La Importancia de La Pureza Racial Para La Investigación Médica

3
La Importancia de la Pureza Racial para la investigación médica "Las islas del tesoro genético" El siguiente artículo nos demuestra que la existencia de una población racialmente homogeneas y libre del mestizaje no solo es bueno para la sociedad y el desarrollo de la nación, sino que además tiene una gran la importancia para la investigación de los genes asociados a determinadas enfermedades. Aisladas durante cientos o miles de años del resto del mundo, las pequeñas poblaciones de las islas de Islandia, Tristan da Cunha y Palau ofrecen en su ADN las pistas para descubrir genes implicados en las enfermedades más comunes y diseñar terapias. Islandia, Tristan da Cunha y Palau, tres remotas islas enclavadas en diferentes océanos, no son destinos turísticos habituales, pero han despuntado en los últimos diez años como auténticos paraísos de irresistible atractivo para biólogos y empresas de biotecnología que buscan genes implicados en enfermedades que afectan a millones de personas. A causa de su aislamiento geográfico, esos territorios insulares son habitados por poblaciones muy homogéneas desde el punto de vista genético y racial, lo que facilita la prospección del ADN de sus moradores para localizar genes asociados a patologías con alta prevalencia en el mundo y desarrollar nuevos fármacos. Esta estrategia científica acaba de cosechar otro éxito tras el hallazgo de un gen, cuyas mutaciones duplican el riesgo de infartos de corazón y cerebrevascular. El descubrimiento fue posible con el análisis de ADN donado por varios miles de pacientes y familiares sanos que participan en Islandia en un programa de investigación cardiovascular impulsado por la empresa DeCode. Los trabajos de esa compañía son la punta de lanza de esta estrategia, que se beneficia de la escasa diversidad genética de los islandeses y la homogeneidad racial, la disponibilidad de todos los historiales médicos creados en ese país desde el año 1915 y de una excepcional base de datos genealógica que se remonta hasta casi la llegada a la isla de un grupo de vikingos a principios del siglo X. Para descubrir genes asociados a

description

La Importancia de La Pureza Racial Para La Investigación Médica

Transcript of La Importancia de La Pureza Racial Para La Investigación Médica

La Importancia de la Pureza Racial para la investigacin mdica"Las islas del tesoro gentico"

El siguiente artculo nos demuestra que la existencia de una poblacin racialmente homogeneas y libre del mestizaje no solo es bueno para la sociedad y el desarrollo de la nacin, sino que adems tiene una gran la importancia para la investigacin de los genes asociados a determinadas enfermedades.

Aisladas durante cientos o miles de aos del resto del mundo, las pequeas poblaciones de las islas de Islandia, Tristan da Cunha y Palau ofrecen en su ADN las pistas para descubrir genes implicados en las enfermedades ms comunes y disear terapias.

Islandia, Tristan da Cunha y Palau, tres remotas islas enclavadas en diferentes ocanos, no son destinos tursticos habituales, pero han despuntado en los ltimos diez aos como autnticos parasos de irresistible atractivo para bilogos y empresas de biotecnologa que buscan genes implicados en enfermedades que afectan a millones de personas. A causa de su aislamiento geogrfico, esos territorios insulares son habitados por poblaciones muy homogneas desde el punto de vista gentico y racial, lo que facilita la prospeccin del ADN de sus moradores para localizar genes asociados a patologas con alta prevalencia en el mundo y desarrollar nuevos frmacos. Esta estrategia cientfica acaba de cosechar otro xito tras el hallazgo de un gen, cuyas mutaciones duplican el riesgo de infartos de corazn y cerebrevascular. El descubrimiento fue posible con el anlisis de ADN donado por varios miles de pacientes y familiares sanos que participan en Islandia en un programa de investigacin cardiovascular impulsado por la empresaDeCode.

Los trabajos de esa compaa son la punta de lanza de esta estrategia, que se beneficia de la escasa diversidad gentica de los islandeses y la homogeneidad racial, la disponibilidad de todos los historiales mdicos creados en ese pas desde el ao 1915 y de una excepcional base de datos genealgica que se remonta hasta casi la llegada a la isla de un grupo de vikingos a principios del siglo X. Para descubrir genes asociados a enfermedades, los bilogos rastrean habitualmente el ADN de familias centenarias donde determinados trastornos se heredan, como una maldicin, de una generacin a la siguiente. As se descubrieron muchos de los genes causantes de 1.500 trastornos hereditarios que condenan desde la cuna a los portadores de determinadas mutaciones genticos. Sin embargo, las enfermedades ms comunes, como las cardiovasculares o el asma, aparecen por la interrelacin de varios genes con factores ambientales. Para identificar sus bases moleculares, empresas y Universidades han recurrido al estudio de grupos de poblacin lo ms grandes y ms homognos posibles desde el punto de vista gentico porque es ms fcil identificar mutaciones genticas. Y los han encontrado en tres islas, Islandia, Tristan da Cuhna y Palau, cuyos habitantes apenas han intercambiado sus genes con poblaciones forneas.

Una nacin para la ciencia

El caso islands es tan excepcional como polmico. En virtud de una ley del ao 1998, la empresaDeCoderecibi luz verde para crear una base de datos con los historiales mdicos de ese pas. El proyecto suscit recelos porque fue la primera vez que un Gobierno permita a una empresa privada recopilar, almacenar y gestionar la informacin mdica y gentica de toda una nacin. El acuerdo pront propici resultados cientficos: Un detallado mapa del genoma que sirve decallejeropara identificar genes asociados a enfermedades omunes.DeCodetrabaja ahora con el ADN y los historiales mdicos de 100.000 islandeses, ms de la mitad de la poblacin adulta, que participan voluntariamente en el proyecto. Con la mayor infraestructura cientfica para buscar marcadores genticos, y la colaboracin de mdicos del servicio oficial de salud en todo el territorio islands,DeCodeasegura que ha identificado 15 genes implicados en enfermedades y ha localizado otros asociados a las 25 patologas ms frecuentes.

El caso de Tristan da Cunha y Palau es ligeramente diferente. Despertaron la curiosidad cientfica por la alta incidencia en sus pequeas poblaciones de dos enfermedades concretas, el asma y la esquizofrenia, respectivamente. Y aunque varias empresas han contribuido al anlisis gentico de su poblacin, las investigaciones en ambos lugares son impulsadas por Universidades con un capital financiero mucho ms modesto.

Perdida en el Ocano Atlntico, a medio camino entre Buenos Aires y Ciudad del Cabo, la isla britnica Tristan Da Cuhna slo es habitada por trescientas personas, de las cuales la mitad padece asma. Todos los habitantes descienden de una poblacin original formada por quince personas que se asentaron en esa isla en 1816, tres siglos despus de ser avistada por el navegante luso Tristan de Cunha.

En 1961, la erupcin de su volcn forz a la evacuacin de sus habitantes. Fue entonces cuando exmenes mdicos revelaron la alta prevalencia de asma, una enfermedad que, segn las investigaciones, padecan tres de los primeros quince colonos. No fue hasta hace diez aos cuando cientficos de la Universidad de Toronto decidieron viajar a Tristan da Cunha para explorar el ADN de sus habitantes. Con las pesquisas se descubri un gen que predispone a esa enfermedad que aflige a cien millones de personas en el mundo.

Por esas mismas fechas, cientficos de la Universidad de Pittsburgh se trasladaron a la isla Palau, a mil kilmetros al suroeste de la isla de Guam, en el Pacfico. En ese territorio geogrficamente aislado de la Micronesia, habitado por veinte mil personas, la esquizofrenia se ha heredado durante los ltimos 2.000 aos a lo largo de generaciones en cinco grandes familias. Tras analizar el ADN de sus integrantes, los cientficos anunciaron a finales de 2002 que haban localizado un potencial gen que eleva el riesgo a padecer ese grave trastorno neurolgico.http://nsargentino.blogspot.com/2010/05/la-importancia-de-la-pureza-racial-para.html