La Iglesia de los Presidentes - The Episcopal Church · PDF fileEl 18 de febrero se festeja el...

2
El 18 de febrero se festeja el día de los presidentes. Si estas paredes pudieran hablar, ¿qué dirían sobre los presidentes de los Estados Unidos? La Iglesia de los Presidentes La Iglesia Episcopal San Juan Lafayette Square, Washington, D.C. C ada presidente de los Estados Unidos, comenzando con James Madison, en algún momento durante su presidencia asistió a la Iglesia Episcopal San Juan, Lafayette Square, Washington, DC y conocida como la iglesia de los presidentes. La hermosa iglesia de estilo clásico ubicada frente a la Casa Blanca recibió la vista de muchos presidentes. Los episcopales siempre han sido bien representados entre los presidentes de los Estados Unidos. Comenzando con George Washington, 12 de los 43 presidentes han tenido alguna conexión con la Iglesia Episcopal, pero otros presidentes que representaban a otras denominaciones — unitarios, bautistas, metodistas, presbiterianos, reformados holandeses, discípulos de Cristo y cuáqueros - también asistieron a cultos regulares o especiales en la Iglesia San Juan. La Iglesia San Juan fue construida en 1816. Fue diseñada por el arquitecto Benjamin Latrobe quien también había trabajado en el Capitolio de los Estados Unidos y en la Casa Blanca. Originalmente la iglesia fue construida en forma de una cruz griega con sus brazos de igual longitud pues Latrobe creía que el edificio era un lugar de encuentro y todos los presentes deberían poder verse sin obstrucciones. Como resultado, la iglesia tiene un púlpito ubicado en el centro y no tiene columnas interiores. Latrobe, un hombre muy talentoso, compuso un nuevo himno y tocó el órgano durante el culto de dedicación. Tan pronto como San Juan terminó de construirse, el Presidente Madison pagó el “alquiler” tradicional para la Banca No. 54 para poder usarla junto con su familia. Actualmente el alquiler de las bancas es algo del pasado, sin embargo la Banca No. 54 sigue reservada para uso del Presidente. La congregación creció rápidamente y en 1820 la sección oeste de la nave transversal se amplió y se construyó el pórtico frontal con sus columnas dóricas. Más tarde se construyó un campanario que tenía una campana de 1.000 libras que fue fundida en 1822 por Joseph Revere, el hijo Paul Revere, héroe de la independencia, en su taller de Boston. Ya que la campana también serviría como una señal de alarma para la vecindad, el Presidente James Monroe autorizó $100 del erario público para El 18 de febrero se festeja el día de los presidentes. Si estas paredes pudieran hablar, ¿qué dirían sobre los presidentes de los Estados Unidos? La Iglesia de los Presidentes La Iglesia Episcopal San Juan Lafayette Square, Washington, D.C. C ada presidente de los Estados Unidos, comenzando con James Madison, en algún momento durante su presidencia asistió a la Iglesia Episcopal San Juan, Lafayette Square, Washington, DC y conocida como la iglesia de los presidentes. La hermosa iglesia de estilo clásico ubicada frente a la Casa Blanca recibió la vista de muchos presidentes. Los episcopales siempre han sido bien representados entre los presidentes de los Estados Unidos. Comenzando con George Washington, 12 de los 43 presidentes han tenido alguna conexión con la Iglesia Episcopal, pero otros presidentes que representaban a otras denominaciones — unitarios, bautistas, metodistas, presbiterianos, reformados holandeses, discípulos de Cristo y cuáqueros - también asistieron a cultos regulares o especiales en la Iglesia San Juan. La Iglesia San Juan fue construida en 1816. Fue diseñada por el arquitecto Benjamin Latrobe quien también había trabajado en el Capitolio de los Estados Unidos y en la Casa Blanca. Originalmente la iglesia fue construida en forma de una cruz griega con sus brazos de igual longitud pues Latrobe creía que el edificio era un lugar de encuentro y todos los presentes deberían poder verse sin obstrucciones. Como resultado, la iglesia tiene un púlpito ubicado en el centro y no tiene columnas interiores. Latrobe, un hombre muy talentoso, compuso un nuevo himno y tocó el órgano durante el culto de dedicación. Tan pronto como San Juan terminó de construirse, el Presidente Madison pagó el “alquiler” tradicional para la Banca No. 54 para poder usarla junto con su familia. Actualmente el alquiler de las bancas es algo del pasado, sin embargo la Banca No. 54 sigue reservada para uso del Presidente. La congregación creció rápidamente y en 1820 la sección oeste de la nave transversal se amplió y se construyó el pórtico frontal con sus columnas dóricas. Más tarde se construyó un campanario que tenía una campana de 1.000 libras que fue fundida en 1822 por Joseph Revere, el hijo Paul Revere, héroe de la independencia, en su taller de Boston. Ya que la campana también serviría como una señal de alarma para la vecindad, el Presidente James Monroe autorizó $100 del erario público para

Transcript of La Iglesia de los Presidentes - The Episcopal Church · PDF fileEl 18 de febrero se festeja el...

Page 1: La Iglesia de los Presidentes - The Episcopal Church · PDF fileEl 18 de febrero se festeja el día de los presidentes. ... la iglesia fundó un orfanato para los niños de ... un

El 18 de febrero se festeja el día de los presidentes.

Si estas paredes pudieran hablar, ¿qué dirían sobre los presidentes

de los Estados Unidos?

La Iglesia de los PresidentesLa Iglesia Episcopal San Juan

Lafayette Square, Washington, D.C.

Cada presidente de los Estados Unidos, comenzando con James Madison, en algún momento durante su presidencia

asistió a la Iglesia Episcopal San Juan, Lafayette Square, Washington, DC y conocida como la iglesia de los presidentes. La hermosa iglesia de estilo clásico ubicada frente a la Casa Blanca recibió la vista de muchos presidentes.

Los episcopales siempre han sido bien representados entre los presidentes de los Estados Unidos. Comenzando con George Washington, 12 de los 43 presidentes han tenido alguna conexión con la Iglesia Episcopal, pero otros presidentes que representaban a otras denominaciones — unitarios, bautistas, metodistas, presbiterianos, reformados holandeses, discípulos de Cristo y cuáqueros - también asistieron a cultos regulares o especiales en la Iglesia San Juan.

La Iglesia San Juan fue construida en 1816. Fue diseñada por el arquitecto Benjamin Latrobe quien también había trabajado en el Capitolio de los Estados Unidos y en la Casa Blanca. Originalmente la iglesia fue construida en forma de una cruz griega con sus brazos de

igual longitud pues Latrobe creía que el edifi cio era un lugar de encuentro y todos los presentes deberían poder verse sin obstrucciones. Como resultado, la iglesia tiene un púlpito ubicado en el centro y no tiene columnas interiores. Latrobe, un hombre muy talentoso, compuso un nuevo himno y tocó el órgano durante el culto de dedicación.

Tan pronto como San Juan terminó de construirse, el Presidente Madison pagó el “alquiler” tradicional para la Banca No. 54 para poder usarla junto con su familia. Actualmente el alquiler de las bancas es algo del pasado, sin embargo la Banca No. 54 sigue reservada para uso del Presidente.

La congregación creció rápidamente y en 1820 la sección oeste de la nave transversal se amplió y se construyó el pórtico frontal con sus columnas dóricas. Más tarde se construyó un campanario que tenía una campana de 1.000 libras que fue fundida en 1822 por Joseph Revere, el hijo Paul Revere, héroe de la independencia, en su taller de Boston. Ya que la campana también serviría como una señal de alarma para la vecindad, el Presidente James Monroe autorizó $100 del erario público para

El 18 de febrero se festeja el día de los presidentes.

Si estas paredes pudieran hablar, ¿qué dirían sobre los presidentes

de los Estados Unidos?

La Iglesia de los PresidentesLa Iglesia Episcopal San Juan

Lafayette Square, Washington, D.C.

Cada presidente de los Estados Unidos, comenzando con James Madison, en algún momento durante su presidencia

asistió a la Iglesia Episcopal San Juan, Lafayette Square, Washington, DC y conocida como la iglesia de los presidentes. La hermosa iglesia de estilo clásico ubicada frente a la Casa Blanca recibió la vista de muchos presidentes.

Los episcopales siempre han sido bien representados entre los presidentes de los Estados Unidos. Comenzando con George Washington, 12 de los 43 presidentes han tenido alguna conexión con la Iglesia Episcopal, pero otros presidentes que representaban a otras denominaciones — unitarios, bautistas, metodistas, presbiterianos, reformados holandeses, discípulos de Cristo y cuáqueros - también asistieron a cultos regulares o especiales en la Iglesia San Juan.

La Iglesia San Juan fue construida en 1816. Fue diseñada por el arquitecto Benjamin Latrobe quien también había trabajado en el Capitolio de los Estados Unidos y en la Casa Blanca. Originalmente la iglesia fue construida en forma de una cruz griega con sus brazos de

igual longitud pues Latrobe creía que el edifi cio era un lugar de encuentro y todos los presentes deberían poder verse sin obstrucciones. Como resultado, la iglesia tiene un púlpito ubicado en el centro y no tiene columnas interiores. Latrobe, un hombre muy talentoso, compuso un nuevo himno y tocó el órgano durante el culto de dedicación.

Tan pronto como San Juan terminó de construirse, el Presidente Madison pagó el “alquiler” tradicional para la Banca No. 54 para poder usarla junto con su familia. Actualmente el alquiler de las bancas es algo del pasado, sin embargo la Banca No. 54 sigue reservada para uso del Presidente.

La congregación creció rápidamente y en 1820 la sección oeste de la nave transversal se amplió y se construyó el pórtico frontal con sus columnas dóricas. Más tarde se construyó un campanario que tenía una campana de 1.000 libras que fue fundida en 1822 por Joseph Revere, el hijo Paul Revere, héroe de la independencia, en su taller de Boston. Ya que la campana también serviría como una señal de alarma para la vecindad, el Presidente James Monroe autorizó $100 del erario público para

Page 2: La Iglesia de los Presidentes - The Episcopal Church · PDF fileEl 18 de febrero se festeja el día de los presidentes. ... la iglesia fundó un orfanato para los niños de ... un

ayudar a pagar la campana.Entre los muchos tesoros albergados en

San Juan se encuentran 27 ventanas de cristal coloreado y un Libro de Oración Común del siglo XVIII en la banca de los presidentes y que muchos de los jefes de gobierno han fi rmado.

Además de su ministerio de hospitalidad para los residentes de la Casa Blanca y otros visitantes de Washington, DC, la iglesia tiene una vibrante comunidad de unos 1.000 miembros, con celebraciones en inglés y español, un programa de obra social bien activo y un notable programa de música, todo bajo la dirección del Rev. Dr. Luis León, el 14º rector. Durante la Guerra Civil la iglesia fundó un orfanato para los niños de los soldados caídos en batalla. En épocas más recientes ha ministrado en Honduras y Sudáfrica y ha enviado ayuda a Nueva Orleans para la reconstrucción posterior al huracán Katrina.

San Juan ahora se está aproximando a sus doscientos años de servicio y ha comenzado una

Oh Señor, Soberano nuestro, cuya Gloria llena la tierra: Encomendamos esta nación a

tu bondadoso cuidado, para que siendo guiada por tu Providencia, vivamos seguros en tu paz. Concede al Presidente de este país, al Gobernador de cada estado y a todas las autoridades, sabiduría y fortaleza para conocer y hacer tu voluntad. Llénalos del amor a la verdad y a la justicia; haz que jamás se olviden de su vocación de servir a este tu pueblo en tu temor; por Jesucristo nuestro Señor, que vive y reina contigo y el Espíritu Santo, un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén. —Libro de Oración Común

amplia serie de renovaciones y reparaciones. Los muebles y el piso han sido restaurados, se han reparado los ventanales y se ha modernizado el sistema eléctrico. Durante el verano de 2008 la iglesia estará cerrada y se abrirá nuevamente en el otoño con un interior pintado y un sistema de aire acondicionado más efi caz. También se ha pedido un nuevo órgano que será recibido en el 2010.

El edifi cio puede visitarse diariamente de 1:00 a 3:00 pm, pero todos los visitantes y residentes de Washington son invitados a asistir a las celebraciones dominicales. Después de la celebración de la Eucaristía dominical de las 11:00 am, un grupo de voluntarios ofrece una visita guiada.

La Iglesia San Juan está ubicada en la 16th y H Streets, NW, Lafayette Square, Washington. Se ofrecen visitas guiadas todos los domingos después de la celebración de la Eucaristía a las 11:00 am. Si desea tener más información o desea organizar una visita especial, llame a la ofi cina parroquial al 202-347-8766 o visite el sitio Web de la iglesia http://www.stjohns-dc.org.

Esta ventana sobre el tema de la Resurrección fue donada a la Iglesia San Juan por el Presidente Chester A. Arthur en memoria de su esposa, quien cantaba en el coro.

Esta ventana sobre el tema de la Resurrección fue donada a la Iglesia San Juan por el Presidente Chester A. Arthur en memoria de su esposa, quien cantaba en el coro.

ayudar a pagar la campana.Entre los muchos tesoros albergados en

San Juan se encuentran 27 ventanas de cristal coloreado y un Libro de Oración Común del siglo XVIII en la banca de los presidentes y que muchos de los jefes de gobierno han fi rmado.

Además de su ministerio de hospitalidad para los residentes de la Casa Blanca y otros visitantes de Washington, DC, la iglesia tiene una vibrante comunidad de unos 1.000 miembros, con celebraciones en inglés y español, un programa de obra social bien activo y un notable programa de música, todo bajo la dirección del Rev. Dr. Luis León, el 14º rector. Durante la Guerra Civil la iglesia fundó un orfanato para los niños de los soldados caídos en batalla. En épocas más recientes ha ministrado en Honduras y Sudáfrica y ha enviado ayuda a Nueva Orleans para la reconstrucción posterior al huracán Katrina.

San Juan ahora se está aproximando a sus doscientos años de servicio y ha comenzado una

amplia serie de renovaciones y reparaciones. Los muebles y el piso han sido restaurados, se han reparado los ventanales y se ha modernizado el sistema eléctrico. Durante el verano de 2008 la iglesia estará cerrada y se abrirá nuevamente en el otoño con un interior pintado y un sistema de aire acondicionado más efi caz. También se ha pedido un nuevo órgano que será recibido en el 2010.

El edifi cio puede visitarse diariamente de 1:00 a 3:00 pm, pero todos los visitantes y residentes de Washington son invitados a asistir a las celebraciones dominicales. Después de la celebración de la Eucaristía dominical de las 11:00 am, un grupo de voluntarios ofrece una visita guiada.

La Iglesia San Juan está ubicada en la 16th y H Streets, NW, Lafayette Square, Washington. Se ofrecen visitas guiadas todos los domingos después de la celebración de la Eucaristía a las 11:00 am. Si desea tener más información o desea organizar una visita especial, llame a la ofi cina parroquial al 202-347-8766 o visite el sitio Web de la iglesia http://www.stjohns-dc.org.

Oh Señor, Soberano nuestro, cuya Gloria llena la tierra: Encomendamos esta nación a

tu bondadoso cuidado, para que siendo guiada por tu Providencia, vivamos seguros en tu paz. Concede al Presidente de este país, al Gobernador de cada estado y a todas las autoridades, sabiduría y fortaleza para conocer y hacer tu voluntad. Llénalos del amor a la verdad y a la justicia; haz que jamás se olviden de su vocación de servir a este tu pueblo en tu temor; por Jesucristo nuestro Señor, que vive y reina contigo y el Espíritu Santo, un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén. —Libro de Oración Común