La historia de la informática

35
La Historia de la Informática 1ro. Informática

Transcript of La historia de la informática

Page 1: La historia de la informática

La Historia de la Informática

1ro. Informática

Page 2: La historia de la informática

La Necesidad de Calcular

• La Historia del Ser Humano, está ligada íntimamente con su necesidad de calcular, por ejemplo:– En la prehistoria los primeros

hombres dejaron plasmado en pinturas rupestres sus técnicas para dar caza a un mamut, y en esas pinturas se aprecia claramente el requisito de contar con varios cazadores para lograr su objetivo. Tal vez, ésta sea la primera consideración de cálculo realizada por el hombre.

Page 3: La historia de la informática

El Primer Instrumento

• Al inicio las operaciones de cálculo se realizaban exclusivamente con las extremidades de los hombres:– Dos manos– Dos pies– Díez dedos

• En seguida comenzó a utilizar piedras y guijarros, y su capacidad se incremento.

Page 4: La historia de la informática

El Ábaco

• El primer indicio de la utilización del ábaco es en el Suroeste Asiático cerca de 3,000 años A. C.

• Es un instrumento utilizado para realizar cálculos aritméticos. Suele consistir en un tablero o cuadro con alambres o surcos paralelos entre sí en los que se mueven bolas o cuentas.

• Su utilización fue muy amplia y surge simultáneamente en diferentes lugares y civilizaciones del mundo antiguo:– Asia: Chinos, Babiloneos y Sumeiros– Mediterráneo: Fenicios, Egipcios y Romanos– América Precolombina: Mayas, Incas y Aztecas

Page 5: La historia de la informática

Las Máquinas de Calcular Mecánicas

• El primer artefacto para calcular fue inventado por el matemático francés Blaise Pascal en 1642.

• El dispositivo constaba de ruedas con engranes (dientes) que al girar permitía realizar sumas.

• En las manivelas se colocan los números a sumar y en la ventana aparecen las sumas.

•En 1670, G. W. Leibniz perfeccionó la máquina de Pascal al inventar una que también podía multiplicar.

Page 6: La historia de la informática

Los Telares Automáticos

• Principios del S. XIX• Son los primeros artefactos

construidos por el hombre que para su control utilizan un sistema de información intercambiable.

• El proceso de tejido se controla con una serie de tarjetas perforadas que corresponden al patrón de la trama.

• El inventor es el ingeniero francés J. M. Jacquard

Page 7: La historia de la informática

Charles Babbage y Ada Byron

• Esta pareja de inventores británicos son considerados los fundadores de la computación actual.

• En 1820 Babbage comienza el desarrollo de su Máquina de las Diferencias, la cual permite realizar cálculos matemáticos con 31 cifras.

• A partir de 1830, junto con Ada Byron, diseñan la Máquina Analítica, la cual nunca se construyo por problemas de manufactura pero que plasma los principios básicos de la computadora moderna: Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro. Byron se encargo del Software haciéndola multipropósito.

Page 8: La historia de la informática

Herman Hollerit

• Es considerado el padre de la informática actual, por sus aportaciones al manejo de la información.

• Inventor estadounidense que desarrollo un sistema basado en tarjetas perforadas para procesar los datos del censo de EUA de 1890.

• Fundador de la Tabulating Machine Company que se transformo en la actual IBM

Page 9: La historia de la informática

Los primeros artefactos comerciales para realizar cómputos• Sugen entre 1900 y 1930• Son dispositivos de tipo

analógico y mecánico.• Utilizan engranes y ejes

giratorios para hacer cálculos aproximados.

• Un ejemplo es la regla de cálculo.

Page 10: La historia de la informática

Generación Zero

• 1935 - 1945• Las computadoras tienen sus orígenes en

esta generación.• No son computadoras propiamente

dichas, puesto que utilizan aún dispositivos mecánicos para realizar procesos de cálculo (relevadores).

• Aplicaciones militares• Desarrollo en universidades de USA

Page 11: La historia de la informática

El ordenador Colossus:• Se construyo en

Londres entre 1939 y 1943

• Tenía 1,500 tubos al vacío o bulbos (tridiodos) y relevadores

• Descifró los mensajes nazis hechos en la encriptadora Enigma

Page 12: La historia de la informática

El ordenador Mark I:• Se construyo en la

Universidad de Harvard en 1944

• Tuvo aplicación en el cálculo de trayectorias de proyectiles (Bombas)

• Resolución de las ecuaciones para la bomba atómica

Page 13: La historia de la informática

1a. Generación

• 1946-1950• Se utilizan solamente bulbos en el proceso de cálculo,

son computadoras propiamente dichas.• Son computadoras muy grandes, del tamaño de una

nave industrial.• Gastan una enorme cantidad de energía, el equivalente

al de una pequeña ciudad.• Se programan a través del cableado de los bulbos.• Tienen un único propósito.• No tienen fines comerciales, solo de investigación

Page 14: La historia de la informática

ENIAC

• Calculador e integrador numérico electrónico (en inglés ENIAC, Electronic Numerical Integrator and Computer) primer ordenador digital universal totalmente electrónico.

• Construido entre 1943 y 1946 en la Universidad de Pensilvania.

• Tenia 18,000 bulbos y pesaba 30 toneladas.

• Corría cientos de multiplicaciones por minuto.

Page 15: La historia de la informática

2a. Generación

• 1951-1957• Propósitos comerciales o bien tenían un fin

práctico más que únicamente investigación.• La programación se realizaba a través de

medios electrónicos (switchs).• Continuaban utilizando bulbos.• Llega a México la primera computadora, fue

comprada por la CFE en 1957 y se utilizó en la facturación (hacer recibos y llevar cuentas).

Page 16: La historia de la informática

UNIVAC• Creada por los diseñadores de la Eniac pero ahora en la

empresa Electronic Control Company (ECC) entre 1946 y 1951.

• UNIVAC, acrónimo de UNIVersal Automatic Computer (Computadora Automática Universal), fue el primer ordenador digital diseñado para uso comercial.

• La entrada y salida de datos utilizaba cinta magnética.• La primera la compro la oficina de censos de USA en

1951.• La empresa ECC la compro Remigton Rand en 1950,

después se convirtio en Sperry Rand y finalmente en 1957 IBM adquirió esta empresa.

• Se vendieron 48 unidades.

Page 17: La historia de la informática

UNIVACUNIVAC fue la primera computadora digital electrónica comercial y también la primera capaz de procesar con la misma facilidad información numérica y alfanumérica. Diseñada por J. Presper Eckert y John W. Mauchly, la máquina marcó el inicio de la era informática.

Page 18: La historia de la informática

3ra. Generación

• 1958 a 1968.• Se utiliza el transistor para

remplazar al bulbo.• Las computadoras son más

pequeñas y gastan mucha menos energía.

• Son multipropósito.• Utilizan tarjetas perforadas para

la programación, comienzan los lenguajes de alto nivel.

• Inicia la era totalmente comercial de las computadoras.

Page 19: La historia de la informática

Los Lenguajes de Alto Nivel

• 1954: Fortran• 1959: Cobol• 1960: ALGOL/LISP• 1961: APL• 1964: PL/1• 1965: Basic• 1968: Logo• 1970: Pascal

Page 20: La historia de la informática

La IBM 360

• 1959• Tiene teclado• Fue un éxito

comercial• Computadora

Mainframe con terminales “tontas”

• La IBM domina el mercado hasta la década de los 80´s

Page 21: La historia de la informática

4ta. Generación

• 1969 – 1977• Se utiliza el circuito

integrado en reemplazo de transistor

• Incorpora la pantalla y la unidad de disco flexible (disquete)

• Surgen los Sistemas Operativos (UNIX)

Page 22: La historia de la informática

5ta. Generación

• 1978 – 1989• La era de las PC´s (Computadoras

Personales)• Se introduce el microprocesador en vez

del simple circuito integrado• Intel domina el mercado junto con

Microsoft (MS-Dos) por un lado y Apple con su Macintosh por otro.

Page 23: La historia de la informática

Microprocesador

• El pionero es el Intel 4004 en 1971 con una velocidad de 60,000 operaciones por segundo (60 Khertz)

• El verdaderamente comercial fue el 8086 en 1978 con una velocidad de 8´000,000 de operaciones por segundo 8 Mhertz

• En 1982 surge el Intel 80286 de 16 bits y con velocidades de hasta 16 Mherz

• Para 1988 se lanza el Intel 80386 de hasta 40 Mhertz pero con capacidad multitarea

• En 1989 se incorpora el Intel 80486 con arquitectura de 32 bits y velocidad inicial de 50 Mhz y de hasta 80 Mhertz (en 1994)

Page 24: La historia de la informática

La Apple

• La Macintosh se lanzo en 1984

• Previamente estaba la Apple IIe en el mercado

• Eran caras pero con muchos adelantos (La Macintosh por ejemplo fue la primera en contar con S. O. con Interfaz Gráfica, disquette de 3.5 y disco duro)

• Manejan el Sistema Operativo Apple (línea de comandos) y el Mac OS

Page 25: La historia de la informática

La PC IBM o compatible

• Fueron las más populares por su precio accesible

• Lograron introducirse en todos los nichos del mercado: Casa, Escuela, Pequeña oficina, etc.

• Alianza IBM-Intel-Microsoft• Se populariza el Sistema

Operativo MS-Dos (línea de comandos).

Page 26: La historia de la informática

6a. Generación

• 1990-1998• Uso intensivo de la Interfaz Gráfica• Utilización exitosa de la Multimedia

(convergen: Datos, Audio, Imagen y Vídeo)

• Procesadores con alta capacidad

Page 27: La historia de la informática

Interfaz Gráfica

• La Interfaz Gráfica es el manejo de Iconos, Ventanas y Menús en pantalla utilizando un dispositivo apuntador como el mouse; en sustitución de la línea de comandos.

• Sirve para comunicarse con la computadora

Page 28: La historia de la informática

Las Empresas Líderes

• Microsoft domina el mercado del software con sus Sistemas Operativos Windows 3.1, 95, 98 y NT y se vuelve la empresa más exitosa del mundo

• Las computadoras compatibles le ganan el mercado a la Apple

• Intel se posiciona como la empresa líder en fabricación de chips.

• IBM entra en una severa crisis al igual que Apple

Page 29: La historia de la informática

Multimedia

• Se utiliza para casi cualquier programa, incluso los Sistemas Operativos hacen un uso exhaustivo de la multimedia.

• Ejemplo de aplicaciones: Enciclopedias Digitales, Álbumes de Música, Presentaciones, etc.

Page 30: La historia de la informática

Procesadores de Alta Capacidad

• Intel desarrolla la gama de procesadores Pentium

• En 1993 se lanza el Pentium MMX de 60 Mhz y hasta 300 Mhz en el 95

• En 1995 se lanza el Pentium II con velocidad de 200 Mhz y hasta 600 Mhz en el 98

• En 1998 se lanza el Pentium III con velocidad de 700 Mhz y con un equivalente de 5.5 millones de transistores y hasta 1.2 Ghz en el 2000

• Surgen otras marcas: AMD, Cyrex, IDT, etc.

Page 31: La historia de la informática

7a. Generación

• 1999 - ?• Net Generation, se utiliza ampliamente la

Internet, existen más de 200 millones de computadoras alrededor del mundo conectadas a la red de redes

• Comienza a tomar auge el software libre (open source) como el Linux en todas sus versiones.

• Empieza la era de la Convergencia Digital

Page 32: La historia de la informática

La Internet

• Tiene sus orígenes desde principios de la década de los 90´s cuando redes privadas como la del CERN en Europa y la Arpanet del ejército de USA funcionaban para compartir información se fusionaron.

• Su impacto comercial, educativo, social y cultural comienza a fines de los 90´s

Page 33: La historia de la informática

El Desarrollo del Software

• Microsoft comienza dominando la escena como a lo largo de la década de los 90´s con sus sistemas Windows Me, XP, 2000, 2000 Servers y actualmente con el 2003 así como con sus suites ofimáticas Office 2000, XP y 2003

• Microsoft comienza a perder terreno a partir del 2002 con el auge y popularización de sistemas Open Source (Software Libre) como las propuestas de Linux (Red Hat, Suse, Mandrake, Debian, etc.)

Page 34: La historia de la informática

El Desarrollo del Hardware

• Los sistemas se miniaturizan de manera extrema.

• Las PC comerciales tienen el poder de una supercomputadora de la generación anterior

• Los Chips comerciales alcanzan velocidades impresionantes de hasta 4 Ghz, 4,000´000,000 de operaciones por segundo (Pentium IV y Athlon).

Page 35: La historia de la informática

Convergencia Digital

• Los procesadores hacen su aparición en casi todos los artefactos diseñados por el hombre.

• Artículos como el teléfono, la TV, los autos, el refrigerador, etc., incluyen un procesador que mejora su funcionamiento y los hace “inteligentes”.