La Historia de La Arquitectura Del Renacimiento

2
La Historia de la Arquitectura del Renacimiento, como éste mismo, suele dividirse en dos grandes períodos denominados en italiano por el numeral de los años: Siglo XV o Quattrocento, el Renacimiento temprano, momento en que se destacan las figuras de Filippo Brunelleschi y Leon Battista Alberti. Es una arquitectura que aspira al Clasicismo y que pone los puntales teóricos de la canonización del estilo, que caracterizará al período siguiente.

Transcript of La Historia de La Arquitectura Del Renacimiento

Page 1: La Historia de La Arquitectura Del Renacimiento

La Historia de la Arquitectura del Renacimiento, como éste mismo, suele dividirse en dos

grandes períodos denominados en italiano por el numeral de los años:

Siglo XV o Quattrocento, el Renacimiento temprano, momento en que se destacan las

figuras de Filippo Brunelleschi y Leon Battista Alberti. Es una arquitectura que aspira

al Clasicismo y que pone los puntales teóricos de la canonización del estilo, que

caracterizará al período siguiente.

Siglo XVI o Cinquecento, a su vez dividido en dos fases:

Fase de culminación o madurez: el Renacimiento medio, pleno o Alto Renacimiento,

que cubre el primer cuarto del siglo XVI (hasta el saco de Roma de 1527). Durante

Page 2: La Historia de La Arquitectura Del Renacimiento

ese periodo, los principales arquitectos italianos intervinieron en los distintos

proyectos del inicio de las obras de la Basílica de San Pedro(Donato

Bramante, Rafael Sanzio, Antonio da Sangallo el Joven y posteriormente Miguel

Ángel).

Fase del Manierismo: el Renacimiento tardío o Bajo Renacimiento, desde mediados

del siglo XVI hasta el comienzo del siglo XVII (en que se inicia laarquitectura

barroca). En esta fase, siguiendo la maniera de Miguel Ángel, las individualidades

de los arquitectos comienzan a sobreponerse al proyecto teórico clásico. Destacan

maestros como Giulio Romano, Jacopo Vignola, Giorgio Vasari, Giacomo della

Porta o Andrea Palladio.