La hora del cuento

9
LA HORA DEL CUENTO MARLI CAROLINA VELÁSQUEZ ADRIANA PATRICIA GÓMEZ DANIELA CORTES HENAO DIANA MARÍA RÍOS

Transcript of La hora del cuento

Page 1: La hora del cuento

LA HORA DEL CUENTO

MARLI CAROLINA VELÁSQUEZADRIANA PATRICIA GÓMEZDANIELA CORTES HENAODIANA MARÍA RÍOS

Page 2: La hora del cuento

PROBLEMATIZACIÓN En los centros e instituciones educativas de nuestro contexto se encuentran estudiantes con pocas habilidades de comprensión lectora; su lectura es deficiente, su vocabulario es escaso y su escritura es poco entendible y esto tiene sus raíces en la formación inicial dada a los niños en el grado cero, grado dedicado al aprestamiento de las habilidades básicas del conocimiento, pre-lectura y pre-escritura. Es desde allí donde todas las debilidades y aciertos en la educación tienen hacedero. Es con buenas bases que se construyen grandes edificios.

Page 3: La hora del cuento

OBJETIVO GENERAL

Implementar diferentes estrategias didácticas para la adquisición de hábitos de lectura en los niños del preescolar.

Page 4: La hora del cuento

OBJETIVOS ESPECIFICOSPromover hábitos de lectura en los estudiantes del preescolar mediante la estrategia del a “La Hora del Cuento”.Aplicar distintas herramientas informáticas para el afianzamiento de los procesos pre-lectores y lectores de los niños y niñas del preescolar.Genera espacios de comunicación oral y escrita de los niños del preescolar.

Page 5: La hora del cuento

INDAGACIÓNEn preescolar se  trabaja para que las niñas y los niños amplíen su lenguaje oral y su expresión libre por medio de la palabra, ya que sabemos que para leer y escribir es necesario seguir un largo camino. El espacio propicio para comenzar a recorrerlo lo brinda el preescolar. Ese camino es el que se recorre para descubrir que el lenguaje escrito existe y que se usa para comunicar cosas importantes, divertidas o necesarias.

Page 6: La hora del cuento

INDAGACIÓNLas letras representan un atractivo poderoso para ellos desde temprana edad y   se les tiene que ayudar a que sean unos apasionados lectores, “no enseñarlos a leer sino, “hacerlos lectores”. Es por eso que estamos convencidas que los espacio de motivación como el que visionamos acompañado de las herramientas informáticas podrán generar un gran avance en este aspecto de formar a los niños en los hábitos de la lectura.

Page 7: La hora del cuento

TEMATIZACIÓN

La estrategia se visiona para hacerse de manera continuada y prolongada, el incentivar al niño hacia la lectura debe ser constante ya que en ellos apenas se están estructurando rutinas de estudio. Se pretende realizar todas las semanas la actividad de “La Hora del Cuento”. Donde tendremos con los niños un acercamiento al proceso lector, por medio de distintas herramientas informáticas de las cuales hemos hecho una selección.

Page 8: La hora del cuento

APLICACIÓNUtilizamos las siguientes herramientas:

http://cuentosparadormir.comhttp://cuentosparaninoss.blogspot.comhttp://micorazondetiza.com/blog/cuentos-para-ninos-de-3-a-5-anos http://www.zona33preescolar.com/cuentos-en-powerpoint/ http://www.primeraescuela.com/themesp/recursos-educativos/cuentos.htm http://albalearning.com/audiolibros/ http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/

Page 9: La hora del cuento

PORTAFOLIO DIGITAL

El proyecto se encuentra alojado en el BLOG

http://horadehacercuentos.blogspot.com/