"La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad de España". Francisco Lorenzo Gil...

19
La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad en España. Conversaciones en la Colada Ciudad Rodrigo 3 de abril de 2014

description

Presentación de la ponencia de Francisco Lorenzo Gil Sanz, sociólogo y director de la Fundación Foessa de Cáritas Española. Intervino en la cuarta jornada de las "Conversaciones en la Colada", semana de sensibilización social organizada por Cáritas Diocesana de Ciudad Rodrigo. 3 de Abril de 2014.

Transcript of "La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad de España". Francisco Lorenzo Gil...

Page 1: "La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad de España". Francisco Lorenzo Gil Sanz, director Fundación Foessa

La gran brecha social de las

desigualdades en la

actualidad en España.

Conversaciones en la Colada

Ciudad Rodrigo – 3 de abril de 2014

Page 2: "La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad de España". Francisco Lorenzo Gil Sanz, director Fundación Foessa

“España está totalmente a salvo de la crisis

financiera”.

21 de agosto de 2007

Page 3: "La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad de España". Francisco Lorenzo Gil Sanz, director Fundación Foessa

GRANDES ÉXITOS

• Crecimiento económico.

• Generación de empleo.

• Desarrollo urbano espectacular.

• “Más es igual a mejor”.

DEBILIDADES OCULTAS

– Deja de reducirse la tasa de pobreza.

– Indicadores de exclusión social.

– Privación de alguno de los bienes básicos.

– Crece la desigualdad.

– Nos distanciamos de la media europea en gasto social.

– Más de 3.000.000 de empleos precarios.

– Disminuyen las rentas del trabajo mientras que aumentan

las rentas del capital.

– ¿Vivienda como derecho?

– ???????????????????????????

1994 - 2007

Page 4: "La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad de España". Francisco Lorenzo Gil Sanz, director Fundación Foessa

1. Estallido de la burbuja inmobiliaria.

2. Destrucción masiva de empleo.

3. Incremento en la tasa de pobreza.

4. Incremento de la exclusión social.

5. Más hogares sin ingresos.

6. Más hogares con todos los activos en paro.

7. El acceso a dinero resulta casi imposible.

Primeros síntomas de la crisis

Page 5: "La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad de España". Francisco Lorenzo Gil Sanz, director Fundación Foessa

Renta y desigualdad

• Desde 2007, la tendencia ha sido de profundo deterioro de la capacidad

adquisitiva de los hogares españoles, acentuándose este proceso desde

2010.

• Desde entonces, la reducción de la renta de la que disponen los hogares

ha ido haciéndose mayor año a año, con una pérdida del 2,9% en 2010, del

3,4% en 2011 y del 3,8% en 2012.

• En términos reales, la renta media de la población española es inferior a la

que había en el año 2000.

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

IPC 4,0 2,7 4,0 2,6 3,2 3,7 2,7 4,2 1,4 0,8 3,0 2,4 2,9

Base 2000 100 102,7 106,808 109,585 113,091 117,276 120,442 125,501 127,258 128,276 132,124 135,295 139,219

Page 6: "La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad de España". Francisco Lorenzo Gil Sanz, director Fundación Foessa

Evolución de la tasa de pobreza

5200

5400

5600

5800

6000

6200

6400

6600

6800

7000

10

12

14

16

18

20

22

24

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Pobreza (serie Censo 2001) Pobreza (serie Censo 2011) Umbral de pobreza

Tasa de pobreza (censo 2001) 19,7 19,9 19,7 19,6 19,5 20,7 21,8 21,1

Tasa de pobreza (censo 2011) 20,1 20,3 19,7 20,8 20,1 21,4 22,2 22,2

Page 7: "La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad de España". Francisco Lorenzo Gil Sanz, director Fundación Foessa

Tasas de pobreza en la Unión Europea

0

5

10

15

20

25

Page 8: "La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad de España". Francisco Lorenzo Gil Sanz, director Fundación Foessa

Renta y desigualdad

Page 9: "La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad de España". Francisco Lorenzo Gil Sanz, director Fundación Foessa

Distribución de la población por grupos de renta

0

10

20

30

40

50

60

70

<75% mediana 75-200% mediana >200% mediana

2007 2012

Page 10: "La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad de España". Francisco Lorenzo Gil Sanz, director Fundación Foessa

Hogares sin ingresos

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

4.50

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

Hogares sin ingresos

Page 11: "La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad de España". Francisco Lorenzo Gil Sanz, director Fundación Foessa

Crecimiento de la desigualdad

0.29

0.3

0.31

0.32

0.33

0.34

0.35

0.36

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Índice de Gini (Censo 2001) Índice de Gini (Censo 2011)

0

1

2

3

4

5

6

7

8

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Percentil 80/Percentil 20 (Censo 2001) Percentil 80/Percentil 20 (Censo 2011)

Page 12: "La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad de España". Francisco Lorenzo Gil Sanz, director Fundación Foessa

Evolución número de Ocupados,

Activos y Parados

0

5000

10000

15000

20000

25000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Activos

Ocupados

Parados

Page 13: "La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad de España". Francisco Lorenzo Gil Sanz, director Fundación Foessa

La situación de desempleo y la naturaleza

del mismo

Tasa de desempleo del 26%.

Un desempleo cualitativamente distinto al que hubo en otras crisis…

1.700.000 hogares con todos sus activos en paro (9%, en 2007 el 2,5%)

14,4 % de trabajadores pobres

52% de parados de larga duración (cuando en 2007 era el 22,7%).

Proceso de cronificación que va más allá de la carencia de recursos.

Page 14: "La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad de España". Francisco Lorenzo Gil Sanz, director Fundación Foessa

EVOLUCIÓN DEL DESEMPLEO

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

Tasa de paro Paro persona de referencia del hogar Hogares todos activos en paro

Page 15: "La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad de España". Francisco Lorenzo Gil Sanz, director Fundación Foessa

La situación de desempleo y la naturaleza

del mismo

Tasa de desempleo del 26%.

Un desempleo cualitativamente distinto al que hubo en otras crisis…

1.800.000 hogares con todos sus activos en paro (10.5%; en 2007 2,5%).

13 % de trabajadores pobres

52% de parados de larga duración (cuando en 2007 era el 22,7%).

Proceso de cronificación que va más allá de la carencia de recursos.

Page 16: "La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad de España". Francisco Lorenzo Gil Sanz, director Fundación Foessa

Evolución Rentas Mínimas de Inserción

0

50000

100000

150000

200000

250000

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Page 17: "La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad de España". Francisco Lorenzo Gil Sanz, director Fundación Foessa

Encuestas FOESSA – Exclusión Social

6.24 7.510.9

10.0311.2

14.2

33.63

39.7

40.6

50.1

41.6

34.3

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2007 2009 2013

Integración plena Integración precaria Exclusión moderada Exclusión severa

Page 18: "La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad de España". Francisco Lorenzo Gil Sanz, director Fundación Foessa

El nuevo imaginario colectivo

Derecho que no lo son… ni lo serán.

Culpabilización de los más afectados.

Ahorro vs inversión.

¿Un modelo incuestionable?

Page 19: "La gran brecha social de las desigualdades en la actualidad de España". Francisco Lorenzo Gil Sanz, director Fundación Foessa

Si crees que eres demasiado pequeño para

causar impacto, intenta dormir con un mosquito

en la habitación