La Historia Del Fuego en La Cocina1

download La Historia Del Fuego en La Cocina1

of 11

Transcript of La Historia Del Fuego en La Cocina1

  • 7/25/2019 La Historia Del Fuego en La Cocina1

    1/11

    1

    La historia del fuego en la cocina

    Se remonta miles de aos atrs, cuando los primeros homnidos descubrieran su utilidad

    para asar los alimentos (especialmente la carne y el pescado). Desde entonces su aplicacin

    en la cocina se ha ido depurando hasta los modernos fogones con lo que hoy podemos

    preparar la comida de forma segura, sin olores ni humos, y con la comodidad de poderregular la llama segn con!enga.

    "a cocina, como espacio diferenciado, apareci en el siglo # a. $., conser!ando un

    marcado carcter religioso% el propio hogar donde eran cocidas todas las !iandas era

    tambi&n utili'ado como lugar de culto a los dioses lares. a en la &poca romana nos

    encontramos con cocinas que estaban muy bien equipadas, con la!adero, horno de pan,

    cisterna, trpodes de bronce, ca!idades para picar las especias, etc.

    a en la dad *edia, las cocinas de los castillos pasaron a ser un lugar importante, la

    acti!idad diaria era constante. ran enormes habitculos con gigantescas chimeneas, en

    cada cocina se poda encontrar una o !arias de ellas. staban di!ididas en numerosos

    ane+os (panadera, frutera, etc.). n las ciudades, en las casas burguesas y en las granas

    ms humildes la cocina sola ser una sala que se utili'aba tanto para la recepcin de

    personas, como para la reali'acin de la comida y su posterior consumo.

    n el -enacimiento se perfeccionan, tanto los equipos, como la decoracin. "as cocinas

    nobles europeas comien'an a ser muy luosas, se produce la re!olucin culinaria, el

    refinamiento y el gusto por lo e+quisito tambi&n llega a la cocina.

    n el siglo / los progresos t&cnicos, como lo fueron la batera de cocina y sobre todo el

    horno, transformaron las cocinas en lo que los grandes chefs bauti'aron como un

    0laboratorio1. n las casas burguesas era un espacio totalmente separado del resto de la

    casa y que incluso tena una puerta de ser!icio.

    Los Orgenes

    Ilustracin 1 cocina de fuego

  • 7/25/2019 La Historia Del Fuego en La Cocina1

    2/11

    2

    l descubrimiento del fuego y su aplicacin en la cocina se le atribuye al 2omo rectus 3

    sucesor del 2omo 2abilis3 que pobl la tierra entre los aos 4.555.555 y 655.555 a.$. , en

    plena &poca glacial. Se estima que fue en torno al ao 755.555 a.$. cuando se descubri por

    primera !e' el fuego, en el sentido de que se consigui domesticarlo, apro!echando alguna

    rama candente tras un incendio para luego mantenerlo y conser!arlo.

    $on el tiempo, el 2omo rectus in!ent diferentes m&todos para pro!ocar el fuego (los

    primeros 0mecheros1), ya fuera con chispas producidas del roce de piedras, maderas u otras

    t&cnicas. "o que le permiti no depender de los fenmenos naturales o la generosidad de

    otras tribus para conseguirlo.

    La evolucin

    l asado fue el nico m&todo de coccin, por aplicacin directa de la llama o su calor sobre

    la pie'a de carne, pescado o !erdura, situada normalmente sobre la hoguera con algn

    sistema de suecin rudimentario. #alga como imagen la tpica pie'a de ca'a ensartada en

    un palo y apoyada en otros sobre las llamas crepitantes.

    Sin embargo, en el ao 8.555 a.$., la cocina primiti!a sufri la primera gran

    moderni'acin gracias al in!ento de las !asias de barro en el pr+imo oriente, lo cual

    permita no solo asar los alimentos, sino tambi&n cocerlos, calentar agua, preparar sopas9

    un gran a!ance que permiti apro!echar !egetales que no se con!ertan en comestibles con

    solo asarlos, como muchos cereales y las legumbres.

    2acia el ao 7.555 a.$., aparecieron tambi&n en gipcio y :abilonia los primeros hornos de

    adobe, que permitan asar la alimentos de forma homog&nea gracias a la refraccin de las

    paredes, e!itando el incon!eniente del calor directo del fuego a la hora de asar.

    Ilustracin 2 evolucin de la cocina defuego

  • 7/25/2019 La Historia Del Fuego en La Cocina1

    3/11

    3

    COCINA ECONOMICA

    Su nombre, un tanto confuso, pro!iene del ahorro que supuso confinar el fuego en un

    cmara construida con ladrillos, que calentara un superficie de metal donde poder cocinar

    los alimentos. De esa manera, los utensilios no estaban en contacto directo con el fuego, se

    disipaba menos el calor y era ms sencillo acercarse para reali'ar las tareas habitualesdurante la coccin.

    Su origen se remonta al siglo #//, cuando el in!entor britnico ;ohn Sibthrope patent

    una !ersin metlica de la misma, alimentada por lea o carbn, aunque su implantacin

    fue progresi!a, ya que el proceso de coccin resultaba ms lento al tener que calentar una

    pie'a de hierro intermedia.

    n el ao 4eorge :odley, patent una !ersin meorada de hierro forado, con

    calentamiento uniforme y con un sistema elaborado de escapes que se con!ertira en el

    prototipo de cocina moderna. n ese mismo ao, el alemn ?rederi@ Albert Binsonprepar

    con gas la primera cocina de la historia.

    Aunque no fue hasta la d&cada de 4

  • 7/25/2019 La Historia Del Fuego en La Cocina1

    4/11

    4

    $ogn con Caldera

    Ao 4

  • 7/25/2019 La Historia Del Fuego en La Cocina1

    5/11

    5

    Ao 4

  • 7/25/2019 La Historia Del Fuego en La Cocina1

    6/11

    6

    n una casa, la cocina es el lugar donde se preparan di!ersos alimentos. Segn la &poca y la

    cultura, su tamao y rele!ancia son

    !ariables, pudiendo ser desde una

    habitacin reducida y separada del resto de

    la !i!ienda que solo se emplea para cocinarhasta, por el contrario, ser un espacio

    amplio que adems cumple funciones de

    reunin e interaccin familiar y es la

    principal habitacin de la casa.

    La cocina industrial

    Se entiende como 0cocina industrial1 todo establecimiento en el cual se permite prepararlos alimentos en cantidad suficiente para muchas personas% restaurantes, cantinas escolares

    o empresariales, para distribucin en grandes masas.

    "as obligaciones de higiene y seguridad alimentaria que pesan sobre los industriales han

    contribuido a que se controle y estudie, para que no hayan cruces, las entradas y salidas. As

    e!itan posibles contaminaciones entre las materias primas que entran, las basuras que salen,

    los alimentos en curso de preparacin y los ya acabados.

    l material y el local son especialmente concebidos para simplificar la limpie'a y

    mantenimiento. l acero ino+idable es el material de referencia para los aparatos como lo

    son los a'uleos o re!estimientos inalterables del suelo y paredes que permiten tirar

    directamente un chorro de agua.

    Ilustracin 7 cocina domestica

    Ilustracin 8 cocina industrial

  • 7/25/2019 La Historia Del Fuego en La Cocina1

    7/11

    7

    !IMENSIONES !E COCINA

    *edidas primordiales de una cocina

    F "a altura media de las cocinas suele estar entre =,47 m y =,67 m.

    F "a profundidad de casi todos los muebles y electrodom&sticos se sita entre G5 cm y 85

    cm.

    F "os muebles superiores se suelen colocar a 4C5 cm del suelo, una altura a la que pueden

    acceder la mayora de las personas.

    F "os laterales de la !itrocermica o placa deben tener un mnimo de C5 cm.

    F "a campana se coloca normalmente a 75 cm o 85 cm de altura.

    F ntre el fregadero y la !itrocermica no puede haber menos de G5 cm en cocinas de

    tamao normal y C7 cm en el caso de cocinas muy pequeas.

    Ilustracin ( di&ensiones de cocina

  • 7/25/2019 La Historia Del Fuego en La Cocina1

    8/11

  • 7/25/2019 La Historia Del Fuego en La Cocina1

    9/11

    9

    *uchos de los aparatos que permitirn que esto se haga realidad ya e+isten.

    -efrigeradores que tienen una pantalla similar a la de una tableta con HiFfi y una tecnologa

    que funciona como los cdigos de barra que se escanean ofrecen la posibilidad de ponerles

    etiquetas a los alimentos, incluyendo su fecha de e+piracin.

    ISe imagina que la refrigeradora le sugiera recetas tomando en consideracin los productos

    que almacenaJ, no solo que es posible, sino que el artefacto tiene la capacidad de en!iar la

    receta al tel&fono m!il.

    al ritmo que !an las cosas, no pasar mucho tiempo antes de que todos estos artefactos

    puedan comunicarse entre s sin necesidad de cables.

    Ktensilios inteligentes

    $hopFsyc es una pantalla tctil interacti!a y con !ariedad de funciones que hace las !eces

    de una tabla de picar.

    l prototipo, reali'ado por la diseadora Siobhan AndreHs, obtu!o el primer lugar en la

    competencia de in!entos L>et/tDoHnMnNaper, financiada por "aboratorios Sharp de

    uropa, una organi'acin de in!estigacin tecnolgica.

    ste utensilio permite calcular el peso de los ingredientes, proponer recetas y austar las

    cantidades necesarias de los productos que se necesitan en la preparacin de un plato

    dependiendo del nmero de comensales.

    (::$, =546)

  • 7/25/2019 La Historia Del Fuego en La Cocina1

    10/11

    10

    CONCLUSI-N

    Nodemos decir que desde el inicio de la cocina empe' con el fuego hasta la actualidad, la

    manera de cocinar ha dado grandes a!ances pero sigue siendo con fuego a cambio de las de

    induccin que son con calor pero no poseen fuego.

    ,ECOMEN!ACI-N

    Anali'ar las diferencia y la e!olucin que ha tenido la historia de la cocina y al parecer esta

    esta a!an'o a pasos largos esperando las cocinas futuristas .

  • 7/25/2019 La Historia Del Fuego en La Cocina1

    11/11

    11

    Bibliografa

    ALDEASECA. (2014). Recuperado el 26 de 2016, de

    http://aldeaseca.wec!"dar!o.co#/ed!c!o".ht#l.

    http://www.elu"!$erso.co#/"ot!c!as/2013/12/02/"ota/1866736/co#o%

    sera%coc!"a%&uturo.

    w!'!ped!a. (2016).wikipedia

    . te"!do dehttps://es.w!'!ped!a.or/w!'!/*oc!"a+(ha!tac!*3-3").

    ra"ha#, R. (2015). DIRECTO AL PALADAR. Recuperado el 26 de 05 de

    2016, de http://www.d!rectoalpaladar.co#/cultura%

    astro"o#!ca/h!stor!a%del%&ueo%e"%la%coc!"a.