La iglesia al día 28 08 2013

8
LA IGLESIA HOY CORPORACIÓN SANTA MARÍA DE LA PAZ. www.santamariadelapaz.org www.acaprensa.com @acaprensa PROGRAMA: LA IGLESIA AYER, HOY Y SIEMPRE. 1.560 AM. LUNES A VIERNES: 7:00 8:00 A.M. SÀBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS 10:00 10:30 A.M. DIRECTOR: PBRO. CARLOS AUGUSTO MESA P. COLABORADOR: GABRIEL JAIME GUERRA. REDACTOR - COMUNICADOR: JOSÉ FERNANDO MERIZALDE B. HOY LA IGLESIA CELEBRA A SAN AGUSTÍN, DOCTOR DE LA IGLESIA ACI La Iglesia Católica celebra hoy, 28 de agosto, a San Agustín, consagrado Doctor de la Iglesia y quien escribió más de cien títulos separados, entre los que se encuentra su famosa autobiografía titulada Confesiones. San Agustín nació el 13 de noviembre del 354 en Tagaste, al norte de África. Hijo de Santa Mónica, fue gracias a sus oraciones que dejó su vida pagana y desordenada, y llegó a ser pastor de las almas. Gradualmente, Agustín se fue familiarizando con la doctrina cristiana, y la fusión de la filosofía platónica con los dogmas revelados se iba formando en su mente. San Agustín, quien murió a los 72 años en el 430 D.C., es admirado y recordado por su valentía para combatir la herejía, especialmente el maniqueísmo.

description

 

Transcript of La iglesia al día 28 08 2013

Page 1: La iglesia al día 28 08 2013

LA IGLESIA HOY

CORPORACIÓN SANTA MARÍA DE LA PAZ.

www.santamariadelapaz.org

www.acaprensa.com

@acaprensa

PROGRAMA: LA IGLESIA AYER, HOY Y SIEMPRE. 1.560 AM.

LUNES A VIERNES: 7:00 – 8:00 A.M.

SÀBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS 10:00 – 10:30 A.M.

DIRECTOR: PBRO. CARLOS AUGUSTO MESA P.

COLABORADOR: GABRIEL JAIME GUERRA.

REDACTOR - COMUNICADOR: JOSÉ FERNANDO MERIZALDE B.

HOY LA IGLESIA CELEBRA A SAN AGUSTÍN, DOCTOR DE LA IGLESIA ACI La Iglesia Católica celebra hoy, 28 de agosto, a San Agustín, consagrado Doctor de la Iglesia y quien escribió más de cien títulos separados, entre los que se encuentra su famosa autobiografía titulada Confesiones.

San Agustín nació el 13 de noviembre del 354 en Tagaste, al norte de África. Hijo de Santa Mónica, fue gracias a sus oraciones que dejó su vida pagana y desordenada, y llegó a ser pastor de las almas. Gradualmente, Agustín se fue familiarizando con la doctrina cristiana, y la fusión de la filosofía platónica con los dogmas revelados se iba formando en su mente. San Agustín, quien murió a los 72 años en el 430 D.C., es admirado y recordado por su valentía para combatir la herejía, especialmente el maniqueísmo.

Page 2: La iglesia al día 28 08 2013

San Agustín predicaba con amor, y también exhortaba con autoridad, reflexionando sobre la unión de los cristianos con Cristo y entre ellos.

OBISPOS DE ESTADOS UNIDOS RECLAMAN LIBERTAD RELIGIOSA Y MÁS AYUDA ECONÓMICA A EGIPTO ROMEREPORTS La Conferencia Episcopal de EEUU pidió al secretario de Estado, John Kerry, que vele por los cristianos perseguidos en Egipto, haciéndose así eco de las palabras del Papa Francisco que pidió “paz, diálogo y la reconciliación”.

En una carta, escrita por el obispo Richard Pates, de Iowa, que preside el Comité de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal reclaman la atención sobre las minorías cristianas en Egipto porque las iglesias siguen sufriendo ataques de extremistas. Pero el mensaje no se queda ahí, solicita a John Kerry que trabaje con la comunidad internacional para proteger a los cristianos. Y pide al gobierno de los EE.UU que mantenga o incluso aumente la ayuda humanitaria y económica en Egipto, para ayudar a “los más pobres y vulnerables”. El obispo Richard Pates también agradece el trabajo de los musulmanes que han ayudado y defendido a los cristianos de los ataques de extremistas.

SILENCIO PARA ESCUCHAR A DIOS Y CRISTIANOS PERSEGUIDOS EN INTENCIONES DEL PAPA PARA SEPTIEMBRE ACI/EWTN NOTICIAS El Vaticano dio a conocer las intenciones del Papa Francisco para el mes de setiembre donde el Pontífice señala el valor del silencio, la escucha a Dios y a los hermanos, y por los cristianos perseguidos.

Page 3: La iglesia al día 28 08 2013

La intención general del apostolado de la oración del Papa es: "para que los hombres y mujeres de nuestro tiempo, a menudo abrumados por el bullicio, redescubran el valor del silencio y sepan escuchar a Dios y a los hermanos". Y en su intención misionera "para que los cristianos perseguidos puedan testimoniar el amor de Cristo".

ACTRIZ DE "BETTY LA FEA" RECOLECTA FIRMAS POR LA VIDA Y CONTRA EL ABORTO EN COLOMBIA ACI/EWTN NOTICIAS La actriz colombiana Marcela Posada, que interpretó el personaje de Sandra o la "Jirafa" de la telenovela "Betty la fea", es una de las voceras de la campaña en contra del aborto "Tu Firma Salva Una Vida" que busca recolectar 9 millones de firmas para un referéndum que revierta la norma que despenalizó el aborto en Colombia.

Posada denunció en el programa "Testigo Directo" de Noticias RPTV en Colombia que cuando su hija era adolescente "se dirigió a Pro Familia a hacerse una prueba de sangre para confirmar que estaba embarazada y le ofrecieron el aborto de una forma descarada sin existir las tres causales en ella para abortar". En el año 2006 se despenalizó el aborto en Colombia en tres casos: violación; malformación genética y por grave riesgo de salud de la madre, luego de la demanda interpuesta por la abogada y principal representante del lobby del aborto, Mónica Roa. La actriz subrayó que "realmente los colombianos no queremos el aborto" y contó que al conversar con personas que dicen estar de acuerdo con el aborto, cuando se les explica la realidad del mismo "de una forma radical dicen no quiero el aborto". Desde que se despenalizó el aborto "han muerto aproximadamente unos tres mil niños y siempre son por situaciones que se pueden evitar", expresó Posada. El promotor del "Referéndum por la Vida" y Presidente de la Plataforma ciudadana "Unidos por la Vida", Jesús Magaña, explicó a este mismo programa televisivo que esta campaña es "muy sencilla pero muy importante" y su objetivo

Page 4: La iglesia al día 28 08 2013

es "defender la vida de los niños por nacer y de sus mamás". Manifestó que "pareciera que hoy el Estado colombiano con todo su poder institucional le hubiera declarado la guerra a estas personas tan indefensas y vulnerables". Magaña en declaraciones a ACI Prensa en julio pasado en Lima (Perú), cuando participaba del Congreso Internacional "Familias del siglo 21: protegiendo el futuro", promovido por la Vicaría Episcopal de Familia y Defensa de la Vida del Arzobispado de Lima, lamentó que con el dinero de todos "se destruya a los niños que están por nacer". Habló además del proceso del referéndum que la primera fase consistió en 160 mil firmas para ser considerado por la registraduria. "Esta fase fue superada con las 330 mil firmas que se consiguió reunir en sólo cuatro semanas y que fueron presentadas el pasado 29 de abril". Ahora para la segunda etapa se necesita llegar a 1,6 millones de firmas. De reunirse este número el Congreso de la República deberá debatir el tema en cuatro reuniones que determinarán si se llega al referéndum. Eso luego debe ser revalidado por la Corte Constitucional.

MONS. GANSWEIN DESMIENTE QUE "EXPERIENCIA MÍSTICA" CAUSARA RENUNCIA DE BENEDICTO XVI ACI/EWTN NOTICIAS El Prefecto de la Casa Pontificia, Mons. Georg Ganswein, señaló que no hay "nada de cierto" en las informaciones que atribuyen la renuncia al pontificado de Benedicto XVI a una experiencia mística.

Hace unos días circuló en los medios de prensa de todo el mundo una nota en la que se aseguraba que Benedicto XVI tuvo "una experiencia mística de Dios" ante de renunciar al pontificado. Mons. Ganswein, secretario personal del Obispo Emérito de Roma, declaró al canal italiano TG5 que "todo en este artículo fue inventado desde el alfa a la omega (de principio a fin). Y no hay nada de cierto". Mons. Ganswein hizo estas declaraciones el pasado 25 de agosto desde Castel Gandolfo, donde se encontraba para festejar el 36 aniversario de la inauguración de la iglesia de la Virgen del Lago, y en cuyo honor se dirigió una peregrinación y

Page 5: La iglesia al día 28 08 2013

una Misa. "El Papa emérito está muy bien, vino de visita breve al Palacio –de Castel Gandolfo–, porque había un pequeño concierto, para cenar y dar después un bonito paseo por los jardines", explicó. En referencia a la relación entre el Papa Francisco y Benedicto XVI, Mons. Ganswein aseguró que ambas personalidades "tienen una relación excelente". "Hay una continuidad sustancial entre ellos y, ciertamente, hay algunos elementos de estilo que son muy diversos porque son dos personalidades muy distintas. Si se ve un poco el hilo conductor de los primeros meses de pontificado del Papa Francisco se ve que es una continuidad clásica" y "trato de ser un puente" entre ambos. Castel Gandolfo es el pueblo cercano a la ciudad de Roma, donde generalmente los Papas transcurren algunos días de reposo. Aquí "Benedicto y yo estuvimos durante ocho años, por varias semanas, cada año, y fue una experiencia única que ahora echamos de menos", añadió emocionado. Precisamente, desde Castel Gandolfo, Benedicto XVI se despidió de la Sede de Pedro. Allí, el cierre de los portones del Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, arropado por el cariño de miles de peregrinos, se marcó el final de su pontificado.

CUBA: GOBIERNO DETIENE A CUATRO MIEMBROS DEL MCL ACI/EWTN NOTICIAS El Movimiento Cristiano Liberación (MCL) denunció este martes que la Policía cubana detuvo a Miguel Lázaro Jiménez, Diego Laffita Rodríguez, Felipe Abreu Guerrero y Ezequiel Morales Carmenate, este último ha sido llevado a Puerto Padre, con el fin de "amedrentarlos por su decisión de hacer de Cuba una Cuba libre".

Momentos antes de su detención, Ezequiel Morales había advertido desde la provincia de Las Tunas que agentes del régimen estaban vigilando las viviendas de los disidentes. "Ya detuvieron a Miguel Lázaro Jiménez (…) y se esperan que hayan otras detenciones", denunció a través de un audio difundido por el MCL. "Estamos alertando a la comunidad pública e internacional y a todas las personas que se interesan por las cosas que suceden en nuestro país, con el movimiento democrático opositor para que estén al tanto de lo que pueda acaecer. Estamos

Page 6: La iglesia al día 28 08 2013

responsabilizando de todo esto al régimen de los hermanos Castro", denunció el miembro del MCL momentos antes de ser detenido por dos patrullas y conducido a Puerto Padre. Estas nuevas detenciones suceden luego que Eduardo Cardet, miembro del Consejo Coordinador del MCL, fuera elegido vicepresidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), durante un congreso realizado en México y donde también participa Rosa María Payá, que llegó a este país norteamericano luego de una gira por Chile y Uruguay, donde denunció los acosos que sufre la oposición pacífica y llamó a la comunidad internacional a apoyar un plebiscito para Cuba.

LOS AGUSTINOS SE REÚNEN EN ROMA PARA ELEGIR PRIOR GENERAL Y DEFINIR PLANES DE FUTURO ROMEREPORTS Cada seis años se reúne el Capítulo General de los Agustinos para elegir al prior y al consejo general. También elaboran el proyecto de gestión de la Orden para el siguiente mandato. Durante los últimos doce años, el prior elegido ha sido el estadounidense Robert F. Prevost.

P. ROBERT F. PREVOST Prior General Orden Agustiniana “Hemos visto muchas cosas Y hemos podido crear nuevas misiones. Un elemento importante también estos años ha sido la promoción de diálogo entre las circunscripciones, la colaboración: misiones a nivel internacional, varias regiones trabajando juntas para hacer nuevos proyectos y viendo que el mensaje de San Agustín tiene mucho sentido hoy, para la gente de hoy, jóvenes, adultos... para todos” La Orden agustina trabaja en 50 países de todos los continentes y tiene como padre espiritual a San Agustín, un santo que en su búsqueda de la verdad puede aportar luz a la sociedad actual. P. ROBERT F. PREVOST Prior General Orden Agustiniana “San Agustín es muy humano. Su espiritualidad es algo que llega a la existencia humana, a la realidad humana, a la experiencia de los hombres de hoy y tiene mucho que decir. Él mismo en sus 'Confesiones' cuenta sus luchas, sus dificultades, sus logros, lo que él ha vivido tiene sentido todavía hoy y desde su

Page 7: La iglesia al día 28 08 2013

humanidad nos puede ayudar a descubrir a Dios”. La elección del Papa Francisco, el primer Papa que procede de una orden religiosa desde el siglo XIX, supone un impulso para esta orden mendicante. P. ROBERT F. PREVOST Prior General Orden Agustiniana “Él como Papa dice a los religiosos, que hacemos una profesión de los consejos evangélicos, que tenemos que ser los mensajeros, los portadores de este mensaje del Evangelio, del mensaje de Jesucristo, dejar quizá estructuras y comodidades y buscar cómo responder con más amor, con más fervor y con más dedicación a la misión de la Iglesia”. El Papa Francisco les envió un mensaje donde muestra su cercanía y asegura que rezará por los frutos del Capítulo General que comienza el 28 de agosto, precisamente fiesta de San Agustín.

CARDENAL CAÑIZARES: «EL MUNDO ATRAVIESA UNA NOCHE OSCURA» INFOCATÓLICA Con motivo de la transverberación de Santa Teresa, el cardenal Antonio Cañizares, prefecto de la Congregación del Culto Divino, ofició ayer una Misa en el monasterio abulense de la Encarnación. Según informa Ávilared, en su homilía el cardenal dijo que «el mundo atraviesa una noche oscura» que requiere de la experiencia teresiana de Dios.

El cardenal habló de los «horizontes insospechados para el hombre» que ofrece la mística. El mundo actual está «necesitado de muchas cosas», «sobre todo en tiempos de crisis e incertidumbre», si bien indicó que «de nada está tan falto como de Dios», porque es «la principal carencia del hombre». Santa Teresa es «testigo del amor misericordioso de Dios, rico e infinito en su misericordia», añadió el prelado. De esa misericordia habla también el papa Francisco, al que se ha referido para hacer su mismo llamamiento a «no perder la esperanza» y a no dejar que nadie «nos la robe». También llamó a «cambiar el mundo», porque éste «está pidiendo a gritos» que se le muestre a Cristo, de cara a vivir todos «en la unidad» y a ser «uno solo».

Page 8: La iglesia al día 28 08 2013

Una treintena de sacerdotes oficiaron la Eucaristía, entre ellos el arzobispo de Valladolid, el abulense Ricardo Blázquez; y los obispos de Ávila, Segovia y Salamanca, Mons. Jesús García Burillo, Mons. Ángel Rubio y Mons. Carlos López –éste también abulense–, respectivamente. Con un templo lleno, la celebración terminó con la veneración a una reliquia de Santa Teresa y puso fin al decenario de la transverberación, celebrado entre los días 17 y 26.

Ecuador ha sido un país católico por excelencia. ¿Sabías que una ONG esta presionando para liberalizar el aborto entre los ecuatorianos?

Continúa el proceso para extender el crimen del aborto en América Lo invitamos a visitar www.acaprensa.com, el portal de la Agencia Católica de Prensa de la Corporación Santa María de la Paz para que conozcas las bases de esta afirmación. HRW (Human Right Watch), la ONG autodenominada «defensora de los Derechos Humanos», quiere que el gobierno de Ecuador modifique su legislación para que se pueda abortar libremente en casos de «violencia sexual». En nuestro grupo de FACEBOOK: Corporación Santa María de la Paz, podrás encontrar los detalles de este increíble respaldo. ÚNETE. Te invitamos a que nos sigas en nuestra cuenta de Twitter: @acaprensa podrás conocer detalles de esta triste realidad.