La GATT y la OMC

8
La GATT y la OMC Historia de los acuerdos comerciales

description

La GATT y la OMC. Historia de los acuerdos comerciales. ¿Qué es la GATT?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La GATT y la OMC

Page 1: La GATT y la OMC

La GATT y la OMC

Historia de los acuerdos comerciales

Page 2: La GATT y la OMC

¿Qué es la GATT?

La GATT es la sigla correspondiente a General Agreement on Tariffs and Trade (Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles).Se trata de un convenio que fue ideado en la conferencia de la Habana en 1947 y que fue firmado un año más tarde por 23 países,con el objetivo de fijar un conjunto de normas comerciales y concesiones arancelarias.

La cobertura de temas y el alcance de los compromisos se fue ampliando con cada una de estas rondas. Las cinco primeras se concentraron básicamente en la reducción de aranceles para bienes industriales; en el resto de ellas se fueron incorporando, además, disciplinas en materia de antidumping, subsidios, valoración en aduana, y obstáculos técnicos al comercio, por mencionar algunas. En la Ronda Uruguay se incluyeron por primera vez compromisos en materia de agricultura, textiles, servicios y derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio.

Page 3: La GATT y la OMC

Herramientas mediante las cuales lleva a cabo su

actividad

1. Pactos comerciales.

2. Pactos bilaterales.

3. Preferencias aduaneras.

4. Zonas de libre comercio.

5. Uniones aduaneras.

6. Las uniones económicas.

Page 4: La GATT y la OMC

Reformas del GATT Las primeras reformas importantes del

Tratado se ratificaron en 1955. Los países miembros acordaron tomar medidas más severas respecto a los subsidios a la exportación y a la limitación de las importaciones. Durante la década de 1960, el GATT fue reformado de nuevo con el fin de reflejar el creciente interés que los países desarrollados tenían en lo que respecta a los problemas comerciales de los países menos desarrollados. Gracias a estas reformas, los países más desarrollados no estaban obligados por el principio de reciprocidad a corresponder a las concesiones arancelarias hechas por otros miembros. En la Ronda Uruguay se realizó la reforma más importante: la sustitución del GATT por la OMC.

Page 5: La GATT y la OMC

¿Qué es la OMC?

• Organización Mundial del Comercio (OMC), institución internacional creada para promover un librecambio global. En 2003 contaba con 148 países miembros.

• La OMC fue fundada en 1993 por el Acta Final que cerraba la Ronda Uruguay de negociaciones multilaterales contempladas en el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), al que sustituye. Empezó a funcionar el 1 de enero de 1995 con un Consejo General integrado por 76 países miembros.

Director General de la OMC: Pascal Lamy

Page 6: La GATT y la OMC

Funciones de la OMC• Tiene como fin administrar y

controlar los 28 acuerdos de librecambio recogidos en el Acta Final, supervisar las prácticas comerciales mundiales, juzgar las disputas comerciales que los Estados miembros le presentan y, en general, aumentar el flujo comercial en el planeta. A diferencia de su predecesora, es una entidad constituida de modo formal, cuyas decisiones son vinculantes para sus miembros. La OMC proporciona un marco para el ejercicio de la ley dentro del comercio internacional, amplía las disposiciones recogidas en el GATT e incluye además los servicios, los derechos a la propiedad intelectual y la inversión.

Page 7: La GATT y la OMC

Diferencias entre el GATT y la OMC

La OMC además de ocuparse de las normas que rigen el comercio entre los países, a nivel mundial o casi mundial sus Acuerdos abarcan actualmente el comercio de servicios, y las invenciones, creaciones y dibujos y modelos que son objeto de transacciones comerciales (propiedad intelectual), mientras que el GATT se había ocupado principalmente del comercio de mercancías.

Además:

Page 8: La GATT y la OMC

Países intregrantes de la OMC

Actualmente la integran 153 países

Su sede se encuentra en Ginebra (Suiza)