213010 UPALA Upala 1 base en Upala (vehículos seddan) 4 *213010 UPALA Upala 1 base en Upala (vehículos rurales) 14 *213020 UPALA Aguas Claras 1 base en Aguas Claras (vehículos rurales) 2 *213030 UPALA San José (Pizote) 1 base en San José (vehículos rurales) 2 *213040 UPALA Bijagua 1 base en Bijagua (vehículos rurales) 2 *213050 UPALA Delicias 1 base en Quebradón (vehículos rurales) 5 *213060 UPALA Dos Ríos 1 base en Brasilia (vehículos rurales) 2 *213070 UPALA Yolillal 1 base en Chimurria Abajo (vehículos rurales) 5 *LOS CHILES TOTAL 22 214010 LOS CHILES Los Chiles 1 base en Los Chiles (vehículos seddan) 2 *214010 LOS CHILES Los Chiles 1 base en Los Chiles (vehículos rurales) 4 *214020 LOS CHILES Caño Negro 1 base en San Emilio (vehículos rurales) 11 *214030 LOS CHILES El Amparo 1 base en El Amparo (vehículo rural) 1 *214031 LOS CHILES El Amparo 1 base en El Pavón (vehículos rurales) 3 *214040 LOS CHILES San Jorge 1 base en San Jorge (vehículo rural) 1 *GUATUSO TOTAL 21 215010 GUATUSO San Rafael 1 base en San Rafael (vehículos seddan) 3 *215019 GUATUSO San Rafael 1 base en San Rafael (vehículos rurales) 7 *(Así reformado por artículo 3° del Decreto Ejecutivo N° 29111 de 21 de noviembre de 2000).215020 GUATUSO Buena Vista 1 base en Buena Vista (vehículos rurales) 5 *215021 GUATUSO Buena Vista 1 base en Katira (vehículos rurales) 2 *215030 GUATUSO Cote 1 base en Cabanga (vehículos rurales) 4 *Código de PROVINCIA DE CARTAGO 940 bases de Base de Nº Taxis operación: CANTÓN: Distrito: operación: por base: CENTRAL TOTAL 501 301010 CARTAGO Área Metropolit. Varias paradas en AM de Cartago (1) 474 301070 CARTAGO Corralillo 1 base en Corralillo 5

Page 7: LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con

301079 CARTAGO Corralillo Corralillo (vehículos rurales) (1') 5 *301080 CARTAGO Tierra Blanca 1 base en Tierra Blanca 2 301089 CARTAGO Tierra Blanca Tierra Blanca (vehículos rurales) (1'') 8 *301100 CARTAGO Llano Grande 1 base en Llano Grande 2 301109 CARTAGO Llano Grande Llano Grande (vehículos rurales) (1''') 3 *301110 CARTAGO Quebradilla 1 base en Quebradillas (vehículos rurales) 2 *NOTA (1): El Área Metropolitana de Cartago está conformada por los Distritos Oriental, Occidental, Carmen,San Nicolás, San Francisco, Guadalupe y Dulce Nombre, todos bajo un mismo código (301010).NOTA (1'): La base de operación de Corralillo tiene los códigos 301070 y 301079, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (1''): La base de operación de Tierra Blanca tiene los códigos 301080 y 301089, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (1'''): La base de operación de Tierra Blanca tiene los códigos 301080 y 301089, dependiendo del tipo de vehículoPARAISO TOTAL 96 302010 PARAISO Paraíso 1 base en Paraíso (2) 40 302019 PARAISO Paraíso Paraíso (vehículos rurales) (2) 13 *302020 PARAISO Santiago 1 base en Santiago (vehículos rurales) 2 *302030 PARAISO Orosi 1 base en Orosi (2') 9 302039 PARAISO Orosi Orosi (vehículos rurales) (2') 20 *302040 PARAISO Cachí 1 base en Cachí (vehículos rurales) 12 *NOTA (2): La base de operación de Paraíso tiene los códigos 302010 y 302019, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (2'): La base de operación de Orosi tiene los códigos 302030 y 302039, dependiendo del tipo de vehículoLA UNIÓN TOTAL 102 303010 LA UNIÓN Tres Ríos 1 base en Tres Ríos (3) 85 303020 LA UNIÓN San Diego 1 base en San Diego 5 303030 LA UNIÓN San Juan 1 base en San Juan 1 303040 LA UNIÓN San Rafael 1 base en San Rafael 1 303050 LA UNIÓN Concepción 1 base en Concepción 2 303060 LA UNIÓN Dulce Nombre 1 base en Dulce Nombre 1 303070 LA UNIÓN San Ramón 1 base en San Ramón 4 303080 LA UNIÓN Río Azul 1 base en Río Azul 3 NOTA (3): La base de operación de Tres Ríos tiene los códigos 303010 y 303019, dependiendo del tipo de vehículoJIMÉNEZ TOTAL 23 304010 JIMÉNEZ Juan Viñas 1 base en Juan Viñas (4) 9 304019 JIMÉNEZ Juan Viñas Juan Viñas (vehículos rurales) (4) 8 *304020 JIMÉNEZ Tucurrique 1 base en Tucurrique (vehículo rural) 5 *304030 JIMÉNEZ Pejibaye 1 base en Pejibaye (vehículo rural) 1 *NOTA (4): La base de operación de Juan Viñas tiene los códigos 304010 y 304019, dependiendo del tipo de vehículoTURRIALBA TOTAL 83 305010 TURRIALBA Turrialba 1 base en Turrialba (5) 38 305019 TURRIALBA Turrialba Turrialba (vehículos rurales) (5) 35 ¨*305020 TURRIALBA La Suiza 1 base en La Suiza (vehículos rurales) 2 ¨*305030 TURRIALBA Peralta 1 base en Peralta (vehículo rural) 1 ¨*305040 TURRIALBA Santa Cruz 1 base en Santa Cruz (vehículo rural) 1 ¨*305050 TURRIALBA Santa Teresita 1 base en Lajas (vehículo rural) 1 ¨*305060 TURRIALBA Pavones 1 base en Pavones (vehículo rural) 1 ¨*305070 TURRIALBA Tuis 1 base en Tuis (vehículo rural) 1 ¨*305080 TURRIALBA Tayutic 1 base en Platanillo (vehículo rural) 1 ¨*305090 TURRIALBA Santa Rosa 1 base en Santa Rosa (vehículo rural) 1 ¨*305100 TURRIALBA Tres Equis 1 base en Distrito de Tres Equis (veh. Rural) 1 ¨*NOTA (5): La base de operación de Turrialba tiene los códigos 305010 y 305019, dependiendo del tipo de vehículoALVARADO TOTAL 12 306010 ALVARADO Pacayas 1 base en Pacayas (6) 6 306019 ALVARADO Pacayas Pacayas (vehículos rurales) 2 *306020 ALVARADO Cervantes 1 base en Cervantes (6') 1 306029 ALVARADO Cervantes Cervantes (vehículos rurales) 2 *306030 ALVARADO Capellades 1 base en Capellades (vehículo rural) 1 *NOTA (6): La base de operación de Pacayas tiene los códigos 306010 y 306019, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (6'): La base de operación de Cervantes tiene los códigos 306020 y 306029, dependiendo del tipo de vehículoOREAMUNO TOTAL 86 307010 OREAMUNO San Rafael 1 base en San Rafael (7) 46 307019 OREAMUNO San Rafael San Rafael (vehículos rurales) (7) 30 *307020 OREAMUNO Cot 1 base en Cot (7') 2 307029 OREAMUNO Cot Cot (vehículos rurales) (7') 2 *

Page 8: LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con

307030 OREAMUNO Potrero Grande 1 base en Potrero Cerrado (vehículos rurales) 2 *307040 OREAMUNO Cipreses 1 base en Boquerón (vehículos rurales) 2 *307050 OREAMUNO Santa Rosa 1 base en Santa Rosa (vehículos rurales) 2 *NOTA (7): La base de operación de San Rafael tiene los códigos 307010 y 307019, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (7'): La base de operación de Cot tiene los códigos 307020 y 307029, dependiendo del tipo de vehículoEL GUARCO TOTAL 37 308010 EL GUARCO Tejar 1 base en El Tejar (8) 25 308013 EL GUARCO Tejar El Tejar (vehículos rurales) (8) 5 *308020 EL GUARCO San Isidro 1 base en San Isidro (vehículo rural) 1 *308030 EL GUARCO Tobosi 1 base en Tobosi (vehículos rurales) 2 *308040 EL GUARCO Patio de Agua 1 base en Patio de Agua (vehículos rurales) 4 *NOTA (8): La base de operación de Tejar tiene los códigos 308010 y 308019, dependiendo del tipo de vehículoCódigo de PROVINCIA DE HEREDIA 995 bases de Base de No. Taxis operación: CANTÓN: Distrito: operación: por base: CENTRAL TOTAL 615 401010 HEREDIA Heredia Varias paradas en el AM de Heredia (1) 614 (Así reformado por el artículo 5° del Decreto Ejecutivo N° 29111 de 21 de noviembre de 2000). 401011 HEREDIA Ulloa 1 base en Ciudad Cariari (1) 10 (El artículo 5° del Decreto Ejecutivo N° 29111 de 21 de noviembre de 2000, elimina esta base). 401030 HEREDIA San Francisco 1 base en La Aurora 50 (El artículo 5° del Decreto Ejecutivo N° 29111 de 21 de noviembre de 2000, elimina esta base). 401050 HEREDIA Varablanca 1 base en Vara Blanca (vehículo rural) 1 *NOTA (1) El área Metropolitana de Heredia está  conformada por los Distritos de Heredia, Mercedes, San Francisco y Ulloa, todos bajo un mismo código (401010).(Así reformado por artículo 1° del Decreto Ejecutivo N° 29111 de 21 de noviembre de 2000).BARVA TOTAL 40 402010 BARVA Barva Varias paradas en el AM de Barva (2) 36 402060 BARVA San José de Montaña 1 base San José de la Montaña (veh. Rural) 4 *NOTA (2): El Área Metropolitana de Barva está conformada por los Distritos de Barva, San Pedro, San Pablo, San Roque y Santa Lucía, todos bajo los mismos códigos 402010 y 402019, dependiendo del tipo de vehículo SANTO DOMINGO TOTAL 50 403010 SANTO DOMINGO Santo Domingo Varias paradas en el AM de S. Domingo (3) 37 403030 SANTO DOMINGO San Miguel 1 base en San Miguel Sur (vehículo seddan) 1 *403040 SANTO DOMINGO Paracito 1 base en Paracito (vehículo seddan) 1 *403060 SANTO DOMINGO Santa Rosa 1 base en Santa Rosa 5 403070 SANTO DOMINGO Tures 1 base en San Miguel Norte (vehículo seddan) 1 *403080 SANTO DOMINGO Pará 1 base en San Luis (vehículos seddan) 5 *NOTA (3): El Área Metropolitana de Santo Domingo está conformada por los Distritos de Santo Domingo, San Vicente y Santo Tomás, todos bajo un mismo código (403010) SANTA BÁRBARA TOTAL 60 404010 SANTA BÁRBARA Santa Bárbara Varias paradas en el AM de S. Bárbara (4) 58 404050 SANTA BÁRBARA Santo Domingo 1 base en Roble 1 404059 SANTA BÁRBARA Santo Domingo Roble (vehículo rural) 1 *NOTA (4): El Área Metropolitana de Santa Bárbara está conformada por los Distritos de Santa Bárbara, San Pedro, San Juan, Jesús y Purabá, todos bajo los mismos códigos 404010 y 40419 SAN RAFAEL TOTAL 60 405010 SAN RAFAEL San Rafael Varias paradas en el AM de S. Rafael (5) 57 405040 SAN RAFAEL Los Ángeles 1 base en Los Ángeles 2 405050 SAN RAFAEL Concepción 1 base en Concepción 1 *NOTA (5): El Área Metropolitana de San Rafael está conformada por los distritos de San Rafael, San Josecito y Santiago, todos bajo los mismos código 405010 y 405019, dependiendo del tipo de vehículoSAN ISIDRO TOTAL 30 406010 SAN ISIDRO San Isidro 1 base en San Isidro 25 406019 SAN ISIDRO San Isidro San Isidro (vehículos rurales) 5 *BELÉN TOTAL 50 407010 BELÉN San Antonio Varias paradas en el AM de S. Antonio (6) 45 407011 BELËN La Ribera 1 base en Ojo de Agua (6) 5 NOTA (6): El Área Metropolitana de San Antonio está conformada por los Distritos de San Antonio, La Ribera y Asunción, todos bajo los mismos códigos 407010 y 407019, excepto la base de Ojo de Agua que se identifica con el código 407011FLORES TOTAL 20 408010 FLORES San Joaquín Varias paradas en el AM de S. Joaquín (7) 20

Page 9: LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con

NOTA (7): El Área Metropolitana de San Joaquín está conformada por los Distritos de San Joaquín, Barrantes y Llorente, todos bajo un mismo código (408010) SAN PABLO TOTAL 20 409010 SAN PABLO San Pablo 1 base en San Pablo 20 SARAPIQUI TOTAL 50 410010 SARAPIQUI Puerto Viejo 1 base en Puerto Viejo (8) 31 410019 SARAPIQUI Puerto Viejo Puerto Viejo (vehículos rurales) (8) 10 *410020 SARAPIQUI La Virgen 1 base en La Virgen (vehículo rural) 1 *410030 SARAPIQUI Horquetas 1 base en Río Frío (vehículos rurales) 8 *NOTA (8) La base de operación de Puerto Viejo tiene los códigos 410010 y 410019, dependiendo del tipo de vehículo.Código de PROVINCIA GUANACASTE 563 bases de Base de Nº Taxis operación: CANTÓN: Distrito: operación: por base: LIBERIA TOTAL 134 501010 LIBERIA Liberia varias paradas en el centro de Liberia (1) 90 501019 LIBERIA Liberia Liberia (vehículos rurales) (1) 16 *501020 LIBERIA Cañas Dulces 1 base en Cañas Dulces (1') 7 501030 LIBERIA Mayorga 1 base en García Flamenco (1'') 7 501040 LIBERIA Nacascolo 1 base en Guardia (1''') 7 501050 LIBERIA Curubandé 1 base en Cereceda (1'''') 7 NOTA (1) La base de operación de Liberia tiene los códigos 501010 y 501019, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (1') La base de operación de Cañas Dulces tiene los códigos 501020 y 501029, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (1'') La base de operación de García Flamenco tiene los códigos 501030 y 501039, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (1''') La base de operación de Guardia tiene los códigos 501040 y 501049, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (1'''') La base de operación de Cereceda tiene los códigos 501050 y 501059, dependiendo del tipo de vehículoNICOYA 63 502010 NICOYA Nicoya 1 base en Nicoya (2) 35 502019 NICOYA Nicoya Nicoya (vehículos rurales) (2) 15 *502020 NICOYA Mansión 1 base en La Mansión (vehículos rurales) 2 *502030 NICOYA San Antonio 1 base en San Antonio (vehículos rurales) 2 *502040 NICOYA Quebrada Honda 1 base en Quebrada Honda (vehículo rural) 1 *502050 NICOYA Sámara 1 base en Sámara (2') 2 502059 NICOYA Sámara Sámara (vehículos rurales) (2') 2 *502060 NICOYA Nosara 1 base en Nosara (vehículos rurales) 3 *502070 NICOYA Belén de Nosarita 1 base en Nosarita (vehículo rural) 1 *NOTA (2) La base de operación de Nicoya tiene los códigos 502010 y 502019, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (2') La base de operación de Sámara tiene los códigos 502050 y 502059, dependiendo del tipo de vehículoSANTA CRUZ 91 503010 SANTA CRUZ Santa Cruz 1 base en Santa Cruz (3) 36 503019 SANTA CRUZ Santa Cruz Santa Cruz (vehículos rurales) (3) 7 *503020 SANTA CRUZ Bolsón 1 base en Bolsón (vehículo rural) 1 *503030 SANTA CRUZ Veintisiete de Abril 1 base en Veintisiete de Abril (3') 2 503039 SANTA CRUZ Veintisiete de Abril Veintisiete de Abril (vehículos rurales) (3') 3 *503041 SANTA CRUZ Tempate 1 base en Tempate (vehículo rural) 1 *503040 SANTA CRUZ Tempate 1 base en Brasilito (3'') 10 503049 SANTA CRUZ Tempate Brasilito (vehículos rurales) (3'') 2 *503050 SANTA CRUZ Cartagena 1 base en Cartagena (3''') 2 503059 SANTA CRUZ Cartagena Cartagena (vehículos rurales) (3''') 3 *503060 SANTA CRUZ Cuajinuquil 1 base en Lagarto (vehículos rurales) 2 *503070 SANTA CRUZ Diriá 1 base en Diriá (vehículo rural) 1 *503080 SANTA CRUZ Cabo Velas 1 base en Matapalo (vehículos rurales) 2 *503090 SANTA CRUZ Tamarindo 1 base en Tamarindo (3'''') 8 503099 SANTA CRUZ Tamarindo Tamarindo (vehículos rurales) (3'''') 3 *Flamingo Flamingo (Vehículo rural) 8 (NOTA DE SINALEVI:  mediante artículo 3° del Decreto Ejecutivo N° 29111 de 21 de noviembre de 2000, se establece el siguiente código de base de operación:

Cód.                Cód.                                                          Base de                         N° Taxis anterior           correcto         Cantón            Distrito      operación   -------               503091         Sta.Cruz            Flamingo    Framingo (Vehículo Rutal)     8*)

Page 10: LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con

NOTA (3) La base de operación de Santa Cruz tiene los códigos 503010 y 503019, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (3') La base de operación de Veintisiete de Abril tiene los códigos 503030 y 503039, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (3'') La base de operación de Brasilito tiene los códigos 503040 y 503049, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (3''') La base de operación de Cartagena tiene los códigos 503050 y 503059, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (3'''') La base de operación de Tamarindo tiene los códigos 503090 y 503099, dependiendo del tipo de vehículoBAGACES 17 504010 BAGACES Bagaces 1 base en Bagaces (4) 4 504019 BAGACES Bagaces Bagaces (vehículos rurales) (4) 10 *504020 BAGACES Fortuna 1 base en La Fortuna (vehículo rural) 1 *504030 BAGACES Mogote 1 base en Guayabo (vehículo rural) 1 *504040 BAGACES Río Naranjo 1 base en Río Naranjo (vehículo rural) 1 *NOTA (4) La base de operación de Bagaces tiene los códigos 504010 y 504019, dependiendo del tipo de vehículoCARRILLO 60 505010 CARRILLO Filadelfia 1 base en Filadelfia (5) 4 505019 CARRILLO Filadelfia Filadelfia (vehículos rurales) (5) 10 *505020 CARRILLO Palmira 1 base en Palmira (5') 2 505029 CARRILLO Palmira Palmira (vehículos rurales) (5') 2 *505030 CARRILLO Sardinal 1 base en Sardinal (5'') 15 505039 CARRILLO Sardinal Sardinal (vehículos rurales) (5'') 4 *505031 CARRILLO Sardinal 1 base el Coco (vehículos seddan) 11 *505032 CARRILLO Sardinal 1 base en Playa Hermosa (vehículos rurales) 2 *505040 CARRILLO Belén 1 base en Belén (5''') 3 505049 CARRILLO Belén Belén (vehículos rurales) (5''') 7 *NOTA (5) La base de operación de Filadelfia tiene los códigos 505010 y 505019, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (5') La base de operación de Palmira tiene los códigos 505020 y 505029, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (5'') La base de operación de Sardinal tiene los códigos 505030 y 505039, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (5''') La base de operación de Belén tiene los códigos 505040 y 505049, dependiendo del tipo de vehículoCAÑAS 33 506010 CAÑAS Cañas 1 base en Cañas 20 506019 CAÑAS Cañas Cañas (vehículos rurales) 6 *506020 CAÑAS Palmira 1 base en Palmira (vehículos rurales) 2 *506030 CAÑAS San Miguel 1 base en San Miguel (vehículo rural) 1 *506040 CAÑAS Bebedero 1 base en Bebedero (vehículos rurales) 3 *506050 CAÑAS Porozal 1 base en Porozal (vehículo rural) 1 *NOTA (6) La base de operación de Cañas tiene los códigos 506010 y 506019, dependiendo del tipo de vehículoABANGARES 26 507010 ABANGARES Juntas 1 base en Las Juntas (7) 9 507019 ABANGARES Juntas Las Juntas (vehículos rurales) (7) 8 *507020 ABANGARES Sierra 1 base en Sierra (vehículos rurales) 2 *507030 ABANGARES San Juan 1 base en Pozo Azul (vehículos rurales) 3 *507040 ABANGARES Colorado 1 base en Colorado (7') 2 507049 ABANGARES Colorado Colorado (vehículos rurales) (7') 2 *NOTA (7) La base de operación de Las Juntas tiene los códigos 507010 y 507019, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (7') La base de operación de Colorado tiene los códigos 507040 y 507049, dependiendo del tipo de vehículoTILARÁN 59 508010 TILARÁN Tilarán 1 base en Tilarán (8) 15 508019 TILARÁN Tilarán Tilarán (vehículos rurales) (8) 10 *508020 TILARÁN Quebrada Grande 1 base en Quebrada Grande (veh. rurales) 5 *508030 TILARÁN Tronadora 1 base en Tronadora (vehículos rurales) 5 *508040 TILARÁN Santa Rosa 1 base en Los Ángeles (8') 2 *508049 TILARÁN Santa Rosa Los Ángeles (vehículos rurales) (8') 2 *508050 TILARÁN Líbano 1 base en Líbano (vehículos rurales) 2 *508060 TILARÁN Tierras Morenas 1 base en Tierras Morenas (vehículos rurales) 3 *508070 TILARÁN Arenal 1 base en Arenal (vehículos rurales) 15 *NOTA (8) La base de operación de Tilarán tiene los códigos 508010 y 508019, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (8') La base de operación de Los Ángeles tiene los códigos 508040 y 508049, dependiendo del tipo de vehículoNANDAYURE 14 509010 NANDAYURE Carmona 1 base en Carmona (9) 5 509019 NANDAYURE Carmona Carmona (vehículos rurales) (9) 4 *509020 NANDAYURE Santa Rita 1 base en Santa Rita 1 *509030 NANDAYURE Zapotal 1 base en Zapotal 1 *

Page 11: LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con

509040 NANDAYURE San Pablo 1 base en San Pablo 1 *509050 NANDAYURE Porvenir 1 base en Porvenir 1 *509060 NANDAYURE Bejuco 1 base en Bejuco 1 *NOTA (9) La base de operación de Carmona tiene los códigos 509010 y 509019, dependiendo del tipo de vehículoLA CRUZ 56 510010 LA CRUZ La Cruz 1 base en La Cruz 30 510019 LA CRUZ La Cruz La Cruz (vehículos rurales) 7 *510011 LA CRUZ La Cruz 1 base en Peñas Blancas 10 510020 LA CRUZ Santa Cecilia 1 base en Santa Cecilia (vehículos rurales) 5 *510030 LA CRUZ Garita 1 base en Garita (vehículo rural) 1 *510040 LA CRUZ Santa Elena 1 base en Cuajiniquil (vehículos rurales) 3 *NOTA (10) La base de operación de La Cruz tiene los códigos 510010 y 510019, dependiendo del tipo de vehículoHOJANCHA 10 511010 HOJANCHA Hojancha 1 base en Hojancha 3 511019 HOJANCHA Hojancha Hojancha (vehículos rurales) 2 *511020 HOJANCHA Monte Romeo 1 base en Distrito Monte Romeo (veh. rural) 1 *511030 HOJANCHA Puerto Carrillo 1 base en Puerto Carrillo (vehículos rurales) 3 *511040 HOJANCHA Huacas 1 base en Huacas (vehículo rural) 1 *NOTA (11) La base de operación de Hojancha tiene los códigos 511010 y 511019, dependiendo del tipo de vehículoCódigo de PROVINCIA PUNTARENAS 940 bases de Base de No. Taxis operación: CANTÓN: Distrito: Operación: por base: CENTRAL TOTAL 293 601010 PUNTARENAS Puntarenas Varias paradas en AM de Puntarenas (1) 142 601010 PUNTARENAS Puntarenas Varias paradas en AM de Puntarenas (vehículos rurales) 40 *601020 PUNTARENAS Pitahaya 1 base en Pitahaya (vehículos rurales) 6 *601030 PUNTARENAS Chomes 1 base en Chomes (vehículos rurales) 9 *601040 PUNTARENAS Lepanto 1 base en Lepanto (1') 2 601049 PUNTARENAS Lepanto Lepanto (vehículos rurales) (1') 4 *601041 PUNTARENAS Lepanto 1 base en Jicaral (vehículos rurales) 7 *601050 PUNTARENAS Paquera 1 base en Paquera (1'') 2 601059 PUNTARENAS Paquera Paquera (vehículos rurales) (1'') 7 *601051 PUNTARENAS Paquera 1 base en Playa Naranjo (vehículos rurales) 4 *601060 PUNTARENAS Manzanillo 1 base en Manzanillo (vehículos rurales) 4 *601070 PUNTARENAS Guacimal 1 base en Guacimal (vehículos rurales) 5 *601090 PUNTARENAS Monte Verde 1 base en Monte Verde (vehículos rurales) 35 *601110 PUNTARENAS Cóbano 1 base en Cóbano (vehículos rurales) 8 *601111 PUNTARENAS Cóbano 1 base en Montezuma (vehículos rurales) 3 *601112 PUNTARENAS Cóbano 1 base en Tambor (vehículos rurales) 7 *601113 PUNTARENAS Cóbano 1 base en Mal País (vehículos rurales) 3 *601114 PUNTARENAS Cóbano 1 base Costa de Pájaros (vehículos rurales) 2 *601130 PUNTARENAS Isla de Chira 1 base en Nancite (vehículo rural) 1 *601140 PUNTARENAS Acapulco 1 base en Distrito de Acapulco (veh. Rurales) 2 *NOTA (1): El Área Metropolitana de Puntarenas está conformada por los Distritos de Puntarenas, Barranca, Chacarita y El Roble, todos bajo un mismo código (601010)NOTA (1') La base de operación de Lepanto tiene los códigos 601040 y 601049, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (1'') La base de operación de Paquera tiene los códigos 601050 y 601059, dependiendo del tipo de vehículoESPARZA TOTAL 47 602010 ESPARZA Espíritu Santo 1 base en Esparza 42 602020 ESPARZA San Juan Grande 1 base en San Juan Grande (vehículo rural) 1 *602021 ESPARZA San Juan Grande 1 base en Caldera (vehículo rural) 1 *602030 ESPARZA Macacona 1 base en Macacona (vehículo rural) 1 *602040 ESPARZA San Rafael 1 base en San Rafael (vehículo rural) 1 *602050 ESPARZA San Jerónimo 1 base en San Jerónimo (vehículo rural) 1 *NOTA (2) La base de operación de Esparza tiene los códigos 602010 y 602019, dependiendo del tipo de vehículoBUENOS AIRES TOTAL 41 603010 BUENOS AIRES Buenos Aires 1 base en Buenos Aires 12 603019 BUENOS AIRES Buenos Aires Buenos Aires (vehículos rurales) (3) 15 *603011 BUENOS AIRES Buenos Aires 1 base en El Brujo (Km 10) (vehículos rurales) 6 *603020 BUENOS AIRES Volcán 1 base en Volcán (vehículo rural) 1 *603030 BUENOS AIRES Potrero Grande 1 base en Potrero Grande (vehículo rural) 1 *603040 BUENOS AIRES Boruca 1 base en Boruca (vehículo rural) 1 *603041 BUENOS AIRES Boruca 1 base en Térraba (vehículo rural) 1 *603050 BUENOS AIRES Pilas 1 base en Pilas (vehículo rural) 1 *

Page 12: LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con

603060 BUENOS AIRES Colinas 1 base en Colinas (vehículo rural) 1 *603070 BUENOS AIRES Changuena 1 base en el Distrito Changuena (veh. rural) 1 *603080 BUENOS AIRES Biolley 1 base en el Distrito de Biolley (veh. rural) 1 *NOTA (3) La base de operación de Buenos Aires tiene los códigos 603010 y 603019, dependiendo del tipo de vehículoMONTES DE ORO TOTAL 25 604010 MONTES DE ORO Miramar 1 base en Miramar 7 604019 MONTES DE ORO Miramar Miramar (vehículos rurales) 10 *604020 MONTES DE ORO Unión 1 base en La Unión (vehículos rurales) 3 *604030 MONTES DE ORO San Isidro 1 base en San Isidro 3 604039 MONTES DE ORO San Isidro San Isidro (vehículos rurales) 2 *NOTA (4') La base de operación de San Isidro tiene los códigos 604030 y 604039, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (4) La base de operación de Miramar tiene los códigos 604010 y 604019, dependiendo del tipo de vehículoOSA TOTAL 56 605010 OSA Puerto Cortés 1 base en Cortés (5) 3 605019 OSA Puerto Cortés Cortés (vehículos rurales) (5) 8 *605020 OSA Palmar 1 base en Palmar Norte (5') 13 605029 OSA Palmar Palmar Norte (vehículos rurales) (5') 4 *605021 OSA Palmar 1 base en Palmar Sur (vehículos rurales) 4 *605030 OSA Sierpe 1 base en Sierpe (vehículos rurales) 3 *605031 OSA Sierpe 1 base en Corcovado (vehículos rurales) 3 *605040 OSA Bahía Ballena 1 base en Uvita (vehículos rurales) 4 *605041 OSA Bahía Ballena 1 base en Dominical (vehículos rurales) 2 *605042 OSA Bahía Ballena 1 base en Dominicalito (veh. Rurales) 4 *605050 OSA Piedras Blancas 1 base en Piedras Blancas (5'') 3 605059 OSA Piedras Blancas Piedras Blancas (vehículos rurales) 3 *605051 OSA Piedras Blancas 1 base en Chacarita (vehículos rurales) 2 *NOTA (5) La base de operación de Puerto Cortés tiene los códigos 605010 y 605019, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (5') La base de operación de Palmar Norte tiene los códigos 605020 y 605029, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (5'') La base de operación de Piedras Blancas tiene los códigos 605050 y 605059, dependiendo del tipo de vehículoAGUIRRE TOTAL 92 606010 AGUIRRE Quepos 1 base en Quepos (6) 50 606019 AGUIRRE Quepos Quepos (vehículos rurales) (6) 20 *606011 AGUIRRE Quepos 1 base en Manuel Antonio 5 *606012 AGUIRRE Quepos 1 base en Isla Damas 5 *606013 AGUIRRE Quepos 1 base en Damas 2 *606020 AGUIRRE Saavegre 1 base en Matapalo 5 *606030 AGUIRRE Naranjito 1 base en Naranjito 5 *NOTA (6) La base de operación de Quepos tiene los códigos 606010 y 606019, dependiendo del tipo de vehículoGOLFITO TOTAL 121 607010 GOLFITO Golfito 1 base en Golfito (7) 49 607019 GOLFITO Golfito Golfito (vehículos rurales) (7) 21 *607020 GOLFITO Puerto Jiménez 1 base en Puerto Jiménez ( siete vehículos rurales) 14 607021 GOLFITO Puerto Jiménez 1 base en Palma (vehículos rurales) 7 *607030 GOLFITO Guaycará 1 base en Río Claro (7') 7 607039 GOLFITO Guaycará Río Claro (vehículos rurales) (7') 8 *607040 GOLFITO Pavón 1 base en Zancudo (vehículos rurales) 9 *607041 GOLFITO Pavón 1 base en Conte (vehículos rurales) 6 *NOTA (7) La base de operación de Golfito tiene los códigos 607010 y 607019, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (7') La base de operación de Río Claro tiene los códigos 607030 y 607039, dependiendo del tipo de vehículoCOTO BRUS TOTAL 49 608010 COTO BRUS San Vito 1 base en San Vito (8) 10 608019 COTO BRUS San Vito San Vito (vehículos rurales) (8) 15 *608020 COTO BRUS Sabalito 1 base en Sabalito (8') 5 608029 COTO BRUS Sabalito Sabalito (vehículos rurales) (8') 5 *608030 COTO BRUS Agua Buena 1 base en Agua Buena (8'') 2 608039 COTO BRUS Agua Buena Agua Buena (vehículos rurales) (8'') 3 *608040 COTO BRUS Limoncito 1 base en Limoncito (vehículos rurales) 4 *608050 COTO BRUS Pittier 1 base en el Distrito de Pittier (veh. rurales) 5 *NOTA (8) La base de operación de San Vito tiene los códigos 608010 y 608019, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (8') La base de operación de Sabalito tiene los códigos 608020 y 608029, dependiendo del tipo de vehículo

Page 13: LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con

NOTA (8'') La base de operación de Agua Buena tiene los códigos 608030 y 608039, dependiendo del tipo de vehículoPARRITA TOTAL 28 609010 PARRITA Parrita 1 base en Parrita (9) 9 609019 PARRITA Parrita Parrita (vehículos rurales) (9) 15 *609011 PARRITA Parrita 1 base en Esterillos (vehículos rurales) 4 *NOTA (9) La base de operación de Parrita tiene los códigos 609010 y 609019, dependiendo del tipo de vehículoCORREDORES TOTAL 108 610010 CORREDORES Corredor 1 base en Ciudad Neily (10) 34 610019 CORREDORES Corredor Ciudad Neily (vehículos rurales) (10) 6 *610020 CORREDORES La Cuesta 1 base en La Cuesta (10') 2 610029 CORREDORES La Cuesta La Cuesta (vehículos rurales) (10') 5 *610021 CORREDORES La Cuesta 1 base en Naranjo (vehículos rurales) 3 *610030 CORREDORES Canoas 1 base en Canoas (10'') 34 610039 CORREDORES Canoas Canoas (vehículos rurales) (10'') 10 *610040 CORREDORES Laurel 1 base en Laurel (10''') 2 610049 CORREDORES Laurel Laurel (vehículos rurales) (10''') 8 *610041 CORREDORES Laurel 1 base en Ciudadela El Triunfo (veh. rural) 1 *610042 CORREDORES Laurel 1 base en Tamarindo (vehículos rurales) 3 *NOTA (10) La base de operación de Ciudad Neily tiene los códigos 610010 y 610019, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (10') La base de operación de La Cuesta tiene los códigos 610020 y 610029, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (10'') La base de operación de Canoas tiene los códigos 610030 y 610039, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (10''') La base de operación de Laurel tiene los códigos 610040 y 610049, dependiendo del tipo de vehículoGARABITO TOTAL 80 611010 GARABITO Jacó 1 base en Jacó (11) 50611019 GARABITO Jacó Jacó (vehículos rurales) (11) 25 *611020 GARABITO Tárcoles 1 base en Tárcoles (vehículos rurales) 5 *NOTA (11) La base de operación de Jacó tiene los códigos 611010 y 611019, dependiendo del tipo de vehículoCódigo de PROVINCIA DE LIMÓN 890 bases de Base de No. Taxis operación: CANTÓN: Distrito: Operación: por base: CENTRAL TOTAL 439 701010 LIMÓN Limón varias paradas en el centro de Limón (1) 372 701019 LIMÓN Limón Limón (vehículos rurales) (1) 30 *701020 LIMÓN La Estrella 1 base en Pandora (vehículos rurales) 11 *701021 LIMÓN La Estrella 1 base en Penshure (vehículos rurales) 5 *701030 LIMÓN Río Blanco 1 base en Liverpool (vehículos rurales) 11 *701040 LIMÓN Matama 1 base en La Bomba (vehículos rurales) 5 *701041 LIMÓN Matama 1 base en Bananito (vehículos rurales) 5 *NOTA (1) La base de operación de Limón tiene los códigos 701010 y 701019, dependiendo del tipo de vehículoPOCOCÍ TOTAL 191 702010 POCOCÍ Guápiles 1 base en Guápiles (2) 60 702019 POCOCÍ Guápiles Guápiles (vehículos rurales) (2) 40 *702020 POCOCÍ Jiménez 1 base en Jiménez 7 702029 POCOCÍ Jiménez Jiménez (vehículos rurales) (2') 5 *702030 POCOCÍ Rita 1 base en La Rita (2'') 7 702039 POCOCÍ Rita La Rita (vehículos rurales) (2'') 5 *702040 POCOCÍ Roxana 1 base en Roxana (2''') 7 702049 POCOCÍ Roxana Roxana (vehículos rurales) (2''') 5 *702050 POCOCÍ Cariari 1 base en Cariari (2'''') 32 702059 POCOCÍ Cariari Cariari (vehículos rurales) (2'''') 20 *702051 POCOCÍ Cariari 1 base Cruce a Río Frío (Unión) (veh. Rurales) 3 *NOTA (2) La base de operación de Guápiles tiene los códigos 702010 y 702019, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (2') La base de operación de Jiménez tiene los códigos 702020 y 702029, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (2'') La base de operación de La Rita tiene los códigos 702030 y 702039, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (2''') La base de operación de Roxana tiene los códigos 702040 y 702049, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (2'''') La base de operación de Cariari tiene los códigos 702050 y 702059, dependiendo del tipo de vehículoSIQUIRRES TOTAL 65 703010 SIQUIRRES Siquirres varias paradas en el AM de Siquirres (3) 39 703019 SIQUIRRES Siquirres AM de Siquirres (vehículos rurales) (3) 20 *703060 SIQUIRRES Germania 1 base en Herediana (vehículos rurales) 6 *NOTA (3) El Área Metropolitana de Siquirres está conformada por los Distritos de Siquirres, Pacuarito, Florida, Cairo y

Page 14: LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con

Alegría, todos bajo los mismos códigos 703010 y 703019, dependiendo del tipo de vehículo TALAMANCA TOTAL 47 704010 TALAMANCA Bratsi 1 base en Bribrí (4) 3 704019 TALAMANCA Bratsi Bribrí (vehículos rurales) (4) 15 *704020 TALAMANCA Sixaola 1 base en Sixaola (4') 2 704029 TALAMANCA Sixaola Sixaola (vehículos rurales) (4') 10 *704030 TALAMANCA Cahuita 1 base en Cahuita (4'') 1 704039 TALAMANCA Cahuita Cahuita (vehículos rurales) (4'') 6 *704031 TALAMANCA Cahuita 1 base en Puerto Viejo (vehículos rurales) 10 *NOTA (4) La base de operación de Bribrí tiene los códigos 704010 y 704019, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (4') La base de operación de Sixaola tiene los códigos 704020 y 704029, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (4'') La base de operación de Cahuita tiene los códigos 704030 y 704039, dependiendo del tipo de vehículoMATINA TOTAL 79 705010 MATINA Matina 1 base en Matina (5) 3 705019 MATINA Matina Matina (vehículos rurales) (5) 8 *705011 MATINA Matina 1 base en Bristol (vehículos rurales) 3 *705020 MATINA Batán 1 base en Batán (5') 11 705029 MATINA Batán Batán (vehículos rurales) (5') 20 *705021 MATINA Batán 1 base en Veintiocho Millas (vehículos rurales) 2 *705030 MATINA Carrandi 1 base en Estrada (5'') 2 705039 MATINA Carrandi Estrada (vehículos rurales) 6 *705031 MATINA Carrandi 1 base en Zent 8 *705032 MATINA Carrandi 1 base en Cuba Creek 8 *705033 MATINA Carrandi 1 base en Saborío 8 *NOTA (5) La base de operación de Matina tiene los códigos 705010 y 705019, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (5') La base de operación de Batán tiene los códigos 705020 y 705029, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (5'') La base de operación de Estrada tiene los códigos 705030 y 705039, dependiendo del tipo de vehículoGUACIMO TOTAL 69 706010 GUACIMO Guácimo 1 base en Guácimo (6) 13 706019 GUACIMO Guácimo Guácimo (vehículos rurales) (6) 15 *706011 GUACIMO Guácimo 1 base en La Selva 2 *706020 GUACIMO Mercedes 1 base en Mercedes 1 *706030 GUACIMO Pocora 1 base en Pocora (6') 4 706039 GUACIMO Pocora Pocora (vehículos rurales) (6') 10 *706040 GUACIMO Río Jiménez 1 base en Río Jiménez (6'') 3 706049 GUACIMO Río Jiménez Río Jiménez (vehículos rurales) (6'') 7 *706041 GUACIMO Río Jiménez 1 base en Los Ángeles 4 *706050 GUACIMO Duacarí 1 base en Villa Franca 4 *706051 GUACIMO Duacarí 1 base en La Aurora 2 *706052 GUACIMO Duacarí 1 base en San Rosa 4 *NOTA (6) La base de operación de Guácimo tiene los códigos 706010 y 706019, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (6') La base de operación de Pocora tiene los códigos 705030 y 705039, dependiendo del tipo de vehículoNOTA (6'') La base de operación de Río Jiménez tiene los códigos 705040 y 705049, dependiendo del tipo de vehículo NOTA I: Las paradas de taxis de las ciudades y sus áreas metropolitanas las ubicará el MOPT según criterios de accesibilidad a clínicas, hospitales, mercados, centros de comercio, etc.NOTA II: Se indican con asterisco (*) las bases de operación para las cuales se aceptarán ofertas únicamente para vehículos de tipo rural de acuerdo con las especificaciones técnicas señaladas en el presente reglamento.(Así reformado por artículo 1° del Decreto Ejecutivo N° 29111 de 21 de noviembre de 2000).Únicamente para vehículos de tipo rural de acuerdo con las especificaciones; dichas bases se codifican con un número nueve (9) al final de la numeración.En las bases de operación en las cuales no se indica el asterisco, se aceptarán ofertas para vehículos de tipo sedán, de acuerdo con las especificaciones.En todas las bases de operación aplica el 10% para transporte de discapacitados (ver nota III).NOTA III: En todas las bases de operación aplica el 10% para transporte de discapacitados, de conformidad con la Ley 7600, excepto en aquellas bases de operación donde la disponibilidad de concesiones es menor de 5 unidades. Cuando el número de concesiones disponibles sea igual o mayor de 5 y menor de 15 unidades, 1 unidad deberá servir al transporte de discapacitados; si el número es igual o mayor a 15 unidades y menor de 25, 2 unidades deberán servir al transporte de discapacitados; si el número es igual o mayor a 25 y menor a 35, 3 unidades deberán servir al transporte de discapacitados; y así sucesivamente.Nota 10: Las concesiones administrativas asignadas a la base de operación 201011 del Aeropuerto Internacional Juan Santa María, serán adjudicadas según reglamentación especial que para tales efectos emitir   el Ministerio de

Page 15: LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con

Obras Públicas y Transportes, de conformidad con el artículo 1° inciso d) y 29 inciso b) de la Ley Reguladora del Servicio Público de Transporte Remunerado de Personas en Vehículos en la Modalidad de Taxi, N° 7969.(Así adicionada la Nota 10, por artículo 2° del Decreto Ejecutivo N° 29111 de 21 de noviembre de 2000).Nota 11: La base de operación de Rivas, identificada con el código 119040 comprende al sector de San Gerardo de Rivas.(Así adicionada la Nota 11, por artículo 2° del Decreto Ejecutivo N° 29111 de 21 de noviembre de 2000). Artículo 2º—Especificaciones técnicas de los vehículos: Los vehículos con los cuales se desarrolle la prestación de servicio público de taxi deberán contar con un taxímetro en perfecto estado de funcionamiento que indique la tarifa autorizada por la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (ARESEP).La compra, instalación, programación, calibración y eventual reparación del taxímetro estará a cargo del concesionario, correspondiendo al Consejo de Transporte Público su respectiva fiscalización.Los vehículos que presten el servicio, deberán ser de color rojo vivo o equivalentes y rotulados con un triángulo de color amarillo caterpillar en las puertas delanteras y el techo, con la leyenda: "TAXI", el número de placa asignado y el cantón y su base de operación correspondiente. Los vehículos designados para el transporte de personas discapacitadas deberán tener además el símbolo universal para discapacitados. La rotulación será retroreflectiva con pintura o material adhesivo, garantizándose su durabilidad, por lo que no serán aceptadas ningún tipo de calcomanía. La rotulación se hará en letra imprenta con caracteres claros en color negro.Los vehículos que presten el servicio de transporte remunerado "modalidad taxi", deberán reunir las siguientes características:1. Contar con los dispositivos de seguridad y otros, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres, que le permitan superar la revisión técnica periódica.2. Sistema de aire acondicionado en perfectas condiciones de funcionamiento, deberá utilizarse un gas tipo R134 a o cualquier gas debidamente validado por las autoridades ambientales que no contaminen la capa de ozono, no se permitirá la utilización del CFC 12.3. Motor de Combustión Interna de diesel o gasolina con potencia mínima de 45 KW, en el caso de motores eléctricos o de cualquier otra tecnología deberán cumplir con la misma potencia mínima de los motores de combustión interna.4. Los vehículos taxi catalogados como urbanos, serán automóviles de tipo sedan, de cuatro puertas y con capacidad mínima de cinco pasajeros, incluyendo al conductor, y deberán contar con el nivel de potencia referido en el aparte 3 anterior. (Así reformado por artículo 1° del Decreto Ejecutivo N° 29111 de 21 de noviembre de 2000). 5. Los vehículos taxis catalogados como rurales, serán automóviles de tipo "jeep", vehículos denominados internacionalmente como Sport Utility Vehicles y pickup de carga liviana de doble cabina, con doble tracción o tracción sencilla. Deberán ser aptos para su uso fuera de las carreteras pavimentadas, con un mínimo de tres puertas, con aros y llantas no menores a 35.5 cm (14 pulgadas), tracción en todos los ejes, y con capacidad mínima de cinco personas, incluyendo al conductor.6. Los vehículos taxis adaptados para personas con discapacidad pueden ser de tipo rural (vehículos tipo "jeep" o Sport Utility Vehicles) o de tipo microbús (Van), con mecanismos e implementos mecánicos, electromecánicos y/o hidráulicos (rampa que formará con la horizontal del punto de apoyo en la calzada una pendiente no superior al 20%) que facilita la carga y descarga de pasajeros con impedimentos físicos incluyendo sus equipos especiales de movilización, como por ejemplo bastones, muletas, andaderas y sillas de ruedas. Estos vehículos contarán con al menos una puerta a través de la cuál un pasajero en silla de ruedas pueda entrar, de 1.35 metros de alto y 0.78 metros de ancho; otra puerta al lado del taxi que tenga una altura de no menos de 1.7 metros del nivel del suelo y un ancho de 0.6 metros. Estos vehículos no deberán tener más de tres grados, la primera de 0.25 metros y las siguientes entre 0.12 y 0.20 metros cuyas medidas sean consistentes de manera que no medie una diferencia de 0.01 entre ellas, en la puerta utilizada por los pasajeros que emplean sillas de ruedas debe venir una rampa de ingreso al vehículo; ésta debe de tener al menos 0.75 metros de ancho no más de 1.7 metros de largo y al ser desplegada debe tener una gradiente no superior al 25%, si se utiliza un elevador la plataforma debe tener por lo menos 0.75 metros de ancho y 1.2 de largo.Dentro del taxi el espacio para la silla debe ser de 1.2 metros por 0.70 metros con una altura de techo de al menos 1.40 metros. Estos vehículos contarán con un mínimo de tres puertas, con capacidad suficiente para una persona con discapacidad, con su equipo y su acompañante, es decir con capacidad para un mínimo de tres personas, incluyendo al conductor, a fin de que los vehículos adaptados puedan satisfacer las necesidades de los usuarios que no presenten discapacidad. El vehículo dispondrá de un acceso fácil, cómodo y seguro para un usuario en su silla de ruedas. Si la (s) puerta (s) del acceso para el usuario en silla de ruedas es (son) abatible (s) de eje vertical, el ángulo mínimo de apertura será de 90 grados, pero independiente del modo de apertura de la (s) puerta (s), ésta (s) puerta (s), tendrá(n) un dispositivo de enclavamiento que impedirá el cierre fortuito durante la operación de entrada y o salida. Además deben tener un sistema interno de fijación, en el piso y/o los laterales para sujetar firmemente la silla de ruedas, asideros estratégicamente situados para facilitar las operaciones de entrada o salida y sentarse o levantarse. El pasajero en su silla de ruedas deberá disponer de un elemento de retención, cinturón de seguridad, que nunca se considerará corno componente activo del anclaje de la silla de ruedas. Se dispondrá de un reposacabezas para este tipo que podrá ser fijo o desmontable. Si la altura de la calzada al piso del taxi es superior a la de los taxis convencionales, se dispondrá obligatoriamente de un escalón suplementario que reduzca esta altura, al menos por una de las puertas.

Page 16: LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con

Dentro del taxi la altura del techo debe ser de al menos 1.4 metros en vehículos taxis regulares y de 1.80 en vehículos tipo VAN, de manera tal que se permita la usuario viajar en sentido de la marcha. Ya que por motivos de seguridad nunca ha de posicionarse transversalmente al eje longitudinal del vehículo.Todos los vehículos de transporte público modalidad taxi deben cumplir con los requisitos de la Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y sus reglamentos en especial a lo que refiere a las emisiones de gases contaminantes y la revisión técnica vehicular.Asimismo, de conformidad con los principios contenidos en la Ley de Taxis, No. 7969, los actuales operadores del servicio público de taxi autorizados que resulten adjudicatarios de éste primer procedimiento especial abreviado, podrán seguir operando con la misma unidad inscrita y autorizada que han venido utilizando, por el plazo de un año contado a partir de la adjudicación en firme, de conformidad con lo establecido en el artículo 9 inciso e) del presente reglamento.Posterior a ese plazo, deberán contar con un vehículo cuyo año modelo esté comprendido en un rango máximo de antigüedad de seis años previos al año modelo correspondiente a la publicación del presente reglamento, pudiendo operar por un plazo de tres años, posterior a la adjudicación en firme, plazo que incluye el año de gracia indicado en el párrafo anterior, al final de los cuales, deberán sustituir el vehículo por uno nuevo de conformidad con lo establecido por el artículo 53 de la Ley 7969. Los adjudicatarios por primera vez (sea, quienes no hayan sido operadores del transporte de taxi anteriormente), deberán respetar el rango de antigüedad de seis años referido en el párrafo anterior, y contarán con un plazo de tres años a partir de la adjudicación para sustituir su vehículo por uno nuevo. Para tales efectos, la exoneración contenida en la Ley 7969, será aplicable únicamente para los vehículos nuevos, con año modelo igual al vigente.

CAPÍTULO IIArtículo 3º—De la Convocatoria al concurso. El Ministerio de Obras Públicas y Transportes y el Consejo de Transporte Público, invitan a los interesados a concursar en el primer procedimiento especial abreviado, tendiente a adjudicar un total de 13.675 concesiones administrativas de taxi, según la distribución por bases de operación señaladas en el artículo 1 del capítulo 1 de este Reglamento y transitorio VI de la Ley 7969.

Artículo 4°-De la recepción de las ofertas. Los participantes del presente procedimiento contarán con un plazo comprendido entre el 27 de noviembre y las doce horas del 16 de diciembre del 2000 para presentar sus ofertas. Para tales efectos, dentro del plazo referido, el Consejo de Transporte Público recibir  las ofertas en las sedes de Correos de Costa Rica, S. A. en San José y demás Provincias, según la programación que oportunamente se publicar   en los medios de comunicación masiva. Para la recepción de ofertas se seguir  el siguiente procedimiento:1. La presentación de las ofertas ser  estrictamente personal del oferente.2. Una vez presentada a la oficina de Correos de Costa Rica correspondiente, el oferente deber  identificarse debidamente mediante su cédula de identidad o documento válido y vigente de identificación ante la persona encargada de recibir las ofertas.3. El funcionario de Correos de Costa Rica debidamente identificado proceder  a abrir el sobre cerrado, con la oferta, en presencia del interesado, procediendo a constatar los requisitos conforme a la tabla de contenido al dorso del formulario, a efectos de determinar que la oferta cuenta con todos los requisitos solicitados.4. Si se constata que la oferta está  completa (formulario y requisitos contenidos al dorso del formulario), el funcionario encargado proceder  a desprender el comprobante de la oferta, imprimir  el sello de recibido correspondiente y se le entregar  al interesado, procediendo a cerrar el sobre y sellarlo nuevamente, en presencia del interesado.5. Si la oferta se encuentra incompleta de acuerdo a la constatación aludida, el funcionario autorizado proceder  a devolverla al interesado para lo que estime conveniente.6. El sobre cerrado pasar  a custodia de Correos de Costa Rica, S. A., para ser remitido a FUNDATEC, conforme al procedimiento de envió de esa entidad.7. Una vez recibidas las ofertas bajo inventario por FUNDATEC, permanecer n en su custodia y seguridad para el proceso de lectura óptica de las mismas.8. El Consejo a través de los funcionarios designados supervisar  el proceso de recepción de ofertas (Así reformado por artículo 1° del Decreto Ejecutivo N° 29111 de 21 de noviembre de 2000).

Artículo 5º—Del formulario para la oferta. El formulario se considerará parte integral de la oferta e incluirá:Hoja de presentaciónEl instructivo para el llenado del formulario de la ofertaEl formulario pre impreso de ofertaEstos tres documentos tendrán un costo para el oferente de mil quinientos colones exactos, el cual podrá ser cancelado en el Banco y número de cuenta que para tales efectos anunciará el Consejo de Transporte Público en los medios de comunicación.b. El Consejo de Transporte Público asegurará la existencia de la cantidad de formularios necesaria para cubrir la totalidad de los oferentes. c. El Consejo de Transporte Público anunciará en los medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión), el día, hora y lugar de distribución de los formularios.

Page 17: LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con

d. El formulario y sus componentes serán publicados como anexo del presente reglamento.e. Los recursos obtenidos de la venta de los formularios pre impresos, serán destinados al financiamiento del procedimiento especial abreviado, según las disposiciones que en este sentido deber  emitir la Junta Directiva del Consejo de Transporte Público o su Director Ejecutivo. (Así adicionado el inciso anterior por el artículo 2° del Decreto Ejecutivo N° 29111 de 21 de noviembre de 2000).

Artículo 6º—Del estudio de oferta y demanda. Con fundamento en el transitorio VI de la Ley 7969, para el presente procedimiento no es meritorio el estudio de oferta y demanda requerido por el numeral 25 de la misma ley, en consideración de que el referido numeral ha establecido de previo el número de concesiones a adjudicar, aprobado por la Sala Constitucional en la Resolución 1999-09530.

CAPÍTULO IIIArtículo 7º—Requisitos formales de las ofertas. Los requisitos formales de las ofertas están taxativamente señalados en los artículos 32 y 48 de la Ley 7969 y para facilitar la presentación y recepción de las ofertas, el Consejo de Transporte Público dispondrá de un formulario preimpreso de oferta, su instructivo y hoja de presentación.a- La oferta deberá presentarse en original y dos copias iguales, escrita en español y con el formulario pre impreso de oferta. El formulario deberá llenarse de acuerdo con el instructivo adjunto a la misma (No se aceptarán por ningún motivo ofertas que no se presenten con dicho formulario). Las ofertas no deberán contener borrones, ni tachaduras y deberán presentarse debidamente firmadas por el oferente, con indicación clara del nombre o razón social, calidades personales, cédula de identidad o residencia, debidamente foliadas, con la indicación de un lugar o medio para recibir notificaciones.La presentación de la oferta así como cualquier otro acto que en el curso del procedimiento deban ejecutar los oferentes, deberá hacerse estrictamente con carácter personal, la administración no se hace responsable si el oferente delega tales actos a terceras personas.b- La oferta deberá presentarse en un sobre cerrado, el cual deberá estar dirigido al Consejo de Transporte Publico, con indicación del objeto del concurso y la base de operación donde se pretende brindar el servicio.c- Deberá adjuntarse a la oferta una declaración jurada rendida ante notario publico, bajo fe de juramento, en la cual conste:Que no lo alcanza ninguna de las prohibiciones contenidas en la Ley 7969, ni en la Ley de Contratación Administrativa, No 7494 y sus Reglamentos.Que se compromete a respetar la base de operación que se le asigne.Que se compromete a mantener vigente, durante todo el período de la concesión, los seguros de ley del vehículo que utilizará para prestar el servicio de taxi.Que se compromete a cobrar solo la tarifa autorizada oficialmente.Que se compromete a efectuar las revisiones técnicas periódicas estipuladas en la Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres.Se compromete a conducir personalmente el vehículo durante 8 horas diarias, según inciso d del artículo 48 de la Ley Nº 7969 o que está eximido de tal compromiso, según artículo 49 de la Ley Nº 7969.El oferente acepta que cualquier falsedad en la información suministrada o la falta de requisitos y pruebas documentales anularán su oferta.Manifestar expresamente el no haber cedido concesión o permiso para el transporte remunerado de personas en modalidad de taxi durante los 10 años previos al otorgamiento de la concesión.d- Aportar copia certificada de la cédula de identidad.e- Rendir la Garantía de Participación que será el equivalente a un salario base establecido en el artículo 2º de la ley Nº 7337, del 5 de mayo de 1993, a favor del Consejo de Transporte Publico, mediante los títulos que para tales efectos establece el numeral 37 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, decreto ejecutivo Nº 25083-H, que deberán depositarse en cualquier agencia del Banco Nacional de Costa Rica, Sección de Valores en custodia cuenta Nº 2745 que será devuelta una vez depositada la garantía de cumplimiento o en su defecto para los que no resulten adjudicados una vez declarado en firme el acto de adjudicación.f- Las ofertas deberán tener una vigencia de 90 días a partir del acto de apertura.

Artículo 8º—De los adjudicatarios. Toda persona que resulte adjudicataria en este concurso, deberá presentar:Ø Garantía de Cumplimiento, correspondiente a dos salarios base establecido en el artículo 2 de la ley 7337 del 05 de mayo de 1993, a más tardar treinta (30) días naturales después de la firmeza del acto de adjudicación, lo cual garantizará la ejecución del contrato, según lo establecido por el numeral 37 de la Ley 7969. Pasado ese plazo sin rendirse dicha garantía, la adjudicación se tendrá por inexistente y el Consejo de Transporte Público escogerá otro oferente.Ø Quienes en virtud de este procedimiento especial abreviado resulten operadores por primera vez del servicio público de taxi, contarán con un plazo de 90 días hábiles posterior a la firmeza del acto de adjudicación para que inicien la prestación del servicio autorizado. La omisión a esta obligación dará paso a la cancelación de la concesión otorgada y será asignada de conformidad con los procedimientos de adjudicación.Ø Certificación del Consejo de Seguridad Vial que acredite haber cancelado las obligaciones citadas en la Ley de Transito por Vías Públicas y Terrestres, Nº 7331 del 13 de abril de 1993.

Page 18: LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con

Artículo 9°-Requisitos específicos de la oferta. Condiciones especiales del oferente del servicio remunerado de personas en la modalidad de taxi. Todos los oferentes deber n presentar los siguientes requisitos especiales:a. Copia certificada de la licencia "C1", conforme a la Ley de Tránsito por Vías Publicas y Terrestres.b. Certificación del código del conductor al día, según inciso b), del transitorio noveno de la Ley N° 7969.c. Certificación, constancia o documento idóneo emitido por la Caja Costarricense del Seguro Social, para dar cumplimiento al inciso b), del transitorio IX de la Ley N° 7969, donde se indique para los últimos cinco años lo siguiente:

-No aparece registrado como cotizante (se debe indicar expresamente años de tal situación).

-Aparece como cotizante y registrado como empleador o empleado en el servicio público de taxis (se debe indicar expresamente los años en tal situación).

-Aparece como cotizante para otra actividad que no sea como empleador o empleado en el servicio público de taxis (se debe indicar expresamente los años en tal situación, indicando además los montos de salarios promedio mensual por año con base en los cu les se cotizó.

Para tales efectos, el documento requerido deber  hacer mención expresa a los años 1995, 1996, 1997, 1998 y 1999. d. Certificación de estar inscrito como permisionario o concesionario actual del servicio público de taxi, según inciso c), del transitorio IX de la Ley N° 7969. e. Durante el año posterior al acto de adjudicación del presente procedimiento especial, se autoriza a los actuales operadores autorizados que resulten concesionarios de acuerdo con lo aquí establecido, para que presten el servicio de transporte remunerado de personas en la modalidad de taxi, con el mismo automóvil que han venido utilizando en tal actividad, mientras adquieren un vehículo que reúna las condiciones ordenadas por la ley y su reglamento. Transcurrido el término indicado, el consejo de transporte público suspender  el derecho a quienes incumplan esta disposición.(Así reformado por el artículo 1° del Decreto Ejecutivo N° 29111 de 21 de noviembre de 2000).

Artículo 10.-Excepciones a requisitos subjetivos. Para efectos del Primer Procedimiento Especial Abreviado, las personas que actualmente tienen una placa de taxi autorizada por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, y que se encuentren contemplados en uno de los supuestos que establece el artículo 48 de la Ley N° 7969, estarán eximidos de presentar: 1.1 Copia certificada de la licencia de taxi y código de conductor de taxi. 1.2 Declaración jurada de que prestarán el servicio personalmente al menos durante una jornada de 8 horas diarias.Para efectos de calificación, los puntos establecidos a los requisitos establecidos en el punto 1.1 serán asignados en su totalidad a las personas que se encuentren en los supuestos definidos anteriormente. Salvo los documentos indicados, los oferentes que se encuentren eximidos en virtud del presente artículo, deberán presentar los demás requisitos que deben acompañar la oferta.(Así reformado por artículo 1° del Decreto Ejecutivo N° 29111 de 21 de noviembre de 2000).

CAPÍTULO IVArtículo 11.—Calificación de Ofertas: Para efectos de ordenar el proceso de calificación de las ofertas el Consejo de Transporte Público lo hará en tres fases de calificación:

1. Primera FaseCalificación de ofertas presentadas en las Provincias de Guanacaste, Puntarenas y Limón.

2. Segunda FaseCalificación de ofertas presentadas en las Provincias de Alajuela, Heredia y Cartago.

3. Tercera FaseCalificación de ofertas presentadas en la Provincia de San José.Con fundamento en la Ley Reguladora del Servicio Público del Transporte Remunerado de Personas en Vehículos en la Modalidad de Taxi, Nº 7969 y su transitorio IX, la tabla de calificación de ofertas para este primer concurso, se detalla a continuación:

a- Continuidad en la prestación del servicio público: Se acreditará un cuarenta por ciento del total de puntos por evaluar, a quien demuestre tener licencia ¨C1¨ vigente.

b- Habitualidad en la prestación del servicio publico: Se acreditará un veinte por ciento del total de puntos por evaluar a quien demuestre, mediante la certificación del Consejo de Transporte Público que posee código de conductor de taxi al día. Se acreditará un veinte por ciento del total de puntos por evaluar, de la siguiente manera: cuatro puntos por

Page 19: LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con

cada año que no aparezca registrado en la Caja Costarricense del Seguro Social como cotizante, o bien que aparezca registrado como empleador o empleado en el servicio público modalidad taxi, o bien, como cotizante con un salario igual o menor al salario base establecido en el artículo 2 de la ley Nº 7337, del 5 de mayo de 1993. Se entiende que los años a que se refiere este párrafo son los cinco anteriores a la presentación del concurso.

c- Experiencia Operacional en la prestación del Servicio Público: Se acreditará un veinte por ciento del total de puntos por evaluar, a quién presente una certificación de estar debidamente inscrito al presentar la oferta, como empresario de taxi, permisionario o concesionario, debidamente registrado en las oficinas respectivas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

CAPÍTULO VArtículo 12.—Sistema de adjudicación de ofertas: Las concesiones se asignarán según el orden de puntaje adquirido, después de la calificación de las ofertas, por orden decreciente de éste. Se confeccionaran las listas con las calificaciones obtenidas por cada uno de los participantes y se exhibirán en forma pública.El Consejo resolverá la asignación dentro de los tres días hábiles siguientes a la calificación y su respectiva publicación.Cuando falten concesiones por adjudicar y se determine el número mayor de oferentes con puntaje de calificación iguales que de concesiones disponibles, se utilizará un procedimiento aleatorio para adjudicarlas. Dicha adjudicación se realizará mediante un sorteo en el cual por cada base de operación se asignará a los oferentes de esa base un número que se incluirá en una esfera asignando por sorteo las concesiones administrativas restantes por adjudicar en cada sector operativo.Este procedimiento se realizará en audiencia pública convocada por el Consejo con la participación de la notaría del estado quién levantará un acta donde hará constar todo lo actuado y se detallarán los oferentes favorecidos.Para tales efectos este procedimiento se celebrará a los 15 días hábiles posteriores a la adjudicación señalada en el párrafo primero de éste artículo.El Consejo de Transporte Público anunciará en los medios de comunicación (prensa escrita, radio y TV) el lugar, la fecha y la hora en que se llevará a cabo el procedimiento aleatorio con al menos cinco días de anticipación.

CAPÍTULO VIArtículo 13.—Obligaciones de los concesionarios: a. Plazo de formalización: Notificado formalmente el acto de adjudicación de la concesión del servicio de taxi, el concesionario cuenta con un plazo de 30 días naturales para formalizar el contrato de concesión. Las causas de terminación del contrato concesión se encuentran establecidas en el artículo 40 de la Ley Nº 7969.b. El concesionario de taxi deberá observar normas elementales de educación y cortesía en su relación con el usuario.c. El conductor deberá durante la prestación del servicio vestir uniforme que consistirá en pantalón azul, camisa o camiseta blanca lisa.d. El operador del vehículo está obligado a cobrar la tarifa autorizada y según lo que marque el taxímetro utilizado en el vehículo.e. El operador se compromete a respetar las normas técnicas y operativas emitidas por el Consejo de Transporte Público y la legislación vigente que regula la materia.f. El vehículo autorizado para la prestación del servicio deberá contar con un taxímetro debidamente instalación, programado y calibrado a efectos de que el usuario pueda fácilmente identificar la tarifa por el servicio brindado. Asimismo, el operador deberá realizar las reparaciones y calibraciones necesarias a efectos de que dicho instrumento se mantenga en perfecto estado de mantenimiento.g. El operador deberá respetar en todo momento la base de operación que le ha sido asignada, no se permitirá cambio de base de operación salvo que se trate de una permuta.

Artículo 14.—Derechos de los concesionarios: a. Los concesionarios del servicio de transporte público modalidad de taxi, tendrán el derecho a exonerar su vehículo de acuerdo con el régimen establecido en los transitorios VII y VIII de la Ley 7969, y demás actos que emita el Poder Ejecutivo tendientes a regular ésta actividad.

b. Para tales efectos, se permitir  el cien por ciento de exoneración en el pago de todo tipo de impuestos de importación para los vehículos nuevos de doble tracción (4x4) que se destinen al servicio público de transporte de taxi en las zonas que de conformidad con la distribución de bases de operación definida en el artículo 1°, hayan sido declaradas como rurales. (Así adicionado por artículo 2° del Decreto Ejecutivo N° 29111 de 21 de noviembre de 2000).

c. Igual porcentaje tendrán los vehículos nuevos que sean adaptados al transporte de discapacitados, aquellos vehículos nuevos de tecnología limpia, o bien los vehículos nuevos que sean convertidos en el país, de tal manera que permita su funcionamiento alternativo utilizando un combustible limpio. (Así adicionado por artículo 2° del Decreto Ejecutivo N° 29111 de 21 de noviembre de 2000).

Page 20: LA GACETA 179 ALCANCE 62 DEL 19-09-2000 · Web viewEn el ejercicio de las facultades conferidas por en artículo 140 incisos 3); 18) y 20), 182 de la Constitución Política, con

d. Así mismo, conforme al transitorio VII de la Ley de Taxis, contarán con un setenta por ciento de exoneración en el pago de todo tipo de impuestos de importación, todos los vehículos nuevos de combustibles tradicionales, que sean destinados a la prestación del servicio de taxi. (Así adicionado por artículo 2° del Decreto Ejecutivo N° 29111 de 21 de noviembre de 2000).

CAPÍTULO VIIArtículo 15.—Recursos. Contra el Acto Administrativo de adjudicación de concesiones caben los recursos ordinarios de revocatoria contra el órgano que emitió el acto y el de apelación ante el Tribunal Administrativo de Transportes, los cuales deberán interponerse en el termino de cinco días hábiles siguientes a la comunicación del acto, de conformidad con lo dispuesto por el párrafo segundo del artículo 11 en relación al artículo 22 de la Ley 7969.

CAPÍTULO VIIIArtículo 16.—Normas de Exclusión de las ofertas. Quedarán excluidas del concurso los oferentes que presenten ofertas para más de una base de operación.

Artículo 17.—Rige a partir de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.

TransitorioPara efectos del presente Primer Procedimiento Especial Abreviado de Taxis, las certificaciones, constancias, o documentos emitidos por la Caja Costarricense de Seguro Social en donde se haga mención al régimen de cotización para los años 1995, 1996, 1997, 1998 y 1999, serán tenidas como válidas y vigentes, sin importar su fecha de emisión.(Así adicionado por el artículo 4° del Decreto Ejecutivo N° 29111 de 21 de noviembre de 2000).

Dado en la Presidencia de la República.- San José, a los trece días del mes de septiembre del dos mil.

MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ ECHEVERRÍA.- El Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata.- 1 vez.- (Solicitud Nº. 34920). C-494200.- (61539).