La Iglesia Vigilante Ante El Misterio de La Iniquidad

12
LA IGLESIA VIGILANTE ANTE EL MISTERIO DE LA INIQUIDAD 2 Tesalonicenses 2:7 Introducción : ¿Qué es "el misterio de la iniquidad"? ¿Por qué la Iglesia debe ser vigilante en estos últimos días antes de la venida del Señor? I. EL SIGNIFICADO DEL MISTERIO DE LA INIQUIDAD. (2 Tesa. 2:7) A. El MISTERIO (mysterion) - lit. "el poder secreto". "Este poder secreto (mysterion, de la cual sacamos la palabra "misterio") es uno de los misterios del Nuevo Testamento. (Rom. 16:26; 1 Cor. 2:6-12; Efe. 1:9. 3:3-5; Col. 1:25-27). Un "misterio" en el Nuevo Testamento es una verdad nueva, pero previamente desconocida, antes de su revelación en la presente dispensación. En este caso, el misterio es la revelación del clímax futuro de la iniquidad en el mundo. En ese entonces como también ahora, un movimiento dirigido por Satanás contra la ley divina estuvo y está en operación. Sin embargo, está siendo refrenado hasta cierto punto, y esta detención seguirá hasta el momento establecido para revelar al hombre de pecado y el clímax de la iniquidad ." (COMENTARIO DEL CONOCIMIENTO BÍBLICO , John F. Walvoord y Roy B. Zuck, p. 710) B. La INIQUIDAD (anomias) – literalmente, sin ley. Según El Diccionario Expositivo de Vine , p. 326, la palabra "iniquidad" significa "sin ley". Generalmente es traducida en el N.T. con la palabra "iniquidad". (Ej. Mateo 7:23; 23:28; Rom. 6:19 [dos veces]; Tito 2:14; 1 Juan 3:4) Según El Diccionario Completo de Palabras del Nuevo Testamento , por Spiros Zodhiates, p. 186, la palabra "iniquidad" (anomias) significa "sin ley". Zodhiates escribe, "En la mayoría de los casos en el N T (la palabra iniquidad) no significa la ausencia de la Ley, sino la violación de la Ley, (es decir, una transgresión o la injusticia). El N T pone el énfasis, no en una ley subjetiva que creamos para nuestra conveniencia, sino principalmente en una Ley divinamente instituida ." Por lo tanto, "el misterio de iniquidad " se refiere a la revelación del clímax futuro de la iniquidad en el mundo, bajo el liderazgo del Anticristo, el ministro de Satanás durante el tiempo de la Tribulación. Sin embargo, hay evidencia hoy en día de un movimiento contra la ley divina, dirigido por Satanás, el cual está siendo detenido por la presencia del Espíritu Santo que mora en la Iglesia. Cuando Cristo venga para arrebatar a Su Iglesia (y Su venida es inminente), nada ni nadie en el mundo podrá detener la manifestación de la iniquidad en el mundo. 1

Transcript of La Iglesia Vigilante Ante El Misterio de La Iniquidad

Page 1: La Iglesia Vigilante Ante El Misterio de La Iniquidad

LA IGLESIA VIGILANTE ANTE EL MISTERIO DE LA INIQUIDAD 2 Tesalonicenses 2:7

Introducción: ¿Qué es "el misterio de la iniquidad"? ¿Por qué la Iglesia debe ser vigilante en estos últimos días antes de la venida del Señor? I. EL SIGNIFICADO DEL MISTERIO DE LA INIQUIDAD. (2 Tesa. 2:7)

A. El MISTERIO (mysterion) - lit. "el poder secreto".

"Este poder secreto (mysterion, de la cual sacamos la palabra "misterio") es uno de los misterios del Nuevo Testamento. (Rom. 16:26; 1 Cor. 2:6-12; Efe. 1:9. 3:3-5; Col. 1:25-27). Un "misterio" en el Nuevo Testamento es una verdad nueva, pero previamente desconocida, antes de su revelación en la presente dispensación.

En este caso, el misterio es la revelación del clímax futuro de la iniquidad en el mundo. En ese entonces como también ahora, un movimiento dirigido por Satanás contra la ley divina estuvo y está en operación. Sin embargo, está siendo refrenado hasta cierto punto, y esta detención seguirá hasta el momento establecido para revelar al hombre de pecado y el clímax de la iniquidad." (COMENTARIO DEL CONOCIMIENTO BÍBLICO, John F. Walvoord y Roy B. Zuck, p. 710)

B. La INIQUIDAD (anomias) – literalmente, sin ley.

Según El Diccionario Expositivo de Vine, p. 326, la palabra "iniquidad" significa "sin ley". Generalmente es traducida en el N.T. con la palabra "iniquidad". (Ej. Mateo 7:23; 23:28; Rom. 6:19 [dos veces]; Tito 2:14; 1 Juan 3:4) Según El Diccionario Completo de Palabras del Nuevo Testamento, por Spiros Zodhiates, p. 186, la palabra "iniquidad" (anomias) significa "sin ley". Zodhiates escribe, "En la mayoría de los casos en el N T (la palabra iniquidad) no significa la ausencia de la Ley, sino la violación de la Ley, (es decir, una transgresión o la injusticia). El N T pone el énfasis, no en una ley subjetiva que creamos para nuestra conveniencia, sino principalmente en una Ley divinamente instituida." Por lo tanto, "el misterio de iniquidad" se refiere a la revelación del clímax futuro de la iniquidad en el mundo, bajo el liderazgo del Anticristo, el ministro de Satanás durante el tiempo de la Tribulación. Sin embargo, hay evidencia hoy en día de un movimiento contra la ley divina, dirigido por Satanás, el cual está siendo detenido por la presencia del Espíritu Santo que mora en la Iglesia. Cuando Cristo venga para arrebatar a Su Iglesia (y Su venida es inminente), nada ni nadie en el mundo podrá detener la manifestación de la iniquidad en el mundo.

1

Page 2: La Iglesia Vigilante Ante El Misterio de La Iniquidad

II. LA REVELACIÓN DEL MISTERIO DE LA INIQUIDAD. (2 Tesa. 2:3-7)

A. El AUTOR de la Iniquidad. El autor de la iniquidad es SATANÁS. El diablo es el padre de la iniquidad. (Juan 8:44; 1 Juan 3:8a; Apoc. 12:9a)

B. La ESFERA de la Iniquidad.

1. En el Universo. (Isa. 14: 12-14)

Lucero se rebeló contra Dios, y fue lanzado de cielo. De ahí, Satanás ha estado promoviendo y practicando la iniquidad en el universo. (1 Juan 3:8a)

2. En el Mundo.

Satanás, en forma de una serpiente, se presentó a Eva en el huerto de Edén, y a través del engaño, le convenció desobedecer a Dios. Le dijo que ella podía ser como Dios Mismo (el gran deseo de Satanás mismo). Luego, Adán, no siendo engañado, comió voluntariamente del árbol prohibido, y el pecado entró en el mundo. (1 Tim. 2:13,14; Rom. 5:12) Satanás incentivó al hombre a cometer el mismo pecado que él había cometido en el cielo - la rebelión, basada en el orgullo. Desde su caída del cielo, Satanás ha estado suelto, cumpliendo el mismo papel en las vidas de los hombres a través de la historia humana. (Job 1:7) El es "el dios de este siglo" (2 Cor. 4:4a); y "el príncipe de la potestad del aire" (Efe. 2:2).

C. El PROPÓSITO de la Iniquidad.

1. Seguir su rebelión contra Dios.

Satanás sigue siendo el gran enemigo de Dios. Ha sido derrotado, pero es obstinado, y sigue luchando igual. (1 Juan 3:8b)

2. Involucrar a la humanidad en su rebelión contra Dios.

A través del engaño y la tentación, Satanás intenta mantener espiritualmente ciego al mundo entero. (2 Cor. 4:4)

3. Intentar frustrar el plan de Dios para la salvación del mundo.

Esto lo hemos visto desde el principio, de Edén hasta la Resurrección de Cristo. (Gén. 3:1-5; Mateo 28:11-15)

4. Mantener al pueblo de Dios en un estado de debilidad e inestabilidad

espiritual.

2

Page 3: La Iglesia Vigilante Ante El Misterio de La Iniquidad

Si Satanás no puede llevar los creyentes al infierno, él quiere derrotarlos y descalificarlos en la carrera cristiana. (1 Pedro 5:8-9)

D. La MANIFESTACIÓN de la Iniquidad.

1. Empezó con la rebelión de Lucero. (Isaías 14:12-14) 2. Continuó con la tentación de Adán y Eva. (Génesis 3:1-6) 3. Sigue con el dominio del mundo por Satanás. (Efesios 2:2-3)

a. El es su príncipe. b. El opera en los hijos de desobediencia. (1) Los deseos de la carne. (2) Los pensamientos.

Satanás tiene control de las mentes de los incrédulos. El control de sus pensamientos lleva al control de sus acciones. (Rom. 12:2) El que recibe a Cristo tiene que renovar su mente por la Palabra de Dios.

c. El engaña a sus seguidores. Son hijos de ira, haciéndose merecedores del justo juicio de Dios.

4. Será manifestada físicamente a través del siervo inicuo de Satanás - el hombre de pecado, el Anticristo. (2 Tesa. 2:3)

E. El FRENO de la Iniquidad. (2 Tesa. 2:7b)

¿Qué es lo que detiene la manifestación completa del misterio de la iniquidad (la venida del Anticristo) en nuestra dispensación? Hay dos cosas:

1. La Venida de Cristo. (2 Tesa. 2:1-3)

Cristo tiene que venir para arrebatar a la Iglesia ANTES de la manifestación del Anticristo.

a. La Iglesia no espera al Anticristo, sino a Cristo Mismo. (1 Tesa.

1:10)

Según El Diccionario Expositivo de Vine, p. 157, la palabra "librar" es (rhuomai) - lit. "rescatar de, preservar de". Aquí el participio presente es usado con el artículo como un nombre, y significa "Libertador" (la misma construcción aparece en Romanos 11:26 - "el Libertador"), es decir, el Libertador de las calamidades que Dios visitará sobre los hombres al fin de este presente siglo. En el COMENTARIO DEL CONOCIMIENTO BÍBLICO, Walvoord y Zuck, p. 693, dice, "El retorno de Cristo es una fuente de esperanza para los cristianos por varias razones, pero la razón que Pablo la menciona aquí era la liberación de Jesús de los santos de 'la ira venidera' de Dios. La ira de Dios será derramada sobre los injustos por rehusar confiar en Cristo (Juan 3:36; Rom. 1:18). Esto

3

Page 4: La Iglesia Vigilante Ante El Misterio de La Iniquidad

sucede en diferentes tiempos y en diferentes maneras, el Gran Trono Blanco siendo la ocasión más terrible (Apoc. 20:11-15). Sin embargo, el "tiempo de angustia para Jacob" (Jer. 30:4-7), también llamado "la gran tribulación" (Apoc. 7:14), será un período en la historia durante el cual la ira de Dios será derramada en la tierra como nunca antes (Apoc. 6-19). ¿Estuvo pensando Pablo en un tiempo específico en el cual la ira de Dios sería derramada (1 Tesa. 1:10) o estaba refiriéndose al derramamiento de la ira de Dios sobre los incrédulos en un sentido más general? Pablo, los creyentes tesalonicenses, y los cristianos hoy en día escaparán de TODOS los aspectos de la ira de Dios, tanto generales como específicos, incluyendo al período de la Tribulación. La implicación clara de este versículo es que Pablo esperaba la venida inminente del Señor. De otra manera, Pablo habría dicho a sus lectores que se preparasen para la Tribulación."

b. La Iglesia NO PASARA por la Tribulación. (1 Tesa. 5:8-11)

La Iglesia no pasará ni por un día de la Tribulación, mucho menos la mitad o más de la mitad de ese tiempo. Pablo incentiva a los creyentes a vivir sobriamente, PORQUE "no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación...". Las palabras "ha puesto" (tithemi) significan literalmente "ha designado o ha destinado". Es la misma palabra usada en 1 Pedro 2:8 para describir a los judíos que habían sido destinados al juicio por desobedecer el evangelio. Dios no ha designado (o destinado) a sus hijos a participar de la ira venidera, sino a alcanzar la salvación en un sentido completo, en la venida de Cristo. La ira de Dios es para los incrédulos, y no para los creyentes. El creyente ya ha sido salvo espiritualmente, pero será salvo físicamente (la transformación y la glorificación de su cuerpo) en el arrebatamiento.

2. La Morada del Espíritu Santo en la Iglesia en el Mundo. (2 Tesa. 2:7b)

La pregunta clave aquí es ésta: ¿Quién es el que al presente detiene este movimiento contra la ley de Dios, dirigido y habilitado por Satanás, y que pospone la revelación del hombre de pecado? Han habido muchas sugerencias...

a. El Imperio Romano.

Pero ha desaparecido, y el anticristo no ha aparecido.

4

Page 5: La Iglesia Vigilante Ante El Misterio de La Iniquidad

b. Satanás.

Pero, ¿por qué impediría Satanás el misterio de la iniquidad? Es su programa para dominar al mundo.

c. Los gobiernos mundiales.

Los gobiernos del mundo no terminarán antes de la manifestación del Anticristo; y, no todos los gobiernos tratan de detener la iniquidad; algunos la promueven.

d. El Espíritu Santo.

(1) ¿Quién es?

El Espíritu Santo es la única Persona con suficiente poder sobrenatural para refrenar la iniquidad. Hay algunas objeciones a esta sugerencia. ¿Por qué? En el COMENTARIO DEL CONOCIMIENTO BÍBLICO, Walvoord y Zuck, p. 719, leemos, "Algunos hacen objeciones a esto como una referencia al Espíritu Santo basado en el hecho de que to katechon en 2 Tesa. 2:6 es de género neutro 'lo que lo detiene'. Pero, esto no es un problema por dos razones: (a) El género neutro es usado a veces en referencia al Espíritu Santo (Juan 14:26; 15:26; 16:13-14). (b) En 2 Tesa. 2:7, las palabras son masculinas ho katechon, 'hay quien... lo detiene'."

(2) ¿Cómo lo hace?

A través de los cristianos, en los cuales el Espíritu Santo mora y a través de los cuales El obra en la sociedad para refrenar la corriente creciente de la iniquidad.

(3) ¿Cómo va a ser quitado de en medio?

A través del arrebatamiento de la Iglesia, cuando los cristianos serán llevados de este mundo, y esta obra especial del Espíritu Santo de refrenar el pecado se terminará.

III. LAS CARACTERÍSTICAS DEL MISTERIO DE LA INIQUIDAD.

Si estamos viviendo en los últimos tiempos antes de la venida del Señor, debería haber algunas indicaciones de ello en el mundo hoy en día. ¿Cuáles son algunas de las características del misterio de la iniquidad que se ven hoy en día?

A. La INIQUIDAD en el mundo.

5

Page 6: La Iglesia Vigilante Ante El Misterio de La Iniquidad

El Apóstol Pablo nos dio una descripción de los hombres en los postreros días en 2 Timoteo 3:1-5. Creo que es una buena descripción de 1995.

1. Los Postreros Días. 1 Tim. 4:1-3; 1 Ped. 2; Judas 3-19.

Las palabras los postreros días "incluyen el período entero entre el primer siglo y la venida de Cristo. Entretanto, según la predicción, el mundo enfrentará tiempos terribles de degeneración en la sociedad." (EL COMENTARIO DE CONOCIMIENTO BÍBLICO, Walvoord & Zuck, Victor Books, p. 756.) 2 Ped. 3:3; 1 Juan 2:18.

Es obvio que Pablo pensaba que éstas eran características de su tiempo también, porque dice a Timoteo, "…a éstos evita." 2 Tim. 3:5b. Las palabras tiempos peligrosos (CHALEPOS) quieren decir "difíciles de soportar, dolorosos, terribles".

2. Las Características de los Postreros Días.

a. Hombres amadores de sí mismos - (PHILAUTOS) - "egocéntricos,

narcisistas". (Narcisismo - "amor mórbido y excesivo de sí mismo.") b. avaros - (PHILARGUROS) - "amantes del dinero". La avaricia es

la hija del egoísmo. Lucas 16:14; 1 Tim. 6:9,10.

c. vanagloriosos - (ALAZON) - "jactanciosos, jactarse de lo que uno realmente no posee; la manifestación externa de una realidad interna, que es el orgullo." Rom. 1:30

d. soberbios - (HUPEREPHANOS) - "arrogantes, orgullosos, altanero,

altivo, creerse mejor que los demás". 1 Jn. 2:16

e. blasfemos - (BLASPHEMOS) - "abusivos a otros, hablando malignamente de otros". 1 Tim. 1:13; 6:4.

f. desobedientes a los padres - (APEITHEIA) - "la condición de ser

imposibles de persuadir; obstinados, el rechazo obstinado de la voluntad de otro, en este caso, de los padres". Rom. 1:30

g. ingratos - (ACHARISTOS) - "sin gratitud". Rom. 1:21

h. impíos - (ANOSIOS) - "profanos, impuros por adentro". 1 Tim.

1:9.

6

Page 7: La Iglesia Vigilante Ante El Misterio de La Iniquidad

i. sin afecto natural - (ASTORGOS) - "significa literalmente, SIN CORAZÓN, sin afecto natural, especialmente de padres a los hijos, e hijos a los padres". Rom. 1:31.

j. implacables - (ASPONDOS) - "no confiables, es imposible confiar

en su palabra". Rom. 1:31

k. calumniadores - (DIABOLOS) - "los que acusan falsamente, difamadores". De esta palabra griega sacamos la palabra "diablo".

l. intemperantes - (AKRATES) - "sin dominio propio, sin control de sí

mismos".

m. crueles - (ANEMEROS) - "salvajes, crueles, feroces, brutales, violentos, no civilizados." 2 Ped. 2:12.

n. aborrecedores de lo bueno - (APHILAGATHOS) - "no amantes de

lo bueno". Rechazan lo que es bueno, porque aman lo que es malo.

o. traidores - (PRODOTES) - "traidores". Esta es la palabra asignada casi como título para Judas Iscariote.

p. impetuosos - (PROPETES) - "precipitado en acción y pasión, una

disposición hacia la imprudencia".

q. infatuados - (TUPHOO) - "literalmente, envuelto en humo. Quiere decir "envuelto en vanidad, estar henchidos de orgullo". 1 Tim. 3:6; 6:4.

r. amadores de los deleites más que de Dios - "amando más los

placeres del mundo que las cosas de Dios." Sant. 4:1,3.

s. apariencia de piedad pero negarán la eficacia de ella - "una similitud por afuera, sin ser real; una apariencia externa, sin poseer la realidad interna." Rom. 1:16

B. La CARNALIDAD en la Iglesia.

Si volvemos a considerar esta lista de características de los postreros días, nos damos cuenta que muchas de ellas han infiltrado a la Iglesia de Cristo hoy en día.

Pablo reconoció el peligro, e incentivó a los creyentes a una vida de santidad. (Efe. 5:8-20; 2 Tim. 3:10-12; 1 Tesa. 5:5-11)

C. La MULTIPLICIDAD de las Sectas (o Movimientos).

7

Page 8: La Iglesia Vigilante Ante El Misterio de La Iniquidad

Estamos observando un tiempo de crecimiento sin precedente de las sectas. Cristo dijo que en los últimos días vendrían falsos profetas y anticristos.

1. Conocidas. a. Los Testigos de Jehová. b. Los Mormones. c. Los Adventistas del Séptimo Día. (La salvación por el cumplimiento de la Ley.) d. La Iglesia de Cristo. (La regeneración por el bautismo.) 2. Nuevas. a. El Humanismo Secular.

Esto es el intento de enfrentar la vida desde un punto de vista totalmente secular, sin tomar en cuenta a Dios. El hombre es responsable, no a Dios, sino a sí mismo (y hasta cierto punto, a la sociedad). Aún esta filosofía es una religión, porque el hombre mismo llega a ser su propio dios. El humanismo es la base del sistema educativo secular del mundo hoy en día.

b. La Nueva Era.

Este movimiento puede ser resumido en una frase: la auto-deificación del hombre. La Nueva Era es un movimiento sincretista*. Las religiones orientales forman la base de este movimiento, pero también abraza otras religiones, sacando diferentes creencias de ellas. Según esta filosofía, el hombre es ilimitado en su poder, si es que alcance conectarse con las fuentes de energía apropiadas (es decir, con poderes sobrenaturales). El unirse a y el aprovecharse de los poderes sobrenaturales dependen de la iniciativa del hombre. Esto implica un sistema místico, y no uno meramente secular.

*("Sistema filosófico o religioso que pretende conciliar varias doctrinas diferentes." Pequeño Larousse Ilustrado, p. 946).

D. La REALIDAD de la Falsa Doctrina. 1. De Afuera. a. Las Religiones Mundiales. (1) El Catolicismo Romano. (2) El Islam. (3) El Hinduismo.

8

Page 9: La Iglesia Vigilante Ante El Misterio de La Iniquidad

(4) Las Religiones Orientales. b. Las Sectas. La negación de: (1) La Deidad de Cristo. (2) La Eficacia de la Sangre de Cristo. (3) La Inspiración de las Escrituras.

2. De Adentro. a. El Movimiento Carismático. (1) La unidad basada en la experiencia, y no en la doctrina. (2) La negación de la eterna seguridad de la salvación. (3) La práctica de una imitación de los dones señales del N. T. (4) El énfasis en los milagros y las sanidades, en vez de la

predicación del evangelio. (5) El énfasis en la Persona del Espíritu Santo, y no en la Persona de Cristo. TODAS ESTAS COSAS SON PELIGROSAS!!! b. El Evangelio de la Salud y la Prosperidad.

Los proponedores de este evangelio dicen que si uno cree en Cristo, esto le asegura una buena salud y la prosperidad material. Mi pregunta es: ¿Somos mayores que nuestro Señor? ¿El era rico en cosas materiales?

c. El Evangelio Social.

El énfasis del evangelio social es la provisión de las necesidades materiales del hombre, en vez de preocuparse de su necesidad espiritual.

IV. LA VIGILANCIA DE LA IGLESIA ANTE EL MISTERIO DE LA INIQUIDAD.

Frente a todo lo que hemos estudiado hasta ahora, ¿cómo debe reaccionar la Iglesia de Cristo? La Iglesia necesita SER VIGILANTE. ¿Qué implica esto? La necesidad de:

A. COMPROMETERNOS con Dios. (2 Cor. 5:14,15; Tito 2:11-13)

9

Page 10: La Iglesia Vigilante Ante El Misterio de La Iniquidad

Hay una gran falta de compromiso en la Iglesia de Cristo hoy en día.

1. No debemos vivir para nosotros mismos - una vida egoísta. 2. Debemos vivir para Cristo. ¿Por qué? Cristo murió por nuestros pecados, y

resucitó de los muertos para darnos la vida eterna. ¡El es DIGNO de nuestro compromiso total!

3. Debemos renunciar a la impiedad, y vivir sobria, justa y piadosamente.

4. Debemos vivir a la luz de la pronta venida de Cristo.

B. ORAR. (1 Pedro 4:7)

"Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en oración."

1. Debemos pensar y actuar sobriamente - con seriedad, y equilibrio. No debemos ser llevados o dirigidos por las emociones.

2. Debemos velar en oración.

"Velar" (nepho) - "ser vigilante". ¿Cuánto tiempo dedicamos a la oración en nuestras vidas personales? ¿En la Iglesia?

C. Mantenernos en la SANA DOCTRINA. (1 Tim. 4:16) "Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello..."

1. Debemos estudiar la doctrina para saber lo que creemos. 2. Debemos saber defender la doctrina que creemos.

Muchos de nosotros sabemos lo que creemos, pero no podemos defender lo que creemos con las Escrituras.

D. Guardar la UNIDAD de la Fe. (Efe. 4:3) "...solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz..."

1. La unidad se inicia con un llamado a la salvación y a la santidad. (vs. 1) 2. La unidad se expresa en la humildad y la paciencia unos con otros. (vs. 2a) 3. La unidad se mantiene por un amor común - en Cristo. (vs. 2b) 4. La unidad se hace posible bajo el control del Espíritu. (vs. 3; Efe. 5:18)

La paz no puede ser mantenida al costo de la verdad. Y por eso... 5. La unidad se basa en una doctrina y una práctica común. (vs. 4-6)

10

Page 11: La Iglesia Vigilante Ante El Misterio de La Iniquidad

Debemos dar importancia a la doctrina bíblica, porque es la base de la comunión. (Hechos 2:42)

E. Practicar la SEPARACIÓN BÍBLICA.

1. Personal. (Rom. 12:2)

No debemos conformarnos (tomar el molde) a este mundo, sino transformarnos por la Palabra de Dios. Hay que separarnos de la prácticas mundanas.

2. Eclesiástica. (Rom. 16:17; 2 Cor. 6:14; Gál. 1:8,9; 1 Tim. 6:3-5; 2 Tim.

2:16-18; 2 Juan 9-11

a. No debemos participar en un ministerio con los que no están de acuerdo con nosotros en la doctrina y la práctica bíblica.

b. No debemos tener comunión con los que andan desordenadamente.

Hay que practicar la disciplina con hermanos errados dentro de la iglesia.

F. Cumplir la GRAN COMISIÓN. (Hechos 1:8; Marcos 16:15; Mateo 28:19,20)

Muchas de nuestras Iglesias se han convertido en centros sociales, cuando deben ser centros de entrenamiento.

Necesitamos volver a lo fundamental:

1. El Evangelismo - Personal y la Predicación.

El evangelismo es esa actividad de la Iglesia de presentar las buenas nuevas del evangelio a pecadores, con el propósito de llevarles a un conocimiento personal de Cristo Jesús. (Marcos 16:15)

2. El Hacer Discípulos.

El hacer discípulos es el proceso de enseñar doctrinas básicas al nuevo creyente, junto con una aplicación práctica de las mismas a la vida diaria, con el propósito de alcanzar en él un nivel de madurez espiritual que resulte en una vida santa y fructífera. (Mateo 28:19)

3. El Entrenamiento de Discípulos para cumplir la Gran Comisión.

Este entrenamiento es el proceso de entrenar al discípulo de Cristo en los ministerios del evangelismo personal y del discipulado, a fin de que él

11

Page 12: La Iglesia Vigilante Ante El Misterio de La Iniquidad

participe activamente en el cumplimiento de la Gran Comisión a través de la Iglesia local. (Mateo 28:20)

Conclusión: La venida de Cristo es INMINENTE. Si creemos esto en verdad, debemos empezar a actuar de acuerdo a esa verdad. Hay que ser vigilantes ante el misterio de la iniquidad. ¡Qué Dios nos ayude!

12