La Imagen Fija

5

Click here to load reader

description

El mundo de la imagen en la actualidad tiene un papel muy importante dentro de nuestras vidas diarias, por lo tanto es esencial conocer algunos aspectos básicos con los que trabajan los artistas que irrumpen en nuestra cotidianidad constantemente.

Transcript of La Imagen Fija

Page 1: La Imagen Fija

LA IMAGEN FIJA

La comunicación VISUAL

El lenguaje FOTOGRÁFICO

La cámara fotográficaDiaporamas

Herramientas del diseñadoraEl mundo de la imagen en la actualidad tiene un papel muy importante dentro de

nuestras vidas diarias, por lo tanto es esencial conocer algunos aspectos b'asicos con losque trabajan los artistas que irrumpen en nuestra cotidianidad constantemente.

Page 2: La Imagen Fija

1La comunica ción VISUALElementos necesarios para el análisis objetivo

{DENOTATIVO} de una imagen

1 .1 La comunica ción visua l utiliza la imagencomo la comunicacion verbal utiliza las letras. Podemosdecir que la comunicación visual engloba todo aquelloque nuestros ojos ven aunque no haya una intencion decomunicar.

El mensaje visual tambien requiere, como en todacomunicación, de un emisor y un receptor, pero existenmuchos factores que influyen en la correcta recepción delmensaje. Algunos de los factores pueden ser por ejemplo la edad, la cultura, la experiencia , enfermedades comola miopia o el daltonismo, elementos que nos hacen pasardesapercividos a lgunos mensa jes por el ruido que losrodea , o que no consiguen ser interpretados con laintención que habian sido creados.

Emisormen

saje

Receptor

grupo

de per

sonas

grupo

de per

sonas

codigo

canal

ruido

emisor mensaje código canal receptor

Televisión

Radio

Cine

1.1 La co m unica ció n es la relación entre personas, intercambio de opiniones,pensamientos, etc. a través del lengua je. Cuando la comunicación se da entre un grupo depersonas lo llamamos comunicacion de masas. Rellena esta tabla de los ejemplos más claros delos medios de masas que ya conoces

Page 3: La Imagen Fija

1 .2 Cuando observamos una imagen podemos analizarla fijandonos en los elementosobjetivos, ta les como la composición, el color, la forma, etc. Este analisis objetivo se refiere a loque llamamos aspecto DENOTATIVO de la imagen, pero cuando queremos ir más a llá de loobjetivo analizamos lo CO NNOTATIVO, todo aquello que la imagen nos sugiere y que dependede a spectos persona les, es la pa rte subjetiva , que esta unida a los ojos que mira n.

Algunas de las artimañas que se utilizan en la comunicación visual nos a traen sin sabermuy bien como lo consiguen, el ana lisis de anuncios publicita rios es un buen ejercicio paradescubrir la s tecnica s visua les que utiliza n los diseña dores pa ra envia rnos mensa jes.

TÉCN ICAS DE COMUN ICACIÓN VISUAL

CON TRASTE_El contraste puede darse por

color, tamaño, forma...Consigue evocar desequilibrio,

estimula, a trae la atención.

ARMON ÍA_La armonia al igual que el contraste se consigue mediante el uso del

color, composición, forma, equilibrando los elementos para conseguircalma y relax. Los mejores ejemplos son imágenes de la naturaleza,

paisajes donde predomina lo horizontal y colores armónicos.

EXAGERACIÓN _Se utilizan planos detalle, imagenes muy ampliadas que resultan impactantes.

Algunos ejemplos de empresas que utilizan este recurso son ópticas,donde exageran el ojo, dentistas, maquillajes, etc.

SIMPLICIDAD_Se usan los minimos elementos para dar un mensaje directo, sin nada

decorativo que enturbie la imagen.Suele predominar el color blanco.

COMPLEJIDAD_Al contrario que la simplicidad, existen numerosos elementos y sin

organización aparente.Los elementos amontonados evocan al caos y está también relacionado

con la técnica de profusión.

1La comunica ción VISUALElementos necesarios para el análisis objetivo

{DENOTATIVO} de una imagen

Page 4: La Imagen Fija

IN ESTABILIDAD_Ausencia de equilibrio, se usan estructuras compositivas inquietantes,

predominando la diagonal.Como en la imagen de ejemplo una forma fácil de crear inestabilidad es

suprimir el efecto de gravedad.

SIMETRIA Y ASIMETRIA_La simetria es una técnica fácil para conseguir

equilibrio. La asimetria se consigue rompiendo concualquier elemento esa igualdad.

ECON OMIA Y PROFUSIÓN _La economia no tiene elementos añadidos, sóloaparece lo básico, al revés que en la profusión

donde encontramos imagenes muy recargadas ycon mucho detalle.

ACTIVIDAD Y PASIVIDAD_Los mejores ejemplos de imágenes con actividad son las detemática deportiva. La pasividad se suele dar en ambientes

naturales donde predomina la armonia y el equilibrio.

REALIDAD_El realismo como técnica visual suele buscar el

impacto, como por ejemplo las armas, la pobreza,temática social que destaca por ser verdad.

DISTORSIÓN _El uso de las nuevas tecnologias da lugar a la facil distorsión

de la imagen, atrae la atencion del espectador por suapariencia irreal.

1La comunica ción VISUALElementos necesarios para el análisis objetivo

{DENOTATIVO} de una imagen

EQUILIBRIO_La compensación de pesos da estabilidad, para

conseguir esta técnica es esencial conocer loselementos de composici'on.

Page 5: La Imagen Fija

1.2 La s té cnica s de comunica cion visua l se utilizan en campañas

publicitarias que estamos acostumbrados a ver, pero no a analizar. Haz una investigaciónsobre estas técnicas y su uso en la publicidad, archivando 1 ejemplo de cada técnica yanotando aqui tus conclusiones sobre las actividades y empresas que las usan.

contraste

armonia

simplicidad

complejidad

exageración

actividad

pasividad

equilibrio

inestabilidad

realismo

distorsión

economia

profusión

1La comunica ción VISUALElementos necesarios para el análisis objetivo

{DENOTATIVO} de una imagen