LA HIPOTESIS

15
LA HIPÓTESIS EN LA INVESTIGACIÓN MARIO VALENCIA SALAS

description

LA HIPOTESIS

Transcript of LA HIPOTESIS

Page 1: LA HIPOTESIS

LA HIPÓTESIS EN LA INVESTIGACIÓN

MARIO VALENCIA SALAS

Page 2: LA HIPOTESIS

«CONSECUENCIA DE FALLA»

Page 3: LA HIPOTESIS
Page 4: LA HIPOTESIS

PROCESO DE INVESTIGACIÓN

Page 5: LA HIPOTESIS
Page 6: LA HIPOTESIS

Definición con base en su raíz en Latín: Etimológicamente, el término hipótesis tiene su origen en las palabras griegas: thesis, que hace referencia a «lo que se pone», e hipo, que significa «por debajo». Hipótesis es, si nos atenemos a la estructura verbal de la palabra, lo que se pone por debajo o se supone (subpone).

La hipótesis es una repuesta (solución) tentativa al problema de investigación, que por su alto grado de fundamentación teórica y empírica tiene altas probabilidades de ser verdadera.

Page 7: LA HIPOTESIS

Enunciado matemático: Con este enunciado se trata de expresar la relación cuantitativa de las variables independientes (X) y dependiente (Y) en forma matemática. Y es una función de X: Y = f(X).

Page 8: LA HIPOTESIS

EJEMPLOS DE HIPÓTESIS

•Los estudiantes que desayunan tendrán un mejor rendimiento en un examen de matemáticas que los estudiantes que no desayunan.

•Los conductores que ocupan sus teléfonos mientras conducen serán mas propensos a cometer errores en un curso de conducción, que aquellos que no hablan por teléfono.

Page 9: LA HIPOTESIS

OBJETIVOS DE LAS HIPÓTESIS

• Probar y sugerir teorías

• Tener función descriptiva

y explicativa

• Guiar la investigación

Page 10: LA HIPOTESIS

TIPOS HIPOTESISRoberto Hernández

Page 11: LA HIPOTESIS
Page 12: LA HIPOTESIS

CONSTRATACIÓN DE LA HIPÓTESIS

1.Contrastación mediante observación científica

2.Contrastación por experimento científico

3.Contrastación por documentación

4.Contrastación por muestreo y entrevista

Page 13: LA HIPOTESIS

CONSTRATACIÓN DE LA HIPÓTESIS

1.Contrastación mediante observación científica

2.Contrastación por experimento científico

3.Contrastación por documentación

4.Contrastación por muestreo y entrevista

Page 14: LA HIPOTESIS

CONTRASTACIÓN DE LA HIPÓTESIS

1. Contrastación mediante observación científica:

Se rige por una disposición mental de observar y registrar de la manera más objetiva y con indicadores y parámetros antes establecidos, el comportamiento del fenómeno.

2. Contrastación por experimento científico:

El estudioso manipula, interviene, activa y delibera el objeto de investigación para que produzca los datos que le interesen. Sin embargo, al utilizar el experimento como medio de contrastación de la hipótesis depende del objeto de investigación que se pretende estudiar; existen factores que pueden hacer imposible la realización del experimento: uno de ellos es el factor económico, un experimento planeado puede ser demasiado costosos para llevarse a cabo.

Page 15: LA HIPOTESIS