La Guerra de Independencia

2
INICIO DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA La Independencia es uno de los acontecimientos de mayor importancia en nuestra historia, porque marca el fin de la vida de México sometido como colonia de España. Causas internas Injusticias de la sociedad colonial: económicas. Desigualdad social. Mala repartición de tierras. Causas externas: Pensamiento ilustrado. Revolución industrial en Inglaterra. Invasión de España por Napoleón En 1810 integrantes de la sociedad criolla hacían reuniones, llamadas conspiraciones, en la casa de doña Josefa Ortiz de Domínguez; participaban entre otros, Miguel Hidalgo y Costilla, hombre culto, párroco del pueblo de Dolores, muy apreciado por gente de todas las clases sociales, conocedor del pensamiento liberal y partidario de reformas sociales que incluyeran la libertad e igualdad entre las personas, eran apoyados por Ignacio Allende, Aldama y contaban con la simpatía del corregidor de Querétaro Miguel Domínguez. El 10 de septiembre de 1810, la conspiración fue descubierta, y el corregidor Domínguez en cumplimiento de las obligaciones de su cargo procedió a aprehender a los acusados de Querétaro y al efecto practicó un registro a la casa de los hermanos González, a quienes redujo a presión por haber encontrado en su residencia armas. Dos días después también el corregidor y otros comprometidos fueron denunciados y encarcelados. La corregidora que había sido recluida en su habitación por su esposo para evitar que cometiera actos que lo comprometieran al saber lo que pasaba encomendó al alcalde Ignacio Pérez que fuera a San Miguel para informar a Allende lo ocurrido.

description

RELATO HISTORICO

Transcript of La Guerra de Independencia

Page 1: La Guerra de Independencia

INICIO DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA

La Independencia es uno de los acontecimientos de mayor importancia en nuestra historia, porque marca el fin de la vida de México sometido como colonia de España.

Causas internas Injusticias de la sociedad colonial: económicas. Desigualdad social. Mala repartición de tierras.

Causas externas:Pensamiento ilustrado.Revolución industrial en Inglaterra.Invasión de España por Napoleón

En 1810 integrantes de la sociedad criolla hacían reuniones, llamadas conspiraciones, en la casa de doña Josefa Ortiz de Domínguez; participaban entre otros, Miguel Hidalgo y Costilla, hombre culto, párroco del pueblo de Dolores, muy apreciado por gente de todas las clases sociales, conocedor del pensamiento liberal y partidario de reformas sociales que incluyeran la libertad e igualdad entre las personas, eran apoyados por Ignacio Allende, Aldama y contaban con la simpatía del corregidor de Querétaro Miguel Domínguez.

El 10 de septiembre de 1810, la conspiración fue descubierta, y el corregidor Domínguez en cumplimiento de las obligaciones de su cargo procedió a aprehender a los acusados de Querétaro y al efecto practicó un registro a la casa de los hermanos González, a quienes redujo a presión por haber encontrado en su residencia armas. Dos días después también el corregidor y otros comprometidos fueron denunciados y encarcelados. La corregidora que había sido recluida en su habitación por su esposo para evitar que cometiera actos que lo comprometieran al saber lo que pasaba encomendó al alcalde Ignacio Pérez que fuera a San Miguel para informar a Allende lo ocurrido.

Hidalgo que había recibido noticias de Guanajuato sobre la denuncia de la conspiración, también había llamado a Allende que fue a Dolores a fin de tomar algún acuerdo.

Page 2: La Guerra de Independencia

Cuando empezaba a alborear la mañana del 16 de Septiembre de 1810 Hidalgo se dirigió a la iglesia parroquial donde hizo llamara misa a la que acudieron muchos fieles por ser domingo.Allí el cura les hablo de la opresión del gobierno de los españoles y de la ventaja de la independencia para el pueblo excitando el entusiasmo de la muchedumbre que enardecía grito:”¡Viva la independencia!” ¡Viva América! ¡Muera el mal gobierno!

DeniSs Torres Martínez