La Guerra Civil Entre Los Conquistadores

3
LA GUERRA CIVIL ENTRE LOS CONQUISTADORES Consumada la conquista del Perú estallaron las denominadas Guerras Civiles, Conflictos producidos por ambición territorial y poder político entre los siguientes personajes: Francisco Pizarro vs Diego de Almagro: 1537 – 1538 Asesinato de Francisco Pizarro: 1541 Almagro el Mozo vs Vaca de Castro: 1542 Estas disputas duraron más de diez años, trajeron como consecuencias: La muerte de los principales conquistadores; El estancamiento del proceso de colonización; El establecimiento del Virreinato del Perú. Antecedentes El origen de las rivalidades y desacuerdos entre los dos socios de la conquista (Pizarro y Almagro) fue La Capitulación de Toledo. Causa principal: Posesión del Cusco (Guerra de fronteras). 1º Guerra Civil a) GUERRA ENTRE FRANCISCO PIZARRO Y DIEGIO DE ALMAGRO Surgió entre Pizarro y Almagro al disputarse la posesión de la ciudad del Cuzco. Como Francisco Pizarro se hallaba ausente, su hermano, Hernando consiguió derrotar a Almagro en la batalla de las Salinas, cerca del Cuzco el 6 de abril de 1538. Tomando prisionero a Almagro y ajusticiado en el Cuzco. Corría el 8 de julio de 1538.

description

La Guerra Civil Entre Los Conquistadores

Transcript of La Guerra Civil Entre Los Conquistadores

LA GUERRA CIVIL ENTRE LOS CONQUISTADORES

Consumada la conquista del Per estallaron las denominadas Guerras Civiles, Conflictos producidos por ambicin territorial y poder poltico entre los siguientes personajes:

Francisco Pizarro vs Diego de Almagro: 1537 1538

Asesinato de Francisco Pizarro: 1541

Almagro el Mozo vs Vaca de Castro: 1542

Estas disputas duraron ms de diez aos, trajeron como consecuencias:

La muerte de los principales conquistadores;

El estancamiento del proceso de colonizacin;

El establecimiento del Virreinato del Per.

AntecedentesEl origen de las rivalidades y desacuerdos entre los dos socios de la conquista (Pizarro y Almagro) fue La Capitulacin de Toledo. Causa principal: Posesin del Cusco (Guerra de fronteras). 1 Guerra Civila) GUERRA ENTRE FRANCISCO PIZARRO Y DIEGIO DE ALMAGROSurgi entre Pizarro y Almagro al disputarse la posesin de la ciudad del Cuzco. Como Francisco Pizarro se hallaba ausente, su hermano, Hernando consigui derrotar a Almagro en labatalla de las Salinas, cerca del Cuzco el 6 de abril de 1538. Tomando prisionero a Almagro y ajusticiado en el Cuzco. Corra el 8 de julio de 1538.

Causas:

Posesin del Cuzco

Fracaso de Diego de Almagro en la expedicin a Chile.

La prisin de los hermanos de Pizarro (Hernando y Gonzalo Pizarro)

Consecuencia:

Muerte de Almagro

Muerte de Pizarr

b) ASESINATO DE FRANCISCO PIZARROLa injusta muerte de Almagro, sembr en el hijo del extinto, Diego de Almagro el Mozo, y sus partidarios el espritu de venganza. Fue, as como capitaneados por Juan de Herrada, los almagritas apodados los de Chile, salieron de una casa, atravesaron la plaza de Armas, penetraron violentamente en el palacio de Pizarro y pese a que este se defendi bravamente, pero cay mortalmente herido, siendo ultimado luego con un pesado cntaro que le lanz a la cabeza un antiguo criado suyo, muriendo as, el 26 de junio de 1541. Tena 63 aos.

2 Guerra Civila) GUERRA ENTRE ALMAGRO EL MOZO Y EL GOBERNADOR VACA DE CASTRO(INTERVENCION DE LA CORONA)A la muerte de Francisco Pizarro, Almagro El Mozo se proclam gobernador del Per, desconociendo al legtimo gobernador, Vaca de Castro, nombrado por el rey de Espaa. Entonces surgi la lucha entre ambos, librndose la batalla de Chupas, cerca de Ayacucho, el 16 de setiembre de 1542, que origin la derrota del joven Almagro. Siendo luego ejecutado ste pordelito de alta traicin al rey.

Consecuencia: Fue derrotado y ejecutado Almagro el Mozo

b) LA CREACIN DE LOS VIRREYNATOSCon las Nuevas Leyes promulgadas por el rey CARLOS V el 20 de noviembre de 1542 se crearon formalmente los Virreynatos del Per y de Mjico, nombrndose a Don Blasco Nez de Vela como elprimer Virrey del Per.

Con esta ley Anula las gobernaciones, y crea los virreinatos, las audiencias, los corregimientos, anula las Encomiendas; Estas leyes perjudicaron a los encomenderos.

3 Guerra CivilGUERRA ENTRE GONZALO PIZARRO Y EL PACIFICADOR DON PEDRQ DE LAGASCAEn la guerra de Jaquijahuana Gonzalo Pizarro combati contra el Pacificador Pedro de la Gasca que haba sido enviado por el rey de Espaa. El fraile Pacificador, poco a poco fue ganando adeptos a la causa real. Equip un ejrcito con el que se enfrent a Gonzalo Pizarro en Jaquijahuana cerca de la ciudad del Cusco, el 9 de de abril de 1548. Triunfo favoreci porque se produjo el desbande de las fuerzas pizarristas que se pasaron al lado de La Gasca. Conducido luego prisionero al Cuzco fue ejecutado por delito de alta traicin al Rey juntamente con su Lugarteniente Francisco de Carbajal, apodado El demonio de los Andes por sus crueldades. As lleg a su fin la primera y ms poderosa rebelin espaola contra la Corona. Pacificado el Per, Don Pedro de la Gasca se dedic con gran celo y honradez a reorganizar el Virreinato. Concluida su misin se fue a Espaa, donde el Rey recompens sus eminentes servicios.Consecuencia: Muerte de Gonzalo PizarroGUERRA ENTRE FRANCISCO HERNNDEZ GIRN Vs LA REAL AUDIENCIAEsta guerra se dio por la anulacin de encomiendas liderados por Hernndez Girn, derrotado en la batalla de Pucara el 8 octubre de 1554Consecuencias: Anulacin definitiva de las encomiendas El segundoVirrey del Per, Don Antonio de MendozaEn 1551 lleg procedente de Nueva Espaa (Mxico) el segundoVirrey del Per, Don Antonio de Mendoza, con quien se reinicia la marcha del Virreinato.