La Historia Del Fútbol

download La Historia Del Fútbol

of 4

description

TRABAJO

Transcript of La Historia Del Fútbol

1. HISTORIA DEL FUTBOLLa historia del ftbol, se considera a partir de 1863, ao de fundacin de The Football Association, aunque sus orgenes, al igual que los dems cdigos de ftbol, se remontan varios siglos en el pasado, particularmente en las Islas Britnicas Durante la Edad Media. Si bien existan puntos en comn entre diferentes juegos de pelota que se desarrollaron desde el siglo III A. C., el ftbol actual, el deporte tal como se lo conoce hoy, tiene sus orgenes en las Islas Britnicas.Los primeros cdigos britnicos que dieron origen al ftbol asociacin se caracterizaban por su poca organizacin y violencia extrema. No obstante, tambin existan otros cdigos menos violentos y mejor organizados. Quizs uno de los ms conocidos fue el calcio florentino, deporte de equipo muy popular en Italia que tuvo incidencia en los cdigos de algunas escuelas britnicas. La formacin definitiva del ftbol asociacin tuvo su momento culminante durante el siglo XIX. En 1848 representantes de diferentes colegios ingleses se dieron cita en la Universidad de Cambridge para crear el cdigo Cambridge, que funcionara como base para la creacin del reglamento del ftbol moderno. Finalmente, en 1863 en Londres se oficializaron las primeras reglas del ftbol asociacin.Desde entonces el ftbol ha tenido un crecimiento constante, hasta llegar a ser el deporte ms popular del mundo con unas 270 millones de personas involucradas. Con la realizacin de la primera reunin de la International FootballAssociationBoard en 1886 y la fundacin de la FIFA en 1904, el deporte se ha expandido hasta llegar a todos los rincones del mundo. A partir de 1930 se comenzara a disputar la Copa Mundial de Ftbol, que se convertira en el evento deportivo con mayor audiencia del mundo.2. MEDIDAS DEL COMPO DE FUTBOL

3.PESO DEL BALON DE FUTBOLUn peso situado entre los 410 y los 450 gramos (ambos inclusive) al comienzo del partido.4. LA CONDUCION DEL BALON DE FUTBOL La conduccin se define como: Es la accin que realiza un jugador al desplazar el baln desde una zona a otra del campo, con toques sucesivos y manteniendo el control sobre lEn edades tempranas, se tiene que ensear al jugador a como se hace una conduccin pero tambin cuando se tiene que realizar. Esto para un entrenador tiene que ser bsico para evitar una excesiva conduccin en edades ms adultas.5 .LA RECEPCIN DE BALN DE FUTBOLLos jugadores de ftbol deben ser capaces de controlar los balones que reciben. La forma ms fcil suele ser parar la pelota; en este caso, el baln debera ser situado en la posicin ideal para el prximo toque. Los jugadores avanzados pueden usar el primer toque para hacer que el baln se mueva de forma rpida hacia donde tienen planeado correr. Tambin pueden utilizar el primer toque para pasar el baln. Evitar el baln en vez de recibirlo puede despistar a los defensores oponentes y es un arma ofensiva en algunas situaciones6. EL PASE DE BALN DE FUTBOLEn este caso, el pase se lleva a cabo cuando un jugador le enva la pelota (el baln) a un compaero de su conjuntoPara mantener la posesin del baln es esencial tener capacidad para pasarlo en corto entre los jugadores cercanos de forma precisa y a tiempo. Los pases largos precisos permiten una mayor variedad de situaciones y un juego ms directo.

7. EL DRIBLING DEL BALON DE FUTBOL Es la accin tcnica que nos permite avanzar o progresar con el baln sobre el terreno de juego, conservando y manteniendo su control o posesin y desbordando al adversario para que no intervenga en el juego.Es una cualidad tcnica de tipo personal llena de fantasa, imaginacin, habilidad y personalidad del jugador que lo realiza. Su ejecucin nace con el propio individuo.En el ftbol moderno la capacidad de dribling es una caracterstica que diferencia al jugador imaginativo y creativo del resto de los jugadores.

8. EL REMATE DEL BALON DE FUTBOLEl remate comienza con una carrera previa o de aproximacin. Comienza la carrera de aproximacin al encuentro de la pelota. Los pasos son cortos y al llegar al ltimo paso, antes de llegar a la pelota se realiza un paso ms lago que los anteriores. En el momento de realizar ese paso ms largo la pierna hbil (derecha), que es la que va a realizar el golpe a la pelota comienza su recorrido hacia atrs y la pierna de apoyo se acerca a un costado de la pelota. En el momento que el pie de apoyo toca el piso al costado de la pelota, la pierna hbil comienza su recorrido hacia adelante al encuentro de la pelota, en ese recorrido la pierna se flexiona a 90 aproximadamente. Es ah cuando comienza a dirigirse hacia la pelota donde la impacta, con un movimiento de ltigo. En el momento del impacto se baja la punta del pie para que el contacto sea bien con el empeine. Se baja la cadera para que el centro de gravedad este lo ms cerca posible del piso, as se tiene mejor equilibrio.9. EL CABECEO DEL BALON DE FUTBOL

El uso de la cabeza tiene muchos significados en el futbol. Uno de los ms grandes mitos en el juego aun se mantiene hoy en da, y dice que los jugadores que cabecean el baln muy a menudo tienen menor inteligencia. Desde los noventa se ha probado cientficamente que no hay conexin entre cabecear y la inteligencia. En cambio, los cientficos concluyeron que los futbolistas poco capacitados se pueden causar serios daos en la cabeza cuando realizan la tcnica de cabeceo que no dominan. Aprender las tcnicas bsicas de cabeceo hasta lograr un nivel avanzado es obligatorio para todos los jugadores.