La historia clínica en Pediatría - 2014

16

Click here to load reader

description

Clase sobre la evaluación clínica pediátrica

Transcript of La historia clínica en Pediatría - 2014

Page 1: La historia clínica en Pediatría - 2014

La Historia Clínica en La Historia Clínica en PediatríaPediatría

Dr. Alcibíades Batista GonzálezDr. Alcibíades Batista GonzálezPediatría II - UNACHIPediatría II - UNACHI

Page 2: La historia clínica en Pediatría - 2014

OBJETIVOS• Discutir los aspectos éticos involucrados

en la evaluación pediátrica.• Ponderar la importancia de los aspectos

culturales.• Definir el concepto de competencia

cultural• Delinear guías sencillas para la evaluación

clínica en Pediatría.

Page 3: La historia clínica en Pediatría - 2014

ASPECTOS ÉTICOS

• Relación ¿médico-paciente?• Proceso de toma de decisión por los

padres.– Priva lo mejor para el niño o niña.

• Consentimiento informado, permiso y asentimiento.

• ¿Confidencialidad en Pediatría?

Page 4: La historia clínica en Pediatría - 2014

ASPECTOS CULTURALES

• Cultura – etnia.• El niño y la niña:

– ¿Receptores pasivos en el proceso de socialización?

• Adopciones interculturales e internacionales.

• Competencia cultural en el campo de la Pediatría.

Page 5: La historia clínica en Pediatría - 2014

COMPETENCIA CULTURAL

• Adquisición de:– Conocimientos– Destrezas– Actitudes

• Permiten trascender las barreras culturales.

• Va más allá de la sensibilidad y tacto.

Page 6: La historia clínica en Pediatría - 2014

LA EVALUACIÓN CLÍNICA PEDIÁTRICA

• Médico-Padres-Familiares-Niño (a).• Fuente o fuentes de información:

– ¿Cómo obtener la información clínica que necesitamos?

– Participación conjunta, en la medida de lo posible.

Page 7: La historia clínica en Pediatría - 2014

LA EVALUACIÓN CLÍNICA PEDIÁTRICA

• El desarrollo, una dimensión importante a tener en cuenta.

• El abordaje cambia según edad y nivel de desarrollo del paciente.

• Siempre debe realizarse una evaluación del nivel de desarrollo.

Page 8: La historia clínica en Pediatría - 2014

LA EVALUACIÓN CLÍNICA PEDIÁTRICA

• Frecuentemente es difícil separar los componentes de la evaluación:– Mientras escucha a los padres, observa

al niño (a).– Interactúa a la vez con los padres o

familiares y con el paciente.

Page 9: La historia clínica en Pediatría - 2014

LA EVALUACIÓN CLÍNICA PEDIÁTRICA

• La observación es más fácil y productiva, si el paciente está cómodo.

• La ansiedad de los padres se transfiere al niño o niña.

• Ambiente confortable y adecuado.

Page 10: La historia clínica en Pediatría - 2014

LA EVALUACIÓN CLÍNICA PEDIÁTRICA

• Características del médico:– Tono de voz.– Capacidad y voluntad para escuchar.– Sensibilidad hacia el problema.

expresado.– Actitud: cómo y dónde me siento.

Page 11: La historia clínica en Pediatría - 2014

LA EVALUACIÓN CLÍNICA PEDIÁTRICA

• El médico observa:– Respuesta de los padres a las

necesidades del niño.– Interacción, nivel de ansiedad.– Interacción del niño con los padres.

Page 12: La historia clínica en Pediatría - 2014
Page 13: La historia clínica en Pediatría - 2014

LA EVALUACIÓN CLÍNICA PEDIÁTRICA

• Interrogatorio amplio sobre los antecedentes:– Personales médicos y quirúrgicos.– Familiares.– Prenatales, natales, neonatales.– C y D.– Inmunizaciones e historia de exantemáticas.– Socio-culturales y ambientales.

Page 14: La historia clínica en Pediatría - 2014

LA EVALUACIÓN CLÍNICA PEDIÁTRICA

• El examen físico en Pediatría:– Establecer una adecuada interacción.

Page 15: La historia clínica en Pediatría - 2014

LA EVALUACIÓN CLÍNICA PEDIÁTRICA

• Sigue siendo la piedra angular para el diagnóstico de los principales problemas pediátricos.

• Se requiere de ciertas competencias básicas para realizar una evaluación adecuada.

• Una evaluación adecuada conduce a una toma de decisiones correctas.

Page 16: La historia clínica en Pediatría - 2014