La humildad

15
C LA HUMILDAD Presentado por: Leyla Lisset Lucumí Rengifo

Transcript of La humildad

Page 1: La humildad

CLA HUMILDADPresentado por: Leyla Lisset Lucumí Rengifo

Page 2: La humildad
Page 3: La humildad
Page 4: La humildad
Page 5: La humildad

• Humildad es la característica que define a una persona

modesta, alguien que no se cree mejor o más

importante que los demás en ningún aspecto. Es la

ausencia de soberbia.

• Virtud que debe ser cultivada, pues Dios se humilló (Sal

113.5–6) y también Cristo, cuando adoptó forma

humana (Flp 2.5–11). La humildad y la mansedumbre

agradan a Dios

• Renunciar a todo sentimiento de superioridad y vivir

consagrado a mejorar la suerte de los tristes y los

abatidos, infundiéndoles ánimo para superar sus

dificultades

Page 6: La humildad
Page 7: La humildad

• Santa Teresa de Jesús (1515-1582) dijo alguna vez que humildad es andar en verdad.

Page 8: La humildad

• "El grado mas perfecto de humildad es complacerse en los

menosprecios y humillaciones. Vale mas delante de Dios un

menosprecio sufrido pacientemente por su amor, que mil ayunos

y mil disciplinas."-San Francisco de Sales, 1567

Page 9: La humildad
Page 10: La humildad

• Jamás te sientas grande por ninguna razón derivada de el entorno en que

casualmente estás inserto/a: tu apellido, ciudad, raza, religión, identidad sexual,

profesión etc. pues al compararte practicas una forma de agresión emocional.

• No vuelvas a usar pronombres posesivos en primera persona, como

yo, mi, me, mío, etc. pues implica poner la propia personalidad como ejemplo y

centro de atención, lo cual es contrario a la humildad: El Cordero se refería a si mismo

en tercera persona.

• No agredir a personas animales o plantas aunque creas tener justificación: la base de

la humildad es la inofensividad, inocuidad.

• Procura ser siempre el último, ten el honor de identificarte con la cola del pez, que EN

REALIDAD ES lo único que impulsa al pez.

Page 11: La humildad

• Jamás seas el primero en nada, ni en ser atendido, servido ni tomado en cuenta: ser el primero es la satisfacción más grande para la personalidad y el daño más inmenso para el alma.

• NO busques ser el centro de atención en reuniones, conversaciones o compartimientos y fiestas. NO llames la atención: quien hoy te aplaude mañana te puede hundir.

• Nunca ponerse de ejemplo de nada, ni ante nadie: ponerse de ejemplo es la manifestación del orgullo más temible que puede hacer la personalidad o carácter.

• Sé suave, silencioso, armonioso y risueño al hablar

Page 12: La humildad

• Sé silencioso en la manera de caminar y conducirte.

• Nunca tires nada ni produzcas ruidos innecesarios.

• Sé silencioso en la manera de caminar y conducirte.

• Trata siempre de ser quien da y no quien recibe. Y cuando te

toque recibir, se noblemente agradecido y trata devolver el

doble de lo recibido.

• Cuando te griten, te culpen de defectos, te humillen o

sean injustos contigo, no contestes, quédate tranquilo

e invoca a tu maestro para que purifique esa energía y

se la devuelva en amor a quien la emitió.

Page 13: La humildad

• El ser pobre o rico NO garantiza automáticamente la humildad o

el orgullo ya que existen ricos orgullosos y ricos; también hay

pobres muy orgullosos, así que NO te sientas humilde por ser

pobre ni orgulloso por cualquier posesión.

• NO hables mal de nadie, aunque lo merezca, pues lo único que

te concierne es ver la perfección que puede existir en cada

quien; y si te cuesta visualizar tu propio camino por estar

concentrado en el ajeno, pide consejo a tu guía espiritual.

• No te apegues a ningún objeto físico, emociones o

pensamientos, nada te pertenece. Al aferrarte y querer

poseer, estás siendo orgulloso porque te estás identificando con

"lo mío".

• Nunca reclames nada para tí, ya sea verbal emocional o

físicamente.

Page 14: La humildad

• Recuerda a cada instante que estás en el mundo par servir a Dios a través de las personas.

• Recuerda a cada instante que estás en el mundo par servir a Dios a través de las personas.

• Recuerda a cada instante que estás en el mundo par servir a Dios a través de las personas.

• Recuerda a cada instante que estás en el mundo par servir a Dios a través de las personas.

Page 15: La humildad

• Hay que ascender directamente a la cumbre de la MONTAÑA en

vez de extraviarnos por tantos senderos que la cruzan.

• Trabaja de incógnito en el anonimato y que la acción se

mantenga en sigilo: el silencio es la primera condición para el

crecimiento y la victoria privada.

• Solo habla lo positivo de los ausentes, no hables mal de nadie

bajo ninguna justificación.

• El árbol expone sus frutos a hombres y animales sin orgullo ni

falsa humildad, solo con franca naturalidad, su lección muda

solo la aprenden los humildes.