La iluminación en fotografía lucy

10
LA ILUMINACIÓN EN FOTOGRAFÍA Lucy Garcés 8-771-709

Transcript of La iluminación en fotografía lucy

Page 1: La iluminación en fotografía lucy

LA ILUMINACIÓN EN FOTOGRAFÍA

Lucy Garcés8-771-709

Page 2: La iluminación en fotografía lucy

La iluminación en Fotografía

La iluminación en fotografía consiste en dirigir y rebotar luz hacia un objeto con la intención de que ésta pueda ser registrada por una película o un sensor electrónico CCD o CMOS.

La luz resulta fundamental en la fotografía ya que sin ésta no es posible plasmar una fotografía.

Aparte de ser un factor

físico imprescindible en el proceso fotográfico, la luz posee una función plástica de expresión y modelado que confiere un significado y un carácter tal, que muchas veces ella sola determina la calidad de una fotografía, aunque esto depende del gusto propio del fotógrafo y la técnica que él mismo emplee.

Page 3: La iluminación en fotografía lucy

Los principales factores que

determinan la iluminación son:

Page 4: La iluminación en fotografía lucy

Luz y fotografía (tipos de luz):La fotografía consiste en registrar la

luz que refleja una escena o motivo. Pero el interés de una fotografía está estrechamente ligado al tipo de iluminación, o si lo preferimos, al tipo de luz que recibe la escena, que cobrará mayor importancia que el propio motivo a retratar.

Es decir, la luz es en realidad la protagonista de nuestras fotografías.

Esto podemos comprobarlo fácilmente retratando una misma escena a diferentes horas del día.

Podemos dividir la luz en dos tipos:

1.- Luz natural, la emitida por el sol (nuestro principal proveedor de luz).

Page 5: La iluminación en fotografía lucy

2.- Luz artificial: que procede de fuentes de luz creadas por el hombre.

Cualidades de la luz:

Hay una serie de cualidades de la luz que en la fotografía cobran gran importancia, como sería la calidez, frialdad, suavidad y dureza.-Luz cálida.- cuando predominan los colores anaranjados (como sería la luz del atardecer...).

-Luz fría.- cuando el tono predominante es el azulado (propio de los días "grises"...)

-Luz suave.- cuando no hay sombras o estas son muy suaves (la luz de las primeras y últimas horas del día, los días nublados...)

- Luz dura.- cuando las sombras son intensas y profundas (la luz del mediodía en una jornada soleada...)

Page 6: La iluminación en fotografía lucy

Luces empleadas en fotografía

Una iluminación básica consiste en el uso de tres luces: principal, relleno y contra.

1. Luz Principal: es la fuente más potente, la de más intensidad y fija la colocación de las demás.

2. Luz de Relleno: suele situarse al lado contrario de la luz principal y sirve para disimular las sombras producidas por la luz principal.

3. Luz de Contra: crea un halo detrás del elemento a fotografiar y ayuda a darle volumen separándolo del fondo.

Si se desea que el fondo no quede muy oscuro, se puede

iluminar con una luz suave, para que no se distraiga y desvíe la

mirada del objeto protagonista de la fotografía.

Page 7: La iluminación en fotografía lucy

DIRECCIÓNLa Dirección de la luz y la altura es el ángulo de direccionamiento de las luces

hacia el modelo y tiene una importancia decisiva en el aspecto general de la

fotografía. Variando la posición de la fuente, pueden resaltarse los detalles

principales y ocultarse los que no interesen.

Aunque las posiciones de la luz respecto al motivo y la cámara, pueden ser infinitas, todas ellas pueden incluirse en mayor o menor parte en unos de los tres tipos

siguientes:

Luz frontal: Produce aplanamiento de los objetos, aumenta la cantidad de detalles pero anula la textura. Los

colores se reproducen con gran brillantez.

Page 8: La iluminación en fotografía lucy

2. Iluminación lateral: Destaca el volumen y la profundidad de los objetos tridimensionales y resalta la textura; aunque da menor información sobre los detalles que la luz frontal y, además, aumenta el contraste de la imagen.

3. ContraluzConvierte los motivos

en siluetas lo cual puede resultar

conveniente para simplificar un tema conocido y lograr su

abstracción, a ello hay que añadir, además, la

supresión que se consigue de los

colores.

Page 10: La iluminación en fotografía lucy

GRACIAS¡¡¡