La Importancia de la Militancia Politica

6
La importancia de la militancia política

Transcript of La Importancia de la Militancia Politica

La importancia de la militancia poltica

Eduardo Rojo Ortiz, Fundacin ProgresaIntroduccinVivimos en una poca individualista, y en un pas en el cual se ha degenerado la poltica a tal punto de asociarla negativamente a problemas variados. Pero sin embargo, aun existe gente que desea avanzar en conjunto como sociedad, participar activamente y tomar decisiones acerca de la administracin pblica tanto loca, como internacional. Es importante canalizar las ideas y las fuerzas para generar cambios sociales y dejar el individualismo de lado, pensar en la justicia social y participar en los cambiosEn Chile, como en muchos lugares del 3 mundo los medios de comunicacin ligados a empresarios se han encargado de tildar las revoluciones y reformas como movimientos agresivos y nefastos, y de esta manera, alejar a la gente de las metas que se deben lograr como sociedad, por lo tanto es necesario realizar estas metas jugando con las reglas ya establecidas, y participar activamente a travs de los partidos y movimientos polticosEs por eso la vital importancia de la militancia poltica y la participacin activa dentro del juego dinmico del poder

La militancia o el activismo poltico es la accin de participacin activa e intensa de un partido o movimiento polticoPor definicin, los militantes polticos son quienes integran y dan vida a los partidos polticos, el partido es concebido como un grupo de gente con ideas afines y metas trazadas en sus diferentes programas, es por lo tanto, al igual que la iglesia, el grupo humano, no el edificio ni tampoco el espacio en donde se renenResulta muy fcil gritar y criticar a la sociedad y al gobierno que se ha establecido, pero esto no es til a la hora de generar cambios, los grupos de debate generan ideas, pero ideas que rara vez logran concretarse. De esta manera, los sueos y aficiones quedan en el aire. Es ah donde la militancia poltica entra en juego y pone en manos de una institucin participativa las ideas y propuestas para alcanzar distintos objetivosPero, el actuar de ciertos polticos y agrupaciones en especial han desprestigiado el nombre de la poltica, y algunas personas como Max Pavs, en su respuesta en el debate de la legalidad constitucional en la Universidad Central, apoya claramente la despolitizacin de la sociedad, dejando en las manos de algunos, las decisiones de muchosSe crea as un monopolio del poder poltico, donde un grupo reducido de personajes tiene para s el control de la poltica nacional, usando para su beneficio y el de los suyos el poder que se les ha entregadoPor este motivo, es importante despertar de esta ilusin que nos ha hecho creer los medios de comunicacin, y politizar la sociedad entera para empoderara a los habitantes y evitar los abusos cometidos por los que un da prometieron velar por nosotros y nuestros interesesEl ciudadano responsable, que conoce sus derechos, a su vez debiera conocer sus deberes y hacerse responsable del quehacer nacional, en la actualidad, es mucha la gente que ha ignorado las falacias acerca de la participacin poltica y se ha atrevida a militar en partidos polticos, existe una amplia gama de partidos, lo cual es sano y normal para una democracia ms justa y participativa y movimientos polticos que representan en gran medida el pensamiento y las opiniones de muchas personas. Claramente por razones obvias, no el 100% de la gente estar representada por algn partido o movimiento, pero si una gran mayoraEl militar en un partido poltico, adems genera instancias de conocimientos de diversos mbitos, amistades, uno que otro romance, y un lugar pleno de esparcimiento donde se puede hablar abiertamente (y con respeto) sin ser discriminado, censurado o ignorado, al ser parte de un partido poltico, adems, se genera un amplio respaldo de saber que se puede contar con personas con las cuales se generaron amplios lazos de confianza, las cuales pueden brindar ayuda y comprensin en diferentes momentosEl militante poltico, pasa de ser un ciudadano comn, a un ser un personaje ms dentro del dinmico juego de poder conocido como poltica, un ser responsable y participativo del acontecer de su pas, ya sea en apoyo u oposicin al gobierno ya establecidoAdems, el militante tomara un sentido de pertenencia con su partido, el cual lo llene de orgullo, lo llevara a identificarse con la respectiva simbologa de su grupo y sentir a los miembros de su comunidad como suyos, el militante a su vez, tiene un mayor peso a la hora de criticar y opinar, ya que es participante de la poltica desde adentro, es un actor mas y no tan solo un espectadorA travs del partido poltico, se pueden canalizar las fuerzas y las ideas, el partido poltico tiene peso dentro de la sociedad, es deber adems de sus militantes, captar la atencin de los que consideran la poltica algo negativa y limpiar as su nombre de una vez por todas y as lograr una mayor participacin ciudadanaEs de una importancia vital el explicar y dar a entender la relevancia de la participacin activa en la poltica, y a su vez sumar ms personas para su partido, dar a conocer las principales ideas y programas de su partido, la poltica es pblica, se encuentra en cada rea de nuestras vidas y adems define y configura el progreso de la nacin entera, es necesario nuevos actores en el acontecer del pasLos partidos polticos son semilleros de nuevos lderes, generan ideas y propuestas, ponen sobre la mesa temas de inters ciudadano y de actualidad y a su vez, generan instancias nuevas de importantes relaciones humanas Es importante comprender que todos debemos participar en conjunto, ya que el ser humano es por s, un ser sociable y para poder establecer mejores relaciones a travs de la polticaUn partido poltico se construye desde adentro, con la participacin activa de sus miembros, la democratizacin debe darse tambin dentro de ellos, los partidos polticos deben inclinarse a la horizontalidad y la transparencia si desean seguir en el camino que se han propuesto, y una vez que se hayan entendido estos puntos, se puede ser un importante participe de la toma de decisiones en el pas y lograr as que el ciudadano comn entienda la importancia de la militancia poltica