La gente como nosotros. Lenguaje y comunicación

9
Complejo Educacional José Victorino Lastarria Nombre: Valeria Flores Ceballo Curso: 2do Medio Asignatura: Lenguaje y Comunicación Profesora: Sra. Patricia Lindsay Tema: Evaluación de obras

Transcript of La gente como nosotros. Lenguaje y comunicación

Page 1: La gente como nosotros. Lenguaje y comunicación

Complejo Educacional

José Victorino Lastarria

Nombre: Valeria Flores Ceballo

Curso: 2do Medio

Asignatura: Lenguaje y Comunicación

Profesora: Sra. Patricia Lindsay

Tema: Evaluación de obras dramáticas

Fecha: Jueves 06 de diciembre de 2012

Page 2: La gente como nosotros. Lenguaje y comunicación

La variedad de personas es muy amplia, la sociedad en general se clasifica y se auto valora según lo material; todos hacemos de cuenta que es lo normal y eso es lo que podemos apreciar en la obra dramática: “La gente como nosotros”, en donde se compara la vida de dos parejas de distinta clase social, que se conocen en la casualidad de ir en un taxi y al momento de conocerse levemente debido a la indiferencia de la pareja de señores, lo que nos hace pensar en la mentalidad de aquellas personas que se creen superiores por tener más bienes materiales, la sociedad ha perdido el sentido de lo que en verdad importa, la riqueza del ser humano se ha visto distorsionada con el paso del tiempo y apenas nos damos cuenta de su relevancia. Es solo necesario observar a nuestro alrededor para identificar lo que la mayoría de la gente desea, lo que ambicionan; las metas simplemente se miden en triunfos materiales.

A continuación daré a conocer mi perspectiva respecto a la obra dramática, la cual ha sido totalmente de mi agrado, tanto por la temática como por cómo se representa dentro del contexto. Además de presentar en la opinión personal que me conlleva decir.

Page 3: La gente como nosotros. Lenguaje y comunicación

Realizado online en los libros de Google bajo el nombre del libro “tres comedias en traje de baño”

La historia se trata sobre la diferencia entre las clases sociales, representado en dos parejas claramente distintas socialmente, una de la clase alta y la otra proveniente de los barrios bajos de los cabarets. Pero que al conocerse circunstancialmente se dan cuenta que son personas a fin y al cabo, y por esta cualidad pasan por problemas semejantes, aunque ellos deciden seguir así simplemente por costumbre

Page 4: La gente como nosotros. Lenguaje y comunicación

-El señor: era un hombre respetuoso de buenos modales pero muy reservado, no tenía mucha comunicación con su esposa, y aunque cumplía con las cosas de la casa y bienes, no cumplía como esposo dentro del matrimonio

-La señora: era una mujer de condición social adinerada junto a su esposo, es culta, pero vive en un matrimonio prácticamente frustrado ya que con su esposo no hay intimidad y mientras pasan los años todo continuaba igual.

-Freddy: era un chico que vivía muchas vergüenzas en su vida, que tras las humillaciones se volvió un hombre egoísta, y malhumorado, creyéndose con derecho a insultar y humillar a otras personas, como hizo al principio con Carola al reconocerla, incluso siendo que provenían de la misma clase social.

-Carola: era una chica esforzada, aunque vivía de bailar en un cabaret, todo por salir de su mala situación económica, era muy humilde pero simpática, también se puede decir que tuvo mucha

Page 5: La gente como nosotros. Lenguaje y comunicación

paciencia con Freddy, y no le guardo rencor por aquella humillación. Era una joven paciente.

La vida para muchas personas es diferente, diferente en calidad y posibilidades, algunos han tenido los medios y otros simplemente no. Esta historia básicamente nos da a conocer la relación y comparación entre ambas, pero aún siendo tan diferentes se asemejan en la base de sus problemas, en la decisión de seguir así viviendo su vida solo por costumbre. La pareja de señor y señora vivieron siempre su vida como desconocidos, dejaron de tener intimidad y lo aceptaron así de cierta manera, y al dar paso a una conversación sobre aquel tema acordaron solo seguir así, cuando hubiesen puesto solución a sus diferencias y reencontrarse de nuevo como matrimonio, siempre

Page 6: La gente como nosotros. Lenguaje y comunicación

tuvieron su status social alto, discriminando a quienes no pertenecían a su realidad como por ejemplo al escuchar a Freddy y Carola hablando sobre su encuentro en un cabaret, entonces la pareja de señores señala –“…….”. La pareja de jóvenes que trabajaban a partir de su cuerpo, prestando los servicios que aquello incluye, tenían en común la pobreza en la que se encontraban antes de decidir hacer ese tipo de trabajo, para cambiar su vida, pero como resultado día a día tenían que aceptar humillaciones -“…..”, cuando estos jóvenes conversan se dan cuenta de la magnitud de sus vidas, y que si se les hubiesen dado las oportunidades no hubieran llegado a ese extremo de vida, se comparan y ambicionan ser parte de la clase social alta, ignorando que los problemas existen teniendo o no teniendo dinero, porque los señores también se encontraban en un problema, a partir del encuentro procedente de un altercado con el taxi en que viajaban los jóvenes se agradan mutuamente, deseando haberse conocido cuando aún era pobres -“……….”, pero ya era tarde para cambiar el rumbo, y también deciden seguir así, en vez de tomar la iniciativa como algo más que amigos.

Page 7: La gente como nosotros. Lenguaje y comunicación

A través del tiempo durante las unidades nos ha sido posible aprender y trabajar con distintos textos literales, en esta oportunidad nos inclinamos hacia las obras dramáticas, instancia que resulta bastante provechosa, tanto para nuestro conocimiento como para identificar problemáticas. Particularmente hablando de “ La gente como nosotros” significa un claro reflejo de la esencia de la sociedad, refiriéndome a la enorme ambición por lo material, además podemos ver la superioridad que se les otorga a las personas con más dinero, característica por sobre todo errada ya que la verdadera riqueza se encuentra en las personas, más que nada me gustó esta obra dramática porque trata de aquello que a todos nos compete, la sociedad la compone cada una de las personas por eso es importante esforzarnos por hacer de ella una sociedad mejor.

Refiriéndome a la obra, puedo decir que la forma en la que aquellos jóvenes ven a los señores de gran fortuna es notable, considerando que se admira el nivel de dinero, la gente cree que llegar a ser importantes y adinerados lo es todo y no es así. La forma en que la chica desea ser una señora educada y culta refleja el vacío existente en su vida, la falta de oportunidades y como eligió una vida “fácil” sin tener otra opción para salir de la pobreza. Y Freddy que buscando la buena vida tuvo que someterse a humillaciones, además de tener que estar al servicio de importantes señoras, sintiéndose en menos, todo solo por dinero.

Page 8: La gente como nosotros. Lenguaje y comunicación