La Importancia de La Planeación Estratégica

download La Importancia de La Planeación Estratégica

of 7

description

ensayo administración

Transcript of La Importancia de La Planeación Estratégica

La importancia de la planeacin estratgicaAutor:Jorge Humberto Vzquez EspinosaEstrategia y direccin estratgica04-03-2014ResumenLa importancia y las ventajas que tiene el hacer una planeacin estratgica en las organizaciones que les ayude a mejorar su competitividad as como estar a la vanguardia, innovndose de manera continua y acertada al igual que sus colaboradores para mantenerse y crecer en este mundo tan globalizado y tecnolgico, que exige un alto grado de preparacin, destreza y anticipacin a las necesidades sociales y de la misma organizacin.I. IntroduccinEn el presente ensayo veremos la importancia de aplicar una planeacin estratgica en las organizaciones, as como la influencia que tiene en el logro de los objetivos pequeos y grandes, analizaremos la manera ms objetiva y como realizar una adecuada planeacin desde un punto de vista global aprovechando todo lo que nos rodea para el logro de las metas fijadas.La planeacin, es parte de la vida de toda persona, planear para ir de compras, las actividades que se realizaran durante del da, una reunin familiar o la fiesta de cumpleaos etc., la planeacin est presente en el crculo familiar, en el trabajo, en las personas, en las empresas, podemos decir que es parte integral de todos y en cada uno de nosotros al igual que las organizaciones para la toma de decisiones efectivas y correctas nos apoyamos de una planeacin estratgica.Muchas veces a las personas, el tomar una decisin les causa miedo o temor a lo desconocido o al que pasara si se aventuran a algo nuevo, y esto tambin lo viven en las organizaciones ya sean chicas, medianas o grandes, por eso es importante hacer una planeacin estratgica, lo cual ayuda a predecir cuales seran los diferentes escenarios de lo que podra ser o suceder, y as poder tomar decisiones al respecto para lo que se quiere en el futuro, aqu se involucran todas las reas de la empresa: contabilidad y finanzas, mercadotecnia, compras, produccin, etc.No planear es no saber cmo se van hacer las cosas, tanto las personas y las empresas pueden tener temor de la manera en que puedan lograr sus objetivos, pues el no saber planear de manera correcta no se lograra lo deseado, para esto es importante apoyarnos de una planeacin estratgica que nos ayude a lograr los objetivos y estos deben de ser: claros, realistas, alcanzables, medibles, utilizando los medios y recursos que tenemos a nuestra disposicin. As como la elaboracin de un buen FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) que nos ayude a saber qu rumbo tomar.II. AntecedentesLa definicin de planeacin es un, Plan general, metdicamente organizado y frecuentemente de gran amplitud, para obtener un objetivo determinado, tal como el desarrollo econmico de una ciudad, el desarrollo econmico, el funcionamiento de una industria (D. Real Academia, E.)Por otra parte, Scrates en la Grecia antigua compara las actividades de un empresario con las de un general al sealar que en toda tarea quienes la ejecutan debidamente tienen que hacer planes y mover recursos para alcanzar los objetivos. (Posadas, 2005)Desde hace siglos tubo su importancia, La planeacin como parte del proceso administrativo tuvo sus primeras contribuciones dentro de la evolucin administrativa. Los egipcios en el ao 1300 A.C. Dan importancia a la administracin por medio de papiros, para la construccin de templos y sus pirmides. (Posadas, 2005)Para Godstein en su libro planeacin estratgica, planeacin se define como es el proceso de establecer objetivos y elegir, antes de tomar accin, los ms adecuados medios para lograr estos objetivos. Planear es decidir por anticipado. Es el proceso de decidir antes que se requiera la accin. (Goodstein., 1998)Entonces podemos decir, que la planeacin es la va por la cual se toman las decisiones teniendo en cuenta las variables existentes para la eleccin de la ms idnea a las necesidades propias, as como la organizacin que se tendr para poder ejecutar lo planeado, con la direccin adecuada para poder alcanzar el o los objetivos, y como ltimo el control que se tiene que tener para medir los resultados si fueron los esperados o se necesitan hacer modificaciones a la planeacin.La estrategia, segn el diccionario de la real academia espaola dice que es En un proceso regulable, conjunto de reglas que auguran una decisin ptima en cada momento (D. Real Academia.).Para el general Sun Tzu de china, en su libro El arte de la Guerra narra de manera muy precisa la forma de cmo hacer una estrategia de manera efectiva en el captulo 11 dice No se est preparado para dirigir un ejrcito hasta no estar familiarizado con la faz del territorio (Tzu, 2012, pg. 84).El concepto de la Estrategia son cursos alternos de accin que resuelven el problema de cmo lograr la ms eficiente adaptacin de los medios a los fines o propsitos de la empresa. (Garcia & Valencia, 2007, pg. 21).Por otra parte Godstein en su libro la planeacin estratgica, define esta como el proceso a travs del cual quienes guan a la organizacin crean una visin de (imaginan) su futuro y desarrollan los procedimientos y las operaciones que se necesitan para conseguir ese futuro (Goodstein., 1998).Para Thompson La estrategia de una compaa es el plan de accin de la administracin para operar el negocio y dirigir sus operaciones (Thompson, Strickland, & Gamble, 2012, pg. 16).Podemos decir que lo ms importante de la estrategia es conocer el mundo que nos rodea y el aplicar una o varias tcticas, que ayuden al aprovechamiento de los medios y recursos disponibles que tenemos al alcance y sean los adecuados para el logro de los objetivos de la organizacin es decir; a travs de la planeacin estratgica se define el futuro de la misma.Por otra parte abordaremos el Concepto de objetivos, son los fines hacia los que deben dirigirse los esfuerzos de un grupo humano. (Garcia & Valencia, 2007, pg. 17) .Entonces decimos que los objetivos son la direccin en la cual los empleados se deben de fijar para alcanzarlos.III. DesarrolloLa planeacin estratgica proporciona a los directivos y a los empleados una visin de lo que se puede lograr en un futuro para la empresa en la cual trabajan, as como la tranquilidad y sentido de pertenencia en la organizacin provocando una motivacin y empuje hacia la participacin activa, colaboracin y trabajo en equipo buscando el logro de los objetivos planteados.Hoy en da las empresas tienen que estar a la vanguardia de manera constante debido a este mundo ya tan globalizado, y aprovechar al mximo todos los recursos disponibles y alcanzables para su continuidad en el mercado.La tecnologa juega un papel muy importante en las organizaciones ya que esta le ayuda e impulsa a ser ms eficiente en sus procesos as como en la obtencin y/o creacin de nuevos productos, por eso es muy importante mantener al personal en constate capacitacin y buscar nuevas tecnologas que le ayuden a lograr una mejor eficiencia y eficacia, para lograr una mejor competitividad en el mercado en el cual esta, as como buscar la expansin de la misma.Thompson, Strickland y Gamble, en su libro administracin estratgica, hace referencia de la importancia que tiene una planeacin y como marca la diferencia en las organizaciones lo que separa de a una estrategia poderosa de una comn es la capacidad de la direccin para forjar una serie de movimientos, tanto en el mercado como en su interior, que aleje a la empresa de sus rivales, incline la balanza a su favor dando razones a los clientes para que prefieran sus productos o servicios, y produzca una ventaja competitiva sustentable sobre sus rivales (Thompson, Strickland, & Gamble, 2012, pg. 22).Unos de los grandes retos de la administracin hoy en da, es saber cul es la situacin actual de la organizacin, que camino tomara para lograr sus objetivos y como debe llegar a sus metas, las empresas tienen plena facultad de decidir cul ser su estrategia para posicionarse en el mercado, no todas compiten de la misma manera es por ello que es importante conocer cul es su situacin actual por medio de una avaluacin detallada de cmo est conformada en su totalidad para esto existen mtodos muy efectivos y uno es el mtodo FODA que ayudara, para saber hacia dnde ir dirigida su planeacin estratgica, ya sea en produccin, servicios, procesos, etc.La fijacin de los objetivos en la organizacin, para poder lograrlos se apoyan en la planeacin estratgica, esta se basa en la visin de la empresa ya que esta nos dice cul es la forma en la que la organizacin se visualiza en el futuro. Para lograr una planeacin estratgica adecuada y eficaz es importante realizar un estudio la situacin actual de la empresa de manera interna y externa, para lograrlo hay que basarse en el mtodo FODA: Fortalezas: ventajas y cualidades con las que se cuentan de manera interna. Oportunidades: son las que existen en el exterior y que podamos aprovechar (tecnologa, nuevos mercados, etc.). Debilidades: son las reas de oportunidad o desventajas que tenemos que reforzar y convertirlas en fortalezas. Amenazas: estas son de manera externa y nos indican cuales son las cosas que en un momento dado nos puedan perjudicar e impidan a la empresa lograr los objetivos deseados o incluso su pertenencia en el mercado.Un amplio anlisis y adecuada evaluacin de la situacin de la empresa nos arroja como resultado los diferentes escenarios, estos nos indican o nos dan informacin de las posibles acciones, ventajas, desventajas, y evitan riesgos al momento de elegir la variable que sea ms adecuada a las necesidades de la empresa.Una vez ya fijado el objetivo o los objetivos, con la eleccin del escenario que nos guiara o nos marcara cual ser el camino a seguir, hay que apegarse al proceso administrativo el cual nos ayudara al logro de lo esperado, este consta de lo siguiente: todas las reas de la empresa o las involucradas deben de cambiar su planeacin y/o adecuarla a la ya establecida por la direccin, en la fase de la organizacin esta indica cules sern las personas que se encarguen de ciertas responsabilidades que apoyen a el logro de los objetivos, estos a su vez tienen la responsabilidad de dirigir en forma correcta y adecuada todos lo procesos que se van a realizar para que se cumplan de la manera eficaz, el paso final es el control, aqu es donde se avalan todos los resultados y se determina si la planeacin fue la adecuada y si los objetivos se alcanzaron o se tienen que hacer algunas modificaciones.IV. ConclusionesEn conclusin: los sueos y la forma de cmo ven las cosas los directivos dan a los integrantes de las empresas una visin de cmo se pueden ver en el futuro, esto proporciona a la empresa un sentido e identificacin de individualidad y que los sueos son posibles de alcanzar, y sin lugar a dudas lo lograran.La existencia de diversas fuentes del pensamiento en planeacin, direccin y estrategia han incursionado en las reas econmico-administrativo y han permitido desarrollar de manera eficiente y eficaz, diversas tesis sobre la planeacin estratgica, logrando un funcionamiento ptimo de una organizacin.V. Referencias D. Real Academia, E. (s.f.). Diccionario usual. Recuperado el 28 de enero de 2014, dehttp://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=planificaciones D. Real Academia., E. (s.f.). Diccionario usual. Recuperado el 28 de enero de 2014, dehttp://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=estrategia Garcia, S. E., & Valencia, V. M. (2007). Planeacin estratgica. Mxico: trillas. Goodstein., L. D. (1998). Planeacin estratgica aplicada. Estados unidos: Mac Graw Hill. Posadas, F. J. (2005).http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas. Recuperado el martes de enero de 2014 Thompson, A. A., Strickland, A. J., & Gamble, E. (2012). Administracin estrategia. En &. A. Arthur. A. T., Administracin estrategia. Mac Graw Hill. Tzu, S. (2012). El arte de la guerra. En S. Tzu, El arte de la guerra (pg. 84). Mxico: Lectorum.

1. PLANEACIN Y TOMA DE DECISIONES2. La planeacin es una de las funciones de la administracin.Implica plantear misiones y objetivos para determinar acciones necesarias para alcanzar los objetivos.Es importante la re planeacin.Ajustarse a las condiciones complejas y sacrificar cierto rigor programtico. La planeacin reduce la incertidumbre y ahorra tiempo, as como es ms fcil resolver los imprevistos .3. Proceso a desarrollar para resolver un problema.Puede ser entendida como la conciencia del desarrollo ya que puede ofrecer una visin y estabilidad para un crecimiento econmico, y que genere bienestar social.4. Resistencia, nuevas formas, anlisis investigacin y responsabilidad, tiempo-dinero-esfuerzo.Depende de instrumentos educativos.La toma de decisiones consiste en elegir una alternativa entre las disponibles, las cuales deben evaluarse.Una mala toma de decisin puede tener repercusin es o llevar al fracaso de una organizacin 5. No se pueden considerar todas las posibles alternativas ni sus efectosLa toma de decisiones tiene un alto grado de incertidumbre sobre las condiciones futuras.6. ConclusinLa toma de decisiones es la parte ms importante del proceso de planeacin ya que de ella depende el xito o fracaso de la organizacin.