La Guerra FríA Bravo Varela

38
Tema Aprendizaje esperado: Caracterizar y evaluar 2da GM, 1939-1945 2da guerra mundial 27 de abril de 2009

Transcript of La Guerra FríA Bravo Varela

Page 1: La Guerra FríA Bravo Varela

Tem

a

Aprendizaje esperado:

Caracterizar y evaluar 2da GM, 1939-1945

2da guerra mundial27 de abril de 2009

Page 2: La Guerra FríA Bravo Varela

• Introducción

• Cine e Historia

• Imágenes y comentarios

• Causas mediatas e inmediatas

• Los frentes de la guerra

• Consecuencias de la 2da GM

Page 3: La Guerra FríA Bravo Varela

Actividad de aprendizaje

• Analizan algunos films conocidos en función de su aporte al conocimiento de este conflicto.”La vida es bella”, “La lista de Shindler”, “Pearl Harbor”, “El Hundimiento”, otro a su elección.

Page 4: La Guerra FríA Bravo Varela

Evaluación• Asocie el films con un aspecto o

característica de la Segunda guerra Mundial, explíquelos.

Page 5: La Guerra FríA Bravo Varela

Uno de los conflictos más devastadores del siglo XX fue la 2ª guerra mundial, la cual se desarrolló entre 1939 y 1945, con Alemania de protagonista por segunda vez.

Page 6: La Guerra FríA Bravo Varela

Comenzó con las ideas expansionistas, antisemitas, racistas y nacionalistas de Hitler y terminó arrasando con las ciudades de Hiroshima y Nagasaki producto de la mortífera bomba atómica de EE.UU.

Nagasaki, después de la bomba atómica

Campos de concentraciónalemanes

Page 7: La Guerra FríA Bravo Varela

Dentro de la guerra la proliferación en tecnología bélica alcanzó límites insospechados, haciéndola aún más cruda.

Page 8: La Guerra FríA Bravo Varela

Cine e HistoriaLo ocurrido durante la segunda guerra mundial ha sido suficientemente expuesto en el cine apoyando nuestro conocimiento sobre este tema, veamos algunos ejemplos:

Page 9: La Guerra FríA Bravo Varela
Page 10: La Guerra FríA Bravo Varela
Page 11: La Guerra FríA Bravo Varela
Page 12: La Guerra FríA Bravo Varela
Page 13: La Guerra FríA Bravo Varela
Page 14: La Guerra FríA Bravo Varela
Page 15: La Guerra FríA Bravo Varela

Al igual que para la Primera guerra mundial, corresponsales y profesionales del periodismo se insertan en la zona de guerra- aun a riesgo de su vida- para obtener testimonios gráficos directos muchos de ellos de gran valor testimonial y emotivo.

… A continuación fotografías del periodo

Page 16: La Guerra FríA Bravo Varela

Marinos tomandoun descanso y aguardandola orden para recibiral enemigo , Septiembre 14 de 1944

Page 17: La Guerra FríA Bravo Varela

Fuerza aérea norteamericana atacando una planta en Marienburg1943

Page 18: La Guerra FríA Bravo Varela

Hitler acepta la ovación del Reichstag después de anunciar la adquisición 'pacífica' de Austria.

Page 19: La Guerra FríA Bravo Varela

Mujer saludandode maneraforzada a lastropas de Hitler

Page 20: La Guerra FríA Bravo Varela

Ciudadanos de Francia moralmente destruidos mientras los soldados alemanes marchan por la capital francesa, Paris, Junio 14 de 1940.

Page 21: La Guerra FríA Bravo Varela

Niños de un barrio residencial del Este de Londres, sentados sobre lo que fue su casa, bombardeadas por alemanes, Septiembre de 1940

Page 22: La Guerra FríA Bravo Varela

Hombres de laInfanteríaanti tanquemoviéndose en la ciudadde Waldenburgo16 de Abril de 1945

Page 23: La Guerra FríA Bravo Varela

Mujeres trabajando sobre un barco, 1942

Page 24: La Guerra FríA Bravo Varela

El General alemán Anton Dostler es atado antes de su ejecución por un pelotón de fusilamiento. 1ª de Diciembre de 1945

Page 25: La Guerra FríA Bravo Varela

¿Cuáles son las causas de este

conflicto?

Page 26: La Guerra FríA Bravo Varela

Mediatas

La situación después de la La situación después de la Guerra MundialGuerra Mundial

El ascenso de los El ascenso de los totalitarismos y la totalitarismos y la formación del Eje.formación del Eje.

El AnschlussEl Anschluss

El Pacto de no agresión El Pacto de no agresión Germano-Soviético-1938Germano-Soviético-1938

¿Inmediatas?

Page 27: La Guerra FríA Bravo Varela
Page 28: La Guerra FríA Bravo Varela

Ver flash

Page 29: La Guerra FríA Bravo Varela
Page 30: La Guerra FríA Bravo Varela

Europa deja de ser centro

Europa perdió el poder global que conservaba de la guerra. Nació una "bipolaridad" del poder encarnado por dos superpotencias: E.E.U.U. y U.R.S.S.

Se planteó un nuevo conflicto ideológico: por un lado los comunistas y, por otro, las democracias occidentales.

Page 31: La Guerra FríA Bravo Varela

Las Naciones Unidas• La Sociedad de las

Naciones fue reemplazada en 1944 por la Organización de las Naciones Unidas, cuyos objetivos fueron redactados en la conferencia de San Francisco, siendo el más importante mantener la paz y la seguridad internacional.

Page 32: La Guerra FríA Bravo Varela

La Guerra FríaDesde 1947 se comienza a utilizar el término para definir el proceso de tensión entre las dos potencias, E.E.U.U. y U.R.S.S., siendo representados por la O.T.A.N. y el pacto de Varsovia, respectivamente.

Page 33: La Guerra FríA Bravo Varela

La descolonización• El fin de la guerra trajo como consecuencia la

decadencia de los imperios coloniales, creándose las condiciones que favorecieron al proceso de descolonización, con el respaldo de la O.N.U., en especial de E.E.U.U., U.R.S.S., los países latinoamericanos y los Estados árabes, asiáticos y africanos que habían ido incorporándose.

Page 34: La Guerra FríA Bravo Varela

Creación del estado de IsraelLuego de largos sufrimientos del pueblo judío, con el término de la Segunda Guerra Mundial, Inglaterra se retiró de los terrenos de Palestina, creándose así el Estado de Israel, pero adjudicándose terrenos no otorgados por la O.N.U., lo que ha originado los continuos conflictos en el medio oriente hasta el día de hoy.

Page 35: La Guerra FríA Bravo Varela

El concilio del Vaticano II

A partir de la Segunda Guerra Mundial se aceleraron los cambios sufridos por la sociedad internacional. La Iglesia Católica reconoció la necesidad de adaptarse a esos cambios y amoldarse de esa manera a la realidad del momento. La Iglesia inició así un proceso de "puesta al día".

Page 36: La Guerra FríA Bravo Varela

Conclusión

Con un saldo de 50.000.000 de muertos y otros millones de heridos, la 2ª guerra mundial, sólo causó el empobrecimiento, decadencia y uno de los genocidios más cruentos que la historia nos relata, por parte de todos los países involucrados. Destaca también la toma de conciencia sobre la manera de solucionar los conflictos entre las naciones.

Page 37: La Guerra FríA Bravo Varela

• Las consecuencias de esta abominable masacre llevaron a la bipolaridad del mundo hasta 1989, con la caída del muro de Berlín, donde E.E.U.U. y U.R.S.S. se enfrentaron en diversos conflictos, pero nunca directamente.

Page 38: La Guerra FríA Bravo Varela

• La 2ª guerra mundial marca el fin de la supremacía europea sobre el mundo, trasladándose a Norteamérica, para así ser víctimas del mundo actual y el intervensionismo estadounidense.