LA GUERRA FRÍA - profesorvalentin.files.wordpress.com · 1 LA GUERRA FRÍA 1.- INTRODUCCIÓN La...

6
1 LA GUERRA FRÍA 1.- INTRODUCCIÓN La Guerra Fría fue la confrontación de dos modelos políticos, ideológicos y sociales a lo largo y ancho del mundo: el americano y el soviético. El objetivo fundamental era el de mantener, en el interior de cada uno de los bandos (países aliados de cada uno), el modelo social que les interesaba y controlar la disidencia. El miedo al enemigo externo servía para exigir obediencia y combatir a los enemigos internos (reales o imaginados). 2.- LOS INICIOS DE LA GUERRA FRÍA 2.1.- Contexto: En Europa, el socialismo democrático parecía la alternativa al capitalismo, las crisis económicas, las guerras y el fascismo. Por eso, se incrementaron los partidos comunistas y socialistas. En las colonias africanas y asiáticas se deseaba la independencia y acabar con el esclavismo a los que los tenían sometidos los Europeos. Se deseaban medidas socialistas de reparto igualitario de la riqueza Por eso, para Inglaterra, Francia y EEUU, el socialismo era un peligro: amenazaba con detener el capitalismo y con independizar las colonias. 2.2.- La actitud anglo-americana: Durante la II Guerra Mundial se consideraba que la ideología soviética de la URSS era un peligro, por miedo al ateísmo, a las revueltas obreras, a la posibilidad de una revuelta contra los empresarios… Inglaterra y EEUU prepararon, durante la II Guerra Mundial, para un posible ataque a la URSS: en 1946 ya contaban con un plan. En 1949 ya tenían un plan para destruir la URSS con 300 bombas atómicas EEUU quería el dominio económico y militar del mundo (en el 1945 era indiscutido), gracias al control de la bomba atómica. Y también querían defender el componente religioso y patriótico americano.

Transcript of LA GUERRA FRÍA - profesorvalentin.files.wordpress.com · 1 LA GUERRA FRÍA 1.- INTRODUCCIÓN La...

Page 1: LA GUERRA FRÍA - profesorvalentin.files.wordpress.com · 1 LA GUERRA FRÍA 1.- INTRODUCCIÓN La Guerra Fría fue la confrontación de dos modelos políticos, ideológicos y sociales

1

LA GUERRA FRÍA 1.- INTRODUCCIÓN

La Guerra Fría fue la confrontación de dos modelos políticos, ideológicos y sociales a lo largo y ancho

del mundo: el americano y el soviético. El objetivo fundamental era el de mantener, en el interior de cada

uno de los bandos (países aliados de cada uno), el modelo social que les interesaba y controlar la disidencia.

El miedo al enemigo externo servía para exigir obediencia y combatir a los enemigos internos (reales o

imaginados).

2.- LOS INICIOS DE LA GUERRA FRÍA

2.1.- Contexto: En Europa, el socialismo democrático parecía la alternativa al capitalismo, las crisis

económicas, las guerras y el fascismo. Por eso, se incrementaron los partidos comunistas y socialistas.

En las colonias africanas y asiáticas se deseaba la independencia y acabar con el esclavismo a los que los

tenían sometidos los Europeos.

Se deseaban medidas socialistas de reparto igualitario de la riqueza

Por eso, para Inglaterra, Francia y EEUU, el socialismo era un peligro: amenazaba con detener el

capitalismo y con independizar las colonias.

2.2.- La actitud anglo-americana: Durante la II Guerra Mundial se consideraba que la ideología soviética

de la URSS era un peligro, por miedo al ateísmo, a las revueltas obreras, a la posibilidad de una revuelta

contra los empresarios…

Inglaterra y EEUU prepararon, durante la II Guerra Mundial, para un posible ataque a la URSS: en 1946

ya contaban con un plan. En 1949 ya tenían un plan para destruir la URSS con 300 bombas atómicas

EEUU quería el dominio económico y militar del mundo (en el 1945 era indiscutido), gracias al control

de la bomba atómica. Y también querían defender el componente religioso y patriótico americano.

Page 2: LA GUERRA FRÍA - profesorvalentin.files.wordpress.com · 1 LA GUERRA FRÍA 1.- INTRODUCCIÓN La Guerra Fría fue la confrontación de dos modelos políticos, ideológicos y sociales

2

El miedo a una “revolución

social” (revolución desde abajo:

obrera, sindical) sería la base de

la futura alianza del bloque

americano. EEEU sabía que sus

asociados más fiables eran las

dictaduras de derechas, que

podían garantizarles estabilidad

política, apoyo fanático contra

todo tipo de socialismo-

comunista y una actitud

favorable al comercio.

2.3.- La primera actitud de Stalin y del socialismo: Stalin (URSS) no

tenía un proyecto de hegemonía mundial como el americano (era

consciente de su debilidad económica y militar).

Stalin creía que: -Habría paz entre el socialismo y el capitalismo.

-Creía que, con el tiempo, el socialismo triunfaría

democráticamente a nivel mundial.

-La teoría de Eugeni Varga era correcta: los países

socialistas no tenían que estar sometidos a una dictadura ni economía

soviética para prosperar.

EL socialismo europeo no quería seguir los pasos de la Rusia

Estalinista.

2.4.- El inicio de las hostilidades: la dos alemanias y el bloqueo de Berlín.

Como consecuencia de lo dicho en el anterior epígrafe, la URSS…

-No se metió en el conflicto griego y turco (al contrario que EEUU e Inglaterra).

-No obstaculizó el triunfo democrático del comunismo en Checoslovaquia, Hungría, Polonia…

-Se retiró de Irán.

-Defendió la unificación de Alemania, tal y como se propuso en los acuerdos de Yalta

1945: Alemania queda dividida en 4 zonas.

1948: Sin contar con la URSS, los “aliados” unifican sus zonas en

un Estado propio capitalista (RFA).

Esto enfada a Stalin que responde creando un estado

procomunista (RDA) y bloqueando el acceso a Berlín.

Stalin intentaría unificar Alemania por Referéndum, pero eso

nunca ocurrió.

Estos sucesos cambiaron la visión de Stalin, se retractó de su

teoría anterior (epígrafe 2.3): había que responder con la fuerza si

era necesario

Page 3: LA GUERRA FRÍA - profesorvalentin.files.wordpress.com · 1 LA GUERRA FRÍA 1.- INTRODUCCIÓN La Guerra Fría fue la confrontación de dos modelos políticos, ideológicos y sociales

3

3.- ESTRATEGIAS AMERICANAS

El debate: ¿Fue la Guerra Fría fruto de un peligro real para el American Way of Life, es decir, de una

posible revolución obrera mundial?

¿O Fue la Guerra fría fruto del interés americano en “crear” un enemigo externo (el comunismo) para así

poder justificar su expansión militar y económica por todo el mundo?

3.1.- La Doctrina Truman, el Plan Marshall y la NSA: La Doctrina Truman planteaba:

(1) La defensa de la democracia en todos los países del mundo, (2) la

defensa de los derechos humanos, (3) el derecho a la independencia de las

colonias europeas. Esto tenía mucho de falso, pues: (1) EEUU impuso

dictaduras por todos los lugares del mundo, (2) las acciones bélicas

americanas y su apoyo a países que no respetaban los derechos humanos

y (3) intervinieron controlando la “independencia” de dichas colonias.

Plan Marshall: Inversiones económicas para reconstruir los países de

Europa y controlar la economía de dichos países.

Se fundó también la NSA (servicio de inteligencia), con más dinero que

el F.B.I. que se ocupaba de controlar a los políticos americanos y comprar

(y amañar) elecciones en otros países.

Viñeta propagandística donde Francia se opone a ser “colonizada” por EEUU por el Plan Marshall

3.2.- La CECA: orígenes de la Unión Europea: Coordinación económica entre los países de Europa

Occidental para enriquecer a la RFA (Alemania Occidental), frente a la RDA.

3.3.- El Macartismo: Supone el mejor ejemplo de lo que fue la búsqueda paranoica de un enemigo interno,

sobre todo teniendo en cuenta que McCarthy no escondió sus simpatías por los nazis.

-Persecución de cualquier dirigente sindical que hubiese tenido papel

destacado en una huelga.

-Destrucción de cualquier movimiento de izquierdas. De estar

afiliados a un sindicato el 53% de los trabajadores americanos en los

años 40, ¡actualmente sólo un 6% lo está!

-Elaboración de listas negras para todo aquél intelectual, escritor o

político sospechoso de ideas ateas, sociales (sanidad pública, ayudas

de desempleo) o socialistas.

-Se prohibieron 30.000 libros en universidades y escuelas,

incluyendo libros que los nazis habían enviado en su momento a la

hoguera (La teoría de la relatividad de Einstein, las obras de

Freud…)

-Persecución de homosexuales o libertinos sexuales, de defensores

de la igualdad racial (afroamericana, indígena) o de pacifistas (caso

de Oppenheimer).

-Investigación de 6 millones de americanos (sólo en el 1953 serían despedidas 3.200 personas de sus puestos

de trabajo y otras 6.000 dimitieron bajo coacción).

3.4.- Control ideológico: Como continuación del Macartismo:

-Control y soborno por parte de la CIA de numerosos políticos e intelectuales para promulgar el odio al

socialismo.

Page 4: LA GUERRA FRÍA - profesorvalentin.files.wordpress.com · 1 LA GUERRA FRÍA 1.- INTRODUCCIÓN La Guerra Fría fue la confrontación de dos modelos políticos, ideológicos y sociales

4

-Control de la televisión y del cine (cultura católica y conservadora).

Como consecuencia de estas medidas, a partir de los años 60 emergerían en EEUU numerosos movimientos

de protesta contraculturales: los hippies, pro-igualdad de la etnia afroamericana, pro-derechos civiles,

pacifistas, pro-libertad… Fueron estos movimientos los que fueron aumentando los índices de libertad del

mundo americano.

3. 5.- Medidas de los años 50-60: Con el presidente Eisenhower se inicia

una “Guerra Santa” contra el comunismo

Estrategias de armamento (bombas atómicas, termonucleares, de

hidrógeno) basadas en la destrucción total del enemigo.

Creación de la OTAN, alianza militar anti-soviética. Creación de la

SEATO (alianza asiática anti-soviética)

Como respuesta a las “campañas de la paz” de Krushev, respondieron

con la campaña Átomos para la paz, que resultaban desventajosas para los

soviéticos

Creación de la NASA (impulsada por el exnazi W. Von Braun).

Y, por supuesto, instauración de dictaduras de derechas por todo el mundo

(Sudamérica, África, Asia…).

4.- ESTRATEGIAS SOVIÉTICAS

4.1.- La doctrina Jdanov y la

Cominform: Fue la respuesta a la

Doctrina Truman, pero con

resultados más sangrientos:

-La Doctrina Jdanov se oponía a la

alianza con burgueses y socialistas

democráticos. Se defendía la

democracia y a la libertad de los

países colonizados (como en el caso

americano, era pura retórica

hipócrita).

-Dominio directo sobre los países de Europa del Este.

-Persecución de los grupos políticos que defendían un socialismo democrático.

-Creación de la Cominform: control centralizado de todos los partidos políticos comunistas y socialistas

mundiales.

-Imposición de los ideales totalitarios estalinistas, por medio de defensa de dictaduras de izquierdas (se

consideraba la única manera para conseguir la igualdad entre oprimidos y pobres de todo el mundo).

-Se persiguió con ejecuciones a todo aquél disidente u opositor.

4.2.- Medidas de Kruschev (a partir de 1953):

-El Pacto de Varsovia: Unión militar entre países comunistas (respuesta tardía a la OTAN).

-Comecom: Ayudas económicas a países comunistas (Cuba, Mongolia, China…), respuesta tardía al Plan

Marshall.

-KGB: Servicio de inteligencia, como respuesta a la CIA y la NSA americanas.

Page 5: LA GUERRA FRÍA - profesorvalentin.files.wordpress.com · 1 LA GUERRA FRÍA 1.- INTRODUCCIÓN La Guerra Fría fue la confrontación de dos modelos políticos, ideológicos y sociales

5

Sus efectos fueron mucho menos efectivos que los americanos. China, Yugoslavia o Vietnam siguieron

una política “independiente” de la URSS.

4.3.- Medidas posteriores: La URSS

intentó, a partir de los años 60, desplazar

los gastos militares a la mejora agrícola

y social, e incluso hubo signos de

apertura ideológica. La economía

comenzó a ir mejor.

Pero la presión americana y de las

clases dirigentes soviéticas, llevaron a

que la URSS aumentara los gastos de

defensa, en detrimento de las medidas

sociales y económicas .

-Lanzamiento del primer satélite artificial: El Sputnik.

-Aumento de la escalada militar, (incremento de cabezas nucleares, intromisión en más conflictos abierto

mundiales…(

En 1970, los Rusos se equipararon al ejército americano, pero estos gastos hundirían la economía soviética.

Todavía en 1960, los EEUU tenían una enorme superioridad sobre los soviéticos. La idea de que eran dos

superpotencias en igualdad de condiciones era falsa.

De hecho, en 1960 los EEUU tenían 20.000 cabezas nucleares frente las 1.6000 rusas, o 100 mísiles

intercontinentales frente a los 4 rusas. A nivel económico las diferencias también eran inmensas, por no

hablar de la influencia “real” sobre el mundo (en 1980, EEUU controlaba indirectamente con dictaduras casi

todos los países americanos, Franceses e Ingleses -o sus élites- gran parte de África…), mientras que la URSS

ni siquiera pudo mantener una alianza con China, la otra gran potencia “comunista”.

5.- PRINCIPALES EPISODIOS BÉLICOS DE LA GUERRA FRÍA

-En Grecia y Turquía (1945-1949): Inglaterra y EEUU intervienen militarmente para evitar un gobierno

comunista en estos países.

-Alemania: Berlín es bloqueada por los soviéticos como rechazo a la unificación ilegal de la RFA. En 1961

los rusos construyen el Muro de Berlín.

- Corea (1950-1953): Dividida en dos

Estados: uno comunista y el otro pro-

americano. Ambos aspiraban a unificar

Corea a la fuerza, siendo Corea del Norte

la que atacó con más determinismo (a pesar

de no contar apenas con ayuda Rusa). La

ONU apoyó una respuesta norteamericana

de invasión que rozaba la ilegalidad (pues

se trataba de una guerra civil), invadiendo

casi todo el Norte. Entonces, China

respondió apoyando al Norte y repeliendo

a los norteamericanos.

Las amenazas posteriores de Eisenhower (usar bombas atómicas contra China) llevó a una resolución de

fin de guerra, que nunca fue suscrita por las dos coreas.

Page 6: LA GUERRA FRÍA - profesorvalentin.files.wordpress.com · 1 LA GUERRA FRÍA 1.- INTRODUCCIÓN La Guerra Fría fue la confrontación de dos modelos políticos, ideológicos y sociales

6

-Hungría (1956): El intento de un socialismo democrático y reformador en Hungría, aunque al principio

tuvo cierto apoyó de Moscú, fue abortado por la fuerza. Aunque los “rebeldes” creyeron que obtendrían

apoyo occidental, éste nunca ocurrió.

-Cuba (1962): A pesar de que la Cuba de Fidel Castro intentó establecer una alianza con EEUU, las

hostilidades de este último, obligaron a una alianza unilateral con la URSS. Cuando la URSS situó misiles

atómicos, Kennedy (el presidente americano) respondió diciendo que usaría la fuerza. Finalmente, se llegó a

un acuerdo (secreto y tramposo) en el que Krushev (presidente ruso) daba su brazo a torcer, retirando los

misiles (lo que enojó a Fidel Castro). Pero la realidad es que Kennedy, a cambio, quitaría sus misiles de

Turquía. Si Rusia dio su brazo a torcer fue porque sabía que no estaba a la altura militar de EEUU.

-Vietnam (1954-1975): Vietnam quedó

dividido en dos estados. El Norte, que pedía

la independencia de Francia. El Sur,

controlado indirectamente por Francia y

EEUU.

Se aceptó por ambos estados que en el

1954 habría un Referéndum para ver si la

población deseaba la unificación.

No obstante, el Sur, con el apoyo de

EEUU se negó a celebrar dicho referéndum.

En Vietnam del Sur cada vez más

guerrillas se oponían al poder del dictador

de Vietnam del Sur. Vietnam del Norte, Ho

Chi Minh, tras fracasar en su intento de

llegar a un acuerdo pacífico con EEUU,

pidió ayuda a China y a la URSS.

Vietnam del Norte iba asesinando a cualquier disidente, pueblo por pueblo y aldea por aldea. Vietnam del

Sur, apoyado por EEUU, iba arrasando con bombas y napalm cualquier indicio de guerrilla comunista.

Conforme la guerra avanzaba, los EEUU convirtieron en prioridad la derrota de Vietnam del Norte, a

quien consideraban “clave” en la lucha del comunismo (pese a ser un país pobre). En 1968 cayeron sobre

Vietnam del Norte nada menos que un millón de toneladas de bombas.

En el interior de EEUU las manifestaciones contra la guerra obligaron a que Nixon se fuera retirando de

la guerra, que acabaría en victoria de Vietnam del Norte.

-Otros conflictos:

-La Crisis del Canal de Suez, donde Inglaterra y Francia intentaron arrebatarle por la fuerza el canal a Nasser

(presidente de Egipto), pero la URSS y EEUU se opusieron.

-Israel y los conflictos de Oriente Próximo: La alianza entre Israel y EEUU ocasionó que la URSS buscara

alianzas con los países árabes (Egipto, Somalia, Libia), con poco éxito. Israel rompería la legalidad

internacional muchas veces con el apoyo de EEUU, generando estabilidad en el Líbano, Siria o Egipto.

-Guerra de Irak e Irán: EEUU intervino para paralizar el poder iraní, lo que tendría terribles consecuencias

(Poder de Irak, Guerra del Golfo…)

-Guerra de Afganistán: EEUU entrenó y armó a los talibanes (Bin Laden entre ellos) para derrotar al gobierno

comunista afgano (apoyado por la URSS).

-Sudamérica: Todo el continente fue controlado por EEUU (Dictaduras). Sólo algunas guerras de izquierdas,

que defendían derechos campesinos e indígenas se opusieron: Sandinismo, Farc, Zapatismo…