La gente era brava.Manuel Tecala Rodríguez

6
"LA GENTE ERA BRAVA" Lunes, Julio 30, 2012 - 08:24 Dario Vera Debutó a los 19 años como profesional en el Cuerudos por 1968; su carisma y su capacidad goleadora le valió ser el ídolo más grande en la historia del club “café con leche” “A veces todavía sueño que estoy jugando y que la porra me está gritando… pero me muevo donde voy corriendo y de repente me despierto”; sí, es claro que Manuel “Tecala” Rodríguez añora su época como futbolista. Nacido en el barrio más popular de toda la ciudad, en la primera colonia de Victoria, en la Guadalupe Mainero, es apodado el “Tecala” desde niño, porque se vivía quejando de los intensos rayos del sol y siempre le preguntaban “¿te cala?”. Sus inicios fueron desde el futbol infantil, siempre como portero, pero un día en el equipo donde jugaban sus hermanos, primos y puros familiares en una salida se fracturó el brazo

Transcript of La gente era brava.Manuel Tecala Rodríguez

Page 1: La gente era brava.Manuel Tecala Rodríguez

"LA GENTE ERA BRAVA"

Lunes, Julio 30, 2012 - 08:24

Dario Vera

Debutó a los 19 años como profesional en el Cuerudos por

1968; su carisma y su capacidad goleadora le valió ser el ídolo

más grande en la historia del club “café con leche” 

“A veces todavía sueño que

estoy jugando y que la porra me está gritando… pero me muevo donde

voy corriendo y de repente me despierto”; sí, es claro que Manuel

“Tecala” Rodríguez añora su época como futbolista.

Nacido en el barrio más popular de toda la ciudad, en la primera

colonia de Victoria, en la Guadalupe Mainero, es apodado el “Tecala”

desde niño, porque se vivía quejando de los intensos rayos del sol y

siempre le preguntaban “¿te cala?”.

Sus inicios fueron desde el futbol infantil, siempre como portero, pero

un día en el equipo donde jugaban sus hermanos, primos y puros

familiares en una salida se fracturó el brazo y empezó como jugador de

campo. El club San Marcos de la Primera Fuerza en la Liga Municipal

prendió la mecha de uno de los goleadores más prolíficos de Victoria.

Debutó a los 19 años como profesional gracias a la oportunidad que

recibió de don Evelio Alpízar, director técnico de Cuerudos por 1968 y

de inmediato su carisma e identificación con el pueblo de Victoria,

Page 2: La gente era brava.Manuel Tecala Rodríguez

aunado con su capacidad goleadora le valió ser el ídolo más grande en

la historia del club “café con leche”.

De entre sus recuerdos empieza a sacar fotos y más fotos, un álbum con

todas sus credenciales selladas por la Federación Mexicana de Futbol,

dos retratos algo maltratados pero que guarda con mucho cariño, uno

de ellos con todo el equipo y en los bordes fotos de sus goles y festejos,

el otro tiene como fondo la grada de sol atiborrada como todos los

domingos por la mañana acompañado de su entrenador y compadre

Salvador “Chava” Reyes.

Un olor a viejo el que emana de fotos y recortes de periódicos, olor que

se equipara a como huele la gloria de un deportista que fue efectivo e

idolatrado, como los de antaño, con sus gustos y debilidades pero a

final de cuentas el reflejo del humilde que en base a su talento se ganó

el reconocimiento de miles.

El “Tecala” ya de 64 años aún reside en la colonia Mainero y se vienen

de golpe los recuerdos, empezando por los nombres de los que fueron

sus compañeros “Perro” Bracamontes, Eliécer Calderón, Benito

Pimentel, Quiroz, “La Fea” Gómez, “Gato” Jiménez, “Chon” Prieto,

“Cheque” Mendoza, Mayorga, “Lobito” Morales, Carlos Delgado, López,

Guillermo Langarica, Godínez, Barajas, Juan Cano, Montañés,

“Torreón” Castro y Macías.

Y fue con Calderón con quien convivió fraternalmente años después de

su retiro, pero lamenta “hace como 5 años ya no supe nada de él,

siempre venía en las navidades y se quedaba aquí en mi casa como un

mes, él vivía en Tampico, después supe que se fue a Minatitlán y ya le

perdí la pista”, confiesa.

Recuerda aquellos años con mucho cariño “la gente era bien canija,

bien méndiga, teníamos una gran afición muy brava, estaba siempre

con el equipo, recuerdo una vez que ganamos un partido y como todo

alrededor ponían unas mallas de ixtle la gente les prendió fuego y se

Page 3: La gente era brava.Manuel Tecala Rodríguez

veía bien bonito desde el campo, como era en la noche y estaba todo

aquello iluminado”.

Cuestionado sobre sí hubo algo que le quedó a deber a Cuerudos, o algo

que haría si el tiempo le diera la oportunidad de regresar y hacerlo dice

con mucha franqueza y un dejo de insatisfacción “un gol”.

La voz no se quiebra porque hay resignación, pero poco faltó para que

ello sucediera. Ahonda en el tema reconociendo que “un gol hubiera

cambiado mi vida. Yo terminé esa temporada con 37 goles y en aquel

entonces Leones Negros de la U. de G. contrataba al campeón goleador

de Segunda División para llevarlo a primera y Mañón anotó 38, si yo

hubiera hecho ese otro gol me iría a Primera y me cambiaba la vida”.

Confiesa que sí tuvo oportunidades para salir de Victoria, pero nunca

pasó de tentativas o prácticas de pretemporada, porque los equipos que

le hacían el ofrecimiento cambiaban sus propuestas a la hora de firmar

un contrato. “El Atlético Español me llevó, entrené unos días con Tomás

Boy pero nada, me regresé, igual pasó en Tampico, no me gustó allá y

también estuve un tiempo con el San Luis porque Miloc me pidió”.

La situación actual del futbol victorense, con el Correcaminos, del cual

afirma es seguidor, asegura que no es su mejor época, porque pocas

veces se ven equipos de entrega como lo era Cuerudos: “Nosotros a lo

mejor no éramos muy técnicos, pero sí de mucha garra, aquí sólo

recuerdo el equipo de Sambulá, Smith y Mendieta que se pueda

comparar con la entrega del equipo donde yo jugué”.

Si algo le envidia al futbol de estos tiempos, dice, es lo que se ha

modernizado “ahora es muy táctico, muy estratégico y en parte eso le

falta a Correcaminos, más orden y tener alguien a quien ponerle los

balones para que anote y se den los resultados”.

¿En Cuerudos jugaban para el “Tecala”?, se le pregunta y responde sin

medias tintas, “la verdad sí, yo era centro delantero y siempre con

quien mejor me entendí fue el medio campista ‘La Fea’ Gómez, el se

Page 4: La gente era brava.Manuel Tecala Rodríguez

jalaba como extremo y yo me quedaba en punta y a veces lo hacíamos al

revés, yo por un lado y él al centro”.

De sus más grandes satisfacciones es saber que en el estadio más

grande del mundo y que vio coronarse campeones del orbe a Pelé y

Maradona, está inscrito su nombre para la eternidad: “En el estadio

Azteca hay una placa porque anoté el primer gol de tijera en esa

cancha, se lo metí al Nacional allá por el 76”.

Y de entre sus fotos cada una trae recuerdos, donde festejó un gol con

“La Fea” Gómez y Gerardo Lupercio, otras donde la porra de su colonia

al fondo coreaba su nombre y gritaba sus goles, un cartel de una

corrida de toros donde se anuncia su nombre como invitado de honor y

otras que alimentan el alma del jugador que hasta la fecha sigue

haciendo goles en la Liga de Veteranos.

Recortes de periódicos donde se lee “Cuerudos comió tuna a placer y

ganó 3-1, los tres del “Tecala”, otros donde señala “Rodríguez Verdugo

del Querétaro” y en la semana era el más buscado para las entrevistas,

como una extensa que le hace Arnulfo Mata Huerta que titula “Gran

Futuro ve al Cuerudos, Manuel ‘Tecala’ Rodríguez”, inclusive medios de

circulación nacional como la entonces muy famosa revista “Penalty”

que lo consideró estrella de la Segunda División Profesional a mediados

de los setentas.

No cabe duda, no hace falta vivir a diario junto al “Tecala” para saber

de su amor por Victoria, por sus Cuerudos y sobre todo por el futbol,

ese que jamás podrá abandonar porque es una extensión de su cuerpo y

de su alma.

Para las nuevas generaciones los nombres de Sambulá, Smith,

Mendieta, Orrego, Solís o Botero son los que más se podrán conocer,

pero para que ellos pudieran ser figuras se necesitaron a unos

Cuerudos que forjaron el respeto al futbol de Victoria, y para hablar de

futbol en nuestra ciudad nunca puede pasar por alto el nombre del

primero de los mas grandes, Manuel “Tecala” Rodríguez Posada.

Page 5: La gente era brava.Manuel Tecala Rodríguez